¿Es México una reputísima mierda de país?

Bueno, bueno. Por circunstancias que no vienen al caso, quizá me vaya a vivir 10 meses a México dentro de un año y me interesa esta discusión. Me atrae del lugar una sensación que tengo (habiendo conversado con otros que han vivido en México) de que allí la vida es más espontánea, como si las relaciones sociales no estuvieran tan encorsetadas y siempre haya más papeletas de que ocurran cosas, para lo bueno y para lo malo. ¿Alguien con más conocimiento del país me puede orientar con estos planteamientos?
Esta mierrrrrrda que dices es como el que se va a la India creyendo que es un centro de yoga y meditación del tamaño de un país y no el pozo de miseria, pobreza y tifus que en realidad es.
 
Esta mierrrrrrda que dices es como el que se va a la India creyendo que es un centro de yoga y meditación del tamaño de un país y no el pozo de miseria, pobreza y tifus que en realidad es.
Bueno, digamos que yo no voy buscando esas cualidades por románticas, sino por prácticas. Tengo la opción de vivir 10 meses en el lugar del mundo que quiera con tal de que en esa ciudad haya universidad. Mi razonamiento en este momento es que si voy a un país rico (he barajado Holanda, Alemania, R.U.) 10 meses son muy poco tiempo para establecer el tipo de relaciones "laborales" que quiero establecer, dados los hándicaps de comunicarte en un idioma diferente al nativo y un carácter más frío y serio.

México me parece más idóneo para mi caso. Siendo el mayor mercado de hispanoamérica, y siendo yo un hijo de Cortés (hecho que aunque parezca lo contrario te da cierto prestigio y puede abrir muchas puertas si juegas bien la carta) creo que tengo más oportunidades de éxito para mi caso en concreto.

Ya he expuesto en otros hilos mi visión de irte a otro lugar para encontrarte contigo mismo y puedes imaginar mis opiniones al respecto.
 
Última edición:
Bueno, digamos que yo no voy buscando esas cualidades por románticas, sino por prácticas. Tengo la opción de vivir 10 meses en el lugar del mundo que quiera con tal de que tengan universidad. Mi razonamiento en este momento es que si voy a un país rico (he barajado Holanda) 10 meses son muy poco tiempo para establecer el tipo de relaciones "laborales" que quiero establecer, dados los hándicaps de comunicarte en un idioma diferente al nativo y un carácter más frío y serio.

México me parece más idóneo para mi caso. Siendo el mayor mercado de hispanoamérica, y siendo yo un hijo de Cortés (hecho que aunque parezca lo contrario te da cierto prestigio allí) creo que tengo más oportunidades de éxito para mi caso en concreto.

Ya he expuesto en otros hilos mi visión de irte a otro lugar para encontrarte contigo mismo y puedes imaginar mis opiniones al respecto.
Tú no has hecho nunca negocios con un latinoamericano, ¿verdad?
 
El otro día descubrí que en Culiacán tienen un cenotafio de un hijo del Chapo, muerto en una balasera. Luego, claro, se quejarán de la inseguridad y los asesinatos. Que se jodan.
 
El otro día descubrí que en Culiacán tienen un cenotafio de un hijo del Chapo, muerto en una balasera. Luego, claro, se quejarán de la inseguridad y los asesinatos. Que se jodan.

IMG_20191022_142942.jpg


Algún día habrá un cenotafio de alguno de los niños de Perrino en un Mercadona.
 
Última edición:
Jjdrrrrrr, lol y tal
Se nota que el caro mod @Sir Ano de Bergerac es forero forero puro de oliva.

Veamos:
-Tiene la oportunidad de irse 10 meses a UK, Holanda, ó Alemania, sitios muy cercanos, a 1h de vion o así, sitios ricos, países.
- Pues no. Mejor irme a no-pais a 12h de viaje.
Y además , ¡ vaya lugar! ( forero fijo).

Me conformaría si tras esos 10 meses viene de una pieza acá, eso lo firmaba. Porque:
- Aprendizaje:
Cero. Nada bueno, nada útil.
- Negocios:
Ídem. A no ser que quiera una representación de Colacao


Ka®ma y ¶ no te vayas todavía, no te vayas por favol....¶
 
Pérdida de control físico del territorio, o del monopolio en el uso legítimo de la fuerza -parte de la definicion de estado fallido. Como ya dijo antes @norteño



Que @Slk sea la voz de la razon, dice bastante de lo absurdo de los comentarios de @B
[/QUOTE]
Pérdida de control físico del territorio, o del monopolio en el uso legítimo de la fuerza -parte de la definicion de estado fallido. Como ya dijo antes @norteño



Que @Slk sea la voz de la razon, dice bastante de lo absurdo de los comentarios de @BAILARE SOBRE TU TUMBA



Imprescindible para conocer la realidad mexicana

Pero cuando no tengo yo razón en mis opiniones? So simplón.

Al contrario, mis tochos son luz iluminando la internet.
 
Jjdrrrrrr, lol y tal
Se nota que el caro mod @Sir Ano de Bergerac es forero forero puro de oliva.

Veamos:
-Tiene la oportunidad de irse 10 meses a UK, Holanda, ó Alemania, sitios muy cercanos, a 1h de vion o así, sitios ricos, países.
- Pues no. Mejor irme a no-pais a 12h de viaje.
Y además , ¡ vaya lugar! ( forero fijo).

Me conformaría si tras esos 10 meses viene de una pieza acá, eso lo firmaba. Porque:
- Aprendizaje:
Cero. Nada bueno, nada útil.
- Negocios:
Ídem. A no ser que quiera una representación de Colacao


Ka®ma y ¶ no te vayas todavía, no te vayas por favol....¶
Por circustancias (cercanía a los E.E.U.U., nuevos ricos con un perfil derrochador), D.F. es uno de los mayores mercados del arte mundial. Mi plan es volverme a España con contrato de una galería de allí porque sé con bastante seguridad de que es un buen momento en mi ámbito para hacer dinero en ese país.
 
Tú no has hecho nunca negocios con un latinoamericano, ¿verdad?

Conozco varios casos de muy primera mano (familiar, familiar y hamijo) que por circunstancias de la vida han pasado temporadas (dos de ellos muy largas) en Mexico y coinciden en una cosa: Decir ahí que un negocio o un sistema de trabajo o una marca es Española da incluso más prestigio que, yo qué sé, lo que aquí entendemos por tecnología alemana.

No sé si con el HARTE de @Sir Ano de Bergerac ocurrirá igual. Ni si quiera sé si aquello sigue vigente (el último volvió hace seis años), pero en un tiempo no muy lejano, decir que llegabas con el conocimiento y el savoir faire de la Madre Patria te granjeaba pingües beneficios en ese estercolero centroamericano.

En cualquier caso, si el citado sir ano quiere experiencias poco encorsetadas y disfrutar del libre albedrío, que busque universidades en Sudán, Haití, Bangui, etc.
 
Conozco varios casos de muy primera mano (familiar, familiar y hamijo) que por circunstancias de la vida han pasado temporadas (dos de ellos muy largas) en Mexico y coinciden en una cosa: Decir ahí que un negocio o un sistema de trabajo o una marca es Española da incluso más prestigio que, yo qué sé, lo que aquí entendemos por tecnología alemana.

No sé si con el HARTE de @Sir Ano de Bergerac ocurrirá igual. Ni si quiera sé si aquello sigue vigente (el último volvió hace seis años), pero en un tiempo no muy lejano, decir que llegabas con el conocimiento y el savoir faire de la Madre Patria te granjeaba pingües beneficios en ese estercolero centroamericano.

En cualquier caso, si el citado sir ano quiere experiencias poco encorsetadas y disfrutar del libre albedrío, que busque universidades en Sudán, Haití, Bangui, etc.

Yo también conozco casos de primera mano muy similares, y todos coinciden en las puertas que se te abren por ser su antiguo amo. Si esto es así en, digamos ingeniería, imagina cómo ha de ser en un ámbito como en el mío en el que prácticamente todo se juega en el terreno de las reputaciones, el prestigio y la pompa.
 
Última edición:
México podría ser el puto mejor país del planeta para vivir. Variado, bonito, con cultura a raudales, historia, gastronomía, un clima de la hostia, riquezas naturales a go-gó... pero la corrupción y el narcotráfico se llevan todo eso por delante. Eso y las mexicanas, que en general son de lo más feo que hay junto a las portuguesas.

Pero que cultura? Como si la cultura fuera una virtud por sí misma.

Las manadas de chimpancés tienen su cultura.

La virtud no es la cultura en sí, la virtud es la civilización.

Comida? Si hay un lugar en el mundo con una gastronomía lamentable precisamente es ese lugar.

Belleza? Todo el planeta es bello. La selva africana es bella, las cataratas de Sudamérica son bellas, las montañas suizas son bellas, las islas vírgenes del Este asiático son bellas, los helados paisajes de Finlandia son bellos, el océano y sus bajos son bellos y fascinantes.

Belleza hay por todos lados porque la naturaleza es bella.

Estamos hablando de naciones.

Un país en donde no hay ninguna garantía ni seguridad, un país en donde cuidado con lo que dices o con lo que tienes en el bolsillo o con lo que hablas o con aquello de lo que te quejas, y quejarse puede ser desde llamar a la policía porque a las tantas de la noche los vecinos tienen la música a tope y pegan saltos y chillidos constantes, a quejas más o menos directas, más o menos graves, y más o menos generales.

Un país en donde te matan más y peor si no agachas la cabeza. Ya no es que te peguen un tiro en la cabeza, es que te llevan al desierto y te torturan durante semanas.

Un país en donde el "usted no sabe con quién está hablando" es el modus operandi cotidiano y se encuentra desde en un tío que va a ser multado por aparcar mal, pasando por exámenes suspendidos a tus hijos en un colegio, y llegando a asuntos políticos y económicos de mayor calado.

Están en las antípodas en nuestra forma de pensar, de hacer y de vivir.
 
Bueno este hilo viene bien para comentar una cosa que en su día comenté al gran @Kokillo en privado.

La primera amistad que hice en la net fue con un mexicano, en un viejo foro de informatica. Un treintañero ingeniero informático que vivía por la zona de Guadalajara.
¿ Se acuerdan de la famosa Navuban 2013?
Pues sepan que yo las pasé regular.

De este señor, que era de foreo diario en dicho panchiforo llevaba meses sin saber nada. Ya en nochebuena le mandé un mensaje de felicitación:
- Feliz navidad K, mucho tiempo sin saber de ti, que lo pases bien con tus familiares y tal.
- Gracias P , igualmente y tal....
Disculpa mi ausencia foril, Dios ha querido que este año seamos uno menos en la familia.

Terrible frase. Con esa sencillez y precisión que algunos centroamericanos saben utilizar el lenguaje español.
No creo que haya nada peor en el.mundo que ver cómo tu hija de 2 años se muere.
Mal lo pasé , os lo aseguro.


Bueno.
A este mentado hamijo había veces que le comentaba esas noticias que nos llegaban por aquí, la inseguridad, las balaseras y tal.
Me comentaba que eran noticias muy exageradas. Que quizá en zonas del norte si que había más violencia y corrupción que lo normal.
Pero que por su zona, por Guadalajara, pues que había lo normal, poco más si acaso que una ciudad europea, pero muy lejos del caos, miseria y delincuencia que nos hacían ver las news.

Vayan a saber, es un país tan grande que lo mismo hay grandes contrastes dependiendo de la zona de que se trate.

Karmanitos del.mundo
 
La forisma sentenciando en dos líneas respecto un país de ciento veinticinco millones de habitantes y dos millones de kilómetros cuadrados. Un lugar con una enorme diversidad y contraste en mil aspectos (economía, demografía, geografía y un montón de -ías), al que posiblemente habría que dedicar años para conocerlo con criterio. Pero qué más da, oye, a afirmar tajantemente apoyado en los diez minutos que le dedican en el telediario de vez en cuando a causa del narco o por haber elecciones.

Por una vez BSTT va a tener razón (al menos en parte) y la mayoría estáis haciendo el subnormal, para variar.
 
Por circustancias (cercanía a los E.E.U.U., nuevos ricos con un perfil derrochador), D.F. es uno de los mayores mercados del arte mundial. Mi plan es volverme a España con contrato de una galería de allí porque sé con bastante seguridad de que es un buen momento en mi ámbito para hacer dinero en ese país.

Como ya comente alguna vez, una ex canadiense (hoy gorda) que es pintora, se esta forrando por fin desde hace un par de anios, y todo porque su agente (un Juden muy amo, todo hay que decirlo) vio el potencial de los cuadros de la gorda y se los llevo a Londres, Shanghai, Venecia, Milan, Basel, Miami, etc., alli donde esta la pasta y todos los nouvelle riche de la talla de Sergio Ramos, que pagan lo que sea por cosas que podria hacer un nino de cuatro anios con sobredosis de azucar. Ejemplo, las reverendas y monumentales cagadas que Damien Hirst vende por millones. Aunque los cuadros de la gorda no dan verguenza ni asco como los de Hirst.

