El neocomunismo va a shegaaarrr

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
:121:lol::121
No hay más que ver por encima las propuestas presentadas ayer para darse cuenta que la que el líder de Podemos tiene diseñada es una presidencia de representación y una vicepresidencia, ocupada por él, con funciones de presidente. Una cosa muy parecida a la que le tenían preparada a Juan Carlos de Borbón los franquistas del búnker para cuando Franco muriera: una Jefatura del Estado para enseñar por ahí fuera pero carente de cualquier peso y función. Eso es lo que le espera a Pedro Sánchez como se le ocurra admitir al líder de Podemos como número dos de su hipotético gobierno.

Pedro, ¿sabes a dónde vas? | España | EL MUNDO
 
CbWV_yKWIAE0pGA.jpg


Otra concentración para votantes de pepesoedanos a la que sólo irán votantes de VOX.
 
Será como aquellos que se llamaban antipodemos que reunían a cuatro gatos :lol:
 
Debes tener en cuenta que en determinados municipios la inmigración ha provocado una involución masiva en determinados niveles. La preparación con que llega al colegio o al instituto un hijo de la inmigración patera es casi equivalente a la de un primate. Acaban casi todos ellos haciendo la pasarela, sin niguna posibilidad de terminar la ESO y nutriendo las cifras de paro estructural, sino de delincuencia para el resto de su vida.Y no se trata de casos marginales. Hablamos en determinados municipios de más del 30% de la población escolar. La extracción social si es determinante y su único futuro es el gueto.Para saber como acabará esta historia necesitaremos otro Dickens que nos la escriba.
Hombre, el fracaso escolar en los inmigrantes (38%) no llega a duplicar el de autóctonos, así que de ahí a tu "casi todos", afortunadamente, va un trecho. Teniendo en cuenta el idioma, y que las principales nacionalidades son marroquíes y rumanos, no me parece que sea tan catastrófico como para achacar nuestros problemas a la inmigración. No obstante, todo esto que vengo diciendo se refiere a algo muy simple, y es que hoy quien no estudia es porque no quiere o no puede (por tonto).
No recuerdo haber dicho que determine, sino que marca la diferencia :
Y eso he dicho que has dicho. Otra cosa es que eso me parezca bastante determinista, y que ni siquiera Boniato lo comparta.
De hecho para mi esto es marcar (y mucho) la diferencia :
Te voy a plantear la cuestión de diferente forma. ¿Crees que ese fracaso escolar se solucionaría pagando 1000€ más a su padre y así elevando su nivel de renta? Porque tú, al igual que Boniato, parece que ahora no achacas tanto el fracaso a déficits materiales, sino a diferentes estímulos. Cuando dices que mi caso es la excepción te confundes de cabo a rabo, a no ser que creas que vivía rodeado de lumpen, y como el mío podría decir que, salvando las distancias, medio pueblo de mis padres ha hecho lo mismo por sus hijos. Y las nuevas generaciones no son muy diferentes, con el añadido que ellos sí que tienen unos padres que han podido formarse como es debido, no como los nuestros.
Me parece que lo importante es lo que pretendía transmitir en ese post y en los anteriores. Sea más o menos adecuado el adjetivo la irrupción de Podemos, y también de C's, es síntoma de que nuestro modelo de estado, su estructura y su funcionamiento, comienza a dar síntomas de agotamiento al menos en algunos aspectos, y que necesita ser revisado. Si Podemos es una vía adecuada y aporta algo positivo, ya veremos.
¿Pero el problema principal realmente es del modelo de estado y su estructura, o más bien del uso espurio que se está haciendo de él?
No me he perdido con los quotes pero la discusión sobre extracción social y posibilidades de éxito la estabas teniendo conmigo y la intervención de PatoLaqueado enlaza directamente con algo dicho por mí, de ahí que respondiera a esa afirmación por si había algún tipo de duda ¿Que no me respondías a mí? De acuerdo entonces, omite mi respuesta al respecto, pero no acabo de ver la necesidad de responder a un forero o foreros indeterminados, "quien hace la afirmación es PL", "tus correligionarios" (sic).
Si el quote se lo hago a PatoLaqueado (PL) es porque ha sido él quién me ha interpelado, no tú, y por lo que veo opináis de forma diferente a este respecto. Por tanto, no creo que hiciese falta alguna, ya que, además, PL tiene de podemita lo mismo que yo de torero, a no ser que haya sufrido una epifanía como Pablo Echenique.
Imagino que lo pretendías con ello es hacerme ver que con frecuencia la gente no se queda en lo que he afirmado yo si no que va más allá y usa la extracción como mecanismo para justificar su falta de esfuerzo y restar méritos a otros, pero vamos, que te he dado la razón en ese punto.
Así es, es la tónica general de esta pocilga. Para ello, el caso paradigmático del mermado vasco, para quién lo mío es una familia de ciencia ficción... Y eso que no son, ni de lejos, los más brillantes. Si hablo de ingenieros, médicos, farmacéuticos o veterinarios, le da un ictus. Le va a dar lo mismo que tú le digas que tus compañeros son de diferentes clases sociales, y seguirá pensando que serán tan "bobos" de gastarse un buen dinero, y algunos años, en academias y preparadores, para presentarse a unas oposiciones que están amañadas... Pero bueno, si es que pretende darle clases a un facultativo... el muy analfabeto funcional. Por cierto, ¿te has leído lo de los jemeres? Te puede ofrecer una idea del analfabetismo funcional que gasta y del sectarismo miope del que hace gala.
Es verdad que lo primero sería definir qué entendemos como éxito. Yo estaba poniendo como referencia lograr estudios universitarios aunque no tiene por qué, un tipo con una FP puede ser perfectamente un profesional exitoso y el optar por esa formación una cuestión de vocación y no de fracaso académico. En cuanto a los recursos aportados por el Estado, no los he mencionado. De lo que sí he hablado es de la falta de estímulos y de recursos en el entorno social y familiar de aquellos nacidos en los estratos más bajos. Sobre las taras biológicas, vuelvo al ejemplo que te planteé páginas atrás:Imagina 1000 bebés clonados, con una inteligencia media. Entregas 500 a familias pobres y 500 a familias de clase media-alta (no ricos). Son clones, misma materia prima. ¿Crees que si hicieras una estadística, cuando cumplan 25 años, el porcentaje de titulados superiores, la renta media, etc., sería la misma en ambos grupos?
Salvo que los pobres sean "marginales", no creo que las diferencias, que las habría, fuesen tan relevantes como te esperas. Échale un vistazo a Watson y sus experimentos... ¿Qué pretendía y qué obtuvo?
No estoy de acuerdo con que los vagos y tontos terminan siendo pobres. No hace falta ser listo para acabar una carrera como Derecho. Soy el primero que dice que no se puede convertir la experiencia personal en la norma general, pero tengo más de un compañero de clase y más de dos que, de no ser hijos de quien son y que de no haber acudido a las escuelas a las que han acudido no habrían acabado en la universidad pero ni de coña. Gente bastante tonta y bastante vaga que de haberse criado en familias humildes y de haber estado en colegios públicos de barriada como en los que estuve yo algunos años habrían hecho una FP y gracias, en el mejor de los casos. Terminarán la carrera, harán un master de ESADE, CUNEF o Garrigues pagado por papá y jamás llegarán a ser abogados de esos que crean jurisprudencia, pero posiblemente conservarán el estrato de sus padres.
Amigo, ¿es que te has olvidado de la coletilla/condición que pongo?
Las diferencias materiales pueden ser tan sencillas como que te inculquen el gusto por la lectura en casa. Cuántos alumnos de extracción humilde dejan los estudios por no ser capaces de entender lo que leen. O, simplemente, contar con un buen escritorio, sin distracciones, en el que estudiar. O que tus padres puedan echarte una mano con los deberes. O que, ante el primer tropiezo, tu padre albañil diga "es que no vale para estudiar" en vez de ponerte un profesor particular.
Ya, pero tú me estabas hablando de un informe de la OCDE que se refería a renta, así sin más. Ahora ya parece que la renta no es tan determinante y sí lo es el comportamiento de los padres. ¿Cuántos albañiles se levantaban, y posiblemente se levanten, más dinero que un maestro? Pues eso... No obstante, te voy a plantear la misma pregunta que a PL, en vista de lo que me dices ahora, ¿crees que pagando 1000€ más de sueldo a esos padres, sus hijos dejarían de fracasar? ¿O seguirían haciendo la misma mala asignación de recursos que hasta ahora, pero con más recursos detraídos de quienes sí hacen buenas asignaciones de recursos?
 
