El Gobierno baja la velocidad máxima en autovía y autopista a 110 kilómetros por hora

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Sombrerero Cuerdo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Éstos cabrones ya no saben por donde salir portal de que no se hable de la crisis. Mucho menor consumo de combustible se consigue conociendo el concepto de transporte Público. Con estaciones de tren que no se pongan en los terrenos de las queridas del alcalde a 5 km de la ciudad y con autobuses con motores eléctricos, Limpios y no contaminantes. Ya se que pedirle sentido común a un atajo de Subnormales Sociatas es mucho pedir, que saben que han jodido el país y aún se les vota con susmuertos.
 

Mongo, esto quiere decir que no hay queja que quejar.
que los frikis que querían detener la norma de bajada por lo judicial se van a tener que callar y pagar los gastos de recochineo al supremo.
Tanto me da, hace tiempo que soy consciente de que vivimos en un païs sin ley y el visceral respeto que había tenido en sus tiempos al código civil ha desaparecido como un esputo de lefa en el sahara.
 
«Tanto más en una cuestión en la que están involucrados importantes intereses generales como lo son la seguridad vial y, en su caso, los de orden económico a los que se refiere la propia parte recurrente»
:face:
 
Falopio rebuznó:
Que síiiiiii, que a mayor velocidad mayor consumo. A lo mejor te pensabas que lo estábamos negando.

Lo que estabas negando es que la diferencia fuese tan grande. Que reconocías que aumentaba "en la mitad" por tus cojones ya estaba claro.

Falopio rebuznó:
Pero, ¿de cada barril de petróleo, cuánto se destina a petroquímica y cuánto a combustibles? ¿De los combustibles, cuánto corresponde a transporte terrestre? De ahí, ¿cuánto es consumido por turismos? ¿Cuánto circulan éstos por autopista?

Pero por supuesto. Joder, si eso ya lo dije al principio del hilo. Es que es de cajón que reducir los límites de velocidad en autopista sólo va a afectar al consumo de los vehículos que vayan a la velocidad afectada. ¡Duh! ¿Alguien esperaba que bajar a 110 también redujese el consumo de los autobuses urbanos? ¿Alguien ha dicho que los electrogeneradores van a gastar menos gracias a esta medida? ¿Se ha prometido que los coches que circulen por las autopistas francesas ahorrarán combustible? Pues no, claro que no, por descontado que no. Pensaba que estaba claro, pero parece que es necesario repetirlo: El límite a 110 sólo reduce el consumo de los vehículos que fuesen a más de 110 en las vías afectadas, y no todo el gasto energético en España es debido a esos vehículos.

Por lo tanto, la reducción del 15% entre circular a 120 y a 110 no implica una reducción del 15% en el consumo energético total. ¿Es esto lo que defendéis? Porque, insisto, ya lo había reconocido yo hace bastantes días. Manda huevos que haya que estar admitiendo obviedades, pero, en fin, como parece que lo necesitáis, aquí tenéis otra: La medida en sí hay que juzgarla sobre lo que afecta, no sobre lo que no afecta. Y sobre lo que afecta, incide en un 15%.

Para todo el resto de consumos sobre los que no afecta, habrá que tomar otras medidas, cosa que reclamaba yo hace unas páginas. Eso sí, va a costar encontrar alguna que tenga como único aspecto negativo que "putea" y que conlleve un ahorro relativo del 15% y absoluto del 3% (mira si estoy generoso, que, si quieres, puedes poner la mitad en las dos magnitudes). Te invito a que nos indiques algún ejemplo. Porque claro, sería terrible que las reducciones de velocidad no tuviesen alternativas, o no estuviésemos dispuestos a asumir las consecuencias ni de unas ni de otras.
 
Ayer tuve el gusto de hacer 1200 kms conduciendo, la mayoría de ellos por autopistas y autovías. Y resulta bastante tristec ver como va la gran mayoría del personal acojonado a 100-110.

Yo como soy más antisistema que el perroflauta, además de hamijo de Beltronics, y no me sale de los cojones llevar un coche de 420cv a 110, puse el tempomat al doble. Soy listo como un roboc y con esta campaña lo que hago es aumentar la velocidad media de circulación y crear en los miles de acojonados a los que adelantaba la sensación de reducir el alarmismo y miedo a las multas, dando por hecho que si hay zumbados circulando a Mach 2, no será tan grave que ellos vayan a 150.

Esta es mi aportación a la crisis, si con esto he conseguido aumentar ligeramente la velocidad de algún coche, consumiendo más y comiéndose algún radar, habré hecho más por España que el toro de Osborne.

