El hilo de los amaños, chanchullos y del control económico.

Entonces tenemos que el año pasado se vendió el 25% de Barça Studios a Socios.com por 100 millones y el 24,5% a Roures por otros 100 millones, y ahora acaban de vender el 29,5% a estos infelices. ¿En total, ya han vendido el 79% de un ente que explota la imagen digital del Barcelona y que es intangible e inexistente?
No te enteras.

Venden una parte de un activo. Presentan que van a tener unos ingresos y entonces les dejan inscribir esos jugadores. Luego no tienen esos ingresos, y no pasa nada, qué más da, los jugadores ya estaban inscritos, de factoa cambio de nada. En una magnífica pirueta, vuelven a vender la misma parte que ya habían vendido pero por lo que no les habían pagado a otros y otro año a funcionar. Venden dos veces lo mismo y el dinero no aparece, pero eh, hemos aprovechado para inscribir.
 
No te enteras.

Venden una parte de un activo. Presentan que van a tener unos ingresos y entonces les dejan inscribir esos jugadores. Luego no tienen esos ingresos, y no pasa nada

Negativo. Hasta que no se tengan los ingresos, en este caso 60 millones, no desbloquean el fairplay. La otra vez también se efectuó el primer pago.
 
No te enteras.

Venden una parte de un activo. Presentan que van a tener unos ingresos y entonces les dejan inscribir esos jugadores. Luego no tienen esos ingresos, y no pasa nada, qué más da, los jugadores ya estaban inscritos, de factoa cambio de nada. En una magnífica pirueta, vuelven a vender la misma parte que ya habían vendido pero por lo que no les habían pagado a otros y otro año a funcionar. Venden dos veces lo mismo y el dinero no aparece, pero eh, hemos aprovechado para inscribir.
Y a la Liga, la Federación, Hacienda y a los otros clubes con problemas para inscribir les parece bien ¿no?
 
LALIGA, atendiendo a la nueva vía de actuación que representa el comienzo de la aplicación del Reglamento europeo sobre las subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior (el "Reglamento de Subvenciones Extranjeras"), ha presentado un escrito ante la Comisión Europea para denunciar que los mecanismos de financiación del PSG generan una grave distorsión en el mercado interior de la Unión Europea (UE).

Dicha norma, que resulta aplicable desde el 12 de julio de 2023, afecta a las subvenciones extranjeras, concedidas por Estados de fuera de la UE a empresas que ejercen una actividad económica en el mercado interior, incluidas aquellas que proceden de empresas públicas controladas directa o indirectamente por un Estado, comprendiendo incluso aquellas concedidas en el periodo de cinco años anteriores a la aplicación del citado Reglamento.

Por ello, LALIGA ha presentado una denuncia al considerar que el PSG ha recibido subvenciones extranjeras por parte del Estado de Catar, lo que le ha permitido mejorar su posición competitiva y generar importantes distorsiones en varios mercados nacionales y de la UE.

En concreto, tal y como se analiza en la referida denuncia, dicha entidad obtiene recursos en condiciones fuera de mercado que distorsionan distintos mercados íntimamente relacionados, permitiendo que con dichas subvenciones extranjeras el PSG pueda contratar a los mejores futbolistas y entrenadores muy por encima de sus posibilidades en un escenario normal de mercado y obtener ingresos por patrocinios deportivos por cifras que no se corresponden con valores a precio de mercado. Circunstancia que le permite mejorar, por otra parte, su rendimiento deportivo, aparte de afectar a la capacidad de contratación de los clubes rivales.

Por otra parte, este mejor posicionamiento deportivo permitiría al PSG mejorar, además, su posición competitiva en los mercados adyacentes a la competición deportiva (por ejemplo, los mercados de comercialización audiovisual de las competiciones o el mercado de patrocinios), determinando con ello un aumento artificial del valor del club en el mercado.

Es por ello que LALIGA confía en que la Comisión Europea, gracias a esta nueva herramienta normativa, tome las medidas necesarias para eliminar distorsiones de mercado como las descritas, que perjudican gravemente el ecosistema deportivo.

 
Está la liga para cabrear a Qatar, que si quiere compra al peso 18 clubs de 1a y se los lleva a jugar allí.
 
