Es de puro sentido común que sin el doblaje aquí no vería cine ni la mitad de gente. Llamémoslo costumbre, gente acomodada o lo que sea, pero es la realidad. Pero es que además tampoco le veo nada malo, que haya opciones y que la peña vea cada película o serie como le salga del cimbrel.
Hay veces que si no tienes un nivelazo de inglés, por ejemplo, ver unos diálogos rápidos y/o complicados con subtitulos es un auténtico coñazo, porque realmente no te da tiempo a "ver" la peli. En esos casos, versión doblada y tan feliz. En general el doblaje en España es cojonudo, salvo casos aislados, aunque quizá en los últimos años haya bajado algunos enteros.
Lo que si que ralla el surrealismo es el re-doblaje. Hace poco sufrí Le Llaman Bodhi con nuevas voces y además tratándose de una peli que me sé de memoria tanto en versión original como la anterior versión doblada, en esta ocasión es una cagada enorme, ¿pa qué cojones se hace esta tontería?