La mayoría de las campañas de una copita al dia, no pasa nada y tal, son patrocinadas por las cerveceras o los productores de vino. Cualquier cantidad de alcohol es mala porque es un veneno.
Que está bueno y que a quien no le gusta chuzarse como un piojo con mayor o menor asiduidad, pues también. Pero sano no es en ninguna cantidad, aunque haya efectos positivos de otros componentes.
Aqui por hacer un poco compendio, en el ministerio de la piruleta estarían abordando esta cuestión y alguno propondria eso. Como es idiota porque la gente que quiere agua en el menú pide agua y la que quiere beber se pediría una cerveza aparte, eso se deshecha y esa supuesta recomendación/prohibición NO sale en ningún lugar oficial
¿eso importa a la carcundia? Por supuesto que no, al momento tenemos otra vez la campaña de desinformación propaganda de los gilipollas de siempre, como la tonta del bote, que pone una foto de un vino bien en una comida que no es el bar del barrio. Que más da. Lo duro del asunto no es que tarados que viven de ello intoxiquen y manipulen, sino que gente aparente normal diga, que asco de gobierno que nos prohibe cosas, yo hago lo que quiero. Este gobierno se forma en 2020, ¿que se podia hacer en 2018 que ahora este prohibido? NADA, este gobierno no ha prohibido o limitado las libertades individuales de nadie. Pero según algún palurdo es el gran hermano reencarnado. No se, o se tienen muy gordos o se es mu tonto.
Dicho eso el ministerio de consumo, que decide en el gobierno lo mismo que el bedel, ha dado recomendaciones generales que coinciden con lo que dice la OMS, puede resultar oportuno o no, pero grabar las bebidas azucaradas, decirle a la gente que la carne roja o las procesadas no son sanas, o que el alcohol no es bueno no es nada peregrino, más cuando son recomendaciones generales que no conllevan nada y, es más, han sido publicamente denostadas por el mismo presidente como cuando dijo la subnormalidad del chuleton en su punto, que es la puta saluc, pero eso ya lo sabe todo dios.
Si vamos al alcohol, hay muchos paises y no precisamente comunistas donde la venta en supermercados y hosteleria está prohibida a ciertas horas, por ejemplo, las mañanas y no pasa nada, nadie se tira a la calle a protestar porque el gobierno no le vende alcohol un jueves a las 8 de la mañana, aunque realmente cuesta decir que eso sea minimamente efectivo. Hay culturas y sociedades como las nordicas, el este, anglosajonas o latinas donde se bebe de una manera u otra y el consumo está arraigado en costumbres y celebraciones.