El nivel de estudios de los padres determina el éxito escolar de los hijos

No quiero discutir contigo porque sé que estás chalado con tanta combinación de pastilla que te has tomado; pero que tú ames a tu perro no quiere decir que ese sentimiento sea recíproco, o que siquiera exista.

El simil más parecido es el de la rusa sumisa que se casa por dinero. No ama al hombre con el que se acuesta, pero le está agradecida porque le da de comer y una calidad de vida. ¿A que si le das de comer al perro y cuando quieres acariciarlo te muerde la malo lo tirarías por la ventana? Esa conducta sumisa la tienen asimilada tras siglos y siglos de domesticación. Han comprendido que ante un plato de comida lleno debes contribuir con una atención especial. De ahí la expresión «no muerdas la mano que te da de comer».

Pareces olvidar que no es la primera vez que una que se casa por interés termina queriendo al marido.

Y no me vengas con falacias ad hominem, me apuesto lo que quieras a que mentalmente estoy más sano que tú.
 
pulgapedorra rebuznó:
Pareces olvidar que no es la primera vez que una que se casa por interés termina queriendo al marido.

Y no me vengas con falacias ad hominem, me apuesto lo que quieras a que mentalmente estoy más sano que tú.

No; si al final vas a ser un puto idealista que cree en la vida en rosa. Si quieres hablamos de casos de divorcio, que esos sí que son contabilizados y no son meras especulaciones de un enamorado de los animales. Si el ser humano es hijo puta por naturaleza, los animales ni te cuento. Pero ya te digo, quien quiera humanizar a los animales, allá él; cada loco con su tema.

A mí no se me caen los anillos porque me digan que estoy chalado; es más, pensaba que te lo tomarías como un cumplido. Yo soy un misántropo que rehuye del trato personal con la gente, porque paso de toparme con mil gilipollas hasta encontrar a una persona que valga la pena. No me avergüenza decirlo, y si me dicen que es un trastorno por evitación no veas como me parto de la risa.
 
wooow es esa la carrera que solo logra terminar un 1% que solo se da en yale y sus salidas son tocar el bongo en el metro?

Ahi se está equivocando.

Tengo entendido por mi familiar y amigos suyos que las carreras de músico las suele terminar el 75% de la gente.

Y el antes de jubilarse estaba en la banda municipal de donde yo vivo.
 
pulgapedorra rebuznó:
Pareces olvidar que no es la primera vez que una que se casa por interés termina queriendo al marido.

Y no me vengas con falacias ad hominem, me apuesto lo que quieras a que mentalmente estoy más sano que tú.

Tio, en serio, alguien tiene que decírtelo, eres subnormal. Ya.
 
pulgapedorra rebuznó:
Pareces olvidar que no es la primera vez que una que se casa por interés termina queriendo al marido.

Encariñando de su calva y panza, puede. Apreciando, igual.

Pero que aparezca ese macho alfa que hace que se moje como perra. Verás a dónde va a el marido.

Ojo, que esto sirve igual para tíos que se acomodan con la primera que pasa.
 
Sapotóxico rebuznó:
Mis padres SIEMPRE me han tenido envidia, porque llevo toda la puta vida meándome en sus bocas a cada día que pasa. SIEMPRE quisieron meterme en el negocio familiar, sabiendo que ello iba a limitar mi futuro profesional por entonces ya grabado A FUEGO en mi cuadro de prioridades. SIEMPRE han intentado que mi hermano mayor no se sienta mal al estar cerca de mí, como no, haciéndome callar y desmotivándome llamándome tonto o recurriendo a las típicas frases de "no me calientes la cabeza" o "vete a leer y déjame en paz". No han sabido mediar conmigo, y no movería ni un dedo por ayudarles en NADA.

Ahora recuerdo con asco y pena cuando a los 11 años ya sabía más de historia de la que ellos sabrán JAMÁS, intentando ilustrarles y recibiendo un ¿y qué? descarado por respuesta. Mi padre es un despojo humano al que con gusto desharía a mazazos hasta reducirlo a polvo, mierda, y sangre, para agarrar a mi madre de la moñera y arrastrarla por dicho menjunje haciéndola engullir hasta la última gota de miseria humana que ambos rezuman. Maldita zorra asquerosa, como la odio.

