El techno es el estilo musical más importante del siglo XX. Lo defiendo con mi persona.

Y por eso no es techno. Porque el techno es lo que surge en Detroit. Lo anterior no es más que diferentes estilos de música electrónica.
que se les denominaba como tecnopop, que soy testigo de eso, por audición, la denominación del sonido de Detroit como Techno, surge en 1988 según la Wikipedia, y él se está refiriendo a principios del decenio o antes.
 
A ver si nos puedes explicar cuáles son las semejanzas estilísticas entre la errada de Detroit y los que tú dices que hacían Techno.

Pero no me refiero a decir que tocan sintetizadores, sino de ejecución de la música, tiempos, estructura base y demás. Que no sabía que eras musicólogo.
Te puedo decir que sin Kraftwerk, el techno de Detroit no habría nacido.
 
que se les denominaba como tecnopop, que soy testigo de eso, por audición, la denominación del sonido de Detroit como Techno, surge en 1988 según la Wikipedia, y él se está refiriendo a principios del decenio o antes.
Ya te he puesto fuentes de revistas especializadas, no una entrada de Wikipedia. Si quieres seguir haciendo lo blanco negro, perfecto.

Paso de perder más el tiempo en una discusión sobre música de mierda.
 
Ya te he puesto cuando se utiliza por primera vez el término techno. Pero que sí, que en tú cabecita se hace realidad que en los 70 se utilizaba el término techno (que no se inventa hasta una década más tarde) para "todos esos grupos" :lol:

La polla no saca su primera grabación hasta 3 años después de que surja el término "techno". Ya me dirás que argumento es ese para atestiguar que "se usaba antes".

Pero claro, aquí tenemos al bocachancla QUE NI HA ESCUCHADO DE LO QUE SE ESTÁ HABLANDO, pontificado :121:

Pues metemos también a Burzum en el techno. Total, es música monótona, minimalista y usa sintetizadores y cajas de ritmo. Así que es techno :lol:

Kraftwerk lo que son una panda de maricones haciendo música de mierda. Eso es lo que son.

Para variar, no te enteras. Te lo repito, masticadito, que pa eso estamos :lol:.

El término tecno ya se usaba a principios de los 80 (no nace en 1985, como tú asegurabas); una prueba de ello (hay cientos de miles) es que, como mencionaba @cuellopavo , La Polla Records, ya en 1983/1984, consideraban que esa música estaba saturándolo todo y acabando con el rock (imagina si era ya popular que hasta The Cure dieron un cambio radical en 1982 y se tiraron de cabeza con el tecnopop de Japanese Whispers). Así que No, no nació en 1985 sino unos años antes. En esa época se llamaba tecno tanto a la música de Kraftwerk como a la de Ultravox.

Y no, no había escuchado el tema por dos razones: 1) que ya sabía lo que se cocía y 2) porque esta música nunca ha sido muy de mi interés.

Ya más claro no puedo expresarme.
 
Para variar, no te enteras. Te lo repito, masticadito, que pa eso estamos :lol:.

El término tecno ya se usaba a principios de los 80 (no nace en 1985, como tú asegurabas); una prueba de ello (hay cientos de miles) es que, como mencionaba @cuellopavo , La Polla Records, ya en 1983/1984, consideraban que esa música estaba saturándolo todo y acabando con el rock (imagina si era ya popular que hasta The Cure dieron un cambio radical en 1982 y se tiraron de cabeza con el tecnopop de Japanese Whispers). Así que No, no nació en 1985 sino unos años antes. En esa época se llamaba tecno tanto a la música de Kraftwerk como a la de Ultravox.

Y no, no había escuchado el tema por dos razones: 1) que ya sabía lo que se cocía y 2) porque esta música nunca ha sido muy de mi interés.

Ya más claro no puedo expresarme.
Si te he puesto cuando se utiliza por primera vez (en 1980 en la revista de DETROIT "The Face"): ¿por qué sigues con lo misma cuestión de 1985, espabilao?
 
Última edición:
Caminar también es de negros, que lo inventaron ellos. Y escribir es de de sandniggers.

Anda que dar cuerda al sucnor de ensaladas con esto. Se agarrará al detalle para defender su gilipollez hasta la muerte.
 
Si te he puesto cuando se utiliza por primera vez, en 1980 en la revista de DETROIT "The Face": ¿por qué sigues con lo misma cuestión de 1985, espabilao?

Porque es lo que pusiste al comienzo de la discusión (y porque sé que te jode :pringui: ) y era tu argumento de peso para decir que era imposible que existiese antes de esa fecha.
 
