El Gran Hilo de los Himnos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Nueces
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Nueces

RangoMuerto por dentro
Registro
3 Dic 2010
Mensajes
28.026
Reacciones
11.471
Pocas cosas pueden ponerla más dura musicalmente a tanta gente como un buen himno. Músicas y cantos que remiten a nuestro ser trascendente y gregario. Creados para reivindicarse y odiar a los demás, su amez y belleza es difícilmente alcanzable por otro tipo de composición. Ya sean de un país, de una guerra, de un cluc de fúrgol, de una generación o de una película, este es su hilo. No os limitéis a poner un spoiler, comentad lo que os salga de la polla sobre lo que pongáis, algo.

Empiezo con el himno más admirado e imitado de todos los tiempos:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La perfección. Melodía asequible que va a oleadas de pequeños crescendos y potentes voces respaldando la épica de la composición. Su influencia se ha dejado ver en númerosos spinoffs de bastante calidad:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Es tan cojonudo que Putin no tuvo más remedio que rescatarlo readaptándolo en el 2000 como himno para Rusia.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Himno de Kazajistán

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
El himno por excelencia es este y en esta versión, gorgoritos de la perra de la guitarra incluidos:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Como pro ruso que soy suscribo todo lo que ha dicho Nueces, no hay himno más bello y majestruoso que el soviético.



Pero por aportar algo, aunque no sea tan bueno y sin querer parecer contradictorio; aporto este de la guerra de secesión americana:


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
El de Alemania también es bastante bueno:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Espero que os guste, porque dentro poco será también nuestro himno.
El de la extinta RDA no no le va a la zaga, pero lamentablemente este ya no será un himno de ninguna parte:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Y este otro no es un himno, pero merecería serlo, desde luego. Y al paso que vamos, es posible que lo llegue a ser:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Modfather rebuznó:

Lo que probablemente no sabes es que eso no es exactamente un himno, sino una oda, pero te lo acepto (hijo de puta).

A mí me gusta el Himno de la Champions :oops:. Adaptación de "Zadok el sacerdote" de Haendel, lo cierto es que le da un toque dignísimo y épico a lo que no deja de ser veintidos retrasados dándole patadas a un balón mientras miles de subnormales se hacen pajas.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Gregory ha tirado hacia la parte que, quizá, mejor ha sabido sacarle partido a lo de los Himnos, y, aunque el Himno de la Unión Soviética sea capaz de poner el pelo como escarpias al más avezado tertuliano de Intereconomía, los USA parieron a un extraordinario compositor llamado John Philip Sousa, que nos ha legado:

Stars and Stripes Forever:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Aquí una versión vocal arriesgada pero bien ejecutada:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Semper Fidelis:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Hay otras composiciones de la época de la Guerra Civil que también molan:

Garry Owen:

Versión de campaña:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Versión popular:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Versión orquesta:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Yankee Doodle:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Himno de los Marines:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Versión alambicada:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Con letra:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Imperdonable que no hayan mencionado el himno del País de Gales "Tierra de mis Padres", especialmente cuando de un partido de rugby en el Millennium Stadium se trata. Me suelo pasar el patriotismo exacerbado por el forro de los cojones, sea de donde sea, pero es escuchar este himno y maldecir mi pasaporte.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Joder, glutamato, y nos pones a unos borrachos cantándolo para que lo apreciemos :53

Va, versión instrumental y cantada:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Perdónenme, gentlemen, pero es del todo insulso.
 
Un himno digno para desfilar en la capital del país recién ocupado. Culo a tope de patatillas para los nativos:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Otra para invadir los Sudetes:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Esto no es estrictamente un Himno, por lo que me podéis apedrear:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y el campeón, en blanco y negro o a color oija ():

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Mongando por la red, me he encontrado un himno del que había oído hablar pero que, habiéndolo escuchado en alguna ocasión (la parte instrumental, claro), desconocía que se tratase del mismo y, es más, pensaba que era el himno de UK.

Es el Rule Britannia, himno molón donde los haya que, por él mismo hubiese bastado para mandar a pique a Churruca, Gravina y Villeneuve:

En pie,

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Escuchad la versión de 1914 de la Wiki -> Rule, Britannia! - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Sin desmerecer lo ya posteado, os recomiendo que escuchéis el magnífico himno del país con las mujeres más espectaculares del planeta: Ucrania.

En su versión orquestal:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


O cantada, es igual:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Block rebuznó:
Sin desmerecer lo ya posteado, os recomiendo que escuchéis el magnífico himno del país con las mujeres más espectaculares del planeta: Ucrania.



Veo que alguien ha estado en Odessa :lol:



Es bonito el himno, pero en mi educación proruski la manía a los ucranianos viene de serie. Luego se ha acentúado con algún episodio no muy agradable que he vivido con ellos, no es que sea nada grave, pero he estado en un par de situaciones en las que no fueron lo que se dice educados.


Hay una cuestión lingüística de la rivalidad ruso-ucraniana que muestra lo que es la relación entre ambos países; no la cuento porque aquí no ha lugar y porque no quiero ponerme especialmente pedante :lol:
 
Gregory_Peck rebuznó:
no la cuento porque aquí no ha lugar y porque no quiero ponerme especialmente pedante :lol:

Esa no es la actitud en este foro. Pon algún himno y cuéntalo.

