El hilo del calzado clásico

Florencio

RangoBaneado
Registro
8 Mar 2016
Mensajes
815
Reacciones
0
Hola mochachos, sigo en la brecha, sufriendo. Al final me he tenido que comprar nuevos zapatos, los que tenía ya estaban reventadisimos, con las suelas ya despegadas de manera que al correr por albero saltaba arena y polvo para arriba (10 años que tenían)

Ahora he realizado una fuerte inversión en unos Adidas Solar rnr. Pero creo que la he cagado, me cegué por el diseño, la ligereza y comodidad, al ponermelos me recordaba a unas zapatillas de andar por casa, no estaba acostumbrado a esas sensaciones, era como andar descalzo sobre un campo de senos adolescentes un día de primavera.

El problema viene, que el primer día que me los puse para andar, y hacer alguna carrerita, cuando llegue al casa, tenia el talón en carne viva, y me ha tardado unos pocos días en curar. En parte es culpa mía por hacer tanto kilometraje el primer día, y llevar unos calcetines tobilleros que probablemente hizo que en ocasiones hubiera roce talón contra tela de zapato.

Pero el principal problema es el diseño antianatómico de la zona del talón, en la tienda no lo note, he buscado opiniones por la line, pero nadie dice nada de eso, así que lo mismo el deformado debo ser yo, pero nunca me había pasado antes. Pongo imagen.


adidas-solar-boost-on-foot-look-1150x600.jpg



Observar la zona del talón de los zapatos que lleva el apalero. Alguien tiene esa forma de tobillo? Porque es que a mi me hace hueco en la zona de maxima longitud del talón del zapato y la zona donde mas se estrecha no coincide con la curva de mi talón, es decir mi talón es mas alto que la curva que se mete para dentro para agarrar la zona. Con lo cual tengo en el puto talón un punto de presión que ademas de joder, en movimiento hace rozamiento, multiplicado por el hecho de que la parte de suela blanca, la del talón, es mas blanda y hace que tu talón suba o baje en función de la presión sobre el suelo.

La pregunta es, se me harán algún día a la forma de mi pié, nos adaptaremos el uno al otro, o es mejor intentar darle un lavado por encima y cambiarlos a ver si cuela? o joderme y usarlos en plan casual y estar cómodo (si es que la zona del talón no se hace notar sin correr)?

Ya de paso, os invito a mi hilo para que hableis de vuestro zapatitos u otros que veais apropiados para correr.
 
Última edición:
Rozaduras con zapatillas nuevas, ¡qué raro!
Siempre se ha dicho que no se deben hacer tiradas muy largas al estrenar zapatillas. Deles uso para andar un par de días, y luego pruebe a hacer unas tiradas cortas.

K:lol:rma rozada.
 
Estoy en la duda, porque creo que aún podría devolverlos, a simple vista no se ve ningún uso. a pesar de los 10 km que le hice en ese trayecto unas veces andando y otras corriendo.

La verdad, es que me gustan mucho, incluso si no los usara para correr, lo que me hace dudar es esa anomalía que tienen todos los de ese modelo, esa forma tan antinatural. Si se estrechara mas hacia arriba lo podría admitir, pero es que se me clava en el puto talón. No se si devolverlos, o arriesgar e intentar amoldarnos.

Gracias por la respuesta, siempre estás ahí amigo, no puedo decir lo mismo del resto, menuda panda de hijos de puta, ni sois deportistas ni nada, una panda de mariconas es lo que sois.
 
Estoy en la duda, porque creo que aún podría devolverlos, a simple vista no se ve ningún uso. a pesar de los 10 km que le hice en ese trayecto unas veces andando y otras corriendo.

La verdad, es que me gustan mucho, incluso si no los usara para correr, lo que me hace dudar es esa anomalía que tienen todos los de ese modelo, esa forma tan antinatural. Si se estrechara mas hacia arriba lo podría admitir, pero es que se me clava en el puto talón. No se si devolverlos, o arriesgar e intentar amoldarnos.

Gracias por la respuesta, siempre estás ahí amigo, no puedo decir lo mismo del resto, menuda panda de hijos de puta, ni sois deportistas ni nada, una panda de mariconas es lo que sois.
Coño. Pero si te gustan y vas cómodo con ellas para que las vas a devolver.

Las rozaduras ya te lo han dicho, poca gente se has escapado de ellas al estrenarlas.
 
Pues yo las últimas que he estrenado no me han hecho nada de rozadura y eso que eran de trail. Y las usé desde el primer día para correr por pista y nada.

