El neocomunismo va a shegaaarrr

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
le sauternes rebuznó:
Tampoco hay mucho que entender en un Código Civil. Te lo aprendes y Ciao.

Creo que se puede, y debe, ser menos frívolo a la hora de hacer esas afirmaciones. La diferencia entre entender de verdad la naturaleza de lo que memorizas y memorizarlo sin más, es que haciéndolo de la primera forma tienes más posibilidades de llegar a poder ser de los que puedan redactar enmiendas al mismo.

le sauternes rebuznó:
No he dicho que todas las oposiciones sean corruptas, faltaría más. He dicho que la endogamia es una herramienta poderosísima para aprobar unas oposiciones. No todos los hijos de catedraticos son catedraticos, ni todos los que han aprobado una oposición devuelven "favores" cuando pertenecen a un tribunal pero el nepotismo existe y me extraña que no haya pasado delante tuyo algún día.

Ni yo he dicho que el nepotismo no exista, lo que he negado es que sea una práctica mayoritaria en oposiciones. La universidad, nido endogámico y nepótico donde los haya, es caso aparte y no debería mezclarse con, por ejemplo, unas oposiciones a Inspector de Trabajo. En una el nepotismo es la norma y en la otra la excepción.
 
Boniato rebuznó:
La magufada no tiene nada que ver con lo que yo haya conseguido o dejado de conseguir.

Sencillamente has soltado una paletada king size. Pero a tu ritmo.

¿Cada vez que aprendes una palabra nueva sientes la imperiosa necesidad de utilizarla aunque sea inprocedente?

¿Que tiene de complicado aprenderse un Código civil? Si hasta los licenciados en Derecho se lo saben, no puede ser tan dificil.

Esfuerzate, retoma los libros e intenta llegar a ser alguién de provecho.

Si eso es demasiado para ti, por lo menos intenta ser abogado.

Algún día me lo agradecerás.
 
le sauternes rebuznó:
¿Cada vez que aprendes una palabra nueva sientes la imperiosa necesidad de utilizarla aunque sea inprocedente?

¿Que tiene de complicado aprenderse un Código civil? Si hasta los licenciados en Derecho se lo saben, no puede ser tan dificil.

Esfuerzate, retoma los libros e intenta llegar a ser alguién de provecho.

Si eso es demasiado para ti, por lo menos intenta ser abogado.

Algún día me lo agradecerás.
Que obsesión conmigo.[emoji1]

La magufada, paletada, o como gustes llamarla no tiene nada que ver con mis virtudes, defectos, éxitos o fracasos.

Lo es por otros motivos. Piensa un poquito. Tú puedes, mi pedante y engreído independentista favorito.
 
Boniato rebuznó:
Que obsesión conmigo.[emoji1]

La magufada, paletada, o como gustes llamarla no tiene nada que ver con mis virtudes, defectos, éxitos o fracasos.

Lo es por otros motivos. Piensa un poquito. Tú puedes, mi pedante y engreído independentista favorito.

Creo, querido muyayo, que aquí tiene razón el catalán que reparte las tildes a voleo. Magufada, no es aplicable en esta ocasión.
 
DickDiver rebuznó:
Creo que se puede, y debe, ser menos frívolo a la hora de hacer esas afirmaciones. La diferencia entre entender de verdad la naturaleza de lo que memorizas y memorizarlo sin más, es que haciéndolo de la primera forma tienes más posibilidades de llegar a poder ser de los que puedan redactar enmiendas al mismo.

Si has asistido a un examen de Derecho o a determinadas oposiciones, sabrás perfectamente que lo que se exige es un esfuerzo de la memoria. Que entiendas la esencia de lo que dices o que simplemente lo recites, no te cambia la nota.

He asistido a tutorías de opos a notario en donde se cronometra el tiempo que tardas en recitar un tema, se trabaja la dicción para que se entienda lo que dices a una velocidad de palabra inusitada y en donde a todo Dios le importa un huevo si entiendes lo que dices mientras te ajustes al texto escrito.

