El mayor y mejor centro comercial del país está a punto de abrir y vosotros tan tranquilos.

Ahora que decis lo de las colas, paso mucho por un burguer de esos de pedir en ventanilla y veo unas colas de coches de escándalo. Pero siempre creí que eran ofertas para chavales jóvenes que juntaban 5 eurillos y se comían una mini hamburguesa de esas de plástico. También lo asocié a que los restaurantes estaban cerrados o limitados de aforo y tal por el coronavirus. Pero sí, me recordaban a las mangas de ganado que se ponen en las fincas para que vayan pasando los animales.
 
Pues tienes un par de ellos en tu pueblo, pero mucho mejores las de McQueens; y eso que han bajado de calidad pero todavía están bastante mejor que las del burrikin.
Oh, qué recuerdos con esos del McQueens, de comértelas ahí con todo el melocotonazo y te bajaban bastante la torta. Me acuerdo más de lo bien que sentaban que de que fuesen buenas.
 
Al Wopper ese os lo llaman un cuarto de libra de carne vieja madurada y pagáis el triple como mongolos que sois.

Comer carne que no tiene la misma forma que cuando la cortaron. ForoPL, el foro de los cuarentones que llevan monsukis, relojes de marca, jerseis españoles de 200€ y comen carne de perra triturada.
 
¿Sus he contado alguna vez que hace unos años fue Aznar con su familia a comer a un restaurante con una estrella michelín y se pidió una hamburgues pa cenar, que allí valen 30 euros? Sí, si que lo he contado ya.
 
Whopper. Es lo que cené yo anoche. Y la noche de antes, también.

De toda la mierda de comida basura, la que más me gusta con diferencia. Aun recuerdo comerme Whoppers con mis amigos en el Borriquín de Francisco Silvela a 199 pesetas.

Luego voy a un Burger King o a un Rodilla y ... :omg:
 
Yo la única vez que he consumido hamburguesas o similares de franquicia fue en mi época de estudiante en Granada. Durante años la tarjeta del bono bus gastada tenía una promo de 2x1 en Burger King. Por costumbre las guardaba todas por si acaso.

Una vez que estaba sin un duro por tanta fiesta estuve una semana yendo al Burger King de Puerta Real.

Y ya.
 
Última edición:
Todos estos centros comerciales son posible gracias a que embadurnan de billetes al político de turno para que los pueda hacer posibles. No me gustan nada, pero entiendo que a una plebe de encefalograma plano le encanten. Primero, y lo que es más importante, puedes pasarte horas rodeado de gente sin gastar, eliminando esa sensación de soledad vital. Sí para nosotros igual es difícil de comprender pero sucede.

Luego están todas esas amantes de la compras (y lo pongo en femenino porque suelen ser mujeres) que gustan de probar TODO ya sean con las amigas, con el pagafantas de turno o el marido encargándose de los niños.

Para mí esos lugares son el infierno. Prefiero mil veces Amazon.

Veo el futuro, y dentro de unos años, cuando la mayoría de consumo sea en esos centros comerciales, añoraremos la tienda de barrio. Y los políticos dirán que no ha sido culpa suya, que es que la gente no tiene espíritu emprendedor, y que eso de tener que pagar el IVA sin haber cobrado y que te creen una ley que te obliga a realizar una reforma o cumplir unas normas que hacen inviable la subsistencia de un pequeño comercio son excusas. Y la gente tragará una vez más, porque a la plebe le gusta tener encefalograma plano y que le digan lo que tiene que hacer.
 
Última edición:
Todos estos centros comerciales son posible gracias a que embadurnan de billetes al político de turno para que los pueda hacer posibles. No me gustan nada, pero entiendo que a una plebe de encefalograma plano le encanten. Primero, y lo que es más importante, puedes pasarte horas rodeado de gente sin gastar, eliminando esa sensación de soledad vital. Sí para nosotros igual es difícil de comprender pero sucede.

Luego están todas esas amantes de la compras (y lo pongo en femenino porque suelen ser mujeres) que gustan de probar TODO ya sean con las amigas, con el pagafantas de turno o el marido encargándose de los niños.

Para mí esos lugares son el infierno. Prefiero mil veces Amazon.