El borderline de mi hermano ni siquiera precisa de mi atención, espero que las 12 rayas que se han metido entre él y su novia durante los últimos tres cuartos de hora sean suficientes para que al llevarla a casa se estampen y mueran quemados vivos en un amasijo de hierros y parte de la mierda infecta que utilizan por cerebro esparcida por el salpicadero.

Te veo muy resentido. Vete con tus padres y dales un abrazo muy, MUY fuerte. Diles que los perdonas y que los quieres por haberte traído a este maravilloso mundo. Que son tus padres joder.
 
No; si al final vas a ser un puto idealista que cree en la vida en rosa. Si quieres hablamos de casos de divorcio, que esos sí que son contabilizados y no son meras especulaciones de un enamorado de los animales. Si el ser humano es hijo puta por naturaleza, los animales ni te cuento. Pero ya te digo, quien quiera humanizar a los animales, allá él; cada loco con su tema.

A mí no se me caen los anillos porque me digan que estoy chalado; es más, pensaba que te lo tomarías como un cumplido. Yo soy un misántropo que rehuye del trato personal con la gente, porque paso de toparme con mil gilipollas hasta encontrar a una persona que valga la pena. No me avergüenza decirlo, y si me dicen que es un trastorno por evitación no veas como me parto de la risa.

Un consejo: cómprate un perro, así por lo menos tendrás un amigo en tu vida.

Yo en tu caso hablaría más bien de sociopatía.
 
Cheshire´s Katua rebuznó:
200908020448_70910700_Owneds_com.gif


Esta chica es la hermana pequeña o la hija de un forero. Es que no me imagino a nadie medio normal que vea al perro montando la pierna de la niña y que siga grabando con la cámara. Que vale que pasa todo muy rápido, pero a saber la de rato que llevaba el perro dale que te pego y el otro grabando.
2nj8yzm.jpg


Loor a esos hijos del 4 da lulz.
 
Opiómano rebuznó:
Cada vez que aparezco por casa con libros nuevos o me los trae un mensajero pedidos de internet a mi madre le sienta mal. Su argumento es que para qué quiero tantos, que me voy a tener que salir de la habitación para meter los libros.
Para culturizarse no hace falta tener libros sino leerlos y eso se puede conseguir gratuitamente en una biblioteca pública. Así no se ocupa espacio almacenando libros en casa y su madre tan contenta.

caco3 rebuznó:
Razona esto en el hilo adecuado, que es la segunda vez que te lo leo y me sangran los ojos por segunda vez.
Si hay hilo sobre esta polémica, por favor, enlacenlo.

En cuanto al tema del hilo, no creo que los padres determinen a los hijos, pero sí los influyen. Esa es la clave. Si se suma a la intrínseca vaguería humana, ya se sabe la consecuencia.
 
Cannabis rebuznó:
Encariñando de su calva y panza, puede. Apreciando, igual.

Pero que aparezca ese macho alfa que hace que se moje como perra. Verás a dónde va a el marido.

Ojo, que esto sirve igual para tíos que se acomodan con la primera que pasa.
Cierto, las hay que tienen parejas y se casan por interes economico pero es mas abundante las que tienen pareja por interés personal y social. Un novio aperitivo mientras busca la cena.
 
ElHombreQueViola rebuznó:
Los animales se dejan llevar por sus instintos, ni sienten, ni aman, ni nada que se le parezca. Los animales ni sufren, ni padecen, es una creencia que ha impulsado los chupiprogres que piensan que hasta hay que tener en cuenta los sentimientos de las plantas.

¿Y eso? Define instinto, sensación, amor, sufrimiento, etc.

No sé cómo puedes manejar unos conceptos tan vagos; no es propio de ti.
 
Todas las parejas parten del egoismo: El miedo a estar sólo, el miedo a quedarse pa vestir santos, el miedo a pensar que lo único húmedo que sentirá tu polla es el "lapo" lubrica mano antes de la paja....

El amor existe, pero dura poco, tan poco que en cuatro empujones y un par de cabreos pasa a mejor vida....luego queda la resignación de pensar...."pero ahora le quiero que es más importante!!!"....y entonces se caga la perra.