Y los abogados del Estado, tanto pueden serlo para elaborar emmiendas como para saltarse la ley por las costuras, Mario Conde style, o para ser la becaria de Rajoy como la Soraya. Funcionarios inútiles y sobrepagados en su mayoría, porque ¿no te referirás a enmiendas a la Constitución, verdad? :1

Si mataran a la mitad de abogados españoles y pusieran a trabajar a la otra mitad, seríamos mas ricos que Alemania en un lustro.
 
DickDiver rebuznó:
comparo carreras que son notablemente más duras que otras

¿Podrías hacer un ranking de dureza explicando que entiendes por "duro"?

DickDiver rebuznó:
Ni yo he dicho que el nepotismo no exista, lo que he negado es que sea una práctica mayoritaria en oposiciones.

Prueba a hacer una carrera diplomática en este país.
 
le sauternes rebuznó:
Si has asistido a un examen de Derecho o a determinadas oposiciones, sabrás perfectamente que lo que se exige es un esfuerzo de la memoria. Que entiendas la esencia de lo que dices o que simplemente lo recites, no te cambia la nota.

¿He dicho lo contrario? Simplemente he señalado que es más fácil, y útil, memorizar aquello que entiendes que aquello que no.

le sauternes rebuznó:
He asistido a tutorías de opos a notario en donde se cronometra el tiempo que tardas en recitar un tema, se trabaja la dicción para que se entienda lo que dices a una velocidad de palabra inusitada y en donde a todo Dios le importa un huevo si entiendes lo que dices mientras te ajustes al texto escrito.

A ver si te crees que antes de "cantar" su tema, no saben de sobra qué están cantando y por qué.

le sauternes rebuznó:
Y los abogados del Estado, tanto pueden serlo para elaborar emmiendas como para saltarse la ley por las costuras, Mario Conde style, o para ser la becaria de Rajoy como la Soraya. Funcionarios inútiles y sobrepagados en su mayoría, porque ¿no te referirás a enmiendas a la Constitución, verdad? :1

No te negaré la razón en lo de sobrepagados, en inútiles te has pasado.

De boutade en boutade, no avanzamos... Me voy de fin de semana.
 
le sauternes rebuznó:
Si has asistido a un examen de Derecho o a determinadas oposiciones, sabrás perfectamente que lo que se exige es un esfuerzo de la memoria.
Pues mi experiencia es otra. No negaré que una buena parte del trabajo del estudiante de Derecho consiste en memorizar, pero no del modo en que tú piensas. Jamás he estudiado para un examen aprendiéndome artículos; jamás me han pedido en ellos que los recite. Te acabas sabiendo algunos de tanto "manosearlos" pero eso es todo.

La mayoría de finales tienen una parte práctica. Algunas asignaturas incluso lo son en su totalidad. Vas a los exámenes con la legislación (en algunos también puedes llevar apuntes y manuales) y resuelves un caso. Curiosamente la mayoría de alumnos prefieren los exámenes de vomitar tochos. Y curiosamente el número de suspensos suele ser más elevado en los prácticos que en estos últimos.

No digo que el Derecho sea la "ciencia" más difícil, nada más lejos, pero los buenos juristas no son los que se memorizan la ley (nadie hace eso, entre otras cosas porque cambia constantemente), sino los que asimilan los razonamientos, la lógica jurídica que subyace.

Si saber de Derecho consistiera únicamente en memorizar, ¿para qué se necesitarían jueces? Que un PC imprima el artículo a aplicar y ya. ¿Para que pagar por un abogado? Te compras un Código Civil o Penal y listo, lo lees en el juicio, no hace falta ni memorizarlo, permiten que vayas con chuleta. ¿Para qué pagar por un asesor fiscal? Te bajas del BOE la Ley General Tributaria y sus reglamentos y asunto resuelto.

Pero qué sabré yo [emoji1].
 
En sentido estricto es verdad que "magufada" sólo se aplica al terreno de creencias sobrenaturales de determinada índole, no a la cuñadez a la que se refería Boniato. Dicho esto, el objetivo de la mal empleada palabra, que era denunciar una oratez, sigue siendo legítimo.

De las oposiciones a notario no voy a opinar porque, al contrario que otros, conozco mis limitaciones, pero respecto a las que si conozco si diré que os equivocais con lo de que solo importa memorizar. Importa, y en muchas hay un claro nepotismo, pero niego a la mayor que sean mayoritarios o representativos esos casos.