Con un 1% de éxito en mi campaña (lo que sería una cálida y triunfal acogida con respecto a la mierda de hilo-piojoso de los presentadores, por ejemplo) habrá supuesto un jugoso aumento en el erario público que será el orgullo de cualquier patriota, mañana comentaré este plan a algún contertulio de El Gato al Agua.
 
pastanaga rebuznó:
Lo que estabas negando es que la diferencia fuese tan grande. Que reconocías que aumentaba "en la mitad" por tus cojones ya estaba claro.



Pero por supuesto. Joder, si eso ya lo dije al principio del hilo. Es que es de cajón que reducir los límites de velocidad en autopista sólo va a afectar al consumo de los vehículos que vayan a la velocidad afectada. ¡Duh! ¿Alguien esperaba que bajar a 110 también redujese el consumo de los autobuses urbanos? ¿Alguien ha dicho que los electrogeneradores van a gastar menos gracias a esta medida? ¿Se ha prometido que los coches que circulen por las autopistas francesas ahorrarán combustible? Pues no, claro que no, por descontado que no. Pensaba que estaba claro, pero parece que es necesario repetirlo: El límite a 110 sólo reduce el consumo de los vehículos que fuesen a más de 110 en las vías afectadas, y no todo el gasto energético en España es debido a esos vehículos.

Por lo tanto, la reducción del 15% entre circular a 120 y a 110 no implica una reducción del 15% en el consumo energético total. ¿Es esto lo que defendéis? Porque, insisto, ya lo había reconocido yo hace bastantes días. Manda huevos que haya que estar admitiendo obviedades, pero, en fin, como parece que lo necesitáis, aquí tenéis otra: La medida en sí hay que juzgarla sobre lo que afecta, no sobre lo que no afecta. Y sobre lo que afecta, incide en un 15%.

Para todo el resto de consumos sobre los que no afecta, habrá que tomar otras medidas, cosa que reclamaba yo hace unas páginas. Eso sí, va a costar encontrar alguna que tenga como único aspecto negativo que "putea" y que conlleve un ahorro relativo del 15% y absoluto del 3% (mira si estoy generoso, que, si quieres, puedes poner la mitad en las dos magnitudes). Te invito a que nos indiques algún ejemplo. Porque claro, sería terrible que las reducciones de velocidad no tuviesen alternativas, o no estuviésemos dispuestos a asumir las consecuencias ni de unas ni de otras.
En todo momento incido en que es el chocolate del loro. Pero mira, justo este fin de semana he hecho 800km en autopista y he podido hacer la prueba (me ha costado la hostia, por cierto). Mi ahorro ha sido del 8%, inferior incluso a lo que se deriva de la mayoría de curvas de consumo-velocidad que he podido ver (estaríamos hablando de un 10% aproximadamente).
En cualquier caso, mis cojones y yo estamos consternados y entonamos el mea culpa: no se trata de la mitad sino de la friolera de un 0,5% más.
El 15% y ya no digamos el 3% están infladísimos a conveniencia.
Una alternativa muy sencilla sería tomar medidas encaminadas a reducir el tráfico en las ciudades, lo que por supuesto también me jodería, pero al menos lo entendería por considerarlo eficaz.
La eficiencia energética debe empezar por que esta gentuza enfoque su energía a soluciones realmente relevantes y no a improvisaciones absurdas.
 
Falopio;4122024 Una alternativa muy sencilla sería tomar medidas encaminadas a reducir el tráfico en las ciudades rebuznó:
Así, así es, aunque no se como esperas lograr ésto de unos sociatas que mayormente ya deberían de haber claudicado y haber propuesto elecciones y verás la de ostias que les caen.
Lo de la ley me parece poco fiable, me parece que solo piensan en la de multas nuevas que van a poner pero vamos que Sociatas hijodeputas , comunistas maricones y todos unos asquerosos, menos ciutatans.
 
Y ahora el radar saca la foto a ........ ?

121 Km/h ? mas menos ... alguna informacion seria?
 
Yo tengo un colega cuyo trabajo consiste mayormente en hacer estadisticas y esas historias de matematicos para mejorar el tráfico y entre otras cosas colocar radares.

Los radares hasta hace poco saltaban al 10% más de la velocidad permitida, no sé si ahora los habran ajustado más.

Claro que también estan los radares que ponen ellos, y los que ponen los mossos o guardia urbana.

Estos últimos son los que más putean, pues son los que se ponen en zonas donde tranquilamente se podria ir a 100, pero por circunstancias varias se debe ir a 50.

Poligonos, carreteras cercanas a escuelas o pueblos, etc....
 
Los de la DGT si van al 10%. Los de los ayuntamientos (al menos Madrid) tienen muchísimo menos margen (multas por ir a 74 en zona de 70, por ejemplo).
 
Es que todo el mundo se caga en la DGT, pero son normalmente los municipios quien nos matan a multas.

