El Incidente - Shyamalan tu tu rururu

  • Iniciador del tema Iniciador del tema PoohBear
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tyrion_Lannister rebuznó:
Pues yo he sentido pérdida de fe y ganas de llorar (y aún lagrimeo) cuando alguien ha comparado a Kubrick y a Hitchcock con el vendedor de humo este. Redios, lo que hay que leer.

A sus fans acérrimos, os ha cagado en la boca y aún no lo veis claro, vamos, seguramente algunos direis que es paté a las finas hierbas caducado antes que mierda lo que os ha hecho degustar. Tengo esperanza en que algunos almenos abran finalmente los ojos, aún me queda un poco de fe.
Pero que abrir los ojos ni que niño muerto? Si hace una peli que nos gusta, lo decimos. Y si hace una pelicula que no nos gusta o que nos gusta menos, tambien lo decimos, pero eso no hace que pensemos "anda, pues igual las anteriores no molaban tanto...". Si he visto 6 peliculas de un director y solo hay 1 que me ha parecido floja lo veo como un tropiezo, y no como la muestra de que es un mal director y todas sus pelis siempre han sido una mierda.
 
El señor M. Night Shyamalan no es un buen director de cine en el momento que la gente va a verle por si toca la flauta y vuelve a mostrar otro sexto sentido

Ahora tambien tendra la culpa de que el publico sea retrasado...

Estos poseedores de la verdad me estan empezando a tocar los cojones. A ver , ni el sexto sentido es su mejor pelicula, ni shyamalan ha intentado repetirla (al reves, se esta intentando desacerse de ella como de la caspa) ni El Incidente es un bodrio (y si lo fuera, pues lo diria).

Ahora resultara que Shyamalan es nuestro jodido dios y le tenemos que ir lamiendo el ojal, joder, no, pero hasta sus mayores detractores tendran que reconocer que no es un negado. Aunque entiendo que muchisima gente lo odie, por que se sale de las formulas, por que se arriesga, por que no os da lo de siempre. A veces le saldra mejor, como en El Protegido o el Bosque, y a veces le saldra peor, como en El Incidente.
 
Es que a mí la película que más me gusta del Shama es El Bosque. Pero opino como Yeims, la película es un tropiezo, para nada una hecatombe. Es como si juzgamos a Spielberg por El Color Púrpura y Always, GÑÉ. Pues no.
 
Rarito rebuznó:
No seas dogmatico ubp, no a todos nos ha parecido una real mierda como a ti.
Pues serás el único, y créeme que te envidio. Pero dogmático, no. Esta peli es objetivamente mala; no se la puede defender por ningún lado, y mira que lo he intentado.

Tyrion_Lannister rebuznó:
Pues yo he sentido pérdida de fe y ganas de llorar (y aún lagrimeo) cuando alguien ha comparado a Kubrick y a Hitchcock con el vendedor de humo este. Redios, lo que hay que leer.
Te refieres a mí, pero no le he comparado en términos absolutos, sino como alguien que destaca en una generación de forma indiscutible. No veo un director actual que se acople a mis gustos e inquietudes tanto como Shyamalan, nadie tan cercano a la excelencia que representaban esos grandes en su contexto (tanto que evidentemente trascendieron tal contexto, como es natural). El problema es que Hitch y Stanley eran contemporáneos de directores que se comían con patatas a la mayoría de los que estrenan hoy en día, por eso me desespera tanto el bajón del indio, porque es un unicornio en un bosque lleno de cerdos.

Tyrion_Lannister rebuznó:
A sus fans acérrimos, os ha cagado en la boca y aún no lo veis claro, vamos, seguramente algunos direis que es paté a las finas hierbas caducado antes que mierda lo que os ha hecho degustar.
Pues ya ves que yo no (aunque creo que otros sí). Y yo confío en que vuelva a deleitarme, pero ¿cuánto tendré que esperar ahora? ¿Cinco años?

Clark Gable rebuznó:
Es que a mí la película que más me gusta del Shama es El Bosque. Pero opino como Yeims, la película es un tropiezo, para nada una hecatombe. Es como si juzgamos a Spielberg por El Color Púrpura y Always, GÑÉ. Pues no.
Bueno, Spielberg ya tenía una carrera más sólida que Shyamalan cuando hizo Amistad. Ojalá llegue en el futuro M. Night a ser tan prolífico y tener el mismo porcentaje de aciertos y errores que Spielberg, ya sería la hostia.
 
Rarito rebuznó:
Ahora tambien tendra la culpa de que el publico sea retrasado...

Estos poseedores de la verdad me estan empezando a tocar los cojones. A ver , ni el sexto sentido es su mejor pelicula, ni shyamalan ha intentado repetirla (al reves, se esta intentando desacerse de ella como de la caspa) ni El Incidente es un bodrio (y si lo fuera, pues lo diria).

Ahora resultara que Shyamalan es nuestro jodido dios y le tenemos que ir lamiendo el ojal, joder, no, pero hasta sus mayores detractores tendran que reconocer que no es un negado. Aunque entiendo que muchisima gente lo odie, por que se sale de las formulas, por que se arriesga, por que no os da lo de siempre. A veces le saldra mejor, como en El Protegido o el Bosque, y a veces le saldra peor, como en El Incidente.

No poseo ninguna verdad, solo opino que es un feriante que engatusa y finalmente te toma el pelo, como todos los feriantes que atrae a todo el mundo para ver a la mujer barbuda y luego es una señora con barba postiza, lo sabes, le miras al feriante decepcionado y encima te dice ¿Qué esperabas? ¿No serás tan tonto de habértelo creído? Esto es el espectáculo, tengo que comer.
A las ferias van muchas personas, todos saben que las escopetas de aire comprimido tienen el tiro desviado y van a perder dinero disparando palillos, pero la gente sigue pagando por disparar con esa escopeta manipulada ¿tiene la culpa la gente? si ¿Por qué lo hacen? Sencillo, porque es una escusa social para ligar con otras personas y hacer amistades, es por un acto social, en otro contexto de la vida nadie se gastaría 30 euros disparando palillos para llevarse una cajetilla de tabaco que no vale una mierda.
La gente va a verle porque tiene buena prensa, el boca a boca funciona, salen decepcionados de ver sus películas, pero no se meten con él precisamente porque es como el feriante y la feria, es la escusa para un encuentro en sociedad.
Si hablas mal de él, eres satanas, el maligno y estarás escluido, personalmente sigo opinando que es un feriante muy listo.
 
A ver, deja de decir chorradas de que la gente va a ver al Apu para juntarse con los amigos, yo para eso me voy al bar :lol: Y sí, es un mentiroso, por mí perfecto, anda que no me ha soltado trolas Hithcock y me las he tragado tan a gusto.
 
No he entendido una mierda, pero el cine es un truco de prestidigitacion desde siempre, desde Melies hasta Shyamalan. Aunque siempre estara el listo del pueblo, que señalando con el dedo dice a grito pelao "es un trucooo!!"
 
Jajajajaja, no os piquéis conmigo joder, solo es que no me convence este señor, no es porque sepa que trucos usa, es por lo mal que los usa, quien sabe, quizás si ponen a Bruce Willis en todas sus películas, levante cabeza.
Quién sabe, quizás soy muy corto y superficial y no vea al genio que otros ven, Picasso por años fue un incomprendido, quizás no se hizo la miel para la boca del asno ¿seré un asno?
Puede que si, pero es mi percepción de asno, no le saco gusto a esas películas.

:roll:
 
Clark Gable rebuznó:
A ver, deja de decir chorradas de que la gente va a ver al Apu para juntarse con los amigos, yo para eso me voy al bar :lol: Y sí, es un mentiroso, por mí perfecto, anda que no me ha soltado trolas Hithcock y me las he tragado tan a gusto.

Pero es que no hay manera de tragarse lo que sirve este señor, al menos a mi no me gusta, tiene cosas bien elaboradas, pero de repente te lo emborrona todo, como diciendo:
¡Soy el puto amo y hago lo que me da la gana! Es cuando me decepciona.
Como digo un feriante que vende muy bien, pero luego no te gusta lo que te estaba vendiendo, a mi al menos Hitchcock vendía bien y no decepcionaba, Kubrick, Romero, Cronenberg, Pollack, Polański, Coppola, Kurosawa, Berlanga, Saura, Spielberg, Scott, De Palma, vende bien, alguno ya no, porque se murió, pero generalmente no sales decepcionado de sus películas, pero con Apu salgo un poco decepcionado.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Me cago en Dios...


¿A qué trucos te refieres? Explícate.

El truco narrativo, empieza narrándote una buena historia…Erase una vez y una vez será, empieza enganchando, tiene buena pinta, luego te pasas toda la película queriendo encontrar el dorado vendido ¿Dónde estará? ¿Será en la siguiente toma? al final termina la película y no hay nada, decepción, fin, el sueño ha acabado.
 
No he visto El Incidente y fiándome de vuestro buen criterio me quedan muy pocas ganas de hacerlo. Aun reconociendo y agradeciendo los buenos momentos de cine que nos ha dado, es evidente que ha ido perdiendo el pulso película tras película. De El Bosque en adelante ha caído en picado. Me jode reconocerlo, porque era de los pocos directores que me contaban algo diferente con un lenguaje propio, capaz de crear una atmosfera y un estilo visual original, pero por desgracia, su talento parece agotarse fotograma a fotograma.
No me la vale analizar El Incidente como parte de su filmografia. Si a sus primeras películas les doy un 10, a El bosque un 7, a la de la piscina un 5 y a la última un 3, el curryboy me saca unas notas muy curiosas. Pero la cosa no va así.

Fue grande, hacía peliculas grandes y eso le ha dado crédito para seguir inténtandolo. Pero sus dos últimas peliculas ya no lo son. Su cine es vulgar, vacío, tramposo y desilusionante. Deseo que vuelva, que levante cabeza y que me de una hostia en los morros con su próxima película. Pero de momento ya no está, no es grande, no es bueno y tiene pinta de que no volverá a serlo. Le pasó a Ridley Scott y este lleva el mismo camino.
 
Pero es que no hay manera de tragarse lo que sirve este señor, al menos a mi no me gusta, tiene cosas bien elaboradas, pero de repente te lo emborrona todo, como diciendo:
¡Soy el puto amo y hago lo que me da la gana! Es cuando me decepciona.
Como digo un feriante que vende muy bien, pero luego no te gusta lo que te estaba vendiendo, a mi al menos Hitchcock vendía bien y no decepcionaba, Kubrick, Romero, Cronenberg, Pollack, Polański, Coppola, Kurosawa, Berlanga, Saura, Spielberg, Scott, De Palma, vende bien, alguno ya no, porque se murió, pero generalmente no sales decepcionado de sus películas, pero con Apu salgo un poco decepcionado.

Para nada estoy de acuerdo. Y para muestra un botón, y es el final de "Con la muerte en los talones" y el morro que le echa Hitch al final en el Monte Rushmore y como resuelve éste. Y no por ello deja de ser una gran película y posiblemente el más antiguo antecedente del cine moderno de acción como hoy es concebido por la industria.

Ahora bien, si están donde están no ha sido por la taquilla sino por esa panda de cachorros que surgió del Cahiers du Cinèma. Y con Shyamalan habrá que esperar a una futura panda de blogueros con ese espíritu a lo Cahiers para ponerlo en su sitio.

Sobre "El incidente" si que me parece una más que buena película, con un guión ausente de sutilezas e insinuaciones que creo que eran lo más característico de este director, no hay nada de malo en renovarse y en probar otras posibilidades, porque ser un gran director también incluye el saber dirigir historias de otros, saber moverse en otros géneros y saber usar todas las posibilidades de manera magistral.

Sobre ésta, su última película, ya os estáis encargando de destriparla bastante en el hilo. A mí, como ya he dicho, me ha gustado, y en mis fantasias paranoicas durante el visionado no sé por qué me la imaginaba dirigida por George Romero, y me imaginaba a esos millones de suicidas como zombis que se autolesionan, no sé, me pareció el esquema de una peli de zombis.
 