Última edición:
Hombre, el fracaso escolar en los inmigrantes (38%) no llega a duplicar el de foraneos, así que de ahí a tu "casi todos", afortunadamente, va un trecho. Teniendo en cuenta el idioma, y que las principales nacionalidades son marroquíes y rumanos, no me parece que sea tan catastrófico como para achacar nuestros problemas a la inmigración. No obstante, todo esto que vengo diciendo se refiere a algo muy simple, y es que hoy quien no estudia es porque no quiere o no puede (por tonto).

No manejo estadísticas (y menos esas que distinguen entre inmigrantes y extranjeros :shock:) pero te aseguro que las de fracaso escolar de inmigrantes estan muy desinfladas. La habitual práctica de hacerlos pasar de curso hasta los 16 años en que abandonan definitivamente el instituto evita reconocer que muchos de ellos no hubieran debido ni tan siquiera ingresar en él.

Y nadie, y menos yo, achaca los problemas del país a la inmigración. Lo cual no obsta para saber que esa segunda generación va a causar en España los mismos problemas que ha creado en Francia o Alemania.

Tu afirmación sobre quien no estudia es irrebatible, no te lo voy a discutir.
 
CbWV_yKWIAE0pGA.jpg


Otra concentración para votantes de pepesoedanos a la que sólo irán votantes de VOX.

Eso si, si hay un pacto de izquierda hablamos de guerracivilismo y Frente Popular:lol:

El fraude de Vitaldent ronda los 10 millones y se exigÃa cerca del 10% en metálico a los franquiciados

Como siempre, las historias de "empresario hecho a si mismo que llega a lo alto desde cero" acaban de la misma forma ¿Regulaciones? Eso es ir contra la "libertad":lol: . En fin, una más de nuestras élites.

"La izquierda derrocha y arruina y sube impuestos", hijos de puta, con todo lo que ahorrariamos sin estos parásitos podríamos hasta pagar un PER para prostitutas. Bueno, si alguno quería saber de donde vienen los discursos de Tersch contra el "totalitarismo" y por la "libertad, ahí tiene la razón. No es mal pico, no. La única pérdida de libertad que entienden los "libegales" madrileños es la de sus pelotazos. Es una ideología, una parte de la sociedad, para la que no hay regeneración posible : es, simple y llanamente, su modelo de país.

Rotundo Yo acuso de los trabajadores de Telemadrid sobre el despilfarro en la Asamblea regional | InfoLibre.es
 
Última edición:
Virgen Santa, qué cruz. Todos no son retrasados pero tú sí, sin duda.

Tenga usted paciencia conmigo amigo @Boniato, comprendo que lumbreras como usted tienen mucha paciencia con personas como yo despojadas de todo talento.

Para empezar, yo no he comparado a Tsipras con Rajoy ni he entrado a valorar si los recortes que ha hecho el PP son justos y adecuados o no.