Vamos la única vez que me han pillado a mi, fue en un caso como anteriormente he comentado, que iba a 74 en una carretera de único sentido doble carril y arcén ancho, cuandon el limite era 50 porque habia un semáfaro que una vez al di alguien pulsa el botón para pasar a la chavola que tiene al otro lado de la carretera.

Un coche camuflao me esterminaron.....
1166848388_f.jpg
 
preto rebuznó:
El pais de Les Miserables

Es así, por lo que solo suele quedar un ejercicio, el No votar.
.


Mira tio, a mi me parece una irresponsabilidad de la Ostia el no ir a votar. Es un deber que ganamos cuando el puto Franco se murió así que de eso nada, se bota. O no serás después de los que vayan con la borrechera por las tabernas con la retahila de cosas que el zp de turno ha hecho malamente.
ZP cabrón ¡¡ y reconozco que le di el voto. :oops:
 
pastanaga rebuznó:
Tecnología china en los medidores, ¿verdad?
Ni idea, pero entiendo que el cuentakilómetros es fiable para ver qué dan de sí 15€ a 110 y a 120.
 
Lo de pegatinas pegatinas me paree que no... He visto muchas señales en las que no tienen ninguna pegatina sino que es la señal nueva...
 
Falopio rebuznó:
Ni idea, pero entiendo que el cuentakilómetros es fiable para ver qué dan de sí 15€ a 110 y a 120.

Obviamente, no. La simple diferencia de que en uno de los trayectos soplase una brisa de 5 km/h a favor y en el otro en contra, ya te estropea cualquier cálculo. Ojo, 5 km/h es el soplido de un bebé, indistinguible desde dento del coche, no estamos hablando de un huracán, cuando precisamente este fin de semana pasado no ha habido una calma anticiclónica sobre la Península que digamos.

Hasta el RACC, que no es precisamente objetivo en el tema, reconoce una diferencia de "entre el 10% y el 15%", y un ahorro total del 2% sobre el consumo de automoción. Concluyen como tú que no vale la pena, como ya se sabía antes de que abriesen la boca sobre el tema, pero no dudes de que si hubiesen podido utilizar las cifras del 8% relativo y el 0'5% total, lo habrían hecho, pero no pueden porque no es así.

Una alternativa muy sencilla sería tomar medidas encaminadas a reducir el tráfico en las ciudades, lo que por supuesto también me jodería, pero al menos lo entendería por considerarlo eficaz.

Estamos de acuerdo en que ahí hay muchísimo margen de mejora y se tenía que apretar bastante más ahí que lo que se hace, a pesar de que lo de "sencilla" no lo veo tan claro. De todas formas, me juego los huevos de Filimbi a que, cuando se implanten, habrá montones de conductores quejándose, diciendo que lo único que buscan es putear y recaudar a golpe de multa, "disfruten lo votado" y que busquen el ahorro en otros conceptos que valgan más la pena. ¿Apostamos?
 
sinceramente, las medidas estas de ajorro de combustibles me parecen una majaderia mas de alguna ministra de cuota, por lo menos.
Ni se va a ahorrar, ni nada parecido.
Personalemnte, creo que el gran ahorro vendrá cuando la gente no tenga pasta para la gasolina, y se deje el coche en el garaje.
Claro que posiblemente pasen a cobrarnos por el uso de las aceras.
Es lo que tiene un gobierno que subenciona neumáticos que todavía no están en el mercado y que aún tardaran un año, lo menos, en aparecer en las tiendas.
Por cierto, Gadaffi haol y señor del lado oscuro.
Y en Egipto. los moslims brodels, están comenzando a aparecer. Ahora algunos imbeciles les llaman moderados, :137:137:137:137
 
pantahpelo rebuznó:
sinceramente, las medidas estas de ajorro de combustibles me parecen una majaderia mas de alguna ministra de cuota, por lo menos.

Más cierto de lo que parece. Una chorrada así sólo se le podría ocurrir a una mujer.
De hecho a los diferentes ministros u políticos que han tratado de excusar la subnormalada se les veía el tizón de excusar una cosa en la que ni ellos mismos creen.

Incluiremos esta bajada de velocidad en la profecía de la igualdad.

https://foropl.com/foro-general/107941-casos-maravillosa-igualdad.html

Desde la profecía de la inclusión del islam en el plan educativo.

La profecía de la exclusividad política española fifty fifty men/woman.

La profecía de las bomberas o las GEO'as.

La profecía de la bajada de velocidad de 120 a 110 que queda más IN.
 
Obviamente, no. La simple diferencia de que en uno de los trayectos soplase una brisa de 5 km/h a favor y en el otro en contra, ya te estropea cualquier cálculo. Ojo, 5 km/h es el soplido de un bebé, indistinguible desde dento del coche, no estamos hablando de un huracán, cuando precisamente este fin de semana pasado no ha habido una calma anticiclónica sobre la Península que digamos.

Hasta el RACC, que no es precisamente objetivo en el tema, reconoce una diferencia de "entre el 10% y el 15%", y un ahorro total del 2% sobre el consumo de automoción. Concluyen como tú que no vale la pena, como ya se sabía antes de que abriesen la boca sobre el tema, pero no dudes de que si hubiesen podido utilizar las cifras del 8% relativo y el 0'5% total, lo habrían hecho, pero no pueden porque no es así.
Pues ya es mala suerte que todos los posibles condicionantes provoquen desviaciones en la misma dirección. Sea como sea, no vuelvo a repetir el experimento ni de coña.
Lo que diga el RACC me sirve de bien poco. Desde que fui cliente suyo, credibilidad cero :lol:

Estamos de acuerdo en que ahí hay muchísimo margen de mejora y se tenía que apretar bastante más ahí que lo que se hace, a pesar de que lo de "sencilla" no lo veo tan claro. De todas formas, me juego los huevos de Filimbi a que, cuando se implanten, habrá montones de conductores quejándose, diciendo que lo único que buscan es putear y recaudar a golpe de multa, "disfruten lo votado" y que busquen el ahorro en otros conceptos que valgan más la pena. ¿Apostamos?
Me refería más bien a que es sencillo identificarlo como camino a tomar; a partir de ahí, si se trabaja en ello con criterio puede salir algo útil. Pero conociendo el percal, les dará por implantar alguna ocurrencia a toda prisa y, efectivamente, montones de conductores se quejarán del esperpento resultante.
 
Nueva iniciativa administrativa de ahorro.

CONSTRUIR UNA PISCINA

Con ya una piscina (aunque de ámbito privado) en un lugar céntrico de una población de unos 15k habitantes.
A la alcaldesa, y en temporada electoral, se le ocurre iniciar la construcción de otra piscina en un lugar sómeramente alejado del centro de la población.

Por otro lado también se me está estructurando una super-carretera tipo F1 donde los cochados de las madres divorciadas podrán coger la calamitosa velocidad de 110.

¿110?

Ah sí, es que la bajaron con muy buenas (aunque retrasadas) razones.
 
Niño difícil rebuznó:
Nueva iniciativa administrativa de ahorro.

CONSTRUIR UNA PISCINA

Con ya una piscina (aunque de ámbito privado) en un lugar céntrico de una población de unos 15k habitantes.
A la alcaldesa, y en temporada electoral, se le ocurre iniciar la construcción de otra piscina en un lugar sómeramente alejado del centro de la población.

Se nota que no has estado en muchas piscinas públicas, lugar de reunión de los clanes gitanos en época de estío. La maniobra de construir una alberca alejada de los ciudadanos de bien en la que se den cita esos infraseres es digna del más hábil de los estadistas.
 
Niño difícil rebuznó:
Nueva iniciativa administrativa de ahorro.

CONSTRUIR UNA PISCINA

Con ya una piscina (aunque de ámbito privado) en un lugar céntrico de una población de unos 15k habitantes.
A la alcaldesa, y en temporada electoral, se le ocurre iniciar la construcción de otra piscina en un lugar sómeramente alejado del centro de la población.

Por otro lado también se me está estructurando una super-carretera tipo F1 donde los cochados de las madres divorciadas podrán coger la calamitosa velocidad de 110.

¿110?

Ah sí, es que la bajaron con muy buenas (aunque retrasadas) razones.


Te ahogas nadando con un brazo, me equivoco?
 
Toneti rebuznó:
Te ahogas nadando con un brazo, me equivoco?
Seguro que es de los que piensan que para ir a nadar, con un brazo para pedir socorro ya es suficiente.
 
Herodes rebuznó:
Yo como soy más antisistema que el perroflauta, además de hamijo de Beltronics, y no me sale de los cojones llevar un coche de 420cv a 110, puse el tempomat al doble. Soy listo como un roboc y con esta campaña lo que hago es aumentar la velocidad media de circulación y crear en los miles de acojonados a los que adelantaba la sensación de reducir el alarmismo y miedo a las multas, dando por hecho que si hay zumbados circulando a Mach 2, no será tan grave que ellos vayan a 150.

Esta es mi aportación a la crisis, si con esto he conseguido aumentar ligeramente la velocidad de algún coche, consumiendo más y comiéndose algún radar, habré hecho más por España que el toro de Osborne.

.

No te me ofendas pero parecemos tontos, lo importante es la multa, todo eso de "si quieres que te adelante, el dinero por delante". Es con lo único con lo que aprendemos, lo digo en serio.
 
Atrás
Arriba Pie