Pero oye, si a algunos os consuela pensar eso, vosotros mismos.
 
DickDiver rebuznó:
Creo, querido muyayo, que aquí tiene razón el catalán que reparte las tildes a voleo. Magufada, no es aplicable en esta ocasión.

Astronauta Urbano rebuznó:
En sentido estricto es verdad que "magufada" sólo se aplica al terreno de creencias sobrenaturales de determinada índole, no a la cuñadez a la que se refería Boniato. Dicho esto, el objetivo de la mal empleada palabra, que era denunciar una oratez, sigue siendo legítimo.
Tomo nota de mi error. Como bien dice Astronauta, lo que quería expresar es que soltar que el Derecho se limita a memorizar es una simpleza, una afirmación muy poco afortunada.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
En sentido estricto es verdad que "magufada" sólo se aplica al terreno de creencias sobrenaturales de determinada índole, no a la cuñadez a la que se refería Boniato. Dicho esto, el objetivo de la mal empleada palabra, que era denunciar una oratez, sigue siendo legítimo.

De las oposiciones a notario no voy a opinar porque, al contrario que otros, conozco mis limitaciones, pero respecto a las que si conozco si diré que os equivocais con lo de que solo importa memorizar. Importa, y en muchas hay un claro nepotismo, pero niego a la mayor que sean mayoritarios o representativos esos casos.

Pero oye, si a algunos os consuela pensar eso, vosotros mismos.

Creo recordar que dijistes estar preparando oposiciones. También podías desvelar a que opositas aunque corras el rieso de ver aparecer ante el tribunal a Caótico con pancartas de apoyo :lol:

Es evidente que no todas las oposiciones ni todos los tribunales son iguales pero para postear en PL tampoco hay que andarse con excesivos miramientos, que no pagan por horas.

El nepotismo existe en España en todas y cada una de sus expresiones. Este es el país del enchufe, de la recomendación, del conozco yo a uno que, del a ver si nos toca este, de los tribunales ad hoc, del no morder la mano del que te da de comer y así un largo sin fín.

Y me salís con que hay gente honesta y oposiciones no trucadas. Pués vale, también las habrá ¿porque no? También habrán tesoreros del PP honrados, ya puestos.

Y el código Civil no lo he tocado nunca, ni él a mi, pero el Mercantil me lo he tenido que empollar y bien pocas neuronas he tenido que dedicar a entenderlo. Horas memorizandolo, eso sí.

Y que nadie me venga con que basta con entender el espiritu de las leyes para licenciarse en Derecho, que cambias dos comas en un examen y te mandan a Septiembre. Eso es lo que le debió pasar a nuestro amigo tuberculoso.
 
le sauternes rebuznó:
pero el Mercantil me lo he tenido que empollar [...]. Horas memorizandolo, eso sí.
Cada uno hace el canelo de la forma que más le gusta :lol:.

le sauternes rebuznó:
Y que nadie me venga con que basta con entender el espiritu de las leyes para licenciarse en Derecho, que cambias dos comas en un examen y te mandan a Septiembre. Eso es lo que le debió pasar a nuestro amigo tuberculoso.
No sé cómo sería cuando tú estudiaste (joder, memorizar el Código Mercantil, qué ganas de sufrir) ni cómo es en otras facultades, pero mi experiencia es la que he contado unos posts más atrás. No tengo ni ganas ni necesidad de inventarme nada, si no te lo quieres creer o te sientes menos estúpido pensando que los estudiantes de Derecho hacen la misma memez que tú de aprenderse textos legales enteros, pues adelante. Por cierto, septiembre ya no existe.

Anecdotón: Chica que, habiendo sacado 9,8 va a revisión pues cree que merece matrícula de honor. Su principal argumento era que había respondido a las preguntas de manera perfecta, tal y como venía en el manual recomendado por el departamento para esa asignatura. La respuesta del profesor fue que precisamente no le dio la matrícula a ella sino a otro porque su examen se parecía demasiado al manual.
 
Boniato rebuznó:
Cada uno hace el canelo de la forma que más le gusta :lol:.