Nadie ha dicho que usted haya comparado a Tsipras con Rajoy, pero si ha dicho: Syriza, ese partido culpable de endeudar a Grecia y del estado actual de su economía. Tsipras, ese político que recorta pensiones porque en realidad es fan de Reagan y de Thatcher y porque gusta de desayunar bebés en su salsa, no porque, sencillamente, se haya visto obligado y empujado a ello. Supongo que todo ello es un sarcasmo ¿si o no? para justificar a Tsipras en la actualidad. Todos sabemos que Syriza no es el partido responsable de la situación griega, pero está haciendo todo lo contrario que prometió. Sustituya Tsipras=Rajoy, Syriza=PP ¿seguiría siendo un sarcasmo para usted? ¡No! Usted está convencido que los recortes del PP son debido a que va en los genes del PP, recortar y hacer daño a la buena sociedad española.


No obstante, Rajoy tuvo durante la legislatura anterior un margen de maniobra mucho mayor para actuar que el que ha tenido Grecia.

En reiteradas ocasiones todos hemos estado de acuerdo en afirmar que tenemos menos memoria política que un pez, en esta afirmación se puede palpar como la imaginación puede fabricar una afirmación gratuita. Ya no recuerda usted por que ganó el PP por mayoría absoluta, lleva cuatro años insultando a quienes votaron al PP y ha perdido el horizonte. Ni siquiera llegó a analizar el por qué de esa mayoría absoluta: una espiral de cierre de empresas, paro, El Estado deja de ingresar de un día para otro más de 70.000 millones de leuros, los gastos del Estado se hacen una losa llegando la prima de riesgo a 700 puntos... ayuntamientos y comunidades autónomas no pagan a proveedores. No se donde tenía margen de maniobra, lo puede explicar cuando quiera.

Tsipras es cierto que no tiene margen de maniobra, pero los griegos lo votaron para que hiciera todo lo contrario a lo que ha hecho. Ya nadie recuerda que una de las soluciones era salirse del leuro y otra hacerle un corte de mangas a la UE y al FMI... por eso del pez ¿sabe usted?


Es más, en las últimas páginas del hilo, las críticas que he hecho al PP no han sido por cuestiones económicas. No obstante, estaría bien que me respondieras a unas preguntas, preguntas en las que me voy a repetir porque eres un tremendísimo hijo de puta que tiene la fea costumbre de responder a lo que te interesa e ignorar lo que no. Dime:

Me tiene dicho su madre, la de usted, que ignore algunas cosas por que luego no le come en casa y pierde peso. Entre polvo y polvo nos reímos mucho y a veces me habla sobre los disgustos que toma y tal...

  • Anular la separación de poderes y congelar la actividad parlamentaria legislando a golpe de decretazo, ¿es una cuestión económica, de recortes, o de tener un pésimo sentido de la democracia?
¡Que pasa, ahora me viene usted a decir que el PP ha inventado el motor a agua! Era mejor cuando Zp le pagaba a los nacionalistas para hacer lo que le venía a los cojones.

  • Aprobar en solitario la Ley de Educación (LOMCE) que en cualquier país decente (como te gusta decir a ti) se hace por consenso entre los partidos mayoritarios por su enorme importancia, ¿es una cuestión económica, de recortes, o de tener un pésimo sentido de la democracia?
También me podía usted decir qué se ha consensuado en España desde el 82 hasta hoy en materia de educación, asuntos exteriores, justicia... ¿se lo digo yo? La ley de Partidos. ¿Sabe cuanto tiempo tardo en ser papel mojado? al otro día de aprobarse en Las Cortes.


  • Aprobar leyes tan represivas como la Ley Mordaza, ¿es una cuestión económica, de recortes, o de tener un pésimo sentido de la democracia?

La llamada ley Mordaza es un bodrio como fue la ley del aborto, etc., etc.,

  • Tener un ex-tesorero con cuentas en Suiza con más de 45 millones de euros, ¿es una cuestión económica, de recortes, o de ser un partido corrupto y podrido hasta el tuétano?
No se donde quiere usted llevarme con esto. El PP tiene un grave problema de corrupción que no están solventando eficazmente por que nunca ha estado en su animo solventarlo. Y le está causando mucho daño al partido. ¿Hasta el tuétano? Si consideramos tuétano todos los que han tocado pelo, pues si, hasta el tuétano. Si excluimos a todos aquellos que no han tocado pelo, pues no.

  • Destruir discos duros después de que un Juez pidiera información al PP, ¿es una cuestión económica, de recortes, o de ser un partido corrupto con nulo respeto hacia el Poder Judicial?
¿Y qué esperaba que se lo dieran? usted seguro se los hubiera dado, Pujol, Susana Díaz también cuando Alaya se los pedía, etc., etc., todos han ayudado a la policía y al juez instructor.

  • Que la marea de casos de corrupción, que no paran de aumentar, sea tal que haya que poner una gestora a dirigir el PP de Valencia, ¿es una cuestión económica, de recortes, o de ser un partido corrupto y podrido hasta el tuétano?
Cuando empezó con la LOMCE pensé que iba a ser preguntas interesantes; pero, a partir de la segunda pregunta, todo es una reiteración.

Las "gafas antifascistas" te las puedes meter por el culo,

.

Como no las quiere, no se preocupe, se las daré a su madre en agradecimiento de todas estas buenas mamadas de estos últimos meses.
 
Lo primero es lo primero :

... Por tanto, no creo que hiciese falta alguna, ya que, además, PL tiene de podemita lo mismo que yo de torero, a no ser que haya sufrido una epifanía como Pablo Echenique

Tranquilo que no :lol:, muy al contrario, estoy esperando la epifanía de los que dijeron que era un alma pura que venía a limpiar esto de mierda, a ver como justifican que se este encamando con la casta que venía a exterminar.


Te voy a plantear la cuestión de diferente forma. ¿Crees que ese fracaso escolar se solucionaría pagando 1000€ más a su padre y así elevando su nivel de renta? Porque tú, al igual que Boniato, parece que ahora no achacas tanto el fracaso a déficits materiales, sino a diferentes estímulos.

