Equipaje de mano
En clase turista no debe sobrepasar determinadas medidas en peso y tamaño, que varían según las aerolíneas, pero como ejemplo están más o menos en lo siguiente: 6 kgs. (SPAINAIR), 9 kgs. (AIREUROPA) y 10 kgs (IBERIA) y 50 x 40 x 25 cm. (La suma de las tres no superará los 115 cm.).
Equipaje facturado
Normalmente el peso máximo son 20 kgs. en clase turista y 30 kgs. en preferente. En las rutas con destino a Estados Unidos, Canadá, y otros países americanos se utiliza otro procedimiento, llamado de "piezas", que consiste en limitar el número de bultos transportados y que éstos tengan un volumen determinado.
Están prohibidos en la bodega de equipajes los siguientes artículos:
• Explosivos (incluye detonadores, espoletas, granadas, minas y explosivos.
• Gases: propano y butano.
• Líquidos inflamables (lo cual incluye la gasolina y el metanol).
• Sólidos inflamables y sustancias reactivas (lo cual incluye, el magnesio, los encendedores, los fuegos de artificio y las bengalas).
• Oxidantes y peróxidos orgánicos (lo cual incluye la lejía y los kits de reparación de carrocerías).
• Sustancias tóxicas o infecciosas (lo cual incluye los raticidas y la sangre infectada).
• Material radiactivo (lo cual incluye los isótopos para uso médico o comercial).
• Corrosivos (lo cual incluye el mercurio y las baterías para automóviles).
• Piezas de un motor que hayan contenido combustible.
Es importante reseñar que en las líneas aéreas de bajo coste, el peso autorizado, tanto para el equipaje facturado como para el de mano, es diferente, por lo que conviene consultarlo en su web, ya que son tremendamente estrictos con el peso y como te pases un Kg. te clavan.
Además, aunque vayáis varias personas juntas, os pesarán el equipaje individualmente y no podréis compensar la demasía de uno con el menor peso de otro. Ejemplo: suponiendo que el peso autorizado sea de 20 Kg. por persona, si váis una pareja y lleváis una maleta con 25 Kg. y otra con 15 Kg., os cobrarán 5 kg. de demasía de la primera maleta, aunque facturéis juntos.
También tendréis que pagar por cada pieza de equipaje facturada, sea cual sea su peso.
Todo esto conviene tenerlo en cuenta a la hora de preparar el equipaje.
Los precios varían de una compañía a otra, pero están especificados en sus webs respectivas.
En clase turista no debe sobrepasar determinadas medidas en peso y tamaño, que varían según las aerolíneas, pero como ejemplo están más o menos en lo siguiente: 6 kgs. (SPAINAIR), 9 kgs. (AIREUROPA) y 10 kgs (IBERIA) y 50 x 40 x 25 cm. (La suma de las tres no superará los 115 cm.).
Equipaje facturado
Normalmente el peso máximo son 20 kgs. en clase turista y 30 kgs. en preferente. En las rutas con destino a Estados Unidos, Canadá, y otros países americanos se utiliza otro procedimiento, llamado de "piezas", que consiste en limitar el número de bultos transportados y que éstos tengan un volumen determinado.
Están prohibidos en la bodega de equipajes los siguientes artículos:
• Explosivos (incluye detonadores, espoletas, granadas, minas y explosivos.
• Gases: propano y butano.
• Líquidos inflamables (lo cual incluye la gasolina y el metanol).
• Sólidos inflamables y sustancias reactivas (lo cual incluye, el magnesio, los encendedores, los fuegos de artificio y las bengalas).
• Oxidantes y peróxidos orgánicos (lo cual incluye la lejía y los kits de reparación de carrocerías).
• Sustancias tóxicas o infecciosas (lo cual incluye los raticidas y la sangre infectada).
• Material radiactivo (lo cual incluye los isótopos para uso médico o comercial).
• Corrosivos (lo cual incluye el mercurio y las baterías para automóviles).
• Piezas de un motor que hayan contenido combustible.
Es importante reseñar que en las líneas aéreas de bajo coste, el peso autorizado, tanto para el equipaje facturado como para el de mano, es diferente, por lo que conviene consultarlo en su web, ya que son tremendamente estrictos con el peso y como te pases un Kg. te clavan.
Además, aunque vayáis varias personas juntas, os pesarán el equipaje individualmente y no podréis compensar la demasía de uno con el menor peso de otro. Ejemplo: suponiendo que el peso autorizado sea de 20 Kg. por persona, si váis una pareja y lleváis una maleta con 25 Kg. y otra con 15 Kg., os cobrarán 5 kg. de demasía de la primera maleta, aunque facturéis juntos.
También tendréis que pagar por cada pieza de equipaje facturada, sea cual sea su peso.
Todo esto conviene tenerlo en cuenta a la hora de preparar el equipaje.
Los precios varían de una compañía a otra, pero están especificados en sus webs respectivas.