No sé cómo sería cuando tú estudiaste (joder, memorizar el Código Mercantil, qué ganas de sufrir) ni cómo es en otras facultades, pero mi experiencia es la que he contado unos posts más atrás. No tengo ni ganas ni necesidad de inventarme nada, si no te lo quieres creer o te sientes menos estúpido pensando que los estudiantes de Derecho hacen la misma memez que tú de aprenderse textos legales enteros, pues adelante. Por cierto, septiembre ya no existe.

Anecdotón: Chica que, habiendo sacado 9,8 va a revisión pues cree que merece matrícula de honor. Su principal argumento era que había respondido a las preguntas de manera perfecta, tal y como venía en el manual recomendado por el departamento para esa asignatura. La respuesta del profesor fue que precisamente no le dio la matrícula a ella sino a otro porque su examen se parecía demasiado al manual.

Bueno, si quieres sacarte un MBA en ESADE, tendrás que currar. Si le llamas hacer al canelo a eso, pués tu verás.

Y no claro, no hay que memorizar, no. De todos es sabido que para interpretar la ley basta con recordarla vagamente o llevar una APP del Código Civil en el movil o preguntarle al pasante que tendrá las cosas más frescas. El anecdotón se lo cuentas a alguién que se presente a oposiciones. Seguro que le hace mucha gracia que haya profesores tan hijos de puta.

Siempre he despreciado a los estudiantes de Derecho por escoger la segunda carrera más fácil después de Ciencias de la Información. ¿Como es que ni siquiera esa has terminado? ¿A que piensas dedicarte para ganarte la vida, teniendo en cuenta que por postear en PL no se cobra? Estar tocandose los cojones si que es hacer el canelo. ¿Que edad tienes? ¿Que piensas hacer con tu vida, amén de quotearme?
 
le sauternes rebuznó:
Siempre he despreciado a los estudiantes de Derecho por escoger la segunda carrera más fácil después de Ciencias de la Información. ...

Ahí te has sobrado un poco.
 
le sauternes rebuznó:
Bueno, si quieres sacarte un MBA en ESADE, tendrás que currar. Si le llamas hacer al canelo a eso, pués tu verás.
Un MBA en ESADE abre muchas puertas. Si para lograr un título prestigioso como ese, aparte de un dinero que no tengo, tuviera que memorizarme el Código Mercantil lo haría, sin duda. Pero no por ello dejaría de parecerme una forma pésima de aprender Derecho Mercantil.

le sauternes rebuznó:
Y no claro, no hay que memorizar, no. De todos es sabido que para interpretar la ley basta con recordarla vagamente o llevar una APP del Código Civil en el movil o preguntarle al pasante que tendrá las cosas más frescas. El anecdotón se lo cuentas a alguién que se presente a oposiciones. Seguro que le hace mucha gracia que haya profesores tan hijos de puta.
Unos posts más atrás dije, textualmente,"No negaré que una buena parte del trabajo del estudiante de Derecho consiste en memorizar, pero no del modo en que tú piensas". Si no me lees, no entiendes lo que escribo, o lo ignoras deliberadamente para poner en mi boca palabras que no he dicho, mejor dejamos la discusión porque no avanzamos. El anecdotón y todo lo demás es consecuencia de lo que dijiste de que saber Derecho consiste en memorizar el Código Civil. Yo he tratado de hacerte ver que no es así y como ejemplo he expuesto diversas experiencias propias. Incluso he sido cauto con esto último diciendo que desconozco la metodología que se usaba cuando tú estudiaste y cómo se imparte Derecho en otras facultades. Si no te valen mis explicaciones o no crees que lo que he dicho sea cierto me remito por enésima vez a los posts previos, piensa lo que quieras y aquí paz y después gloria.

le sauternes rebuznó:
Siempre he despreciado a los estudiantes de Derecho por escoger la segunda carrera más fácil después de Ciencias de la Información. ¿Como es que ni siquiera esa has terminado? ¿A que piensas dedicarte para ganarte la vida, teniendo en cuenta que por postear en PL no se cobra? Estar tocandose los cojones si que es hacer el canelo. ¿Que edad tienes? ¿Que piensas hacer con tu vida, amén de quotearme?
Qué pesadito estás con las menciones personales. A mí no me interesa tu vida. Sé, de leerte, lo que estudiaste y a qué te dedicas, que cobras un salario (lo escaneaste para un reto, ¿2000 o 3000€ eran?) que quisiera para mi y alguna cosa más pero de resto no eres más que un avatar en blanco y negro. Tanto me da que mañana te toque la lotería como que te diagnostiquen un cáncer de páncreas con metástasis en los pulmones. Si crees que me ofende o molesta que me repitas una y otra vez algo que yo mismo he hecho público, que soy un desharrapado estudiante de Derecho, vas listo. Y que mi carrera es un cementerio de subnormales sin vocación o una fábrica de parados también lo sé, gracias Sara. Lo que no sé es por qué tanto interés por mis éxitos o fracasos.
 
PatoLaqueado rebuznó:
Ahí te has sobrado un poco.

Es que me parece que "Manipulador de alimentos" no es todavía una carrera universitaria, aunque no estoy muy al día, no me hagas mucho caso.
 
le sauternes rebuznó:
Es que me parece que "Manipulador de alimentos" no es todavía una carrera universitaria, aunque no estoy muy al día, no me hagas mucho caso.

Es que incluso cuando nosotros estudiabamos las había más faciles, por ejemplo magisterio, pero vamos más facil que derecho tienes un carro de ellas.
 
Boniato rebuznó:
Si crees que me ofende o molesta que me repitas una y otra vez algo que yo mismo he hecho público, que soy un desharrapado estudiante de Derecho, vas listo. Y que mi carrera es un cementerio de subnormales sin vocación o una fábrica de parados también lo sé, gracias Sara. Lo que no sé es por qué tanto interés por mis éxitos o fracasos.

Creía haberte leído que habías abandonado la carrera. Si no es así, cosa que me congratula, te pido disculpas por meterme donde no me llaman.

Mi única pretensión era incitarte a hacer algo con tu vida (aunque sea estudiar Derecho, bueno estudiar, no, que parece que ahora en tu Facultad basta con comprar los libros) amén de postear en PL. Solo tómate mi interés como muestra de mi aprecio hacia tu persona. A mi si me sabría mal que un tubérculo acabara con un cáncer de colon en lugar de un rizoma, que es lo suyo.
 
le sauternes rebuznó:
Creía haberte leído que habías abandonado la carrera. Si no es así, cosa que me congratula, te pido disculpas por meterme donde no me llaman.

Mi única pretensión era incitarte a hacer algo con tu vida (aunque sea estudiar Derecho, bueno estudiar, no, que parece que ahora en tu Facultad basta con comprar los libros) amén de postear en PL. Solo tómate mi interés como muestra de mi aprecio hacia tu persona. A mi si me sabría mal que un tubérculo acabara con un cáncer de colon en lugar de un rizoma, que es lo suyo.
Ahora me siento mal por haberte dicho que me da igual que te toque la lotería o que te mueras a lo Steve Jobs. No se puede cambiar el tono de posteo de agresivo a conciliador así, de primeras. Es trampa.

Abrázame.
 
Se ve que las multas injustas son de ahora y no de antes:

"SEGUNDA DIVISIÓN
- Multas de 60.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 24 meses a dos aficionados que, teniendo en vigor una prohibición de acceso a los recintos deportivos, fueron localizados en el interior del estadio en el partido Valladolid-Osasuna, jugado el 16 de mayo."
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Se ve que las multas injustas son de ahora y no de antes:

"SEGUNDA DIVISIÓN
- Multas de 60.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 24 meses a dos aficionados que, teniendo en vigor una prohibición de acceso a los recintos deportivos, fueron localizados en el interior del estadio en el partido Valladolid-Osasuna, jugado el 16 de mayo."

A ver macho, que ya te lo dijo antes Boniato, nadie justifica multas excesivas de antaño. Pero eso no quita que el conjunto de la ley Mordaza sea el mayor ataque a las libertades y derechos individuales en "democracia". Y encima no he visto a ningún "liberal" de corte de Fedegico, Rallo, Villanueva y cia criticándolo de "liberticidio". Boniato, a pesar de sus gilipolleces, si es un tío coherente.

De paso nos ilustras porque estaban vetados esos dos angelitos en recintos deportivos.
 
Bastante más nociva que la ley mordaza es la ley de violencia de género. Pero infinitamente más.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie