espantallo2 rebuznó:
Manolito rebuznó:
El problema en realidad, creo, no está en el canon pagadero en los discos, cedeses, hardwares y demás, porque a mí pagar un canon por el uso indiscriminado de la musiquilla o tal me parece bien, es un derecho que tiene el artista.
Lo que crea rechazo y dudas entre el respetable es no saber dónde va el dinero recaudado, si se reparte entre artistillas en apuros, entre ong´s o si se lo quedan 4. He ahí la cuestión.
Si se sabe donde va el dinero, se lo queda la SGAE, cuando cobran a un pub o a un grupo de versiones, nunca preguntan de quien son los canciones, además si hay un concierto te piden que les pagues aunque no sepan si el autor de las canciones es miembro de la SGAE y si cuela pos cuela.
Probablemente me habré explicado mal, verás:
Sé que el dinero va a parar a las arcas de la SGAE, lo que yo no sé y tampoco sé si alguien lo sabe ¿me sigues? es qué hacen luego con ese dinero ¿me he explicado mejor?
Enga, nos vemos en la próxima sentada nacional por una vivienda digna y con preinstalación de aire acondicionado no muy lejos del centro y, por supuesto, con plaza de parking.