Cuando te das cuenta te has metido en un compromiso de mierda, las mariposas de la barriga se van a tomar por culo, follas poco y a veces por "el que dirá"....y te mueres de envidia de ver las fotos de tus amigas solteras correteando con sus tetas al aire por cualquier playa en sus vacaciones....

Sobre los perros.....mi pregunta es....los perros razonan??? piensan?? o simplemente asocian??? Pavlov tenia una ligera idea....

Ya no sé cual era el inicio del hilo....se me ha dilatado demasiado el tampax y me ha cortado el riego...
 
No sé cómo puedes manejar unos conceptos tan vagos; no es propio de ti.

Que fina ironía... es usted el ingenio personificado.

El amor existe, pero dura poco, tan poco que en cuatro empujones y un par de cabreos pasa a mejor vida....luego queda la resignación de pensar...."pero ahora le quiero que es más importante!!!"....y entonces se caga la perra.

Cuando te das cuenta te has metido en un compromiso de mierda, las mariposas de la barriga se van a tomar por culo, follas poco y a veces por "el que dirá"....y te mueres de envidia de ver las fotos de tus amigas solteras correteando con sus tetas al aire por cualquier playa en sus vacaciones....

Básicamente pienso igual; pero con una pequeña puntualización: no se puede estar enamorado de una persona durante más de dos años. Por tanto, se puede deducir que si cada dos años cambias de pareja, puedes pasarte toda la vida enamorado. El problema es la cultura de mierda de este país que te obliga a vincularte con otro ser humano, porque yo lo valgo. Es un comportamiento contra natura.

Ya no sé de qué coño iba el hilo principal. Esto marcha.
 
ElHombreQueViola rebuznó:
Que fina ironía... es usted el ingenio personificado.

Lo de la ironía es lo de menos; veo que a ti también se te da bien. Lo que sí me interesa es saber de dónde sacas la información. Eso de que los animales son apenas meras máquinas, que ni sienten ni consienten, es de tiempos de Descartes.
 
Lo de la ironía es lo de menos; veo que a ti también se te da bien. Lo que sí me interesa es saber de dónde sacas la información. Eso de que los animales son apenas meras máquinas, que ni sienten ni consienten, es de tiempos de Descartes.

Igual resulta que es el abuelo del foro, y nosotros sin enterarnos.
 
ElHombreQueViola rebuznó:
Los animales se dejan llevar por sus instintos, ni sienten, ni aman, ni nada que se le parezca.


Ya Darwin estudió las emociones en los animales. Negar que un animal sufra o sienta es lo mismo que decir que la tierra es plana. Un chimpancé por ejemplo, cuando siente alegría, se le mueven los mismos músculos faciales que a nosotros, se le iluminan las mismas partes del cerebro en un scaner cerebral, y se segregan las mismas hormonas en el cerebro. Y lo mismo para otras emociones.
Haber estudiado.
 
Arlauckas rebuznó:
Un chimpancé por ejemplo, cuando siente alegría, se le mueven los mismos músculos faciales que a nosotros, se le iluminan las mismas partes del cerebro en un scaner cerebral, y se segregan las mismas hormonas en el cerebro. Y lo mismo para otras emociones.
Haber estudiado.
Es cierto, yo vi en un documental a uno que le pusieron un vídeo con el chumino de una mona y casi revienta la jaula.
 
Arlauckas rebuznó:
Ya Darwin estudió las emociones en los animales. Negar que un animal sufra o sienta es lo mismo que decir que la tierra es plana. Un chimpancé por ejemplo, cuando siente alegría, se le mueven los mismos músculos faciales que a nosotros, se le iluminan las mismas partes del cerebro en un scaner cerebral, y se segregan las mismas hormonas en el cerebro. Y lo mismo para otras emociones.

Me parece de puta madre que no te cuestiones lo que dice Darwin; pero tendrías que actualizarte un poco y enterarte de que no hay unanimidad de los científicos respecto al tema. Hay que distinguir entre emoción y sentimiento. La emoción es la respuesta a un estímulo -como pueda ser darle una chuleta a tu perro- y el sentimiento es la interpretación subjetiva que haces del estímulo -que bueno que es mi amo que me proporciona un manjar-. Se acepta que los animales tienen emociones, pero no sienten.