No, no lo creo, de hecho creo que el deficit material es una pequeña parte, dónde yo creo que está la diferencia es en los estímulos, y por eso no creo que si les pagaras 1000 euros mas ahora marcara la diferencia ahora, pero si creo que se notaría a lo largo de, por decir algo, 2 o 3 generaciones de padres cobrando 1000 euros mas.


Cuando dices que mi caso es la excepción te confundes de cabo a rabo, a no ser que creas que vivía rodeado de lumpen, y como el mío podría decir que, salvando las distancias, medio pueblo de mis padres ha hecho lo mismo por sus hijos. Y las nuevas generaciones no son muy diferentes, con el añadido que ellos sí que tienen unos padres que han podido formarse como es debido, no como los nuestros.

No puedo decirte si eres la excepción o no, eso solo lo sabes tu, me dio la impresión de que sí por cómo lo contabas, yo si lo he sido, y no hace falta criarse en el lumpen, solo con mirar a mi alrededor veo la diferencia entre padres con inquietudes y con pasta y padres sin ellas, eso sumando a que lo que yo veo es que a más pasta más inquietudes culturales, mi muestra es pequeña, pero parece que los informes de fracaso escolar le dan la razón a mi muestra y no a la tuya.


Por otro lado te la estás cogiendo con papel de fumar, cuando digo que marca la diferencia solo digo eso, que la marca en cierta medida, no que niegue las posibilidades de medrar, ni que sea el hecho determinante, ni que la renta sea el factor decisivo, es que creo que es algo bastante obvio que el fracaso escolar es mayor a menor renta, y he de suponer que el motivo es precisamente la renta, porque la alternativa sería que a menor renta menor inteligencia y eso sí que sería determinista, y yo no lo creo. Aunque leí un estudio que decía que, de media, los niños críados en hogares con menor renta son menos inteligentes que los otros por una mera cuestión de alimentación durante el desarrollo, desconozco su validez ya que ni mire las fuentes ni le hice mucho caso, a ver si lo encuentro y lo pongo por aquí.
 
El País cualquier día adelanta por la derecha al Marhuender Post,los editoriales que está sacando últimamente son de traca :lol:
Pactos: Propuesta innegociable | Opinión | EL PAS

Es lo que tiene estar controlado por "hombres libres" como fondos de inversión y la banca. Son perfectamente conscientes que son ya un periódico ridículo al servicio del capital y no desaparece exclusivamente por esa razón. Polanco era un hijodeputa, pero Cebrian lo es y además un incompetente. No hay nada más peligroso para tu empresa que alguien que se guía única y exclusivamente por el ánimo de lucro personal.
 
Última edición:
le sauternes rebuznó:
No manejo estadísticas (y menos esas que distinguen entre inmigrantes y extranjeros ) pero te aseguro que las de fracaso escolar de inmigrantes estan muy desinfladas. La habitual práctica de hacerlos pasar de curso hasta los 16 años en que abandonan definitivamente el instituto evita reconocer que muchos de ellos no hubieran debido ni tan siquiera ingresar en él.


Y nadie, y menos yo, achaca los problemas del país a la inmigración. Lo cual no obsta para saber que esa segunda generación va a causar en España los mismos problemas que ha creado en Francia o Alemania.


Tu afirmación sobre quien no estudia es irrebatible, no te lo voy a discutir.


Ups, un lapsus por darle a enviar sin haber leído las enmiendas realizadas, no volverá a ocurrir.


En mi caso, sólo dispongo de las estadísticas oficiales, así que no sé si tienes razón o no al respecto, pero sí te digo que desde Europa se está presionando para que no se haga repetir curso a los alumnos, tanto foráneos como autóctonos.


En cuanto a lo irrebatible de mi afirmación, me alegro de que así te lo parezca, porque no es como lo ve la mayoría de quienes pastan por aquí.


No, no lo creo, de hecho creo que el deficit material es una pequeña parte, dónde yo creo que está la diferencia es en los estímulos, y por eso no creo que si les pagaras 1000 euros mas ahora marcara la diferencia ahora, pero si creo que se notaría a lo largo de, por decir algo, 2 o 3 generaciones de padres cobrando 1000 euros mas.


Coño, ¿largo me lo fías, no? Evidentemente, esos 1000€ más no se lo va a pagar el mercado laboral, así que tendría que aportarlos el Estado... Dos o tres generaciones... Menudo dineral para "arreglar" el desaguisado, condenando a un par de generaciones... Una alternativa viable sería un profesor de apoyo que integrase la colaboración de los padres, 500€ para el profesor, otros 250€ para material y 250€ para la familia, así no habría tentaciones de decir: "hijo, no apruebes, no vaya a ser que me quiten el suplemento salarial por hijo tonto".


No puedo decirte si eres la excepción o no, eso solo lo sabes tu, me dio la impresión de que sí por cómo lo contabas, yo si lo he sido, y no hace falta criarse en el lumpen, solo con mirar a mi alrededor veo la diferencia entre padres con inquietudes y con pasta y padres sin ellas, eso sumando a que lo que yo veo es que a más pasta más inquietudes culturales, mi muestra es pequeña, pero parece que los informes de fracaso escolar le dan la razón a mi muestra y no a la tuya.


Mi caso desde el punto de vista de la excelencia lograda es excepcional, desde la perspectiva de haber conseguido titulación universitaria superior, no.


Tienes claro que mil euros más no solucionarían el problema, pero sigues diciendo no sólo que tienes razón sino que los informes lo corroboran, curioso. Es no sólo posible, sino probable, que estés confundiendo causalidad con correlación, y además causa con efecto. ¿No te has planteado jamás que sean las inquietudes intelectuales, síntoma de una inteligencia superior a la media, con la que se haya logrado ese dinero, y no al revés? En mi caso, por ejemplo, ha sido así.


