El eterno debate

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eclipse
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El otro día me descargué Lock, Stock and Two Smoking Barrels y me la llevé a un sitio sin internet, todavía me estoy cagando en mi puta madre por no subtitulármela.

Hombre, lo que dice Tunak sí que se nota, yo que soy poco cinéfilo he puesto las dos escenas del youtube y menuda voz más nasal y aflautada que tiene Bogart, joder, es que ni compararla con la española.
 
A mí lo que me parece fascinante es ese cenáculo que tenéis aquí montado con una percepción totalmente adulterada de la realidad, hablando de "los retardeds palomiteros que ven subtitulado". No vemos subtitulado hijos de puta. Vemos normal, sois vosotros los raros que buscáis la versión original.
 
Peor doblaje que este no hay:



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pionono rebuznó:
Lo que si que ralla el surrealismo es el re-doblaje. Hace poco sufrí Le Llaman Bodhi con nuevas voces y además tratándose de una peli que me sé de memoria tanto en versión original como la anterior versión doblada, en esta ocasión es una cagada enorme, ¿pa qué cojones se hace esta tontería?



Me ocurrió lo mismo con Reservoir Dogs. Encima cambian el guión del doblador y diciendo lo mismo no lo dice con las mismas palabras. Ganas de matar AUMENTANDO. :99
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Cierto es que en España podiamos presumir hace 50 años de que habia actores de doblaje (muchos salidos del teatro y de ahi sus virtudes) que podian hacer mejor una pelicula gracias a sus voces, pero con la nueva generacion nepotica de ese mundo no se ha vuelto a dar.

Quitarle a un actor un medio como es su voz puede dejar cojas muchas interpretaciones y amplificar el efecto de que una pelicula sea una mierda simplemente por como se escuche a los protagonistas. Yo a medida que los medios y la internec lo han permitido trato de ver todo VOSE, pero tambien soy consciente de que si tiro de cine clasico es muy probable que para muchas voces prefiera la version doblada.

Suscrito 100%. De hecho hace poco tuve esta conversación con un cuñado, su argumento era que teníamos los mejores actores de doblaje. Mi argumento es que simplemente no es algo de lo que presumir por lo que te pierdes.
 
Burócrata rebuznó:
Peor doblaje que este no hay:



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Se supone que es una parodia del doblaje inglés de las películas chinas (Desde Bruce Lee a Jackie Chan).

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Nea Marin rebuznó:
Se supone que es una parodia del doblaje inglés de las películas chinas (Desde Bruce Lee a Jackie Chan).



Ah bueno, entonces bien.


Aprovecho para poner un vídeo del ruiditos que no viene a cuento.




Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pero en el original Mila Kunis dobla a Meg


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Yo soy retrasado, y si veo una comedia sin doblar, no me hace gracia.

Me gusta ver una pelicula en V.O a la quinta revisión, no antes. Practicamente todas mis peliculas favoritas las ya las tengo vistas en su idioma original, pero de entrada, nunca.

Luego estan decisiones acertadas de las productoras de no doblar la pelicula, ya que perderia su esencia, ejemplo: Apocalypto, UN DOS TRES, RESPONDA OTRA VEZ!: (Reto improvisado)
 
Para mí el eterno debate se resume en tener agilidad ocular o no tenerla, o sea, que tiene que ver más con el deporte que con el interés cultural. Más que una opinión general hablaría de películas en ejemplos.

La vez que fui a ver La Red Social fui incapaz de leer la mitad de los subtítulos por la velocidad a la que hablan. Me cogí un cabreo monumental pero preferí relajarme y poner a prueba mi inglés, pensando que después me la bajaría en casa, como finalmente hice. Salí del cine pensando que a veces sería buena idea avisar de cuando hay que estar despierto para ver una película en vose y cuando hay menos diálogo, que se podría evaluar de alguna manera y sería una información bastante útil. Pero es una batalla perdida porque se da por hecho que lo bueno es siempre verlas en versión original, y no estoy de acuerdo.

Vi hace tiempo un documental sobre subtítulos, se supone que se ponen a una velocidad estimada para que puedan leerse, pero muchas películas como esta y otras actuales no lo cumplen con toda seguridad.
 
Bueno, es que a no ser que tengas un nivelazo de pitinglish del recopón al ver pelis o series yankis en VO no entiendes una puta mierda y no me mintáis, josdeputa.

Yo tengo el Proficiency y me cuesta que te cagas coger el slang y toda la mierda que balbucean estos rednecks como si tuvieran una polla y dos huevs introducidos en la laringe. Las tengo que ver subtituladas en inglés (que es americano también y con unas patadas a la gramática y al vocabulario que te jiñas) y también pierdes el hilo.

Para aprender bien y "hacer oreja" lo mejor son los documentales de la BBC subtitulados en inglés o incluso sin subtitular. Eso sí que se entiende bien y no es que lo diga yo, sino este Máster TVPreacher:

empresa5_big.jpg


- Prepare your anus...



En cuanto al hilo, ni me he leido de que coño va...:oops:
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Bueno, es que a no ser que tengas un nivelazo de pitinglish del recopón al ver pelis o series yankis en VO no entiendes una puta mierda y no me mintáis, josdeputa.

Yo tengo el Proficiency y me cuesta que te cagas coger el slang y toda la mierda que balbucean estos rednecks como si tuvieran una polla y dos huevs introducidos en la laringe. Las tengo que ver subtituladas en inglés (que es americano también y con unas patadas a la gramática y al vocabulario que te jiñas) y también pierdes el hilo.

Para aprender bien y "hacer oreja" lo mejor son los documentales de la BBC subtitulados en inglés o incluso sin subtitular. Eso sí que se entiende bien y no es que lo diga yo, sino este Máster TVPreacher:

:lol:

Tiene programa de radio también el hijo de su madre. No hay término medio, inglés para mongos o no enterarse de nada.

Al único americano que entiendo es a Woody Allen y según.

El hilo va de doblaje sí o no.
 
yaz rebuznó:
:lol:

Tiene programa de radio también el hijo de su madre. No hay término medio, inglés para mongos o no enterarse de nada.

Al único americano que entiendo es a Woody Allen y según.

El hilo va de doblaje sí o no.

¿Qué opinas de la subtitulación en las películas del subgénero de juicios? ¿Crees que son fieles a las diversas legislaciones de cada país o se acogen demasiado a la Quinta Enmienda? ¿En tu juicio había subtítulos o una intérprete del lenguaje de signos? ¿Si te como el coño sería como besar en la boca a Jark?
 
A mi lo que me jode es el reciclaje de voces. A un buen número de personajes es escucharles con la voz de otro personaje conocido y me mata.

Y Juego de Tronos en castellano da bastante asco. Por no mencionar la traducción. Que me corrijan los traductores, pero "no me importa el rey" no me transmite exactamente lo mismo que "fuck the king".

Aunque hay doblajes peores, menos mal que ante la insistencia me dió por ver The Wire subtitulado, que si no plantaba a la 1ª de cambio
 
Ver The Wire con subtítulos me hubiera supuesto perderme el visionado completo de los fotogramas de tres pedazo de niggas guapos guapos. Tenía que decirlo porque no es la primera vez que leo que tiene mal doblaje pero al final nunca me arrepiento. :D

A pesar de que parezca que hago una defensa del doblaje, el 70% de lo que veo es en vose.
 
E-Pak-Sa rebuznó:
Para que el debate sea eterno hace falta nueces

Hola, la versión original está muy sobrevalorada. Hay doblajes que mejoran la película. Hay películas españolas que yo doblaría al inglés para mejorarlas.
 
Hay que contextualizar un poco. Las películas mudas, por ejemplo, están muchísimo mejor en versión original.

Yo de todos modos apenas veo películas dobladas, cuando intento meter el DVD no me lo reconoce, y eso que son más fáciles de doblar que las cintas.
 
yaz rebuznó:
Ver The Wire con subtítulos me hubiera supuesto perderme el visionado completo de los fotogramas de tres pedazo de niggas guapos guapos. Tenía que decirlo porque no es la primera vez que leo que tiene mal doblaje pero al final nunca me arrepiento. :D

A pesar de que parezca que hago una defensa del doblaje, el 70% de lo que veo es en vose.


images


images


images
 
Ahhh, es verdad, no me acordaba de ese. Hasta la pelirroja insinuaba en algún momento que no valía para infiltrarse porque llamaba demasiado la atención por guapo.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Yo estoy a favor de ambas cosas.


Me explico, prefiero verlo todo en VO por lo que se ha dicho ya mil veces en este y otros hilos y no voy a repetir; pero entiendo también que por ejemplo mis padres que ya están mayores no puedan ver pelis en VO. Yo abogo por la diversidad, hay hueco para todos.

Eso es. La postura óptima es la que describes. Salir de eso no es más que un talibanismo cerril que sólo busca querer imponer a los demás su forma de ver cine. Cada cosa tiene sus ventajas y desventajas.
 
Sanferlo rebuznó:
Eso es. La postura óptima es la que describes. Salir de eso no es más que un talibanismo cerril que sólo busca querer imponer a los demás su forma de ver cine. Cada cosa tiene sus ventajas y desventajas.

Esto solo lo puede decir alguien que ve las peliculas dobladas y no tiene argumentos para defenderlo.
 
Atrás
Arriba Pie