No comparto que se le atribuyan características humanas a los animales, porque los humanos y los animales percibimos el mundo de una manera distinta. Pero claro, a todos aquellos que tienen mascota, les es más fácil y agradable pensar que su mascota les quiere. Ilusos.

Mi lenguaje no es técnico y mi opinión se basa en artículos que he ido leyendo y -cómo podéis suponer- no tengo las fuentes guardadas por si un día en un foro de puteros y misóginos salía el tema. Tampoco quiero convencer a nadie. Este tema cada vez me recuerda al del cambio climático, que cuando más me informo mas fraude me parece y sin embargo la gran mayoría esta a favor de la tesis del cambio del clima.
 
Supongo que no habreis oido hablar de la epigenética, el caso es que es la rama de la genética que estudia la acción del medioambiente durante la gestación en la metilación de distintos genes. El que un tipo de lagartija nazca con la cola más larga o más corta en función de las serpientes que se haya encontrado la madre, por ejemplo. El ADN no cambia, pero sí la forma en que este se manifiesta en el fenotipo.

La información genética que la madre transmite a sus hijos ya está en ella antes de nacer, eso explicaría que los nietos de abuelas que fumaron durante el embarazo de sus hijas, sean más propensos a ser asmáticos que si sus propias madres hubieran fumado.


Claro, los padres de Copérnico, Darwin o Cervantes tenían unos estudios de la hostia. Doctorados..


que 2 de los 3 tengan padres doctores ya me hace dudar de si estás de coña, si fueran los 3 estaría seguro, si solo fuera uno podría ser casualidad...revélate, que me tienes en un sinvivir.

Error de syntaxis rebuznó:
De mi padre podría decir que es la única persona que ODIO. Y cuando hablo de ODIO, hablo de ira homicida totalmente irracional y desbocada, de querer destrozarle la cara a patadas, mearle en los ojos y luego arrancarle la piel con los dientes.

¿Y por qué no lo haces?¿te faltan cojones?

pulgapedorra rebuznó:
Cervantes era un gran escritor cómico, pero nada más y nada menos que eso: CÓMICO.

De escritor serio no tenía nada de nada.

La comedia es un asunto serio.

Cervantes era tan mediocre que hasta creaba figuras literarias, y no me refiero a Dulcinea.


-Escribá: pareja de homosexuales.
-.

¿De igual o distinto sexo?



Dr Criterio rebuznó:
Una de las gilipolleces más grandes que eh leido hasta ahora.
Mi padre es músico profesional y tiene la carrera de percusionista.
En cambio yo deje los estudios a los 17 años y me puse a currar en una imprenta..
.

Hombre, si te pasó a ti, ya se sabe que es lo que le pasa a todos, ya que tu eres el termómetro que mejor mide a la humanidad.



pulgapedorra rebuznó:
He tenido perros que por motivos X he tenido que vender, y me han visto después de casi diez años, y no veas cómo saltaban de alegría al verme.


Yo jamás vendería a un ser querido, en todo caso se lo daría a un amigo.


ElHombreQueViola rebuznó:
los animales sólo entienden de instintos y de tener la panza llena.

.

Estás generalizando más de lo aceptable, no puedes meter en el mismo barco a todos los animales, hay simios más parecidos a los hombres que a otros animales. El perro es un animal muy peculiar, es un invento genético del hombre, ningun buen entendedor de perros se escandalizará de las teorías raciales humanas.
 
Me parece de puta madre que no te cuestiones lo que dice Darwin; pero tendrías que actualizarte un poco y enterarte de que no hay unanimidad de los científicos respecto al tema. Hay que distinguir entre emoción y sentimiento. La emoción es la respuesta a un estímulo -como pueda ser darle una chuleta a tu perro- y el sentimiento es la interpretación subjetiva que haces del estímulo -que bueno que es mi amo que me proporciona un manjar-. Se acepta que los animales tienen emociones, pero no sienten.

No comparto que se le atribuyan características humanas a los animales, porque los humanos y los animales percibimos el mundo de una manera distinta. Pero claro, a todos aquellos que tienen mascota, les es más fácil y agradable pensar que su mascota les quiere. Ilusos.