Me quedan justas al pie, no me sobra ni me falta nada y creo que es un acierto para correr por esas superficies. Sin embargo las que tengo para asfalto llevan el pie un poco más esparramao. Ambas son gloriosas para correr por sus superficies y odiosas para correr por la contraria.
 
Eran cómodas salvo por una cosa importante se me clavaba en el talón, tenia demasiada forma y si estaba quieto no lo notaba pero al correr sí.

Finalmente las cambié pero tampoco estoy convencido del todo, me salio por 35 euros, no se que cojones les pasa a los de Adidas que ahora estás fallan en todo lo contrario, no tienen forma y no agarran bien. Es la primera vez que me pasa estas cosas.
Me dá sensación de que no agarran bien el pié.



adidas-duramo-7.jpg


Aunque parezca que el talón tiene algo de agarre casi te las puedes quitar con los cordones abrochados, y tiene una zona rígida a la altura de lo amarillo en la zona del talón que jode un poco.

Las ponían muy bien en un foro, para los que no hacían mas de 10 km que si tal y pascual. Y digo pa que carajo me voy a comprar unos buenos si yo soy un matraca y no los voy aprovechar.
 
Hoy he salido a yacer 4 kilometritos, no me han resultado incómodos, pero hay que ajustar bien los cordones para que queden bien ajustados, a veces da esa sensación de inseguridad, y es que a mi me gusta tener todo bien agarrado especialmente mis cojones y al morcón, por eso llevo calzoncillos pegados.

Cansarme me he cansado como nunca, no se si es debido al exceso de amortiguación.
 
Última edición:
Hoy me hice 5 km y parece que me está costando más con estos zapatos (todavía no me he cronometrado), pero me da la impresión de ser mas lentos.
Finalmente no me son incómodos, pero creo que no es lo mejor para mis rodillas, la pisada tiene efecto rebote, no absorbente.

Para que os hagáis una idea de lo que quiero decir, es como darle hostias a un muñeco de goma de los del decathlon o darle a un saco. En el primer caso acabas con la muñeca lesionada para toda tu vida, ya que la goma no solo no absorbe el impacto si no que hace que tu muñeca se tambalee. En el segundo, el saco absorbe por completo el impacto.
 
Ve y descambia estas tambien.

Cojones, pues no vas a dar vueltas para comprarte unas deportivas de correr
 
Tiene que estar el de la tienda hasta los cojones ya.
 
Hehehehe, al final me las quedo. Por 35 leuros no voy a ir otra vez al factory del aeropuerto y además ya llevo unos poco km con ella.

Pero la verdad es que creo que me iban mejor mis Asics aunque tuviera ya bastantes años y tuvieran las suelas abiertas. Estoy acabando con las piernas cargadas y con la sensación de que mis rodillas se resienten, las suelas son de un material que rebota muy pronto, es decir impulsa muy rápido antes de que vuelvas a levantar el pie.

Seguiré probando con ellas, en caso de que no me adapte a ellas, iré a por otras con suela mas fina. Por lo menos esteticamente no son feas y las usare para andar. Con las Asics daba ya el cante, que aunque es algo que me da igual no esta mal el renovarse.

------------------------------

Sobre las suelas un apunte, fruto de la observación. He comprobado como las suelas de la Asics al hacerle presión al principio se adaptan al contorno hasta que la presión es suficientemente fuerte y hace el efecto rebote. Es eso lo que realmente debe hacer la suela.

En cambio las Adidas Duramo que tanto recomendaban para novatos, tiene una suela llamada suplecloud que bién podría ser el material con el que esta hecho una pelota de goma, a la menor presión rebota, lo cual no da tiempo a que el pie se adapte a la pisada y reciba un impulso antes de que la pierna esté preparada para el siguiente paso.

No estoy teniendo suerte con Adidas. Las anteriores las boost, que por lo que se vé es un nuevo material que esta petandolo, tienian una suela muy comoda, pero me jodia el talón.

Parece una tontería, pero aceptar de buen grado lo que aquí he expuesto sobre las suelas, es una cosa muy a tener en cuenta.
 
Última edición:
Hehehehe, al final me las quedo. Por 35 leuros no voy a ir otra vez al factory del aeropuerto y además ya llevo unos poco km con ella.

Pero la verdad es que creo que me iban mejor mis Asics aunque tuviera ya bastantes años y tuvieran las suelas abiertas. Estoy acabando con las piernas cargadas y con la sensación de que mis rodillas se resienten, las suelas son de un material que rebota muy pronto, es decir impulsa muy rápido antes de que vuelvas a levantar el pie.