Yo sigo pensando que la ha hecho para tontos, está claro que su idea no era hacerla así, y que habrá una versión del director para pajearnos. Ejemplo: al final, cuando se encuentran y no pasa nada, dicen: habrá terminado hace un momento. GÑÉ. Es una voz en off para retras que no entienden que sabemos eso al salir la hora en pantalla.

Por otro lado, a mí me gustó más El Bosque que El Protegido.
 
Yo sigo pensando que la ha hecho para tontos, está claro que su idea no era hacerla así, y que habrá una versión del director para pajearnos.

Pobre iluso... ¿no eres capaz de asimilar que esta peli no es más que una puta mierda? Tendrás que conformarte con la próxima, a ver qué tal.

Por cierto, estoy totalmente de acuerdo con El Bosque. Una peli realmente Ama. Esa banda sonora, ese amor entre dos tullidos (la ciega y el medio mongui)... magistral!
Sin embargo, para mi gusto, La joven del Agua es la apoteosis: panzá de llorar, vamos...
 
Bueno, ya la he visto en riguroso screener por supuesto, cualquiera va a verla al cine con las críticas que tiene, vamos a ver, está claro que no es una buena película y es normal que mucha gente se sienta decepcionada sobre todo si va al cine a verla y le cuesta 6 euritos, pero qué queréis que os diga yo la ví anoche a las 2 de la mañana y me entretuvo bastante, al igual que "La joven del agua" me aburrió muchísimo, ésta no, la he visto bastante interesante sobre todo al principio, aunque es verdad que a partir de la mitad va perdiendo más y más pero como película de Antena 3 después de comer un Domingo es muy buena, lo malo es eso, que esta no es una peli de después de comer, sino una peli de M. Shyamalan, y eso hoy en día para un director como él es imperdonable.
 
linfocito_A rebuznó:
Pobre iluso... ¿no eres capaz de asimilar que esta peli no es más que una puta mierda?

No, perdona, puedes decirme que House Of The Dead es una puta mierda, que Batman y Robin lo es, que Los Crímenes de Oxford es un truño, pero es que ésta película no lo es. Es una película decente. Por debajo del nivel Apu, pero muy decente.
 
La película se puede ver, es una película, las hay peores, yo quizás por asno no la tengo mucho gusto, reconozco que es una película entretenida, pero que a mí no me ha llenado, no me gusta, no me convence, eso no quita que la película es película, tiene buena narrativa visual mejor que mucha mierda que hay por esos mundo de Dios, pero a mí no me convence este señor y su forma de hacer cine.
Es más, recomiendo que la veais, que sea un feriante para mí, no quita el merito a su obra.
Quizás mañana elevo mi intelecto y capte la quinta esencia de sus obras y me pajee viendo su filmografía y soñando con él, quien sabe, nadie lo sabe, el ser humano es asi, hoy soy heterosexual, mañana espero que también.

:1
 
Al próximo que diga que le gustó "La joven del agua", amén de cagarme en sus muertos, que por favor me explique exactamente qué le gustó de la misma, porque os juro por todos los dioses que JAMÁS he salido de un cine con una mayor sensación de que se habían cachondeado de mí durante hora y media. JAMÁS.

Y en cuanto a "El incidente", sinceramente no creía que la película diera para un hilo de 7 páginas, aunque me congratula saber que el 90% de los post expresan decepción profunda. Y es que Apu tiene los días contados, al menos dirigiendo sus propios guiones; decidme si al diálogo de los perritos calientes ("Tienen mala fama, pero tienen muchas proteinas..."), no es para darle un ladrillazo al indio.

Total, que el Uwe Boll y este tienen los días contados. Al tiempo (y espero que no mucho)
 
Pues yo creo que este hombre es un genio. Tiene unas ideas brillantes, los argumentos de todas sus películas (y sí, digo todas) son muy buenos, y tanto el montaje, como planificación de los planos es muy elegante y muy digno. Además es un hombre que me cae bien, lo intento remediar pero no puedo.

La parte negativa, es que no tiene a Kaufman (No se quien lo ha nombrado, pero que sepas que desde ese momento me caes bien) escribiéndole los guiones. Yo creo que si estubiera en el papel de Sherezade ya lo habrían ejecutado. Y direis ¿Por qué? Por que después de ver una película muy bien construida, con un argumento pasable (aunque me recordaba a muchas otras cosas) ves que se sobra tanto como para explicarlo con una moraleja (el puto lado cristiano de este director).

A veces nos choca aquello que tenemos más cerca. Quizá es que realmente no vemos esta película como lo que es, yo no creo que sea la muerte ni nada por el estilo. Creo que es lo que se ve, una película puramente catastrofista, o apocaliptica (siguiendo con los símiles cristianos)

Y es que si esta película la hubiese hecho Bill Morris (que vive en Ohio) hubiera sido una película comercial y nada más. Pero no, la ha hecho Shyamalan, y le pedimos el oro y el moro. Además de una película para todo el mundo, que tenga un trasfondo. Que sea dogmática, metafísica y que nos aporte algo en que pensar un buen rato. Pues bien. Iros a la mierda. Esto es lo que hay, una película comercial, y si no lo veis, ya os dareis cuenta.
 
Megapoitier rebuznó:
Al próximo que diga que le gustó "La joven del agua", amén de cagarme en sus muertos, que por favor me explique exactamente qué le gustó de la misma, porque os juro por todos los dioses que JAMÁS he salido de un cine con una mayor sensación de que se habían cachondeado de mí durante hora y media. JAMÁS.

A mí me gustó la historia porque me recuerda a los cuentos de hadas, los actores (sobre todo Giamatti y la tipa), los efectos especiales, los créditos del principio y la música.

Hijo de puta.
 
Megapoitier rebuznó:
decidme si al diálogo de los perritos calientes ("Tienen mala fama, pero tienen muchas proteinas..."), no es para darle un ladrillazo al indio.

Pues precisamente con esas tonterias la gente del cine se descojonaba. Por eso es por lo que algunos mantenemos que en esta pelicula ha intentado hacer una mezcla de su estilo pero hecho mas para el gran publico. Y con gran publico me refiero a esa gente que se reia con chistes chorras, que suelen ser los mismos que hacen que "casi 300" o la pelicula de las Bratz recauden millonadas.
Aun recuerdo cuando fui a ver transformers y un matrimonio que se sento a mi lado acabó llorando de la risa (literalmente) con los chistes hipercutres del concesionario de coches.
 
Coño, aquí se explica lo del anillo y se muere más gente, ya digo yo que nos espera un Director's Cut cojonudo :lol:
 
Pues aparte de que a mí me parece que tendría un tono más dramático, serio y adulto tal como se cuenta en esa web, me he dado cuenta de que además de la idiotez de los personajes hay algo que me impidió definitivamente meterme en la acción: el hecho de que no presentan convenientemente el incidente en sí. En La joven del agua abren con el relato de una leyenda, con dibujitos la mar de chulos y tal, lo envuelven todo de un halo mágico que hace trascender lo intrascendente, una comunidad tipo de vecinos yanquis, mientras que en El incidente se pasan por el forro de los cojones una movida de una magnitud acojonante -la rebelión de La Tierra contra el hombre, vamos-, dando por toda coartada una puta explicación de unas abejitas y la hierba, que al parecer se mueve. Con lo cual el fenómeno en sí no tiene entidad, queda pésimamente presentado, pobremente plasmado, no suscita ningún interés y joder, sus consecuencias, pasados los primeros muertos, son previsibles en todos y cada uno de los decesos, que a la postre se supone que eran la única miga que le quedaba a la peli, o sea que menuda ful.

Lo del incendio y los chavalines habría molado. De hecho, habría estado de puta madre ver al final descartes de cincuenta formas distintas de cargarse a los muy subnormales.

Lo de que es como una peli de zombis -no sé si lo decía Vinchen- pues no. Vamos, que peor me lo pones, porque no siendo yo un fan de esa temática, es comparar Amanecer de los muertos o 28 días después con esto y ponerse a llorar. Menudo ambientazo tenían ésas.

Es que la idea de que te dé un aire y te suicides sin más es sencillamente gilipollas y carente de interés. Con lo cojonuda que estaba La invasión de los ultracuerpos...
 
Atrás
Arriba Pie