Mi lenguaje no es técnico y mi opinión se basa en artículos que he ido leyendo y -cómo podéis suponer- no tengo las fuentes guardadas por si un día en un foro de puteros y misóginos salía el tema. Tampoco quiero convencer a nadie. Este tema cada vez me recuerda al del cambio climático, que cuando más me informo mas fraude me parece y sin embargo la gran mayoría esta a favor de la tesis del cambio del clima.

Tu lenguaje no es técnico porque no tienes ni puta idea de nada, tu carencia de estudios y tus 4 hilos por semana soltando la primera mierda que te viene a la cabeza lo avalan.
Lo de que no hay unanimidad en las emociones animales lo dirás por los 4 "científicos" retrasados/creacionistas que existen en el mundo, unos adalides de la sapiencia, lol. Comparar el continuo evolutivo (del que también forman parte las emociones) con el cambio climático dice mucho también de tu superlativa inteligencia.
 
Discutir con ehqv es como discutir con una lenteja. :lol:

Dejo un texto de Milan Kundera que ya fue posteado en otro subforo y que viene que ni pintado para el tema este de los animales:

En el mismo comienzo del Génesis está escrito que Dios creó al hombre para confiarle el dominio sobre los pájaros, los peces y los animales. Claro que el Génesis fue escrito por un hombre y no por un caballo. No hay seguridad alguna de que Dios haya confiado al hombre efectivamente el dominio de otros seres. Más bien parece que el hombre inventó a Dios para convertir en sagrado su dominio sobre la vaca y el caballo, que había usurpado. Sí, el derecho a matar un ciervo o a una vaca es lo único en lo que la humanidad coincide fraternalmente, incluso en medio de las guerras más sangrientas. Ese derecho nos parece evidente porque somos nosotros los que nos encontramos en la cima de esa jerarquía. Pero bastaría conque entrara en el juego un tercero, por ejemplo un visitante de otro planeta al que Dios le hubiese dicho: "Dominarás a los seres de todas las demás estrellas", y toda la evidencia del Génesis se volvería de pronto problemática. Es posible que el hombre uncido a un carro por un marciano, eventualmente asado a la parrilla por un ser de la Vía Láctea, recordase entonces la chuleta de ternera que estaba acostumbrado a trocear en su plato y le pidiera disculpas (¡tarde!) a la vaca.

Teresa va con la manada de terneras, las hace caminar delante de ella, a cada rato debe imponer disciplina a alguna de ellas porque las vacas jóvenes son alegres, se escapan del camino y corren hacia los campos. Karenin la acompaña. Hace ya dos años que va con ella a diario a los prados. Siempre le había resultado divertido tratar a las terneras con severidad, ladrarles e insultarlas. (Su Dios le había confiado el dominio sobre las vacas y está orgulloso de ello). Pero esta vez anda con grandes dificultades y salta sólo con tres patas; en la cuarta tiene una herida que sangra. Teresa se agacha hacia él a cada rato y le acaricia el lomo. A los catorce días de la operación estaba claro que el cáncer no se había detenido y que Karenin estaría cada vez peor.

Por el camino encuentran a una vecina que, con botas de goma, va hacia el establo. La vecina se detiene:

- ¿Qué le pasa a tu perro? ¡Parece que cojea!

Teresa dice:

- Tiene cáncer. No hay salvación.

Y siente una opresión en la garganta que le impide hablar. La vecina ve las lágrimas de Teresa y casi se enfada:

- ¡Por Dios, no va a ponerse a llorar por un perro!

No lo dice con mala intención; es una buena mujer y más bien pretende consolar a Teresa con sus palabras. Teresa lo sabe; lleva además suficiente tiempo en la aldea para comprender que, si los campesinos amasen a cada conejo como ella ama a Karenin, no podrían matar a ninguno y morirían pronto de hambre con animales y todo. Pero, aún así, las palabras de la vecina le suenan a enemistad.

- Ya sé - responde sin protestar, pero se aleja rápidamente de ella y sigue su camino.

Se siente aislada en su amor por el perro. Piensa con una sonrisa triste que tiene que mantenerlo en secreto, más que si se tratase de una infidelidad. La gente ve con malos ojos el amor por los perros. Si la vecina se enterase de que le es infiel a Tomás, le daría una palmadita en la espalda en señal de secreta complicidad.

