El eterno debate

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eclipse
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Eclipse

RangoMuerto por dentro
Registro
14 Jun 2005
Mensajes
30.188
Reacciones
586
Ver películas en V.O. con subtítulos es una puta mierda; las prefiero mil veces dobladas. Y los que no penseis así sois unos gafapastas de mierda.


Ale ya lo dije. Me vuelvo a mi cueva en el Deportes.
 
Eclipse rebuznó:
Ver películas en V.O. con subtítulos es una puta mierda; las prefiero mil veces dobladas. Y los que no penseis así sois unos gafapastas de mierda.


Ale ya lo dije. Me vuelvo a mi cueva en el Deportes.


No dudes en volver cuando quieras compartir algun otro Haiku, hamijo.
 
Joder, pensaba que sería algo incomsurable, el yin contra Jacky chan, el miniyo contra el gordo cabrón pero ya veo que después del argumento demoledor esgrimido y resumido en una frase del primer post se ha quedado todo en agua de moncho borrajo.

jaja, que chistacos he soltado, eh, jajijo.:face:
 
Cierto es que en España podiamos presumir hace 50 años de que habia actores de doblaje (muchos salidos del teatro y de ahi sus virtudes) que podian hacer mejor una pelicula gracias a sus voces, pero con la nueva generacion nepotica de ese mundo no se ha vuelto a dar.

Quitarle a un actor un medio como es su voz puede dejar cojas muchas interpretaciones y amplificar el efecto de que una pelicula sea una mierda simplemente por como se escuche a los protagonistas. Yo a medida que los medios y la internec lo han permitido trato de ver todo VOSE, pero tambien soy consciente de que si tiro de cine clasico es muy probable que para muchas voces prefiera la version doblada.
 
Hoygan, que quede claro que yo lo escribí en el hilo del forochat y algún admin ha hecho un hilo con ello. Quicir, que yo no he abierto esto :lol:

No estoy totalmente opuesto a ver películas subtituladas, ni mucho menos. Y sé que tiene sus ventajas, como mantener la 'pureza' original. Pero yo no puedo ver más de una subtitulada seguida, se me termina cansando hasta la vista. Además los doblajes en España suelen ser muy buenos, debe ser de lo poco que hacemos bien.
 
Eclipse rebuznó:
Pero yo no puedo ver más de una subtitulada seguida, se me termina cansando hasta la vista. Además los doblajes en España suelen ser muy buenos, debe ser de lo poco que hacemos bien.

Y que tu no puedas ver dos peliculas subtituladas seguidas convierte a los que si pueden en gafapastas?
 
A favor del doblaje. Si quisiera leer habría estudiao.
 
Doblaje si, pero que sea de calidad y no me parece logico que el mismo que dobla a Daniel day lewis doble a Steven Seagal (pasando por Tom cruise, Nicholas Cage, Robin Williams, Sean Penn)
 
Los actores deberian doblarse a si mismos, seria como oir canciones de Jonathan Richman de 2 horas


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
A mí este tema me toca mucho las narices. Cuando oigo a alguien (normalmente un enteradillo de medio pelo) diciendo: AISH, TÍA ES CA AL DUPLATJA FA PERDRA MOLT A LA PALICULA. Con ese acento de barcelonés de mierda y con las pintas que suelen llevar, les daría sopapos a dos manos hasta que me saliesen llagas.

El doblaje hace perder mucho a la película... pues mira, depende. Porque hay cosas que sí y cosas que no. Si ves una serie cualquiera doblada no se te van a caer los anillos ni nada por el estilo, si ves una película del montón doblada más de lo mismo. Otra cosa es que un actor te interese lo suficiente como para querer oírle la voz (que sí, que es un 80% de su trabajo y tal).

No vería una película asiática, por ejemplo, doblada, porque es raro de cojones ver un nipón hablando castellano. Yo la mayoría de las películas norteamericanas las veo dobladas, con dos cojones, porque si la veo en V.O me quedo igual, la verdad. Y películas suecas, noruegas, rusas, francesas, alemanas... todo eso lo suelo ver doblado, porque no tengo ni jota del idioma y me voy a quedar igual.

Buenos actores de doblaje hay, y merecen un respeto, y mucho más si eres un gilipollas que sólo ha visto pelis de Godard. ¿Estamos?

Que no se me ofenda nadie, si alguien es tan capaz de apreciar las películas en V.O sean como sean y de la nacionalidad que sean, pues lo acepto. Pero para el 70% de los que vemos cine, no es SIEMPRE necesario. No sé tanto como vosotros, qué se le va a hacer.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:


Casualmente las imágenes de ese video son de la única peli en que la Steele no ha sido doblada. Y esta fatal.

Invoco a Melpo para que me diga el nombre de la dobladora de la Stelee y de casi todas las actrices del Giallo. La de la voz palot.
 
Salvo pequeñas mierdas puntuales, el doblaje en España es brutal. Sobre todo en series. LOST tiene un doblaje que supera a la V.O. y la voz de maricón de Jack; Breaking Bad igual, Juego de Tronos, Boardwalk Empire. En común tienen que son superproducciones. Sí habláramos de Misfits, The IT Crowd, Flight of the Conchords... pues ahí es regulero.

En las películas supongo que pasa lo mismo, pero ahora no me viene a la cabeza ningún mal doblaje que no sea "El resplandior", Antonio Banderas doblándose a sí mismo, cuando hacen el acento panchito y alguna que otra. Luego está el tema de las pelis con un doblaje bueno, pero que la v.o. es súper crema y por lo tanto gana, como "La naranja mecánica".
 
Eclipse rebuznó:
Hoygan, que quede claro que yo lo escribí en el hilo del forochat y algún admin ha hecho un hilo con ello. Quicir, que yo no he abierto esto :lol:


Tranquilo, también melpo se excusó con los hilos de Wallestein y el de los simpas diciendo que no eran su intención y al final acabó viniéndose arriba:lol:

Yo creo que en esto no puede haber mucha discusión incluso para un palomitero hardcore como servidor: versión original siempre, salvo quizá en tres supuestos:

-Que no se sepa el idioma de la película y no estés acostumbrado a subtítulos.
-Que sepas el idioma pero que con tanta jerga o inglés mal hablado casi prefieras doblaje. "A'y ta'king to me, niggah?" y los subtítulos te den más aún por el saco.
-Que peines canas y la costumbre te obligue a ver películas dobladas, fútbol los domingos, y que te afeite siempre Tomás, el barbero del barrio.
 
El doblaje en España se va a tomar por culo desde que empiezan a poner a Florentinos Fernandez, Hugos Silvas y demás morralla a hacerlos.
 
John McClane rebuznó:
Salvo pequeñas mierdas puntuales, el doblaje en España es brutal. Sobre todo en series. LOST tiene un doblaje que supera a la V.O. y la voz de maricón de Jack; Breaking Bad igual, Juego de Tronos, Boardwalk Empire. En común tienen que son superproducciones. Sí habláramos de Misfits, The IT Crowd, Flight of the Conchords... pues ahí es regulero.

En las películas supongo que pasa lo mismo, pero ahora no me viene a la cabeza ningún mal doblaje que no sea "El resplandior", Antonio Banderas doblándose a sí mismo, cuando hacen el acento panchito y alguna que otra. Luego está el tema de las pelis con un doblaje bueno, pero que la v.o. es súper crema y por lo tanto gana, como "La naranja mecánica".

Yo dudo que un doblaje hecho en una semana, que tiene que adaptar un texto a otro idioma pueda superar el trabajo de meses o años de una película o serie. Ademas que inevitablemente siempre es peor escuchar una voz por encima que una que sale de los actores.

Pero en todo caso lo del dobjale que mejora es un concepto que se me escapa.
 
naxo rebuznó:
El doblaje en España se va a tomar por culo desde que empiezan a poner a Florentinos Fernandez, Hugos Silvas y demás morralla a hacerlos.

Ya hasta Fernando Alonso, pone su voz a personajes, y su amigo el calvo :face:
 
John McClane rebuznó:
Salvo pequeñas mierdas puntuales, el doblaje en España es brutal. Sobre todo en series. LOST tiene un doblaje que supera a la V.O. y la voz de maricón de Jack

El doblaje en español de Lost es regulero... pero aunque fuese bueno, no escuchando a los actores en versión original te perdías no solo un montón de intensidad en algunos diálogos, sino dobles sentidos, expresiones imposibles de traducir, etc... que no eran importantes para la trama, de acuerdo, pero le daba su puntillo extra a la cosa.

Sí que es verdad que en algunas series el doblaje es aceptable y no resta demasiado a la interpretación. Para mi el caso más claro es House, que no solo está bastante bien doblado al español sino que en versión original su voz me hacía mucho más difícil entenderle, o pillarle todos las chascarrillos, que por cierto, estaban bien adaptados o modificados para que no perdieran gracia al escucharlo en español.
 
Charles Widmore rebuznó:
Pero en todo caso lo del dobjale que mejora es un concepto que se me escapa.

Es una forma de justificar la perreria de leer subtitulos. Si dices "para leer me quedo en casa leyendo un libro" quedas como un mongo, en cambio si dices "yo solo veo cine doblado porque en españa tenemos unos grandisimos dobladores que mejoran las películas" queda super refinado y connoisseur.

A ver The Wire doblada os ponía yo, josdeputa.
 
Si no fuera por el doblaje, en nuestra infancia solo habriamos podido ver pelis de Esteso. Dios bendiga a Ramon Langa
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Y que tu no puedas ver dos peliculas subtituladas seguidas convierte a los que si pueden en gafapastas?

Joer macho, por aquí sois un poco mariquitas no? :lol:

Era una forma de hablar. Ahora, si te has sentido ofendido te pido perdón.



La esencia de mi comentario era dar mi opinión, no convencer a nadie de nada. Cada uno que haga lo que quiera.



PD: Añado que prefiero mil veces una peli subtitulada a que esté doblada en 'castellano latino'. Eso si que no lo aguanto. Os imaginais ver Conan con acento panchito?
 
También hay que tener en cuenta que el doblaje de las pelis nació como una forma de censura. Se podría pensar que ya no se hace, pero por ejemplo Happiness tiene una escena que por lo visto a los dobladores no les gustó.
Cuando el padre pederasta está hablando con el hijo por el final de la peli, el hijo le pregunta si volvería a follarse a los niños, etc. y le pregunta "lo harías también conmigo?", el padre le contesta "No. Contigo no podría".
En cambio te la pones en versión original subtitulada, y lo que le contesta el padre es "No. Me haría una paja".

Yo las superproducciones suelo verlas dobladas, y las pelis más independientes subtituladas (en dvd, claro). Y no porque unas sean mejores que otras, sino porque en las pelis famosas el doblaje está muy currado, y en las independientes siempre es muy muy cutre. Lo que más rabia me da son los doblajes de las películas asiáticas. Ya podrían aprender los que las doblan a pronunciar bien los nombres, que parecen abuelas de pueblo leyendo algo en chino.
 
El original siempre or that could be you, un Eclipse de la vida. Aunque por otro lado leyendo subtítulos uno se pierde también buena parte de la interpretación del actor o actora. Quizás en ese momento levanta la ceja dando un matiz de maldad a su personaje fundamental para la trama, y luego claro, vaya chusta, qué final tramposo. No, es que no te has enterado por no saber griego. O a quién le importa que Desmond tenga acento escocés si yo lo que quiero es que me digan por qué pasan cosas raras en la isla. Pues tú eres un Eclipse hijo de puta. Lo mejor es leer muy rápido.
 
Eclipse rebuznó:
Además los doblajes en España suelen ser muy buenos, debe ser de lo poco que hacemos bien.

Querrás decir que se hacía, aunque el doblaje de niños siempre ha sido una puta mierda.[FONT=&quot][/FONT]
 
Yo estoy a favor de ambas cosas.


Me explico, prefiero verlo todo en VO por lo que se ha dicho ya mil veces en este y otros hilos y no voy a repetir; pero entiendo también que por ejemplo mis padres que ya están mayores no puedan ver pelis en VO. Yo abogo por la diversidad, hay hueco para todos.
 
Atrás
Arriba Pie