Si te he puesto cuando se utiliza por primera vez (en 1980 en la revista de DETROIT "The Face"): ¿por qué sigues con lo misma cuestión de 1985, espabilao?
Esplendor Geométrico, 1982, creadores de la música industrial. antes de Detroit.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición por un moderador:
Porque es lo que pusiste al comienzo de la discusión (y porque sé que te jode :pringui: ) y era tu argumento de peso para decir que era imposible que existiese antes de esa fecha.
Dime donde se dice que fue 1985 de las webs que te he subido. Porque no menciona 1985 en ningún sitio.

Pero no te preocupes que yo te busco fuentes para que te enteres de la película:

Juan Atkins fue el pionero de todos ellos, al formar a comienzos de la década de 1980 junto al veterano de Vietnam Richard Davis el grupo electro Cybotron. Entre sus producciones se encuentra el considerado primer tema de techno de la historia: "Alleys Of Your Mind" (1981) y canciones que sentarían las bases del género como "Clear".
 
Esplendor Geométrico, 1982, creadores de la música industrial. antes de Detroit.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

De verdad que es acojonante lo vuestro.

El primer tema considerado como techno es de 1981, de Juan Atkins. Que supongo que sabrás quién es, ¿no? ¿O eres como el viejo que se pone a hablar sin haber escuchado techno en su puta vida?
 
Caminar también es de negros, que lo inventaron ellos. Y escribir es de de sandniggers.

Anda que dar cuerda al sucnor de ensaladas con esto. Se agarrará al detalle para defender su gilipollez hasta la muerte.
Siempre será mejor preguntarte a ti, que eres otro experto y no a la gente que escribe sobre ello.
 
De verdad que es acojonante lo vuestro.

El primer tema considerado como techno es de 1981, de Juan Atkins. Que supongo que sabrás quién es, ¿no? ¿O eres como el viejo que se pone a hablar sin haber escuchado techno en su puta vida?
Si es que no quería decirlo, primer tema realmente, que se pueda considerar música electrónica.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición por un moderador:
Si es que no quería decirlo, primer tema realmente, que se pueda considerar música electrónica.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

¿Al final vamos a terminar poniendo el primer tema con guitarra eléctrica?
 
Dime donde se dice que fue 1985 de las webs que te he subido. Porque no menciona 1985 en ningún sitio.

Cierto, es 1988 (más a mi favor :lol:)

Juan Atkins fue el pionero de todos ellos, al formar a comienzos de la década de 1980 junto al veterano de Vietnam Richard Davis el grupo electro Cybotron. Entre sus producciones se encuentra el considerado primer tema de techno de la historia: "Alleys Of Your Mind" (1981) y canciones que sentarían las bases del género como "Clear".

Esto, con la concepción actual del término o etiqueta, ¿no? Porque se puede dar la paradoja espacio-temporal de que el tecno pop sea, según esa referencia, anterior al propio tecno. No pasa nada, eran los años de Terminator I (1984) y Regreso al Futuro (1985).
 
Cierto, es 1988 (más a mi favor :lol:)



Esto, con la concepción actual del término o etiqueta, ¿no? Porque se puede dar la paradoja espacio-temporal de que el tecno pop sea, según esa referencia, anterior al propio tecno. No pasa nada, eran los años de Terminator I (1984) y Regreso al Futuro (1985).
¿1988 de qué, mermao?

Eso es con la concepción de "jeje Kraftwerk es pop con sintetizadores" y a las dos respuestas "er de la Polla desía que era technopop".

Déjalo ya. No tienes ni puta idea y quieres quedar por encima de gente que es fanática del estilo.
 
Última edición:
Esplendor Geométrico, 1982, creadores de la música industrial. antes de Detroit.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Pues son unos pioneros del industrial y el noise en España, gente de culto, pero no son techno.

@Sir Ano de Bergerac, a mi este estilo no me tira, pero si es verdad que en su momento cosas puntuales como este tema de Vitalic si me los puedo escuchar, como dicen algunos comentarios, debe ser por el rollo de mediados del 2000, cuando metían una actitud y influencia rockera en el techno, pero a esos niveles no llego, de igual manera, escucha esto mientras te trajinas a una perra puesto hasta las cejas:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y el post que puso @Häskelärk en la primera pagina define el tema, lo demas son discusiones impropias de este subforo, mucha paja y medida de polla, con pocos argumentos y querer tener razón por que yo lo valgo, y por que lo dice la wikipedia.

Poco baneo veo aqui.
 
¿1988 de qué, mermao?

Eso es con la concepción de "jeje Kraftwerk es pop con sintetizadores" y a las dos respuestas "er de la Polla desía que era technopop".

Déjalo ya. No tienes ni puta idea y quieres quedar por encima de gente que es fanática del estilo.

Estoy esperando a los fanáticos del estilo :lol:. Te van a decir lo mismo: el techno existe desde mucho antes, nada tiene que ver con los negros y las etiquetas van cambiando con el tiempo.