Así que sigue su camino con las terneras, que van frotándose mutuamente las ancas, y piensa que son unos animalitos muy agradables. Tranquilas, ingenuas, algunas veces puerilmente alegres: parecen señoras gordas de cincuenta años que fingen tener catorce. No hay nada más conmovedor que las vacas cuando juegan. Teresa las mira con simpatía y piensa (es una idea recurrente desde hace ya dos años) que la humanidad vive a costa de las vacas, del mismo modo en que la tenia vive a costa del hombre: se ha enganchado a su teta como una sanguijuela. El hombre es un parásito de la vaca, así definiría probablemente un no-hombre al hombre en su zoología.

Podemos considerar esta definición como una simple broma y reírnos amablemente de ella. Pero cuando Teresa se ocupa seriamente de ella, se encuentra en una situación comprometida: sus ideas son peligrosas y la alejan de la humanidad. Ya en el Génesis, Dios le confió al hombre el dominio sobre animales, pero esto podemos entenderlo en el sentido de que sólo le cedió ese dominio. El hombre no era el propietario, sino un administrador del planeta que, algún día, debería rendir cuentas de esa administración. Descartes dio un paso decisivo: hizo del hombre el "señor y propietario de la naturaleza". Pero existe sin duda cierta profunda coincidencia en que haya sido precisamente él quien negó definitivamente que los animales tuvieran alma: el hombre es el propietario y el señor mientras que el animal, dice Descartes, es sólo un autómata, una máquina viviente, "machina animata". Si el animal se queja, no se trata de un quejido: es el chirrido de un mecanismo que funciona mal. Cuando chirría la rueda de un carro, no significa que el eje sufra, sino que no está engrasado. Del mismo modo hemos de entender el llanto de un animal y no entristecernos cuando en un laboratorio experimentan con un perro y lo trocean vivo.

Las terneras pastan en el prado, Teresa está sentada sobre un tocón y Karenin se apretuja contra ella con la cabeza sobre sus rodillas. Y Teresa se acuerda de que una vez, quizás hace diez años, leyó una noticia de dos líneas en el periódico: decía que en una ciudad soviética habían matado a tiros a todos los perros del lugar.

Aquella noticia fue una anticipación de todo lo que sucedió después: durante los primeros años que siguieron a la invasión soviética, no se podía hablar aún de terror. Dado que casi todo el país estaba en contra del régimen de ocupación, los rusos tuvieron que buscar a personas nuevas entre la población checa y auparlas al poder. ¿Pero dónde iban a buscarlas si tanto la fe en el comunismo como el amor hacia la Unión Soviética habían muerto? Las buscaron entre quienes deseaban vengarse de la vida por algún motivo. Hacía falta unificar, cultivar y mantener alerta su agresividad. Hacía falta ejercitarlas primero en objetivos provisionales. Esos objetivos fueron los animales.

Los periódicos empezaron entonces a publicar series de artículos y a organizar la recepción de cartas de los lectores. Se pedía, por ejemplo, que se eliminasen las palomas en las ciudades. Y se las eliminó. Pero la campaña principal se orientaba contra los perros. La gente aún estaba desesperada por la catástrofe de la ocupación, pero los periódicos, la radio y la televisión no hablaban más que de los perros, que ensucian las aceras y los parques, ponen en peligro la salud de los niños, no tienen utilidad alguna y sin embargo se los alimenta. Se creó tal psicosis que Teresa tenía miedo de que la chusma azuzada le hiciera daño a Karenin. La maldad acumulada (y entrenada en los animales) tardó un año en dirigirse a su verdadero objetivo: la gente. Empezaron a echar a la gente de sus trabajos, a detener, montar procesos judiciales, a torturar y a ejecutar. Los animales ya podían respirar tranquilos.