Screenshot_20230813_185334_Chrome.jpg
 
¿El nuevo inversor no había comprado el 24% y los otros dos habían fallado, por eso se "revendía" su parte?
Me parece tan poco claro y opaco...
 
¿El nuevo inversor no había comprado el 24% y los otros dos habían fallado, por eso se "revendía" su parte?
Me parece tan poco claro y opaco...

¿Qué es lo que no ves claro?

Socios y Oprheus compraron el 24,5% cada uno el año pasado. Y de ese porcentaje, los nuevos se han llevado un 19% y el resto lo siguen manteniendo los primeros en las cantidades mencionadas.
 
Que el dueño del VAR en la Liga tenga acciones del Farsa dice mucho de esta nauseabunda competición.

Se parece a otra en la que el Farsa pagó 7 millones de €uros durante al menos 17 años al segundo de los árbitros en España.
 
Última edición:
Que el dueño del VAR tenga acciones del Farsa dice mucho de esta nauseabunda competición.

Se parece a otra en la que el Farsa pagó 7 millones de €uros durante al menos 17 años al segundo de los árbitros en España.

Estoy bastante seguro de que tienes este mensaje en un TXT y lo pegas periódicamente en el foro.
 
Ninguna, Chipre no se la da ni a un juez.
Lo raro es que el FCB esté en la ruina y no reclame 180 millones de una venta.
Y si una empresa tiene la sede en un paraíso fiscal, pues nada más que decir.
 
Ninguna, Chipre no se la da ni a un juez.
Lo raro es que el FCB esté en la ruina y no reclame 180 millones de una venta.
Y si una empresa tiene la sede en un paraíso fiscal, pues nada más que decir.

Hombre, tienes que contextualizar las cosas un poco, que siempre vas en modo flipado. Con estas empresas ya se acordó un aplazamiento de los pagos para navidad, pero ha sido la liga la que ha dicho que nanai y se ha buscado otra solución no conflictiva.

Si han mantenido una parte del pastel es porque van a pagar en los próximos meses esa parte.

E insisto en lo que dije días anteriores, aquí si no hay dinero no hay fairplay. Es decir, la pasta llegar llega. Por lo demás, como si la pone Farruquito mientras no haya delito.
 
Me he puesto a buscar y la sede la tienen en Frankfurt, no en Chipre. Por lo demás, tiene a gente conocida, no son 4 matados rumanos.

Libero Football Finance es una empresa de origen alemán que se especializa en proporcionar asesoría financiera y económica a los principales clubes de fútbol en Europa. La compañía está respaldada por profesionales destacados con una amplia trayectoria en el campo de la consultoría en el ámbito deportivo. La empresa examina la situación económica y financiera global de cada club de fútbol y desarrolla para ellos soluciones a medida como refinanciación, inversiones de capital, recaudación de fondos o consultoría estratégica.

Uno de los miembros notables de su equipo es Peter Kenyon, quien previamente ocupó puestos de CEO en clubes como el Manchester United y el Chelsea. Aunque también otros perfiles como el abogado Dominik Heer, al frente de la Junta Directiva, Carl Heinz Daube o Matthew Hoffer, relacionado en el pasado con J.P. Morgan. También el ex jugador de la selección alemana Fredi Bobic, encargado de la parte deportiva. Libero se dedica a ofrecer consultoría en áreas como recapitalización, inversiones de capital y asesoramiento financiero en diversos aspectos.

En concreto Peter Kenyon es una figura reconocida en el fútbol europeo en este siglo, clave entre 1996 y 2004 en el Manchester United, cuando fue el cerebro del proyecto; o entre 2004 y 2014, cuando fue director general del Chelsea de la mano de Roman Abramovich. En 2014 fundó Opto Advisors, otra consultoría de clubes, y desde 2023 forma parte de Libero.
 
Me he puesto a buscar y la sede la tienen en Frankfurt, no en Chipre. Por lo demás, tiene a gente conocida, no son 4 matados rumanos.

Los de Chipre no son los de Libero. Los de Chipre no se sabe ni quienes son. El inversor sorpresa:

Screenshot_2023-08-13-19-49-16-621-edit_com.android.chrome.jpg


Ojalá Florentino.
 
Arriba Pie