Veo el futuro, y dentro de unos años, cuando la mayoría de consumo sea en esos centros comerciales, añoraremos la tienda de barrio. Y los políticos dirán que no ha sido culpa suya, que es que la gente no tiene espíritu emprendedor, y que eso de tener que pagar el IVA sin haber cobrado y que te creen una ley que te obliga a realizar una reforma o cumplir unas normas que hacen inviable la subsistencia de un pequeño comercio son excusas. Y la gente tragará una vez más, porque a la plebe le gusta tener encefalograma plano y que le digan lo que tiene que hacer.
el pequeño comercio solo es viable cuando comercian con algo de gran valor añadido y márgenes más que sustanciosos. Lo demás es morirse del asco, pagar, pagar y pagar... hasta cerrar.
 
el pequeño comercio solo es viable cuando comercian con algo de gran valor añadido y márgenes más que sustanciosos. Lo demás es morirse del asco, pagar, pagar y pagar... hasta cerrar.
El pequeño comercio lo tiene muy muy jodido en este país. Yo es que no le veo futuro a ningún sector que no sea el alimenticio. Es que la llegada de Amazon ya les dio el estoque. Tendrán que salir nuevas empresas con nuevos servicios, esto de la ferretería, la zapatería, la tienda de ropa, la perfumería de barrio... tienen los días contados.

¿Y qué hacen los políticos para intentar resolver este preocupante problema? NADA. ¿Está en el debate público? NO. por tanto es como si no existiese.
 
El pequeño comercio lo tiene muy muy jodido en este país. Yo es que no le veo futuro a ningún sector que no sea el alimenticio. Es que la llegada de Amazon ya les dio el estoque. Tendrán que salir nuevas empresas con nuevos servicios, esto de la ferretería, la zapatería, la tienda de ropa, la perfumería de barrio... tienen los días contados.

¿Y qué hacen los políticos para intentar resolver este preocupante problema? NADA. ¿Está en el debate público? NO. por tanto es como si no existiese.
Los políticos son incapaces de ponerse en la piel del pequeñísimo empresario que está al frente de un negocio con dos o cuatro empleados. Lo jodido que es sacar el jornal para esos tantos al mismo tiempo que la mitad del dinero que factura se va en seguros sociales e impuestos. Que de lo que le queda ha de pagar proveedores y sueldos, como para tener beneficios para reinvertirlos. Los políticos no harán nada porque el dinero les cae como el maná y se piensan que los negocios son gallinas de oro a las que explotar un puntito más.

Pero parecen no darse cuenta, o prefieren mirar para otro lado, que queda nada para más cierres en masa; el pequeño empresario no puede pagar más ya y si aún puede está viendo que todo su esfuerzo no le sirve a nivel personal porque está trabajando para todo el mundo menos para él.
 
Pero parecen no darse cuenta, o prefieren mirar para otro lado, que queda nada para más cierres en masa; el pequeño empresario no puede pagar más ya y si aún puede está viendo que todo su esfuerzo no le sirve a nivel personal porque está trabajando para todo el mundo menos para él.

No sé si no se dan cuenta, lo que sí saben es que no es un caladero de votos. Ahora mismo no hay una asociación de pequeñas y medianas empresas que proponga algunas medidas y que como gremio diga que apoyará al partido que las lleve en su programa electoral y no te cuento ya si las lleva a cabo. Si fuera un gremio que reportara medio millón de votos ya verías si los políticos moverían el culo por complacerles. Es lo único por lo que mueven el culo, para conseguir votos que le mantenga o alcen en el poder. Mucha gente eso no lo ha entendido y se cree que es cuestión de "ideales" o de "izquierdas y derechas". Me despollo.
 
Última edición:
Yo la única vez que he consumido hamburguesas o similares de franquicia fue en mi época de estudiante en Granada. Durante años la tarjeta del bono bus gastada tenía una promo de 2x1 en Burger King. Por costumbre las guardaba todas por si acaso.

Una vez que estaba sin un duro por tanta fiesta estuve una semana yendo al Burger King de Puerta Real.

Y ya.
Coño, pues Smokin man, alias el cejas, sabía de una panadería gourment donde te daban por la puerta de atrás el pan duro del día anterior a muy buen precio, habla con él.
 
Coño, pues Smokin man, alias el cejas, sabía de una panadería gourment donde te daban por la puerta de atrás el pan duro del día anterior a muy buen precio, habla con él.
Ese hijo de pvta era la cosa mas judia que paso por el foro en 20 años

El muy maricon robaba las calabazas de haloween a sus vecinos y se pasaba una semana entera comiendo calabaza porque le salia gratis.

Y tenia 1 millon de euros en el banco el hijo puta, o eso decia.
Que asco de tio joder, y esas cejas asquerosas de moro de mierda que gastaba. Grimoso
 
Ese hijo de pvta era la cosa mas judia que paso por el foro en 20 años

El muy maricon robaba las calabazas de haloween a sus vecinos y se pasaba una semana entera comiendo calabaza porque le salia gratis.

Y tenia 1 millon de euros en el banco el hijo puta, o eso decia.
Que asco de tio joder, y esas cejas asquerosas de moro de mierda que gastaba. Grimoso
al millón no llegaba entonces

ahora es respetable padre de familia pero no aparece por aquí
 
Los políticos son incapaces de ponerse en la piel del pequeñísimo empresario que está al frente de un negocio con dos o cuatro empleados. Lo jodido que es sacar el jornal para esos tantos al mismo tiempo que la mitad del dinero que factura se va en seguros sociales e impuestos. Que de lo que le queda ha de pagar proveedores y sueldos, como para tener beneficios para reinvertirlos. Los políticos no harán nada porque el dinero les cae como el maná y se piensan que los negocios son gallinas de oro a las que explotar un puntito más.

Pero parecen no darse cuenta, o prefieren mirar para otro lado, que queda nada para más cierres en masa; el pequeño empresario no puede pagar más ya y si aún puede está viendo que todo su esfuerzo no le sirve a nivel personal porque está trabajando para todo el mundo menos para él.
Pero es que al pequeño comercio en general le ha pasado lo mismo que a los fabricantes de quinqués, a los burros o a los trirremes: se han quedado obsoletos. Es una putada gorda, pero es lo que hay. ¿Qué hacemos, sostenemos artificialmente una industria desfasada hasta que ya implosione por sí misma?

Naturalmente no ayuda que les crujan a impuestos, pero es que aunque no fuera así el público cada vez acude menos a este tipo de establecimientos porque son más caros y más inconvenientes. Si venden mercancía sin más, si no aportan valor añadido, van a morir y la gente ya está dejando de ir a esos sitios. A ver por qué tengo que ir a la tienda de cuatro calles más para arriba para comprarme una cubertería que está en Amazon por diez euros menos y me lo traen a casa. O un libro. O una real doll. Evidentemente si necesito una goma de borrar me bajo a la papelería de debajo de mi casa, no la pido por internet, pero... ¿puede sobrevivir la papelería vendiendo sólo gomas de borrar? La respuesta es no.

En el futuro lo que ahora es una tienda minorista será un showroom de marcas donde te enseñarán los productos y tú los comprarás online. No tendrán necesidad de almacén, de tener todas las tallas ni un stock, con tener la muestra vale. Irás, lo verás, lo encargarás y en dos horas en tu casa.

Valor añadido, productos únicos o cosas para consumir en el acto. Poco más habrá en nuestras tiendas.
 
Pero es que al pequeño comercio en general le ha pasado lo mismo que a los fabricantes de quinqués, a los burros o a los trirremes: se han quedado obsoletos. Es una putada gorda, pero es lo que hay. ¿Qué hacemos, sostenemos artificialmente una industria desfasada hasta que ya implosione por sí misma?

Naturalmente no ayuda que les crujan a impuestos, pero es que aunque no fuera así el público cada vez acude menos a este tipo de establecimientos porque son más caros y más inconvenientes. Si venden mercancía sin más, si no aportan valor añadido, van a morir y la gente ya está dejando de ir a esos sitios. A ver por qué tengo que ir a la tienda de cuatro calles más para arriba para comprarme una cubertería que está en Amazon por diez euros menos y me lo traen a casa. O un libro. O una real doll. Evidentemente si necesito una goma de borrar me bajo a la papelería de debajo de mi casa, no la pido por internet, pero... ¿puede sobrevivir la papelería vendiendo sólo gomas de borrar? La respuesta es no.

En el futuro lo que ahora es una tienda minorista será un showroom de marcas donde te enseñarán los productos y tú los comprarás online. No tendrán necesidad de almacén, de tener todas las tallas ni un stock, con tener la muestra vale. Irás, lo verás, lo encargarás y en dos horas en tu casa.