Teresa acaricia constantemente la cabeza de Karenin, que descansa tranquilamente sobre sus rodillas. Para sus adentros dice aproximadamente esto: No tiene ningún mérito portarse bien con otra persona. Teresa tiene que ser amable con los demás aldeanos porque de otro modo no podría vivir en la aldea. Y hasta con Tomás tiene que comportarse amorosamente, porque a Tomás lo necesita. Nunca seremos capaces de establecer con seguridad en qué medida nuestras relaciones con los demás son producto de nuestros sentimientos, de nuestro amor, de nuestro desamor, bondad o maldad, y hasta qué punto son el resultado de la relación de fuerzas existente entre ellos y nosotros. La verdadera bondad del hombre sólo puede manifestarse con absoluta limpieza y libertad en relación con quien no representa fuerza alguna. La verdadera prueba de la moralidad de la humanidad, la más honda (situada a tal profundidad que escapa a nuestra percepción), radica en su relación con aquellos que están a su merced: los animales. Y aquí fue donde se produjo la debacle fundamental del hombre, tan fundamental que de ella se derivan todas las demás.

Una de las terneras se acercó a Teresa, se detuvo y la miró largamente con sus grandes ojos castaños. Teresa la conocía. La llamaba Marketa. Le hubiera gustado ponerle nombre a todas sus terneras, pero no podía. Eran demasiadas. Antes, y seguro que hasta hace cuarenta años, todas las vacas de este pueblo tenían nombre. (Y dado que el nombre es el signo del alma, puedo afirmar que la tenían, a pesar de Descartes). Pero luego se hizo cargo del pueblo una gran fábrica cooperativa y las vacas pasaron a llevar su vida en dos metros cuadrados, en el establo. Desde entonces no tienen nombres y se han vuelto machinae animatae. El mundo le ha dado la razón a Descartes.

Sigo teniendo ante mis ojos a Teresa, sentada en un tocón, acariciando la cabeza de Karenin y pensando en la debacle de la humanidad. En ese preciso momento recuerdo otra imagen: Nietzsche sale de su hotel en Turín. Ve frente a él un caballo y al cochero que lo castiga cruelmente con el látigo. Nietzsche va hacia el caballo y, ante los ojos del cochero, se abraza a su cuello y llora.

Esto sucedió en 1889, cuando Nietzsche se había alejado ya de la gente. Dicho de otro modo: fue precisamente entonces cuando apareció su enfermedad mental. Pero precisamente por eso me parece que su gesto tiene un sentido más amplio. Nietzsche fue a pedirle disculpas al caballo por Descartes. Su locura (es decir, su ruptura con la humanidad) empieza en el momento en que llora por el caballo. Y ése es el Nietzsche al que yo quiero, igual que quiero a Teresa, sobre cuyas rodillas descansa la cabeza de un perro mortalmente enfermo. Los veo a los dos juntos: ambos se apartan de la carretera por la que la humanidad, "ama y propietaria de la naturaleza", marcha hacia adelante.


Milan Kundera, La insoportable levedad del ser (1984)
 
Esto es una falsedad, ya que mis padres no tienen estudios superiores, pero si 2 negocios en los cuales ganan mucho dinero, yo siempre hice la promesa de graduarme en la universidad y ya me faltan solo dos años, tengo varios cursos realizados, hablo Portugués, tengo altos conocimientos en ingles, y estoy haciendo un curso de Japonés en la embajada, claro y trabajo y gano Aproximadamente 3.500 Euros, para cuando me gradúe ganare el Triple:1:1.
 
Arlauckas rebuznó:
Tu lenguaje no es técnico porque no tienes ni puta idea de nada, tu carencia de estudios y tus 4 hilos por semana soltando la primera mierda que te viene a la cabeza lo avalan.
Lo de que no hay unanimidad en las emociones animales lo dirás por los 4 "científicos" retrasados/creacionistas que existen en el mundo, unos adalides de la sapiencia, lol. Comparar el continuo evolutivo (del que también forman parte las emociones) con el cambio climático dice mucho también de tu superlativa inteligencia.

Está claro que no has comprendido que la comparativa con el cambio climático era porque cuando no se tienen evidencias los resultados se interpretan de la manera políticamente correcta. Pero vamos -como dije antes- no trato de convencer a nadie que se pasa años de la vida leyendo libros de divagaciones que se preguntan hasta la nimiedad más absurda; como pueda ser porqué cagamos por el agujero del culo y no por el de la boca.

Ahora sigue creyendo que cuando tu perro te lame los huevos te está besando y mostrando su cariño. Infeliz.
 
Atrás
Arriba Pie