Y volviendo a Mexico: Nunca fue mencionado en las conversaciones entre ella y sus amigos pintores. Otro dato es la mejor amiga de mi parienta. Ella esta en Londres y siempre nos cuenta de sus vernissages y tal, pero siempre en los destinos antes mencionados. Asi que, o bien tienes un super contacto y vas a un mercado virgen, o tu agente igual tiene pocas luces. O te la quieren meter doblada.

Tampoco soy especialista en la materia, solo puedo comentar de los casos cercanos que conozco. Suerte y no olvidarse de los castings para Maestros de la Costura como plan de contingencia.
 
Última edición:
La forisma sentenciando en dos líneas respecto un país de ciento veinticinco millones de habitantes y dos millones de kilómetros cuadrados. Un lugar con una enorme diversidad y contraste en mil aspectos (economía, demografía, geografía y un montón de -ías), al que posiblemente habría que dedicar años para conocerlo con criterio. Pero qué más da, oye, a afirmar tajantemente apoyado en los diez minutos que le dedican en el telediario de vez en cuando a causa del narco o por haber elecciones.

Por una vez BSTT va a tener razón (al menos en parte) y la mayoría estáis haciendo el subnormal, para variar.

Vaya, foreros foreando, quién lo iba a decir...
 
Comida? Si hay un lugar en el mundo con una gastronomía lamentable precisamente es ese lugar.

Hasta aquí leí tu memez de mensaje.

 
La forisma sentenciando en dos líneas respecto un país de ciento veinticinco millones de habitantes y dos millones de kilómetros cuadrados. Un lugar con una enorme diversidad y contraste en mil aspectos (economía, demografía, geografía y un montón de -ías), al que posiblemente habría que dedicar años para conocerlo con criterio.

Cierto, cierto. Hay en Mexico dos o tres ciudades avanzadas, llenas de comodidades. El resto son agujeros inmundos, llenos de corrupcion, miseria y violencia. Como en Brasil o la India, tal cual. Asi que, mientras uno se limite a esos microcosmos de 50 km2 de “paz” rodeados por militares (como ocurre en Cancun, por ejemplo), seguramente todo ira bien.

Esto es a lo que BSST se refiere con superpotencia creo :face:
 
Mexico tiene de todo, cosas buenas y malas, sin embargo para mi mas buenas que malas.

El norte, es medio peligroso por aquellos de los narcos, el sur es mas tranquilo. Yo vivo en Monterrey que es una ciudad importante y bastante industrial, acá hay sitios populares (clase media baja) y sitio muy tranquilos en donde se puede vivir sin problemas rentando a 600$/mes. Colonias como esta (Cumbres) son de clase media alta y tus hijos viven con un buen nivel de seguridad sin ningun problema.


Resultado de imagen para CUMBRES MONTIcello



Resultado de imagen para monterrey cumbres monticello


La comida mexicana es de las mejores del mundo, cada región tiene sus platos típicos. En Mexico puedes almorzar con 2$ en el centro de la ciudad ó 20$ si vas a un restaurante fino y ambas comidas son buenas.

Vista nocturna con el Cerro de la Silla, al fondo.

Resultado de imagen para monterrey



Resultado de imagen para monterrey


Por supuesto el tema narcos es jodido, peor aún con los zetas, todo es cuestión de saber donde meterse y no buscarse problemas, aqui cualquier tapón de 1,60m te puede sacar una pistola o peor aún ser un tipo peligroso (cabecilla de alguna banda, etc), simplemente con no ir de idiota y tener sentido común es suficiente.
 
Hasta aquí leí tu memez de mensaje.


Me has puesto un link tío. Es verdad. Es un KO en toda regla.

A que si?

Ay, Señor...
 
La forisma sentenciando en dos líneas respecto un país de ciento veinticinco millones de habitantes y dos millones de kilómetros cuadrados. Un lugar con una enorme diversidad y contraste en mil aspectos (economía, demografía, geografía y un montón de -ías), al que posiblemente habría que dedicar años para conocerlo con criterio. Pero qué más da, oye, a afirmar tajantemente apoyado en los diez minutos que le dedican en el telediario de vez en cuando a causa del narco o por haber elecciones.

Por una vez BSTT va a tener razón (al menos en parte) y la mayoría estáis haciendo el subnormal, para variar.

Del creador del hilazo ¿Es África la nueva superpotenciA?....llega México no es tan malo,la tele nos engaña.
Los 27000 muertos al año, y cientos de miles de violaciones (estadísticas oficiales),al nivel.de un país en guerra,son los padres

Los 45 millones de mexicanos que han emigrado a usa,y los millones que lo siguen intentando anualmente, lo hacen porque México es un paraíso, solo que el resto del mundo no lo saben

Solo lo sabéis tú y el tarado mental de bstt, que no os dejáis engañar por Trump que dice que los mexicanos son malos
 
Cierto, cierto. Hay en Mexico dos o tres ciudades avanzadas, llenas de comodidades. El resto son agujeros inmundos, llenos de corrupcion, miseria y violencia. Como en Brasil o la India, tal cual. Asi que, mientras uno se limite a esos microcosmos de 50 km2 de “paz” rodeados por militares (como ocurre en Cancun, por ejemplo), seguramente todo ira bien.

Esto es a lo que BSST se refiere con superpotencia creo :face:
O ciudades avanzadas o estercoleros inmundos, sin término medio. Supongo que lo mismo podríamos decir de España, que descontando la almendra central de Madrid y el Eixample en Barcelona todo lo demás es una puta mierda que prácticamente nadie conoce ni a nadie importa fuera de nuestras fronteras.

Del creador del hilazo ¿Es África la nueva superpotenciA?....llega México no es tan malo,la tele nos engaña.
Los 27000 muertos al año, y cientos de miles de violaciones (estadísticas oficiales),al nivel.de un país en guerra,son los padres

Los 45 millones de mexicanos que han emigrado a usa,y los millones que lo siguen intentando anualmente, lo hacen porque México es un paraíso, solo que el resto del mundo no lo saben

Solo lo sabéis tú y el tarado mental de bstt, que no os dejáis engañar por Trump que dice que los mexicanos son malos
Es que nadie ha negado lo de la guerra civil (porque es una guerra civil) contra el narco, ni que tiene rasgos de estado fallido. Pero luego resulta que México D.F. es la mayor urbe del planeta (no, no todo son chabolas) y un mexicano el tipo más rico del mundo. Y etecé.

Curioso que de África habláis solo mierda los que lo más cerca que habéis estado de allí ha sido en Granada. Tipos con el culo pelado, como @Kramer99, sin negar lo obvio (la pobreza, la desigualdad), añaden muchos más matices. Lo mismo respecto a México, con BSTT o @Fisico2013.

No sé, me cansan las discusiones de blanco o negro, de máximos, el ensaladadeestaquismo, que parece haberse convertido en la única forma de opinar. A ti se te perdona porque eres un subnormal premium, te va en la raza, pero en el caso de Leger, que se supone alguien bastante más cultivado y con mundo, es descorazonador.

Pero que sí, venga, la perra gorda para vosotros. Todo mal.
 
Última edición:
Yo sigo esperando que BSTT nos hable del nuevo modulo de exploracion lunar mexicano...

La cegera de algunos tercermundistas me recuerda al famoso eslogan del gobierno indio, "Superpower by 2020" :lol: Hace poco los hindues mandaron una mision a la Luna, y claro que fallaron. 140 millones de euros que bien podrian servir para las necesidades basicas de la gente, pero no, venga, vamos a jugar a que somos una superpotencia. Asi que cuando enviaron la mision, mi comentario a un colega hindu en el trabajo fue, "espero que en la Luna encontreis la comida y trabajo que le faltan a 800 millones de hindues." Pero no, erre con erre, la mayoria de hindues jura que su pais es superavanzado. La misma experiencia he tenido con panchitos, sobre todo cuando vivi en Sudamerica.

En Mexico, la realidad no es muy diferente. Tres o cuatro cosas buenas, y ya se creen superpotencias. Pero la realidad es tozuda, y lo que realmente cuenta es que en el podio mundial en el que si esta Mexico es en el de asesinatos:

1' Brasil (63,895 homicidios; datos de 2017)
2' India (42,678)
3' Mexico (32,079)

Y como se ha dicho antes, igual hay dos o tres ciudades mas o menos normales, pero el resto no son mejores que Siria o Yemen.

Edito:

O ciudades avanzadas o estercoleros inmundos, sin término medio. Supongo que lo mismo podríamos decir de España, que descontando la almendra central de Madrid y el Eixample en Barcelona todo lo demás es una puta mierda que prácticamente nadie conoce ni a nadie importa fuera de nuestras fronteras.

Claro, claro. Fuera del pais nadie conoce el Guggenheim de Bilbao, la Alhambra, la Plaza de Espana de Sevilla, etc :face:
 
Última edición:
Arriba Pie