Valor añadido, productos únicos o cosas para consumir en el acto. Poco más habrá en nuestras tiendas.
Bueno, es que por ahí va la cosa. De hecho el ultramarinos con los mismos productos que encontrabas en el súper desapareció. Sólo persisten, poquísimo y con un género de gran calidad y precios reducidos. Evidentemente el que vende zapatillas poco valor añadido da excepto que te las puedas probar, de ahí que cuando la fiebre de correr se abrieran unas cuantas tiendas y hayan cerrado casi todas, como las de bicis sin taller (y eso que en las bicis muchas marcas no dejan vender online a las grandes tiendas). O tantas cosas que tienes lo mismo en Amazon, de hecho eso le pasa El Corte Inglés también. El iMac no sé qué es el mismo en Amazon que en el Corte Inglés, y si te cuesta 30 euros menos encima... Pero aún así, hay centenares de negocios que mueren porque los impuestos se los comen. Talleres de costura ahora están en manos de los chinos, que trabajan por menos dinero pero es que estoy convencido que no pagan gran parte de los impuestos, porque otros con cantidad de trabajo parecido, que lo sacan adelante, apenas les da para seguir abiertos. Como ese hay montones de oficios y empresas que están con el agua hasta el cuello y una subida de impuestos es la estocada.

Lo cierto es que no tengo ninguna solución a esto, excepto que el que pueda, por su buen hacer o por una merecida fama, mantenga unos precios altos por su trabajo y que su clientela sea gente solvente. Un buen carpintero, una buena casa que fabrique ventanas de alta calidad con operarios que una vez instaladas quede todo mejor que estaba, etc. Pero no va a poder competir nunca por precio o por cercanía, porque lo primero le lleva a perder dinero y lo segundo hoy en día es casi anecdótico porque todo te lo pueden enviar a casa.

Que Inditex esté cerrando cientos de tiendas es una alarma que no debe dejar a nadie indiferente.
 
Menos mal que yo tengo tienda de comercio minorista... :lol:

Claro que mis clientes están en todas partes y mi valor añadido es que todo lo que vendo tiene rangos de precios muy bien establecidos de una forma muy sencilla. Lo que vendo en mi tienda está más barato que en mi tienda online o en Amazon, pero con un margen suficiente.

Si alguien cercano quiere algo de lo que vendo le sale a cuenta acercarse a mi tienda. Si no es así, le sale a cuenta comprarlo online, por la comodidad y la escasez en su entorno, dejándome entonces más margen aún, ya que soy yo el proveedor. Ganó más dinero con Amazon y la venta online que en la tienda física.

Tengo un amigo con una ferretería de barrio de toda la vida. Él funciona por la inmediatez y porque sus proveedores no tienen prácticamente pedidos mínimos. Hace de showroom con muy poco stock para quien no quiere o puede esperar, y compra directamente a fábrica con rappels . Y aún así tiene que estar pendiente porque más de una vez le ha interesado comprar los productos en Amazon Bussines directamente (el canal de venta para profesionales de Amazon) porque el fabricante o Amazon han derribado precios.

El modelo de centros comerciales está muerto. Ni siquiera se salvan ya las franquicias. Amazon y la venta online se lo ha comido todo. Si ya hasta Inditex ha sucumbido a la venta online y cierra sus tiendas en el centro de las ciudades. Apenas tienen stock en las tiendas que les quedan y cuando no hay algo que te gusta de tu talla, hasta puedes hacer allí mismo el pedido online. Ya hasta el propio vendedor te sugiere que te hagas una cuenta ofreciéndote un descuento en tu compra física en la caja. Cosa que por otra parte yo también hago con los que se acercan a mi tienda con acento madrileño, catalán o valenciano. Aunque fueran conmigo a la escuela.
 
Última edición:
Pues, hablando de Amazon, en EE.UU. van a empezar a abrir almacenes donde vender, sobre todo, ropa, y productos de electrónica.
 
Pues sí, hamijos e hijos putativos de Conan, el mayor centro comercial que hayamos visto abrirá sus puertas en octubre en Madrid, más concretamente en Torrejón de Ardoz, lugar de militares y americanos de pasada.


En un tiempo en el que, salvo excepciones, los mega centros comerciales están de capa caída, pareciendo algunos lugares abandonados en un presente apocalíptico, los madrileños van a tener dónde distraerse, ya que el centro comercial tiene de to. Vosotros foreros madrileños, ¿ Le veís futuro ? ¿ Iréis a la inauguración? ¿ Que os parece que sigan construyendo estos monstruos? ¿ Es Torrejón peor que Getafe? ¿ Buscaréis trabajo allí?

Pd: El hilo va sobre este centro comercial y sobre la situación de los centros comerciales en general.

Maravilloso. El nombre le viene de lujo porque todo lo que rodea Torrejón es un secarral.
 
Atrás
Arriba Pie