Pues haber aguantado con ellas hasta que te vieras como los picapiedra. Mira que cambiar de zapatillas por que se te salían los dedos.... Vaya una sociedad consumista en la que vivimos.

La de años que llevó corriendo y comprando zapatillas para correr y nunca he sentido todas esas cosas de las que hablan la publicidad y los iluminados del running, y ahora tu. Impulso, amortiguación, rebotes...
 
Última edición:
La de años que llevó corriendo y comprando zapatillas para correr y nunca he sentido todas esas cosas de las que hablan la publicidad y los iluminados del running, y ahora tu. Impulso, amortiguación, rebotes...

Ya te digo. Lo único que he notado es si son de asfalto o de trail, y creo que es más por la dureza del conjunto que por la dureza de la suela. Con las de asfalto notas todas las piedras, baches, alcantarillas, aceras y el pie va más suelto, aunque esto puede que sea porque ya están un poco dadas de si y tengo los pies un poco "esparramaos".

Este verano me comentaba un conocido que se iba a comprar unas zapas de maratón, 150 pavos y según él se veía cómo se le caían cachos a la suela, y eso era bueno porque así duraban menos o algo así me dijo. Como si fueran unas ruedas superblandas de F1.
 
Pero que running ni que running, si yo soy lo mas cutre corriendo, no llevo ni un puto chisme ni uniforme fosforito. Mis calzonas de toda la vida y camisetas de publicidad.

Pero es que voy acojonao con los temas de rodilla, es lo único que me preocupa, independientemente de que me joda ser un matraca corriendo, pero sobre todo no quiero lesionarme. Para vosotros no es problema, pero yo estoy algo deformao, con un pie piso de puta madre y el otro me mira para cuenca y cuando trato de poner la planta en posición correcta la rodilla me gira, a parte de tener un numero menos en ese pie, no si esa pierna es es mas corta, o es cosa de cadera o yo que sé. Además de que las deportivas están hechas para pies planos, lo de mis pies si que es un puente y no el del concurso aquel. Lo que hace que pise demasiado con el lateral.

No os preocupeis mas por el de la tienda, que estos me los quedo, lo mismo un poco mas adelante me doy un capricho y me compro unos de 80 pavos y corre unos días con uno y otros con otros. Para eso he aguantado con los asics unos 6 años.

Y lo del rebote no es ninguna tonterida, que cuando uno tiene 15 años llevas los mismo tenis para todo (en nuestra época), pero cuando uno tiene ya 38 lo nota. Que las articulaciones es lo primero que se va a mamarla con la edad.
 
Última edición:
Ayer al dormir despues de correr estuve con dolor en la rodilla. En la zona lateral interior con la frontal. Necesitaría ir a algún sitio que me dijeran que ejercicios hacer ademas de si es necesario plantilla, me imagino que a un "no se que" deportivo .
Yo que tu me tomaría el tema de la pisada en serio, ya es hora de que te gastes los horocs, ♪ioputa♫ :jew:

Como en todas las cosas de la vida creo que lo mejor es empezar desde lo más sencillo y si no funkciona ir aumentando en complejidad:
- Ve a una tienda especializada en calzado deportivo. Te harán un ANALisis de pisada y te recomendarán unas zapas adecuadas a tu pisar: supinador, supinador extremo, pronador, etc. Hoy en día no son muy caras, por unos 100 vinagres las hay.
- Si detectan que pisas muy mal, ellos mismos, si no son muy piratas, te recomendarán que acudas a otro sitio.

- Ir a un podólogo. Este es el que te podrá hacer unas plantillas personalizadas con las que corregir un problema más acentuado de pisada.
Las plantillas habrás de utilizarlas siempre, para correr y para el resto de la vida misma. Los errores posturales se corrijen con mucha constancia a lo largo del día.

- Si el podólogo ve que la cosa es muy chungacubata (que no creo porque aguantas a correr ya unos cuantos km. ) te indicará que acudas al traumatólogo.


¿ Ejercicios ?
Hasta que no corrijas tu error postural, que al parecer es muy acentuado, no hay ejercicios que valgan.
Con estirar bien y abdominales, evitarás la mayoría de los problemas derivados de los muchos km.
Ya si quieres mejorar pues acude a un gilnasio (a ver pollas, claro), y de vez en cuando a un fisio.
Pero ten en cuenta que lo que te pondrá en forma son los km., no los ejercicos , ya que estos sirven para estar mejor, evitar lesiones, etc.

K:lol:rma i tuercebotas.
 
Arriba Pie