Por cierto, ¿a qué viene esa pataleta que te traes con los negros, se folló alguno a tu amor platónico del insti? :lol:
 
Estoy esperando a los fanáticos del estilo :lol:. Te van a decir lo mismo: el techno existe desde mucho antes, nada tiene que ver con los negros y las etiquetas van cambiando con el tiempo.

Por cierto, ¿a qué viene esa pataleta que te traes con los negros, se folló alguno a tu amor platónico del insti? :lol:
¿Será al reves, subnormal? ¿Tendré que decir que los negros no han creado nada?

Los fanáticos son los que han escrito en las webs, que he subido, deficiente. Que no has escuchado un tema de techno en tu vida y llevas dos días dando la brasa.
 
Pues son unos pioneros del industrial y el noise en España, gente de culto, pero no son techno.

@Sir Ano de Bergerac, a mi este estilo no me tira, pero si es verdad que en su momento cosas puntuales como este tema de Vitalic si me los puedo escuchar, como dicen algunos comentarios, debe ser por el rollo de mediados del 2000, cuando metían una actitud y influencia rockera en el techno, pero a esos niveles no llego, de igual manera, escucha esto mientras te trajinas a una perra puesto hasta las cejas:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y el post que puso @Häskelärk en la primera pagina define el tema, lo demas son discusiones impropias de este subforo, mucha paja y medida de polla, con pocos argumentos y querer tener razón por que yo lo valgo, y por que lo dice la wikipedia.

Poco baneo veo aqui.

Vitalic es más de electro.
 
¿Será al reves, subnormal? ¿Tendré que decir que los negros no han creado nada?

Los fanáticos son los que han escrito en las webs, que he subido, deficiente. Que no has escuchado un tema de techno en tu vida y llevas dos días dando la brasa.

Los negros lo han creado todo: blues, jazz, rock, funk, disco, reggae, rap, gospel, soul y hasta Milli Vanilli. Pero no el tecno, mongolo. :lol:

Y no, no escucho techno, pero he estado ahí. Invoco a los arcanos del forro: @El Cabezas , @mundele , al pana @ignaciofdez y demás para que te digan desde cuándo están oyendo eso del "techno". :121:
 
Los negros lo han creado todo: blues, jazz, rock, funk, disco, reggae, rap, gospel, soul y hasta Milli Vanilli. Pero no el tecno, mongolo. :lol:

Y no, no escucho techno, pero he estado ahí. Invoco a los arcanos del forro: @El Cabezas , @mundele , al pana @ignaciofdez y demás para que te digan desde cuándo están oyendo eso del "techno". :121:
Bueno , tu en tu línea de irascible y de picar en todas.
Esta vez con el gitano.
¿ Es que no ves que ese le da igual todo, que te dice una cosa y la contraria incluso en un mismo post ? Solo quiere pinchar, y lo hace bien el jodío.
Y tu picas

Pero bueno, me has llamado, y a un beatlemaniaco hay que atender, eso yes.

No se bien de qué va la discusión. El asunto musical del hilo pues no es muy de mi gusto, no me desagrada del todo, como el flamenco y cosas así, pero tampoco me atrae.
Tampoco he seguido tu discusión con el gitano.

Techno, ese conceto se oía ya mucho en los primeros ochenta.
Música electrónica , pues antes incluso , en los setenta con Krafwert. Pero si empiezas a rebuscar, al parecer Krafwert aprendieron cosas de unos que hacían musica electrónica en los años 30 del pasado siglo.
Todos blancos, eso yes.

Penis.
 
Bueno , tu en tu línea de irascible y de picar en todas.
Esta vez con el gitano.
¿ Es que no ves que ese le da igual todo, que te dice una cosa y la contraria incluso en un mismo post ? Solo quiere pinchar, y lo hace bien el jodío.
Y tu picas

Pero bueno, me has llamado, y a un beatlemaniaco hay que atender, eso yes.

No se bien de qué va la discusión. El asunto musical del hilo pues no es muy de mi gusto, no me desagrada del todo, como el flamenco y cosas así, pero tampoco me atrae.
Tampoco he seguido tu discusión con el gitano.

Techno, ese conceto se oía ya mucho en los primeros ochenta.
Música electrónica , pues antes incluso , en los setenta con Krafwert. Pero si empiezas a rebuscar, al parecer Krafwert aprendieron cosas de unos que hacían musica electrónica en los años 30 del pasado siglo.
Todos blancos, eso yes.

Penis.

Sí, Stockhausen, Theremin y otros tronaos. Pero el tema está en el uso del palabro "tecno" y a lo que hacía referencia por aquellos años, que ahora resulta que nació en 1988. :lol:
 
Atrás
Arriba Pie