El Gobierno baja la velocidad máxima en autovía y autopista a 110 kilómetros por hora

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Sombrerero Cuerdo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
pastanaga rebuznó:
Eh, que yo no he dicho que el ahorro energético total vaya a ser del 15%. Pero es que la pérdida de tiempo total que representa ir a 110 en lugar de 120 tampoco es del 8%, es mucho menor porque en la mayoría de trayectos se va a velocidad máxima una fracción del recorrido, así que tampoco tiene sentido lloriquear porque se va más lento.

Te vuelvo a repetir la pregunta: Eres conductor habitual?

Nadie que haga kms de autovía (y no me refiero a Madrid-Parla) lo ve sensato.
Antes en un Madrid-Merida tenías trayectos de poder ir aburrido a 150 km/h sin ver a nadie.
A esa velocidad si te pillaba el radar eran 100 € que se quedaban en 50€ por pronto pago.
Ahora serán 400 € y puntitos perdidos.

La medida no va a conseguir ahorrar apenas nada, pero si recaudar, que de eso se trata.

Ah, y de dividir a la población, como todo lo que hacen.
 
abogado alcoholico rebuznó:
Pero menuda habeis tomado con benito... total por decir la verdad. Cuando tu te metes a un carromato es para aceptar que estas ante una potencial maquina de matar y ser matado..

Porque claro, a los peatones no los matan nunca, solo a otros conductores.

Venancio rebuznó:
veo TODOS los días cosas mas peligrosas que el exceso de velocidad pero que no se sancionan.

Mujeres que solo miran para adelante, gente que no se quita del carril izquierdo, provocando colas de gente cabreada que lo van a pasar por la derecha cagándose en dios, gente que cuando les vas a adelantar con la Berlingo se sienten indignados, aceleran, y al final les acabas por meter la furgona en su carril (y o frenan o se van a la cuneta) por hijos de puta, gente que no usa los espejos....

Un dia de estos voy a poner una cámara en el coche y te vas a cagar.

a ver, que te puedo contar para impresionarte... en una ocasión circulaba por una carretera federal, iba a adelantar a uno, y justo en ese momento, en recta y sin otros coches a la vista, va y se cambia al carril de la izquierda porque había algunos baches en el de la derecha, osea que yo ya lo estaba adelantando, y se me metió entre los cojones así por las buenas, lo tuve que adelantar por la derecha, y despues aplicarle el frenazo de rigor.

pastanaga rebuznó:
Pero, ahora ya en serio, ¿hay alguna razón con fundamento por la que la reducción de la velocidad máxima sea negativa? Que se vea afectada vuestra hombría porque únicamente os podáis sentir los reyes del mundo yendo rápido al volante no cuenta, por supuesto.

Mi tiempo vale más que el tuyo, esa ya es una razón.

Sr. Brans rebuznó:
[/B]Estoy hasta los mismisimos de encontrarme por la carretera con a) El flipao que su papá (Sí, tu papá hijo de puta, tu con 24 años no has ganado para comprarte un Audi R5 ni vendiendo todos tus organos) sale y entra a las incorporaciones como si fuese andando por la calle, es decir, dando empujones, b) El viejo que se cree que tiene los reflejos de cuando estaba haciendo la mili y sale a la carretera inconsciente de que va a 50 en el carril de aceleración y c) las pazguatas que aprovechan para retocarse el maquillaje en los stops o semáforos y van de cháchara con el móvil a todas partes.

Por no hablar de los que aparcan un coche en 3 plazas, los que desconocen que tienen intermitentes o los que dejan los faros de xenón con las largas allá donde vayan por que se ve de puta madre.
Si es que cada vez que salgo a la carretera echo de menos un rifle.

España, antes, no era así, ahora direis que el advenimiento de razas inferiores no tiene nada que ver, pero yo cada año noto el incremento de la indignidad.
 
Venancio rebuznó:
Te vuelvo a repetir la pregunta: Eres conductor habitual?

Por supuesto que NO. Pero sí que soy consumidor habitual de electricidad, calefacción, alumbrado público, transporte público, tiendas que se abastecen con vehículos de reparto, productos industriales, telecomunicaciones, y hospitales (bueno, de esto no tan habitual), y todo eso, TODO, tiene en común con tus viajes autopistiles diarios algo: Que requieren energía. Y en TODOS ellos va a haber que reducir el consumo.

Venancio rebuznó:
Nadie que haga kms de autovía (y no me refiero a Madrid-Parla) lo ve sensato.

Nadie con conocimentos energéticos ve sensato que se queme el combustible caprichosamente. Se puede actuar mongoloidamente como si la electricidad fuese algo que surge mágicamente al pulsar un interruptor, o siendo consciente de lo que conlleva. Está claro por qué opción me decanto yo. En política eléctrica, ¿se tiene que hacer lo que quieran los internos del Cottolengo, por mucha electricidad que consuman en sus cuartos sin ventanas, o los que tienen un poco más de conocimiento sobre el sistema eléctrico?

Venancio rebuznó:
Ah, y de dividir a la población, como todo lo que hacen.

Coño, pues veníos a este lado y estaremos juntitos. Mira qué fácil.
 
pastanaga rebuznó:
Por supuesto que NO. Pero sí que soy consumidor habitual de electricidad, calefacción, alumbrado público, transporte público, tiendas que se abastecen con vehículos de reparto, productos industriales, telecomunicaciones, y hospitales (bueno, de esto no tan habitual), y todo eso, TODO, tiene en común con tus viajes autopistiles diarios algo: Que requieren energía. Y en TODOS ellos va a haber que reducir el consumo.


Jajajaja, ahora resulta que un problema global del que no conocemos datos, se va a solucionar gracias a la medida de emergencia de ZP de ir 10 km/h mas despacio en autovía.

A ver, te lo vuelvo a decir pq veo que no lo entendiste: eso solo va a ahorrar un 3%. El mayor consumo de combustible se da en desplazamientos urbanos. Esto es algo absurdo y que no hay por donde cogerlo.

Pero claro, como no conductor que te voy a explicar...

Cuando hablemos de putillas, cuarentonas y travelos tendré tu opinión en cuenta. Esto creo que es trolleo puro y duro.
 
Randy rebuznó:
Ahora con los 110 km por hora, dentro de poco me imagino solo pueden tener el carnet de conducir gente que tenga como mínimo el Graduado Escolar, lo querían hacer ya tiempo....pero no a vuelto hablar de este tema.

Don't cry little baby. :lol:

Yo vivo en un pais donde la velocidad maxima en autopista son 110km/h y en carretera 100km/h (excepto en cuatro autovias donde solo crecen arbustos bajos en medio del desierto y donde veras un vehiculo cada 8 horas :lol: en esos parajes la velocidad maxima es de 130km/h)...y me parece estupendo. Conduzco seguro y sin miedo, ademas el coche dura mas.

Me alegra leer que el Gobierno trate de civilizar un poco mas el pais.
 
Mayayo rebuznó:
cuatro autovias donde solo crecen arbustos bajos en medio del desierto y donde veras un vehiculo cada 8 horas :lol: en esos parajes la velocidad maxima es de 130km/h)

Orale de donde sois pibe
 
Venancio rebuznó:
Jajajaja, ahora resulta que un problema global del que no conocemos datos,

Habla por ti.

Venancio rebuznó:
se va a solucionar gracias a la medida de emergencia de ZP de ir 10 km/h mas despacio en autovía.

A ver, te lo vuelvo a decir pq veo que no lo entendiste: eso solo va a ahorrar un 3%. El mayor consumo de combustible se da en desplazamientos urbanos. Esto es algo absurdo y que no hay por donde cogerlo.

Que no, que el que no se entera eres tú, porque he dicho (pensaba que claramente, pero veo que no lo suficiente) que esta es sólo una de las muchas medidas a tomar. Que haya muchas medidas a tomar (muchas otras que también van a traer lloriqueos desde la ignorancia como los vuestros, también lo sé), no quiere decir que no haya que poner en práctica una en concreto, sino todo lo contrario: Hay que llevar a cabo esta y todas las demás. Que haya que rebajarse a explicar obviedades como estas, ya os vale...
 
pastanaga rebuznó:
Hay que llevar a cabo esta y todas las demás. Que haya que rebajarse a explicar obviedades como estas, ya os vale...

Post de despedida 13.00

Hay que tomar munchas normas sí, pero vivimos en un país sin gobierno en que cada cual hace lo que le sale de los cojones.
Y tan puedes ver un semáforo equipado con Leds pàra ahorrar, como un tanque haciendo stop en él y gastando en punto muerto tres veces lo que ahorra ese semáforo en un año.

Tan puedes ver a un educado niño tirar una garrafa de plajtico al contener amarillo, como un repartidor de propaganda tirar al contenedor azul (er de papel) un fajo de folletos que han sobrado de los que ha repartido (un 99% de los cuales se los llevará en biento después de que el posesor del buzón atacado lo lance).

Tan puedes ver una niña yendo en patín a cole para ahorrar en gasolina a la puta de su madre, como una gigantesca infraestructura de limpieza de asfalto con maquinaria pesada en zonas deshabitadas.

Comunismo o muelte.
 
Niño difícil rebuznó:
Total que esta medida es una total supnormalada de lepero que sólo va a tener de sentido tocar los cojones a la población.
Mi pregunta es:

¿a quien cojones se le ha ocurrido?
Y no digo tan sólo avalado sino de qué mente perversa, retrasada, estúpida, pre-homínida, ha salido esta idea que ha incluso sorprendido a más del 99% del ejecutivo sociata.
20080803230403-miguel-sebastian-bombilla1.jpg

- Se me ha encendido otra bombillita


pastanaga rebuznó:
Por eso dije que lo realmente negativo era que fuese una reducción temporal. Esta es sólo una de las muchas medidas que hay que tomar, y habiéndose tirado meses elaborando un paquete de leyes llamadas de "economía sostenible" (que incluye algunas tan relacionadas con el tema como la Ley Sinde), se les ocurre decretarlo de un día para otro. Pero insisto, que las formas sean patéticas no quita que la reducción sea adecuada.
No te preocupes, que de temporal no tiene nada.
En esos meses, me gustaría saber el tiempo real de trabajo que han dedicado. Si una medida de mierda es insuficiente, una lista de medidas de mierda también lo es, no lo dudes.

pastanaga rebuznó:
Y lo que es pírrico es el beneficio de ir a 120: La mejora de tiempo es de un 8%, mientras que la diferencia energética es del 15%. Me parece que está clarísimo cuál es la ganancia más pírrica de las dos.
15% por los cojones. De todas formas, ya han comentado que la madre del cordero no es el consumo en autopista y además, los que más la pueden frecuentar a diario (profesionales del transporte) no están afectados por la reducción.
Por otro lado, el límite de 120 está obsoleto por lo que es muy habitual que la gente vaya a una velocidad entre 140 y 160, cosa que va a seguir haciendo salvo en aquellos tramos en que haya radares. El único cambio que preveo es el de que haya frenazos más bruscos.
Y fíjate lo que te digo: se ahorraría más subiendo el límite a 130 e implantando sanciones verdaderamente duras que hicieran que nadie se lo saltara. En ese caso, la velocidad media real sí que bajaría, y ello aplicando un límite que no se dé de hostias con el sentido común.

pastanaga rebuznó:
Desde luego, no hay recompensa en forma de podio, corona de laurel, azafatas y botellas de Freixenet. Pero que sea intangible no quiere decir que no la haya.
Cuando hablo de recompensa, como debería ser evidente, hablo del ahorro que pretenden obtener.

pastanaga rebuznó:
En Holanda, si no me equivoco, el precio del combustible es como un 20% mayor que aquí (véase lo que decía en el anterior mensaje). En cualquier caso, que en otros lugares suban los límites sigue sin ser una razón con fundamento por la que bajarlos sea perjudicial. Que técnicamente los 130 sean mucho más asumibles ahora que hace 30 años no implica que energéticamente lo sean.
Es que no estábamos hablando del precio de la gasolina en Holanda. La cuestión es: si el límite de velocidad en las autopistas es tan vital para el ahorro energético, ¿cómo es que justo ahora les da por subirlo con la que está cayendo?



EXTRA, EXTRA: parece ser que van a subvencionar los cambios de neumáticos. Mira, ya van aflorando el resto de medidas de mierda :face:
 
Falopio rebuznó:
15% por los cojones.

Ajá. ¿Exactamente de cuánto es?
Falopio rebuznó:
El único cambio que preveo es el de que haya frenazos más bruscos.

Bien, entonces la lista de aspectos negativos queda por ahora en:
- Las sanciones por ir a 150 pasarán a ser más caras y restarán puntos.
- Los que tienen un BMW tienen derecho a ir más rápido.
- Va a haber frenazos más bruscos.

Falopio rebuznó:
Y fíjate lo que te digo: se ahorraría más subiendo el límite a 130 e implantando sanciones verdaderamente duras que hicieran que nadie se lo saltara. En ese caso, la velocidad media real sí que bajaría, y ello aplicando un límite que no se dé de hostias con el sentido común.

De 120 a 110, las velocidades que se ve que nadie sigue, hay menos que de 160 a 130, que son las velocidades real y adecuada según tus cálculos. ¿Entonces de qué va a ser tan terrible el cambio?

Falopio rebuznó:
Es que no estábamos hablando del precio de la gasolina en Holanda. La cuestión es: si el límite de velocidad en las autopistas es tan vital para el ahorro energético, ¿cómo es que justo ahora les da por subirlo con la que está cayendo?

Pero para eso no hace falta irse a Holanda, hombre. En Cataluña no hace ni un mes que han suprimido límites de velocidad, pasando algunos de 80 a 120. Sí, 40 kilómetros por hora de una tacada, no las mierdecillas de los holandeses. Pero que se haga no quiere decir que sea sensato.

Por cierto, en Libia ahora bombardean las manifestaciones. Será que es una buena medida.

Falopio rebuznó:
EXTRA, EXTRA: parece ser que van a subvencionar los cambios de neumáticos. Mira, ya van aflorando el resto de medidas de mierda :face:

Algunas decisiones del Gobierno son ridículas.
El Gobierno decide que se reduzca el límite de velocidad.
------------------------------------------------------
Que se reduzca el límite de velocidad es ridículo.

Aristóteles estaría orgullosísimo.
 
pastanaga rebuznó:
Ajá. ¿Exactamente de cuánto es?


Ya te lo he dicho dos veces, parece que al no gustarte lo ignoras.
Lo repito otra vez, no pasa nada: el ahorro real será del 3%.
Lo que van a ganar en con las multas, que se van a hinchar.
 
Venancio rebuznó:
Ya te lo he dicho dos veces, parece que al no gustarte lo ignoras.
Lo repito otra vez, no pasa nada: el ahorro real será del 3%.
Lo que van a ganar en con las multas, que se van a hinchar.

Jodeeer... Una cosa es el ahorro sobre el total, que es del 3%, sí. Lo que es del 15% (bueno, o el porcentaje que diga Falopio, a ver con cuál sale) es la diferencia de consumo entre ir a 120 o a 110. Como no todos los desplazamientos se realizan a 120, ni en aquellos en los que se va al máximo permitido se mantiene la misma velocidad de principio a fin, el ahorro total no es del 15% sino menor (del 3%). ¿Es que no se entiende la diferencia?
 
-Si una medida de mierda es insuficiente, una lista de medidas de mierda también lo es. Sócrates (470adC-399adC)
Falopio rebuznó:
EXTRA, EXTRA: parece ser que van a subvencionar los cambios de neumáticos. Mira, ya van aflorando el resto de medidas de mierda :face:

Medida de mierda fantásticamente contraproducente.
Como la medida de ahorro de la Cheneralité catalana de subvencionar electrodomésticos de clase A porque ahorran electricidad.
Aires acondicionados de clase A subvencionados topan frontalmente con lo que es mi concepto de ahorro.

ferrete lg rebuznó:
Si esto fuese un pais serio , se incentivaria-obligaria a la gente a usar el transporte publico.

En un mundo perfecto el transporte público es gratix.
Con un autobusado free se ahorraría una cantidad de plata ininmaginable por la pretoleras.
Así mismo una sola marca de yogures abarataría colosalmente tanto su producción, logística/distribución, almacenaje, reciclaje. . . . . se me caen las lágrimas. . . . .

Lástima que Staling envileciera el comunismo, apoyado por la caza de meigas estadounidense eso puso veda por muchos años al que considero el sistema de gobierno perfecto: el comunismo totalitario.
 
Niño difícil rebuznó:
Como la medida de ahorro de la Cheneralité catalana de subvencionar electrodomésticos de clase A porque ahorran electricidad.

La medida es estatal. Las Comunidades gestionan los planes renove (fechas, importe concreto por tipo, etc.), pero el invento no es catalán.

Niño difícil rebuznó:
Aires acondicionados de clase A subvencionados topan frontalmente con lo que es mi concepto de ahorro.

La gracia del asunto está en que se por cada uno nuevo se retira otro de menor eficiencia, no en regalar aires acondicionados a todo quisque. De todos modos, esa medida sí que es más discutible que lo de la velocidad, pero claro, como los forococheros no se enteran, nadie se queja.
 
pastanaga rebuznó:
Jodeeer... Una cosa es el ahorro sobre el total, que es del 3%, sí. Lo que es del 15% (bueno, o el porcentaje que diga Falopio, a ver con cuál sale) es la diferencia de consumo entre ir a 120 o a 110. Como no todos los desplazamientos se realizan a 120, ni en aquellos en los que se va al máximo permitido se mantiene la misma velocidad de principio a fin, el ahorro total no es del 15% sino menor (del 3%). ¿Es que no se entiende la diferencia?

No.
La diferencia de ir a 110 en vez de a 120 es de ese 3%.
Ahora calcula la incidencia de ese 3% sobre el total de velocidades, cuando el consumo en autovía no representa ni un 10% del gasto total de combustible en España.
 
Lo del combustible es una tontería, es una excusa para así poder multar más. Ni que el combustible lo pagara el gobierno, lo pago yo cada vez que lleno el tanque. ?Sabéis la de multas que en un año van a poner? , esto dará mucha pasta. Si quieren ahorrar combustible que pongan a los policías locales en bicicleta, a rey y su séquito en transporte público y que hagan mas barato el transporte público.
 
esto no es mas que otra puta mierda de medida de ZP y su cuadrilla.
Puta mierda , porque no hay cojones a meter mano al trafico en las ciudades que es donde realmente está el problema.
O quizá y esto seria lo mas razonable ,sea el primer paso . te la van metiendo poco a poco , primero la puntita con las autopistas , luego hasta la mitad con las nacionales y regionales , y finalmente el ultimo empujón , hasta el fondo en las ciudades.
Si esto fuese un pais serio , se incentivaria-obligaria a la gente a usar el transporte publico , se acondicionarian las ciudades para las bicis , tranvias y autobuses limpios, pero no , this is spain , hasta que no nos llega la mierda al cuello no hacemos nada.
 
Lo peor es que hay gentuza que encima apoya la propuesta y la ve razonable.. a cuanto pondran ahora los radares? 126 kmh?
 
Lo del cambio de neumáticos es de Facepalm...

Recordemos:

1º Rebajar velocidad máxima

2º Quitar el 50% de las luces de carretera

3º Subvencionar cambios de ruedas (y el equilibrado y el paralelo también??)

ZP sí que es paraLELO
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Porque claro, a los peatones no los matan nunca, solo a otros conductores.

Un peaton muerto atropellado por un borracho, simplemente se lo merece, por gilipollas.