El himno de Chipre no sé por qué me recuerda tanto a La vida es bella.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Es bonito el himno, pero en mi educación proruski la manía a los ucranianos viene de serie. Luego se ha acentúado con algún episodio no muy agradable que he vivido con ellos, no es que sea nada grave, pero he estado en un par de situaciones en las que no fueron lo que se dice educados.


Hay una cuestión lingüística de la rivalidad ruso-ucraniana que muestra lo que es la relación entre ambos países; no la cuento porque aquí no ha lugar y porque no quiero ponerme especialmente pedante :lol:

Si te da reparos, ponlo en spoiler, pero adelante, que ya ves que a algunos nos interesa :lol:

Confirmo lo que dices: el odio ruso-ucraniano es mutuo, pero sólo con la mitad oeste del país. La verdad es que el genocidio por hambruna que organizó Stalin en la zona no ayudó para nada al entendimiento entre ambos pueblos; de hecho, Hitler lo tuvo a huevo para movilizar a los ucranianos contra los rusos a poco que se los hubiera camelado, pero su chulería y su hijoputería le perdieron al jugar esa partida.

Lo del episodio desagradable contigo lo puedo imaginar; pero tú, que conoces el combo Rusia-Ucrania, me darás la razón en que la finezza, las sonrisas, la mano izquierda y el savoir-faire no son cosas que la gente de ninguno de los dos países concedan en general a los desconocidos. Muy distinto es el caso cuando ya te conocen, donde pueden ambos pasarse de frenada y abrumarte, aunque diría que siempre más los rusos que los ucranianos, que en más de una zona son medio polacos y más de tradición europea, para lo bueno y para lo malo.
 
He conocido ucranianos rondando los 40 tacos que decían que eran rusos nacidos en Ucrania; el problema está cuando educas a la gente para odiar. Ahí vienen los jóvenes que han aprendido a odiar a los rusos, Ucrania ni siquiera fue independiente nunca desde el Rus de Kiev; pero ahí tiran de soberbia.

El episodio no fue nada del otro jueves, servidor con gente del este de buen rollo, cantando la Katiusha, comiendo Piriogis polacos, Plemenis rusos, vodka y Bálticas. Gente de varias nacionalidades: georgianos, rusos, armenios, eslovacos, polacos... de ambos sexos; todo muy bien, se mezclaban el ruso y el inglés. Al haber ucranianos me da por dirigirme a ellos en ruso, igual que lo hacía con otros que también saben ruso. Pues nada más que por eso montaron un Cristo, el resto del crisol me defiende (gente de pueblos también con movidas históricas con los rusos), y les dicen que no hay que ponerse así, y que lo mínimo que pueden hacer por educación es decirme que hablemos en inglés, que estoy haciendo un esfuerzo muy grande por hablar un idioma eslavo y que deberían reconocérmelo. Los ucranianos dicen que los españoles somos esto y lo otro, yo les digo en inglés que por lo menos nosotros tenemos historia y tuvimos cojones para echar a los que nos colonizaron (argumento gilipollas, pero estaban comparando a ver qué país la tenía más grande). Mi novieta de aquellos días (rusa) me dice que no me moleste en contestar a esos granjeros, y lo dice en ucraniano (no lo entendí bien, pero se veía que era un insulto) los ucranianos se enfadan más, el resto de la tropa les pidió amablemente que se fueran. Se fueron porque éramos más y porque había mayoría rusa (estábamos en Rusia). Miren qué anecdotón.

El tema de la lengua lo pongo en spoiler:

Existen en el caso prepositivo (para decir dónde estás; en alemán se usaría dativo); las preposiciones B (se lee como una F española cuando va sola) y Ha (se lee "na"), la primera es para indicar que estás en un sitio cerrado, la segunda en sitio abierto:

Я в школе - Estoy en la escuela

Я на плаже - Estoy en la playa

Claro que hay casos que no está muy claro si son abiertos o cerrados, los países se consideran cerrados, las islas se consideran sitios abiertos (también porque la preposición Ha indica que estás sobre algo, sitio abierto, sobre algo, sitio cerrado dentro de algo)

Con todos los países se usa la preposición B al considerarse el país sitio cerrado, la Ha de sitio abierto se usa cuando estás en una isla... y cuando dices que estás en Ucrania. Estando en el continente para los rusos Ucrania es como si fuera una isla, algo de poca importancia, pequeño (muy importante este matiz, les encanta presumir de país grande). La rivalidad ha llegado a la gramática del idioma.

Curiosamente por motivos políticos esto puede cambiar, si el discurso del político ruso es de buen rollo con los ucranianos usará B y si es hiriente, acusador o busca crispar ánimos usará Ha

Pendantería de Gregory +20 :oops:
 
El comentario al spoiler, tambien en spoiler :lol:

Es curioso, pero esta advertencia nos la hizo exactamente este viernes pasado el profesor en clase (estoy en quinto de ruso y ahora ya empezamos a hilar un poco más fino en estas cosas; el caso es que nos advirtió de que no la cagáramos con los ucranianos en esto, porque se molestaban).

Fin del forochat
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie