EL GRAN PAYASO.....RAMONCIN

  • Iniciador del tema Iniciador del tema hikaru
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

hikaru

RangoBaneado
Registro
14 May 2006
Mensajes
1.355
Reacciones
299
Hola amigos, estaba haciendo unas cosas con el ordenador cuando escucho a mi espalda en una entrevista a Ramoncín una frase que me ha marcado, según él, en la ya celebre espantá del Viñarock, le tiraron: "Cds cortados en forma de estrellas que se clavaban en los bafles", yo me he puesto a buscar posavasos de los de antes y al final encontré uno, lo he intentado pero, maldita sea, no he podido, y... ¿como los hago, con 5 o 6 puntas para que sean más mortiferos?, en fin, si me pueden ayudar o bien tienen alguna cita de este genio de la comunicación que aportar se lo agradecería.
Sl2
 
hombrechuleta, ¿qué tal va la encuesta sobre RAmoncin?
 
Ramoncín se merece eso y mucho más, no solo cd's. Si por mi fuera habrían volado hachas estrellas ninja, cocteles molotov y demás. Todo es poco con tal de darle muerte a semejante especimen.
 
JoiNer rebuznó:
Ramoncín se merece eso y mucho más, no solo cd's. Si por mi fuera habrían volado hachas estrellas ninja, cocteles molotov y demás. Todo es poco con tal de darle muerte a semejante especimen.

¿Qué hubiera cambiado exactamente en tu vida si él no hubiera nacido?
 
Hyperman rebuznó:
JoiNer rebuznó:
Ramoncín se merece eso y mucho más, no solo cd's. Si por mi fuera habrían volado hachas estrellas ninja, cocteles molotov y demás. Todo es poco con tal de darle muerte a semejante especimen.

¿Qué hubiera cambiado exactamente en tu vida si él no hubiera nacido?

Su tendencia sexual
 
Hyperman rebuznó:
JoiNer rebuznó:
Ramoncín se merece eso y mucho más, no solo cd's. Si por mi fuera habrían volado hachas estrellas ninja, cocteles molotov y demás. Todo es poco con tal de darle muerte a semejante especimen.

¿Qué hubiera cambiado exactamente en tu vida si él no hubiera nacido?

Yo sería inmesamente feliz sabiendo que un hijo de puta de su calaña no esta entre los vivos. Su cara me da un ascazo de cojones.
 
JoiNer rebuznó:
Hyperman rebuznó:
JoiNer rebuznó:
Ramoncín se merece eso y mucho más, no solo cd's. Si por mi fuera habrían volado hachas estrellas ninja, cocteles molotov y demás. Todo es poco con tal de darle muerte a semejante especimen.

¿Qué hubiera cambiado exactamente en tu vida si él no hubiera nacido?

Yo sería inmesamente feliz sabiendo que un hijo de puta de su calaña no esta entre los vivos. Su cara me da un ascazo de cojones.

si no ha nacido no puedes ver su cara, no caigas en paradojas espacio-temporales
 
micropene II rebuznó:
JoiNer rebuznó:
Hyperman rebuznó:
JoiNer rebuznó:
Ramoncín se merece eso y mucho más, no solo cd's. Si por mi fuera habrían volado hachas estrellas ninja, cocteles molotov y demás. Todo es poco con tal de darle muerte a semejante especimen.

¿Qué hubiera cambiado exactamente en tu vida si él no hubiera nacido?

Yo sería inmesamente feliz sabiendo que un hijo de puta de su calaña no esta entre los vivos. Su cara me da un ascazo de cojones.

si no ha nacido no puedes ver su cara, no caigas en paradojas espacio-temporales


Oh no, otra vez no!!!!

AL DELOREAN!!!!
 
Hyperman rebuznó:
JoiNer rebuznó:
Ramoncín se merece eso y mucho más, no solo cd's. Si por mi fuera habrían volado hachas estrellas ninja, cocteles molotov y demás. Todo es poco con tal de darle muerte a semejante especimen.

¿Qué hubiera cambiado exactamente en tu vida si él no hubiera nacido?

Hyperman, cabrón..... ni que fuera tu primo.

RENIEGA DE ESE HIJO DE LA GRAN GOCHONA!!!!

PD: principalmente, no se que pinta un puto mediocre al frente de la banda de foragidos que es la SGAE.
Tiene cojones que tras tener que registrarlo casi por cojones, a la hora de la verdad se lleven casi el 30% de la miseria que te dan.
Si esos tienen que proteger mis derechos y los de mis creaciones, prefiero darselo a los buitres de Monfragüe.
 
bit-sputnik rebuznó:
Hyperman, cabrón..... ni que fuera tu primo.

RENIEGA DE ESE HIJO DE LA GRAN GOCHONA!!!!

PD: principalmente, no se que pinta un puto mediocre al frente de la banda de foragidos que es la SGAE.
Tiene cojones que tras tener que registrarlo casi por cojones, a la hora de la verdad se lleven casi el 30% de la miseria que te dan.
Si esos tienen que proteger mis derechos y los de mis creaciones, prefiero darselo a los buitres de Monfragüe.

Hostias, me la pela el Ramoncín de los cojones, no me gusta ni una sola semicorchea de sus músicas.

Ahora bien, lo que no se puede es consentir un discurso monocorde y aborregado que es el que llevan todos estos palurdos anti-$GAE.

Ramoncín está ahí como podría estar Teo Carralda o cualquier otro, y absolutamente ninguna de las subnormalidades de las que se le acusa son ciertas. Son todo idas de olla y números absurdos, que no tienen nada que ver con la realidad.

La cosa es fácil: En la $GAE, cobra quien hace una obra que se difunda. No es una casa de caridad. Si haces una canción y no le gusta ni a la perra, pues te la comes, y pagas a la $GAE, ¿por qué? por que es la única manera de que si, por alguna razón explota y empieza a sonar en todas partes, recibas tu buena parte del pastel, la que te mereces.

¿O piensas encargarte tu de ir tienda por tienda, bar por bar, emisora por emisora, a ver quien está usando TU canción para beneficiarse?

Y así es la cosa. No se trata de repartir ni comunismo ni gilipolleces.
 
Franz Ferdinand rebuznó:
son más palurdos lo que van de proartistas...
En caso de que hayas escuchado alguna canción, y la hayas disfrutado, en los últimos... pongamos 6 meses... el hecho de haber escrito esa frase te convierte en un absoluto subnormal profundo.

Ahora bien, si efectivamente dicha expresión artística que es la música ni te va ni te viene y no la consumes, entonces la frase es perfectamente coherente.
 
entiendo que te mola ir contracorriente y que ante tal situación solo te queda insultar, tú mismo machote...
 
Hyperman rebuznó:
bit-sputnik rebuznó:
Hyperman, cabrón..... ni que fuera tu primo.

RENIEGA DE ESE HIJO DE LA GRAN GOCHONA!!!!

PD: principalmente, no se que pinta un puto mediocre al frente de la banda de foragidos que es la SGAE.
Tiene cojones que tras tener que registrarlo casi por cojones, a la hora de la verdad se lleven casi el 30% de la miseria que te dan.
Si esos tienen que proteger mis derechos y los de mis creaciones, prefiero darselo a los buitres de Monfragüe.

Hostias, me la pela el Ramoncín de los cojones, no me gusta ni una sola semicorchea de sus músicas.

Ahora bien, lo que no se puede es consentir un discurso monocorde y aborregado que es el que llevan todos estos palurdos anti-$GAE.

Ramoncín está ahí como podría estar Teo Carralda o cualquier otro, y absolutamente ninguna de las subnormalidades de las que se le acusa son ciertas. Son todo idas de olla y números absurdos, que no tienen nada que ver con la realidad.

La cosa es fácil: En la $GAE, cobra quien hace una obra que se difunda. No es una casa de caridad. Si haces una canción y no le gusta ni a la perra, pues te la comes, y pagas a la $GAE, ¿por qué? por que es la única manera de que si, por alguna razón explota y empieza a sonar en todas partes, recibas tu buena parte del pastel, la que te mereces.

El asunto no es tan facil; te obligan a registrar el material por dos cuasas principales:
1/ Si no estás registrado "como dios manda" tienes una y mil historias para distribuir tu obra. No es que ellos velen por mis intereses, es que se asuguran que si no vas por su "caminito" estás jodido y bién jodido para poder moverlo y además se llevan casi un tercio de todo, por hacer nada de nada.

2/ Todo depende de lo afín que seas a lo comercial.
Si vas por las independientes te arriesgas a que te roben o te quedes a medias, porque no tienen un puto duro. Con las grandes, prepara el ojete y una buenas rodilleras para comer pollas.
Ellos no aseguran que tu obra sea difundia ni defendida (principalmente porque muchos de los grupillos que mas venden, triunfan por una versión o por el plagio de cancion) solo de poner el cazo y vivir del cuento.

Si además cuentas con una banda de forajidos que no se comen un colín desde hace años y que no tienen otra manera de ganarse ya la vida que exprimiendo el limón, tienes un coctel mortal donde solo sobreviven los "40 subnormales" y las vacas sagradas.



Hyperman rebuznó:
¿O piensas encargarte tu de ir tienda por tienda, bar por bar, emisora por emisora, a ver quien está usando TU canción para beneficiarse?

Y así es la cosa. No se trata de repartir ni comunismo ni gilipolleces.

No colega; estos tipos pretenden vivir de cobrar por el "cumpleaños feliz" y por los derechos que cobran a una asociacion de padres, porque sus niños hacen una obra de teatro o meten una cancion de "madonna" en el bailecito de fin de curso. Vivir de una migajilla por aqui y otra por alla, te asugura una vejez. "Durillo a durillo, se hace montocillo",

Solo vigilan si ponen 45 veces el utlimo éxito del "Grito del subnor" o si utilizan tal o cual cancion de moda, en el anuncio tal. Todo a lo grande o como dije antes, a lo seguro.
Y gracias a ellos, mucha gente que no tiene un ordenador, paga por si comete el delito. Es algo parecido a tener que pagar 25 centimos más el litro de gasolina, por si cometes una infraccion de trafico.
 
Hyperman rebuznó:
bit-sputnik rebuznó:
Hyperman, cabrón..... ni que fuera tu primo.

RENIEGA DE ESE HIJO DE LA GRAN GOCHONA!!!!

PD: principalmente, no se que pinta un puto mediocre al frente de la banda de foragidos que es la SGAE.
Tiene cojones que tras tener que registrarlo casi por cojones, a la hora de la verdad se lleven casi el 30% de la miseria que te dan.
Si esos tienen que proteger mis derechos y los de mis creaciones, prefiero darselo a los buitres de Monfragüe.

Hostias, me la pela el Ramoncín de los cojones, no me gusta ni una sola semicorchea de sus músicas.

Ahora bien, lo que no se puede es consentir un discurso monocorde y aborregado que es el que llevan todos estos palurdos anti-$GAE.

Ramoncín está ahí como podría estar Teo Carralda o cualquier otro, y absolutamente ninguna de las subnormalidades de las que se le acusa son ciertas. Son todo idas de olla y números absurdos, que no tienen nada que ver con la realidad.

La cosa es fácil: En la $GAE, cobra quien hace una obra que se difunda. No es una casa de caridad. Si haces una canción y no le gusta ni a la perra, pues te la comes, y pagas a la $GAE, ¿por qué? por que es la única manera de que si, por alguna razón explota y empieza a sonar en todas partes, recibas tu buena parte del pastel, la que te mereces.

¿O piensas encargarte tu de ir tienda por tienda, bar por bar, emisora por emisora, a ver quien está usando TU canción para beneficiarse?

Y así es la cosa. No se trata de repartir ni comunismo ni gilipolleces.


Hacer un álbum en este pais sin pertenecer a la SGAE es prácticamente imposible, a menos que lo hagas con el único fin de enseñárselo a la familia en nochevieja. Hay muchos artistas que en sus canciones critican totalmente a la SGAE y sin embargo se han visto obligados a que en la carátula del mismo disco salga el logotipo de la empresa citada.

La SGAE no es una organización sin ánimo de lucro (en varios debates así se han definido), las ganancias que se reparten su cúpula de directivos (Rey del pollo frito inclusive) ascienden a varios millones.

Hoy ha salido Don Ramón en Chanel 4 y ha explicado el canon de la siguiente manera (no literal pero si de manera muy similar):

"La venta de tecnología ha movido 86.000 millones el año pasado en España, nosotros solo hemos recibido el 1%. El canon no es un impuesto, es algo solidario. La gente da el 1% a los artistas para que continúen creando obras."

¿Por qué le damos el 1% a los artistas al comprar una grabadora?

Ese hombre no está capacitado para pertenecer a la cúpula de la SGAE, no sabe explicar de que va el tema y se limita a no dejar hablar al que piensa de manera contraria.

Claro, como mucha gente graba música bajada de internet (Es totalmente legal bajarse un disco, o mil, del emule) pues les cobramos un tanto por ciento aun sin saber a que van a destinar el soporte. Es de risa que te tachen de delincuente por hacer algo legal, pero más patético es que te traten de delincuente cuando te grabas la última versión de Debian y no haya forma posible de reclamo.
 
La canción de LITROS DE ALCOHOL de Ramoncín es caviar del bueno.

De la persona en particular no opino. Que lo follen.
 
cacapedoculo rebuznó:
"La venta de tecnología ha movido 86.000 millones el año pasado en España, nosotros solo hemos recibido el 1%. El canon no es un impuesto, es algo solidario. La gente da el 1% a los artistas para que continúen creando obras."

Mis mates son un culo, pero 86000 entre 100 son 860, no? Hablamos de 143000 millones de pesetas del imperio?

No está mal el negocio, no señor.....
 
cacapedoculo rebuznó:
Hacer un álbum en este pais sin pertenecer a la SGAE es prácticamente imposible, a menos que lo hagas con el único fin de enseñárselo a la familia en nochevieja. Hay muchos artistas que en sus canciones critican totalmente a la SGAE y sin embargo se han visto obligados a que en la carátula del mismo disco salga el logotipo de la empresa citada.
Bien, no veo el problema por ninguna parte. Por desgracia el mercado de la musica es como el de las hortalizas. Tiene unas formas y es así. Si no quieres acatarlas, pues eso, graba CDs y dáselos a tus amigos.

cacapedoculo rebuznó:
La SGAE no es una organización sin ánimo de lucro (en varios debates así se han definido), las ganancias que se reparten su cúpula de directivos (Rey del pollo frito inclusive) ascienden a varios millones.
Correcto, ¿y? El corte inglés tampoco es sin ánimo de lucro y no por ello se va contra ella. Tampoco los bancos, y mucho menos LAS CAJAS DE AHORRO, que esas sí que proclaman que no tienen ánimo de lucro.
En todos estos casos la magnitud de 'lo que roban' es exponencialmente mayor, pero claro, estos no son unos cabrones.
De todas formas no se conocen coleciones de coches ni grandes mansiones de entre los directivos de la $GAE, a no ser que éstos sean fruto de los rendimientos de la difusión de su obra.

cacapedoculo rebuznó:
Hoy ha salido Don Ramón en Chanel 4 y ha explicado el canon de la siguiente manera (no literal pero si de manera muy similar):

"La venta de tecnología ha movido 86.000 millones el año pasado en España, nosotros solo hemos recibido el 1%. El canon no es un impuesto, es algo solidario. La gente da el 1% a los artistas para que continúen creando obras."
Pues me parece perfectísimo. De hecho, esa tecnología, en un 99% de los casos, tiene un único fín: Hacer sonar las obras de los artistas. Explíqueme a mi quien compraría esas máquinas, donde irían esos 86.000 millones si no hubiera qué escuchar ahí.

cacapedoculo rebuznó:
¿Por qué le damos el 1% a los artistas al comprar una grabadora?
Por que, por desgracia, en algún sitio se graban todas esas descargas de internet, las mías las primeras, que la pagué con gusto.
Ok, si no grabas ese material entonces tu argumentación cobra razón, pero es un mal menor. ¿O preferirías que desapareciera -por ley- la música gratis de internet? Se puede hacer perfectisimamente.

cacapedoculo rebuznó:
Ese hombre no está capacitado para pertenecer a la cúpula de la SGAE, no sabe explicar de que va el tema y se limita a no dejar hablar al que piensa de manera contraria.
Tienes parte de razón. El gran problema de la $GAE es las relaciones públicas. Ha de mejorar ahí. Realmente el 'daño' que están haciendo a la sociedad no es así. Habrás de reconocer que entre los anti-$GAE hay mucho exagerao y que si ahora mismo desapareciera nadie iba a nadar en la abundancia de repente.

cacapedoculo rebuznó:
Claro, como mucha gente graba música bajada de internet (Es totalmente legal bajarse un disco, o mil, del emule) pues les cobramos un tanto por ciento aun sin saber a que van a destinar el soporte. Es de risa que te tachen de delincuente por hacer algo legal, pero más patético es que te traten de delincuente cuando te grabas la última versión de Debian y no haya forma posible de reclamo.
Por desgracia es así. Claro que es legal bajarse música, de hecho la palabra legal queda difusa. La cosa es más complicada.
Si hay que ser delicuente por hacerlo, pues nada, seamos. Ya te digo que dudo que haya nadie en este foro que tenga más música bajada ilegalmente que yo. Y espero seguir haciendolo.

El escenario de tener a mi disposición gratis total toda la musica que me apetezca es tan atractivo y agradable que sinceramente los cero coma de canon que pago por cada CD, aparato y si hace falta, cada caja de condones, BIEN PAGADA ESTÁ, pero que no corten el grifo, que sería la situación lógica en caso de abolir dicho canon.


Y los del Debian, pues nada. Si alguna vez se bajaron alguna canción, pues no tienen derecho a protestar. Si nunca hicieron uso de internet para grabar musica sujeta a autores, entonces tienen todo el derecho del mundo a protestar, pero, ay amigo, me temo que a esos se los puede contar con los dedos de una mano.
 
bit-sputnik rebuznó:
cacapedoculo rebuznó:
"La venta de tecnología ha movido 86.000 millones el año pasado en España, nosotros solo hemos recibido el 1%. El canon no es un impuesto, es algo solidario. La gente da el 1% a los artistas para que continúen creando obras."

Mis mates son un culo, pero 86000 entre 100 son 860, no? Hablamos de 143000 millones de pesetas del imperio?

No está mal el negocio, no señor.....


Hombre, 86000 millones de euros al año quizás sea mucho, pero juraría que dijo eso. Lástima que nadie haya subido el video a youtube. El dato debe estar mal, o fueron millones de pesetas. Ni idea.

De lo que no hay duda es que el negocio no va del todo mal:

[url=http://www.escolar.net/MT/archives/2006/04/la_sgae_bate_su.html rebuznó:
Escolar[/url]]Un dato más que se le escapó a Teddy Bautista en la entrevista con La Nueva España. Según adelantó su presidente, la SGAE ingresó "sólo" 320 millones de euros durante el año 2005. Son "sólo" 20 millones de euros más que el ejercicio anterior, que ya era el récord histórico de esta entidad de gestión. Como ven, la crisis es terrible.


Hyperman, ¿Defientes los métodos usados por la SGAE para proteger la música?
 
hikaru rebuznó:
"Cds cortados en forma de estrellas que se clavaban en los bafles",

Yo estuve en ese momento alli, y tampoco fue para tanto...El tio sabia lo que iba a pasar, pero tonto no es, gracias a eso se hablo de él, que probablemente era lo que el quería, y asi...pues mas pasta para la saca :roll:
 
cacapedoculo rebuznó:
Hyperman, ¿Defientes los métodos usados por la SGAE para proteger la música?

Sinceramente, es que me da igual, no puedo defender o estar contra algo que no conozco en profundidad ni me afecta excesivamente.

Yo solo pido una cosa: Quiero tener un disco, escucharlo, ir al eMule y en 10 segundos lo tengo bajando. Eso es lo máximo, lo nunca visto.

El día que deje de ocurrir eso, empezaré a analizar que pasa con ese cánon, pero mientras esté pasando, jojoj, a callar y bajar.

Además, me pongo en la piel de la SGAE y creo que endurecería los cánones, afinándolos más al tema música. Es decir: Quitaría los de los soportes que no puedan ser usados para musica, como los CD's, DVD's y grabadoras (ya nadie va con Discman por la calle) y subiría un montón los de los players MP3 y locales públicos, que son los que, sin la música, cerrarían TODOS Y CADA UNO. Es más importante que la coca cola, y ésta la pagan sin rechistar.

A los topmanta directamente los metería en la cárcel y editaría CDs de super lujo con una superior calidad de sonido (DVD-AUDIO) que cobraría a 30 euros. Nada de regalar la calidad, en ninguna parte se hace. Y diría a la gente: Si no quieres pagar estos 30 euros, vete al eMule y bájate tranquilamente el disco si te sirven esos ponzoñosos MP3 sin carcasa ni nada.




Y no es obsesioneis por las cifras dichas en modo 'creo que' o 'he oido que' porque es tontería. Todo esto está auditado y llevarse el mega pastón no es tan fácil como ir a por las bolsas como en la película casino.
 
Pero qué idiota es el Geiperman éste. Como tiene pelas, le gusta defender posturas que evidencien esa "abundancia " de la que tanto gusta presumir.

Algún día te quedarás sin nada, porque te quedarás, y te acordarás una por una de las palabras que estás leyendo en este momento.
 
Hyperman rebuznó:
Bien, no veo el problema por ninguna parte. Por desgracia el mercado de la musica es como el de las hortalizas. Tiene unas formas y es así. Si no quieres acatarlas, pues eso, graba CDs y dáselos a tus amigos.

Que el mercado actual sea así no quiere decir que tengamos que aceptar como borregos a éste. Normalmente cuando una persona no está de acuerdo con algo se expresa.

Hombre, por desgracia los atentados islamistas son en zonas masificadas y con mucha gente. Si no quieres que te atraviese un hierro de dos metros no montes en metro o vente por el monte en bicicleta.

Hyperman rebuznó:
Correcto, ¿y? El corte inglés tampoco es sin ánimo de lucro y no por ello se va contra ella. Tampoco los bancos, y mucho menos LAS CAJAS DE AHORRO, que esas sí que proclaman que no tienen ánimo de lucro.

El corte inglés no dice que es una organización sin ánimo de lucro. Si las cajas de ahorro hacen igual que la SGAE son igual de caraduras.

Hyperman rebuznó:
Pues me parece perfectísimo. De hecho, esa tecnología, en un 99% de los casos, tiene un único fín: Hacer sonar las obras de los artistas. Explíqueme a mi quien compraría esas máquinas, donde irían esos 86.000 millones si no hubiera qué escuchar ahí.

Lo del 99% es exagerado pero queda muy bien. Es como los 19,95 del mercadona. De todos modos si, las grabadoras y los dvds están muy influidos por la música.

Pero bueno, también tienes canon en las fotocopiadoras, escáneres (¿se dice así?), etc. Resultará que la gente también las utiliza para copiar libros en el 99% de los casos.

De todos modos el subir el precio a aparatos para pagar los atrasos de otro sector es de risa. Deben acatar los nuevos tiempos, buscar soluciones acordes y no intentar hacerlo mediante leyes injustas.

¿Damos el 1% de los ordenadores a los fabricantes de máquinas de escribir porque éstos arruinaron su negocio? Creo que no.

Hyperman rebuznó:
Por que, por desgracia, en algún sitio se graban todas esas descargas de internet, las mías las primeras, que la pagué con gusto.
Ok, si no grabas ese material entonces tu argumentación cobra razón, pero es un mal menor. ¿O preferirías que desapareciera -por ley- la música gratis de internet? Se puede hacer perfectisimamente.

Intentar ponerle puertas a la tecnología es bastante difícil. Piensa mejor y te darás cuenta que hacer desaparecer, por ley, la música de internet es imposible.

Hyperman rebuznó:
Tienes parte de razón. El gran problema de la $GAE es las relaciones públicas. Ha de mejorar ahí. Realmente el 'daño' que están haciendo a la sociedad no es así. Habrás de reconocer que entre los anti-$GAE hay mucho exagerao y que si ahora mismo desapareciera nadie iba a nadar en la abundancia de repente.

Es obvio que nadie se ha ido a la ruina por el canon. Tampoco se iría a la mierda el pais si robo mil pesetas a cada habitante. Sin embargo yo tendría la vida solucionada.

Hyperman rebuznó:
Por desgracia es así. Claro que es legal bajarse música, de hecho la palabra legal queda difusa. La cosa es más complicada.
Si hay que ser delicuente por hacerlo, pues nada, seamos. Ya te digo que dudo que haya nadie en este foro que tenga más música bajada ilegalmente que yo. Y espero seguir haciendolo.

El escenario de tener a mi disposición gratis total toda la musica que me apetezca es tan atractivo y agradable que sinceramente los cero coma de canon que pago por cada CD, aparato y si hace falta, cada caja de condones, BIEN PAGADA ESTÁ, pero que no corten el grifo, que sería la situación lógica en caso de abolir dicho canon.


Y los del Debian, pues nada. Si alguna vez se bajaron alguna canción, pues no tienen derecho a protestar. Si nunca hicieron uso de internet para grabar musica sujeta a autores, entonces tienen todo el derecho del mundo a protestar, pero, ay amigo, me temo que a esos se los puede contar con los dedos de una mano.

La legalidad no es difusa. Uno no es un delincuente ni puede ser procesado por descargar 1 millón de canciones del emule, escucharlas y grabarlas en unos cuantos dvds.

¿Por qué aceptar que te cobre la SGAE por una cosa que no debería hacerlo? No se puede ir llamando piratas a los jóvenes que bajan música dentro de la legalidad y menos pedirles dinero por un derecho que tienen. El canon se impuso porque es la única forma que tiene de sacar tajada de internet (y no tendrían que hacerlo, la ley está ahí). Si no eliminan las redes p2p es simplemente porque no pueden, por no hablar de que gracias a ellas tambien reciben dinero de otras partes como conciertos (ya, uno con 500 discos no va a 500 conciertos). Los ingresos así lo dicen, la venta de discos baja pero la recaudación total sigue subiendo miles de millones cada año.

"Los de Debian" tienen todo el derecho a protestar, se hayan bajado o no canciones de internet. Que hayas bajado música de forma legal no implica que tengas que aceptar el pagar a un artista por grabar otra cosa, ni aunque esta fuera música.

Y casi mejor que lo dejo, es el mismo cuento de siempre, con los mismos de siempre y con la resaca de hoy. Sería mejor que cuando salga un hilo de estos se suba otro de los muchos para ahorrarnos escribir lo mismo mil y una veces.
 
Hyperman rebuznó:
cacapedoculo rebuznó:
Hyperman, ¿Defientes los métodos usados por la SGAE para proteger la música?

Sinceramente, es que me da igual, no puedo defender o estar contra algo que no conozco en profundidad ni me afecta excesivamente.

Yo solo pido una cosa: Quiero tener un disco, escucharlo, ir al eMule y en 10 segundos lo tengo bajando. Eso es lo máximo, lo nunca visto.

El día que deje de ocurrir eso, empezaré a analizar que pasa con ese cánon, pero mientras esté pasando, jojoj, a callar y bajar.

Además, me pongo en la piel de la SGAE y creo que endurecería los cánones, afinándolos más al tema música. Es decir: Quitaría los de los soportes que no puedan ser usados para musica, como los CD's, DVD's y grabadoras (ya nadie va con Discman por la calle) y subiría un montón los de los players MP3 y locales públicos, que son los que, sin la música, cerrarían TODOS Y CADA UNO. Es más importante que la coca cola, y ésta la pagan sin rechistar.

A los topmanta directamente los metería en la cárcel y editaría CDs de super lujo con una superior calidad de sonido (DVD-AUDIO) que cobraría a 30 euros. Nada de regalar la calidad, en ninguna parte se hace. Y diría a la gente: Si no quieres pagar estos 30 euros, vete al eMule y bájate tranquilamente el disco si te sirven esos ponzoñosos MP3 sin carcasa ni nada.




Y no es obsesioneis por las cifras dichas en modo 'creo que' o 'he oido que' porque es tontería. Todo esto está auditado y llevarse el mega pastón no es tan fácil como ir a por las bolsas como en la película casino.


Ya termino...

Si te diera igual no montarías estos tochos que siempre haces cuando sale el tema de la SGAE. A mi me importa y por eso hago estos tochos en estos temas. Y resulta que seguramente no baje ni un 2% de la música que tu descargas.

Sí, yo también estoy de acuerdo con cobrar a un bar que ponga música. Es parte de su negocio y los artistas deben ser recompensados. Pero no a los internautas, a los festivales benéficos...

Pero vamos, hablar de escrúpulos en un mundo como la música es una gilipollez. Solo hay que ver los requisitos que hasta el artista más retrasado pide para su camerino en la ciudad en la que está.

Uno cuando va a abrir un bar no paga un impuesto a la SGAE, lo hace cuando usa música de sus autores y la pone en el bar. Nosotros sin embargo pagamos un canon. Aunque fuera solo una la persona en el mundo que no graba música, ya debería ser motivo suficiente para que si quieres cobrar el canon se vea uno a uno el uso de cada CD. Pero como es imposible es mejor tachar a todos de una cosa.
 
Atrás
Arriba Pie