Ese pensamiento de "Ah, mira, hay unas rayas paralelas pintadas en la carretera, eso significa que soy inmortal y que ese peugeot 307 que viene a 90 implosionara al llegar a mi altura y sino, que me indemnice"

Bien por el borracho.
 
pastanaga rebuznó:
Ajá. ¿Exactamente de cuánto es?
La mitad para empezar a hablar. Y siempre y cuando nos pasemos la vida circulando por autopista.

Bien, entonces la lista de aspectos negativos queda por ahora en:
- Las sanciones por ir a 150 pasarán a ser más caras y restarán puntos.
- Los que tienen un BMW tienen derecho a ir más rápido.
- Va a haber frenazos más bruscos.
O no sabes leer, o no has entendido nada o quizá es tu vía para eludir el debate.

De 120 a 110, las velocidades que se ve que nadie sigue, hay menos que de 160 a 130, que son las velocidades real y adecuada según tus cálculos. ¿Entonces de qué va a ser tan terrible el cambio?
No entiendo de qué te sirve manipular lo que he dicho y tomar 160 como media, pero adelante.
El cambio no lo calificaría de terrible, no me va a cambiar la vida. Pero no deja de ser una molestia ineficaz perpetrada por gente que en lugar de buscar soluciones consistentes venden esa puta mierda como la panacea.

Pero para eso no hace falta irse a Holanda, hombre. En Cataluña no hace ni un mes que han suprimido límites de velocidad, pasando algunos de 80 a 120. Sí, 40 kilómetros por hora de una tacada, no las mierdecillas de los holandeses. Pero que se haga no quiere decir que sea sensato.

Por cierto, en Libia ahora bombardean las manifestaciones. Será que es una buena medida.
Más que subir 40km/h, han vuelto al punto de partida, ¿no?. Quizá, sólo quizá, la experiencia haya demostrado que fijar el límite en 80km/h fue una cagada.
¿Cómo se gasta más? ¿Comiéndose unos atascos del copón o circulando con más fluidez durante menos tiempo?
En cuanto a los holandeses, en sensatez y en sentido práctico nos ganan por goleada. Pero sí, nosotros somos más listos y hemos encontrado un maná en bajar la velocidad en las autopistas.

Algunas decisiones del Gobierno son ridículas.
El Gobierno decide que se reduzca el límite de velocidad.
------------------------------------------------------
Que se reduzca el límite de velocidad es ridículo.

Aristóteles estaría orgullosísimo.
Tranquilo, hombre, relájate en tu afán de atribuirme cosas que ni he dicho ni he querido decir. Lo he puesto porque he escuchado la noticia mientras posteaba y, al fin y al cabo, viene al caso.
Aclararte que no pretendía apoyarme en lo ridículo de otra medida. Dejémoslo en que ambas medidas son absurdas por sí solas.
 
Hoy ya he cisto 3 furgonetas e atestados de la guardia civil de camino a la gran ciudad.

Comienza la recadacion
 
Venancio rebuznó:
No.
La diferencia de ir a 110 en vez de a 120 es de ese 3%.
Ahora calcula la incidencia de ese 3% sobre el total de velocidades, cuando el consumo en autovía no representa ni un 10% del gasto total de combustible en España.

Falopio rebuznó:
La mitad para empezar a hablar. Y siempre y cuando nos pasemos la vida circulando por autopista.

Mirad, me parece que está de oferta:

l-1178228792-01.jpg

Os lo leéis, y si de verdad entendéis alguna cosa, os pasáis por aquí a rectificar estas burradas que decís. Mientrastanto, sabed que os estáis retratando.

Falopio rebuznó:
O no sabes leer, o no has entendido nada o quizá es tu vía para eludir el debate.

El debate que no eludo es el de si la reducción de la velocidad máxima es adecuada o no. Quizás sí que resulta que no no entiendo nada, por lo que intenta describir claramente los aspectos negativos de la medida, a ver si me entero. Sin irte por los cerros de Úbeda de lo que hacen en Holanda, o si subvencionan neumáticos o si sólo quieren más multas, que me despisto. Enumeración de las desventajas de la reducción, bien marcada, para que no me confunda. Y luego ya volvemos con el resto de temas de la discusión, ¿vale?
 
Atrás
Arriba Pie