Por otro lado te la estás cogiendo con papel de fumar, cuando digo que marca la diferencia solo digo eso, que la marca en cierta medida, no que niegue las posibilidades de medrar, ni que sea el hecho determinante, ni que la renta sea el factor decisivo, es que creo que es algo bastante obvio que el fracaso escolar es mayor a menor renta, y he de suponer que el motivo es precisamente la renta, porque la alternativa sería que a menor renta menor inteligencia y eso sí que sería determinista, y yo no lo creo. Aunque leí un estudio que decía que, de media, los niños críados en hogares con menor renta son menos inteligentes que los otros por una mera cuestión de alimentación durante el desarrollo, desconozco su validez ya que ni mire las fuentes ni le hice mucho caso, a ver si lo encuentro y lo pongo por aquí.


Muy diferente es decir que influye, como hago yo, a decir que marca la diferencia, que supone que ese hecho supone un punto de inflexión de forma general. Pero bueno, pueden ser diferentes interpretaciones. Puede marcar la diferencia en un reducido número de casos, pero no de forma general, que es como yo lo veo.


En cuanto a la alimentación, es cierto que la desnutrición severa durante los primeros años del desarrollo, sobre todo el primero, puede marcar de forma determinante una merma en el grado de desarrollo intelectual del niño. Obviamente, esto no ocurre en países desarrollados, sino en países subdesarrollados fundamentalmente, y, en menor medida, los "emergentes". Aquí se jugó bastante, y de forma torticera, con la diferencia entre desnutrición y malnutrición, haciendo ver que aquí ocurría igual... Luego vimos que no todo era como Carmena nos quería hacer ver.


Alimentación aparte, tendremos que asumir y convenir que aquellos individuos con baja inteligencia y estatus no privilegiado están prácticamente abocados a la pobreza... Imagino que sus vástagos, a no ser que la naturaleza medie un milagro, seguirán su misma suerte.
 
Última edición:
¿Pero el problema principal realmente es del modelo de estado y su estructura, o más bien del uso espurio que se está haciendo de él?
Dije estructura y funcionamiento. Incluyo tanto cuestiones de número, organización, competencias, etc. de las distintas administraciones públicas, el modelo territorial y, por supuesto, las personas (políticos) que conforman y que han venido conformando esas administraciones. A mí me parece que, a grandes rasgos, nuestro modelo de estado y su estructura no es malo, mejorable pero no malo.

Salvo que los pobres sean "marginales", no creo que las diferencias, que las habría, fuesen tan relevantes como te esperas. Échale un vistazo a Watson y sus experimentos... ¿Qué pretendía y qué obtuvo?
No lo sé, no es mi campo, pero mayores o menores, existirían, que es lo que vengo sosteniendo desde el principio, con lo cual no es una cuestión únicamente de esfuerzo e inteligencia, sino que tu entorno socioeconómico influye y pesa. Pesará más o menos, ahí no entro porque es una materia que se me escapa, pero lo hace. No obstante, el informe de la OCDE citado da a entender que las diferencias pueden ser bastante notables.

Amigo, ¿es que te has olvidado de la coletilla/condición que pongo?
¿Te refieres a que no hablamos de expedientes admirables pero sí de unos mínimos? No veo de qué modo invalida eso mi ejemplo. Es un ejercicio de ficción que obviamente no puedo demostrarlo de ningún modo pero habiendo asistido a colegios bien, de pago, y a públicos ubicados en zonas deprimidas, pondría la mano por que esas personas, esos compañeros de universidad bastante mediocres que tengo en mente, muy muy muy difícilmente hubieran pisado una facultad si, en vez de haberse criado en un barrio céntrico de Madrid, lo hubieran hecho en una barriada de Las Palmas de Gran Canaria.

Ya, pero tú me estabas hablando de un informe de la OCDE que se refería a renta, así sin más. Ahora ya parece que la renta no es tan determinante y sí lo es el comportamiento de los padres. ¿Cuántos albañiles se levantaban, y posiblemente se levanten, más dinero que un maestro? Pues eso... No obstante, te voy a plantear la misma pregunta que a PL, en vista de lo que me dices ahora, ¿crees que pagando 1000€ más de sueldo a esos padres, sus hijos dejarían de fracasar? ¿O seguirían haciendo la misma mala asignación de recursos que hasta ahora, pero con más recursos detraídos de quienes sí hacen buenas asignaciones de recursos?
No he hablado exclusivamente del informe de la OCDE ni de renta, desde el principio he sostenido que tanto eso como el ambiente social y familiar influye, (entorno socioeconómico). Tampoco tomes los ejemplos que pongo al tuntún, según se me vienen a la mente, como numerus clausus. Seguro que hay muchos factores, tanto relativos a cuestiones económicas como a ambiente/estímulos que ni se me ocurren ni se me ocurrirían, por pura ignorancia en estos temas.

Respondiendo a la pregunta, es bastante posible que alguien que asigna mal sus recursos siga haciéndolo si dispone de 1000€ más al mes. Pero dicho eso, también es posible que la familia que los asigna correctamente pero que dispone de rentas escasas, pase de tener a su hijo en un colegio público a tenerlo en uno privado. Y en el supuesto de que sea un chaval o chavala no muy avispado, que eso marque la diferencia entre abandonar y llegar a la universidad.
 
Última edición:
No lo sé, no es mi campo, pero mayores o menores, existirían, que es lo que vengo sosteniendo desde el principio, con lo cual no es una cuestión únicamente de esfuerzo e inteligencia, sino que tu entorno socioeconómico influye y pesa. Pesará más o menos, ahí no entro porque es una materia que se me escapa, pero lo hace. No obstante, el informe de la OCDE citado da a entender que las diferencias pueden ser bastante notables.

Nadie ha dicho que sea únicamente cuestión de esfuerzo e inteligencia, sino las más determinantes; que nunca he negado la influencia del entorno, sino el peso en el fracaso escolar.

¿Te refieres a que no hablamos de expedientes admirables pero sí de unos mínimos? No veo de qué modo invalida eso mi ejemplo. Es un ejercicio de ficción que obviamente no puedo demostrarlo de ningún modo pero habiendo asistido a colegios bien, de pago, y a públicos ubicados en zonas deprimidas, pondría la mano por que esas personas, esos compañeros de universidad bastante mediocres que tengo en mente, muy muy muy difícilmente hubieran pisado una facultad si, en vez de haberse criado en un barrio céntrico de Madrid, lo hubieran hecho en una barriada de Las Palmas de Gran Canaria.

No, no me refería a esa coletilla. Pensaba que contestabas a esto:

Está claro que no todos los pobres son tontos o vagos, pero que la pereza y la falta de inteligencia condicionan, e incluso determinan que se sea pobre si se dan en conjunción es algo claro, y no se tiene la suerte de nacer en una familia muuuy rica. Vamos, que todos los vagos y tontos terminan, por regla general, siendo pobres, pero eso no quiere decir que todo el que es pobre lo es por estas razones.

No he hablado exclusivamente del informe de la OCDE ni de renta, desde el principio he sostenido que tanto eso como el ambiente social y familiar influye, (entorno socioeconómico). Tampoco tomes los ejemplos que pongo al tuntún, según se me vienen a la mente, como numerus clausus. Seguro que hay muchos factores, tanto relativos a cuestiones económicas como a ambiente/estímulos que ni se me ocurren ni se me ocurrirían, por pura ignorancia en estos temas.

Respondiendo a la pregunta, es bastante posible que alguien que asigna mal sus recursos siga haciéndolo si dispone de 1000€ más al mes. Pero dicho eso, también es posible que la familia que los asigna correctamente pero que dispone de rentas escasas, pase de tener a su hijo en un colegio público a tenerlo en uno privado. Y en el supuesto de que sea un chaval o chavala no muy avispado, marcar eso la diferencia entre abandonar y llegar a la universidad. Insisto, hasta 3 veces más posibilidades de fracasar las rentas más bajas. De algún modo influye.

Me remito a la respuesta a PL, que ya me estoy repitiendo más que el ajo.
 
Última edición:
Bueno, creo que estamos de acuerdo en que el entorno socioeconómico influye. Que, salvo casos extremos, no es determinante y puede ser sobradamente compensado con ambición y esfuerzo, pero que influye. Qué importancia tiene esa influencia, ahí discrepamos en cierta medida. A mí me parece, sin negar el punto anterior, que tiene un peso mayor del que tú crees que tiene.

¿Lo dejamos así? :lol:.
 
Última edición:
Tienes claro que mil euros más no solucionarían el problema, pero sigues diciendo no sólo que tienes razón sino que los informes lo corroboran, curioso. Es no sólo posible, sino probable, que estés confundiendo causalidad con correlación, y además causa con efecto. ¿No te has planteado jamás que sean las inquietudes intelectuales, síntoma de una inteligencia superior a la media, con la que se haya logrado ese dinero, y no al revés? En mi caso, por ejemplo, ha sido así.

En realidad si son 1000€ o 1000€ durante 70 años o 1000000€ en un día sigue siendo una cuestión de renta, mi idea es la misma, solo he cuantificado la renta a vuela pluma por contestar a tu pregunta, y se que no es tu intención pero con el ejemplo del profesor parece que tu mismo piensas que se podría solucionar con mayor renta (destinada eso sí de una forma adecuada). :lol:

Por cierto, no confundo causalidad con correlación, es que creo que una de las causas del fracaso escolar es el nivel bajo de renta, que este pese más o menos en el amplio conjunto de causas que lo provocan es otra cosa, pero bajo mi punto de vista es una causa más, podría extenderme más sobre esto aunque tampoco llegaríamos a un acuerdo, baste decir que creo que una familia que tiene que dedicar todo su tiempo a trabajar para conseguir la renta necesaria no disfruta de mucho tiempo ni energia para estimular a sus hijos (y por desgracia probablemente tampoco a si mismos), ni por supuesto dispone de medios para pagar a alguien para que los estimule, lo que ya de por si marca una diferencia.

No obstante en el fondo, aunque no en la cuantificación, creo que estamos de acuerdo, Boniato lo ha expresado mejor que yo :

Bueno, creo que estamos de acuerdo en que el entorno socioeconómico influye. Que, salvo casos extremos, no es determinante y puede ser sobradamente compensado con ambición y esfuerzo, pero que influye. Qué importancia tiene esa influencia, ahí discrepamos en cierta medida. A mí me parece, sin negar el punto anterior, que tiene un peso mayor del que tú crees que tiene.


Creo que el nivel socioeconómico influye más de lo que tu crees que lo hace y que, aunque no es determinante por si mismo, si marca una diferencia en la media del fracaso escolar, cuanta diferencia no lo se, no sabría cuantificarlo con mis nulos conocimientos de economía / sociología / psicología o las "gías" que hagan falta para cuantificar eso.
 
Vídeo para correrse de gusto sobre Rodrigo Rato de hoy mismo. Menuda recepción que le han preparado en el juzgado y ojalá que esto se lo hagan a todos los que han robado, estafado y mangoneado.

Disfrútenlo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pues igual me gustaría que se lo hicieran a los responsables del maldito Fórum Filatélico, a esos hijos de puta parece que los tienen escondidos...
 
He podido ver al líder de Podemos hablando en televisión. Han sacado un documento de casi 100 páginas con su programa económico. No lo he leído entero porque es un verdadero ladrillo, sin embargo, me gustaría hablar de algo: pretenden aumentar el Impuesto de Sucesiones a la gente corriente (que ya en Andalucía es bestial).

¡¡Vaya lo que nos espera!!.:face::face::face:

He escuchado que está haciendo estragos semejante impuesto...Mucha gente prefiere renunciar a la herencia porque le es imposible pagar dicho impuesto (o podíamos llamarlo robo). Es que no saben de dónde sacar el dinero para que no le quiten la casa que heredó de un familiar que con tanto esfuerzo costó pagar. Por cierto, las herencias que no se pueden aceptar por no tener liquidez para pagar el impuesto ¿ Quién se las queda?. Lo curioso es que no se habla de este tema, parece que no interesa. Lo importante es cómo ha quedado el Real Madrid o el Barça.

Además de subir los impuestos y recaudar, ¿Ha pensado en medidas de creación de empleo o cambiar el modelo económico basado en construcción?. Porque solo le escucho hablar de subir impuestos, de expropiar, de que si los ricos... Ha olvidado que generando empleo genera riqueza.

Amigo @Cachondo Mental, el articulo 14 de La Constitución nos dice que a todos los españoles se nos debería de tratar por igual y fiscalmente hablando no es cierto. El Impuesto de Sucesiones es un robo de las comunidades autónomas hacía las personas que durante su vida han acumulado un capital sea del tipo que sea. Por poner un ejemplo de la discriminación a la que nos somete nuestros políticos en Madrid el impuesto es del 1%, mientras que en Andalucía es del 40 % -un atraco-. Por eso, la Duquesa de Alba vivía en Madrid y por eso en el 2014 cerca de 5.000 andaluces decidieron renunciar a la herencia de sus familiares.

El impuesto de sucesiones es en metálico y pagadero en sesenta días a partir de la presentación por parte de la comunidad autónoma al heredero.

El rojerío este rancio, en su afán confiscatorio de la propiedad privada, ven en este impuesto la gloria comunista.

Pongamos por ejemplo una pareja de jóvenes que decide comprarse un piso, hacen un esfuerzo grandísimo todos los meses durante treinta años y se hacen con la propiedad y el disfrute de la vivienda. Al poco tiempo les viene un accidente y fallecen los dos. Unos meses después, a los hijos, les viene la comunidad autónoma andaluza con el cuento de que el cuarenta por ciento de lo que han ahorrado y se han sacrificado sus padres les pertenece y lo quieren en metálico y tienen sesenta días para hacerlo efectivo, si pasan la fecha vienen los recargos ¿Es un impuesto justo? ¡Venga ya! Es un impuesto que da vergüenza por que penaliza el ahorro, no se puede castigar a quien ahorra.
 
Última edición:
Virgen Santa, pero que puto imbécil. Indignado no por una ley, no por un proyecto de ley, si no por un fragmento de una primera propuesta para negociar un futuro programa de Gobierno, que encima están interpretando AL REVÉS de lo que realmente ha planteado siempre Podemos, que es crear un sistema por tramos, de tal modo que las herencias más humildes paguen poco o nada y se vaya incrementando el % a pagar a medida que aumenta la herencia. Primer minuto del vídeo:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Virgen Santa, pero que puto imbécil. Indignado no por una ley, no por un proyecto de ley, si no por un fragmento de una primera propuesta para negociar un futuro programa de Gobierno, que encima están interpretando AL REVÉS de lo que realmente ha planteado siempre Podemos, que es crear un sistema por tramos, de tal modo que las herencias más humildes paguen poco o nada y se vaya incrementando el % a pagar a medida que aumenta la herencia. Primer minuto del vídeo:

Ilústrame en condiciones sobre ese impuesto, yo soy totalmente lego en temas legales, pero hay algo que me parece de sentido común, no es lógico pagar impuestos dos veces por lo mismo, da igual que sea una vivienda o 20, cuando nosotros nos hacemos con un patrimonio que luego legamos a nuestros descendientes hemos pagado impuestos por ese patrimonio, me parece una violación que los que reciben ese patrimonio tengan que volver a pagar impuestos por algo que ya se ha pagado, y además puede producir situaciones tan absurdas como que un bien que no se revalorice acabe pagando más en impuestos que su propio valor después de haber sido legado un par de veces, eso sin contar la gente que tiene renunciar a su herencia porque no puede pagar los costes, he leído que es incluso anticonstitucional pero que ningún partido lo ha reclamado porque no les interesa pero ya te digo que yo de estos temas NPI.
 
Virgen Santa, pero que puto imbécil. Indignado no por una ley, no por un proyecto de ley, si no por un fragmento de una primera propuesta para negociar un futuro programa de Gobierno, que encima están interpretando AL REVÉS de lo que realmente ha planteado siempre Podemos, que es crear un sistema por tramos, de tal modo que las herencias más humildes paguen poco o nada y se vaya incrementando el % a pagar a medida que aumenta la herencia. Primer minuto del vídeo:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Solo la simple insinuación es un insulto, paguen menos los pobres o más.

Quien tiene un piso, un coche y una casa en la playa paga todos los años sus impuestos correspondientes. Y al morir ¿qué cambia para confiscarle su legado a sus los herederos? que por otra parte seguirán pagando sus correspondientes impuestos.

¿Por qué no subirle el iva a los artículos de lujo, pagamos el mismo tipo de iva los que consumimos luz como el que se compra un yate?
 
Solo la simple insinuación es un insulto, paguen menos los pobres o más.

Quien tiene un piso, un coche y una casa en la playa paga todos los años sus impuestos correspondientes. Y al morir ¿qué cambia para confiscarle su legado a sus los herederos?
Comprenderás que no tengo ningunas ganas de entrar a discutir con un animal de bellota que cree que el artículo 14 CE dice que todos tenemos que ser tratados por igual en todo caso siempre.

Si esto fuera así, el IRPF, que hace pagar más a quien más tiene sería inconstitucional. Cobrar el paro sería inconstitucional, porque tiene en cuenta las circunstancias de la persona, el estar desempleado. Una ayuda a familias numerosas también sería inconstitucional, porque discrimina en función del número de hijos. Las becas para estudiar en la universidad también lo serían, porque se dan a aquellos estudiantes de familias de rentas bajas. Y así, ad nauseam.
 
Última edición:
Ilústrame en condiciones sobre ese impuesto, yo soy totalmente lego en temas legales, pero hay algo que me parece de sentido común, no es lógico pagar impuestos dos veces por lo mismo, da igual que sea una vivienda o 20, cuando nosotros nos hacemos con un patrimonio que luego legamos a nuestros descendientes hemos pagado impuestos por ese patrimonio, me parece una violación que los que reciben ese patrimonio tengan que volver a pagar impuestos por algo que ya se ha pagado, y además puede producir situaciones tan absurdas como que un bien que no se revalorice acabe pagando más en impuestos que su propio valor después de haber sido legado un par de veces, eso sin contar la gente que tiene renunciar a su herencia porque no puede pagar los costes, he leído que es incluso anticonstitucional pero que ningún partido lo ha reclamado porque no les interesa pero ya te digo que yo de estos temas NPI.

Amén del Impuesto Sobre Patrimonio.

Y el problema que ocasiona el catastro actualizado antes de la crisis, que dice que el bien vale 200,000 leuros y ahora solo te dan 78.000. Lo heredas en Andalucía y te hacen una liquidación por ochenta mil.
 
Amén del Impuesto Sobre Patrimonio.

Y el problema que ocasiona el catastro actualizado antes de la crisis, que dice que el bien vale 200,000 leuros y ahora solo te dan 78.000. Lo heredas en Andalucía y te hacen una liquidación por ochenta mil.

Ya, pero la diferencia es que a mi propuesta de Podemos me parece lógica, yo estoy cuestionando la validez moral de ese impuesto desde el punto de vista de la relación estado-ciudadano, y de la doble imposición que supone, si ese impuesto es constitucional y fuera moralmente válido yo pensaría igual que el Pablete, que debería ir por tramos cómo el IRPF, no se si ves la diferencia, de hecho lo que propone me parece la misma mierda que proponía el PSOE solo que un poco menos mierda porque al menos ajusta según los bienes legados, para mi la única opción moral y lógica para ese impuesto en concreto es la del PP de Madrid que prácticamente lo ha eliminado.
 
Ilústrame en condiciones sobre ese impuesto, yo soy totalmente lego en temas legales, pero hay algo que me parece de sentido común, no es lógico pagar impuestos dos veces por lo mismo, da igual que sea una vivienda o 20, cuando nosotros nos hacemos con un patrimonio que luego legamos a nuestros descendientes hemos pagado impuestos por ese patrimonio, me parece una violación que los que reciben ese patrimonio tengan que volver a pagar impuestos por algo que ya se ha pagado, y además puede producir situaciones tan absurdas como que un bien que no se revalorice acabe pagando más en impuestos que su propio valor después de haber sido legado un par de veces, eso sin contar la gente que tiene renunciar a su herencia porque no puede pagar los costes, he leído que es incluso anticonstitucional pero que ningún partido lo ha reclamado porque no les interesa pero ya te digo que yo de estos temas NPI.
No tengo los conocimientos para ilustrarte en condiciones, pero te dejo unos apuntes que quizás te ayuden. En todo impuesto existe un hecho imponible, que es aquello que hace nacer la obligación tributaria, y en teoría lo que no puede ocurrir es que un mismo hecho imponible esté gravado con 2 impuestos.


  • En el IVA es el comprar o vender un bien o servicio.
  • En el IBI, ser titular (propietario) de un inmueble durante cierto periodo de tiempo (anual).
  • En Sucesiones, el aumento de patrimonio derivado de heredar.

Con esto quiero decir que, en principio, el impuesto de sucesiones no recae sobre el mismo hecho imponible que ningún otro impuesto, no se paga dos veces por lo mismo, aunque entiendo que muchos piensen "joder, IVA cuando mis padres compraron, IBI durante 40 años, ahora heredo y vuelta a pagar impuestos por la casa". Pero siguiendo esa línea argumental, tú pagas IRPF por el dinero que ganas, ¿no? Tener que aflojar IVA por una Coca-Cola que compras con el dinero que has ganado, dinero por el que ya has tributado, es lo mismo que lo que planteas con la vivienda heredada, una especia de doble imposición si te paras a pensarlo con detenimiento. Lo que ocurre es que, como dije al principio, son hechos imponibles distintos. Tema aparte es analizar si la presión fiscal es mucha o poca, adecuada o inadecuada, abusiva o justa.

Sobre que los bienes heredados tengan un valor inferior a lo que te pretenden cobrar en impuestos creo que no es posible teniendo en cuenta los mecanismos legales de tasación. Incluso puedes instar a una tasación pericial, de tu bolsillo, eso sí. No obstante puedes renunciar o aceptarla a beneficio de inventario. Beneficio de inventario quiere decir que se hace un activo y un pasivo, se liquidan las deudas y, si queda algo, entonces heredas. Si las deudas son más altas que los créditos no pagas nada.

Por último, lo de que la gente se ve obligada a renunciar a la herencia por no poder pagar los costes, es verdad a medias, creo. Lo que suele ocurrir es heredar por valor de 100.000 pero no disponer de liquidez para afrontar los 15.000 o 17.000€ del impuesto de sucesiones. Siempre cabe la posibilidad de aceptar en beneficio de inventario o contratar a un buen asesor legal, que se encargue de vender la propiedad, saldar la deuda tributaria y sus honorarios y quedarte con 70 u 80.000€ limpios. Pero la gente no lo sabe, tiene miedo, no se pone en manos de buenos asesores y simplemente renuncia a la herencia.

En fin, a mí me parece que de existir el Impuesto de Sucesiones, debería ser único a nivel nacional. El cachondeo que se traen por haber sido cedido a las CCAA no es ni normal ni justo. Y que sea escalonado, por tramos, como el IRPF, también me parece justo, con los primeros escalones pagando poco o nada y aumentando a medida que aumenta el montante de la herencia.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie