España: Argentinización o Balcanización

ramon_mercader

RangoNovato de mierda
Registro
23 Jul 2004
Mensajes
44
Reacciones
0
Después de la chapuza del forum/afinsa, de la inflación galopante que sufre nuestra economía, del endeudamiento bestial al que se ha sometido al país, con una economía que ha crecido muy rápido y que prácticamente no tiene más base que la especulación, que se sustenta en algunos casos en restos del franquismo, en la que la huída de capitales al exterior es un hecho... ¿ qué será lo primero que hunda a España: los putos separatistas o los putos banqueros/superejecutivos?

Pero que nadie piense que la solución está en Europa, viendo el desastre de EADS creo que el hundimiento va a ser a nivel Europeo.

El ejemplo de Argentina deberíamos de tenerlo presente, al terminar la II guerra mundial se pensaba en ella como la sucesora de EEUU, luego lo que todos sabemos, populismo baratos, dictaduras militares, devaluaciones etc...

ed2k://|file|[PUBLICIDAD] - Realid...25AD3C73|h=YN7O2ZVNY3BLKGLD7OHWL5H6JBI6AHEM|/
 
Comparar nuestro pais con el de los argentinos es un insulto tan grande que no mereces mi respeto.
No tienes ni puta idea de economía.
 
El inevitable retorno GHZ rebuznó:
Comparar nuestro pais con el de los argentinos es un insulto tan grande que no mereces mi respeto.
No tienes ni puta idea de economía.

Me encanta esa mirada de cytherea. Es la que pone cuando acaba de "eyacular" Es como una mezcla de vicio irrefrenable y descontrol.

Gran eleccion de avatar.
 
Shoot rebuznó:
Me encanta esa mirada de cytherea. Es la que pone cuando acaba de "eyacular" Es como una mezcla de vicio irrefrenable y descontrol.

Gran eleccion de avatar.

Gracias, creo que es todo un arte como finge (o no ya que creo que lo hace muy real :shock: ) sus orgasmos.

Volviendo al Tema principal, creo que compararnos con paises subdesarrollados no nos llevan a ningun lado, parece que olvidamos que somos el duodécimo pais mas rico del mundo, y subiendo.
 
ramon_mercader rebuznó:
¿ qué será lo primero que hunda a España: los putos separatistas o los putos banqueros/superejecutivos?

Los superempresarios de los bancos y las constructoras (son los mismos), sin duda. Han creado una economía basada en la especulación urbanística (algo totalmente abstracto) que puede pinchar en cualquier momento de una forma brutal.

Ghezzi rebuznó:
parece que olvidamos que somos el duodécimo pais mas rico del mundo, y subiendo.

Querrás decir y bajando, porque verás a qué altura nos van a dejar países como Malasia, Corea del Sur o Taiwan... que a diferencia de nosotros, sí que han creado una economía sustentada por una industria real.
 
Mientras tengan probemas con los separatista y terroristas etarros cualquier cosa os puede pasar, no digais de esta agua no bebere.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Querrás decir y bajando, porque verás a qué altura nos van a dejar países como Malasia, Corea del Sur o Taiwan... que a diferencia de nosotros, sí que han creado una economía sustentada por una industria real.

Es lo que tiene el país de la pandereta y la picaresca. El país de coge lo tuyo y corre. Somos los más listos del mundo, especulamos con un bien inmueble y nos forramos, mientras esos putos ojos-achinados curran y curran como pringaos. Y encima la tenemos más larga...... :lol: :lol:

Que pena de país van a ver nuestros descendientes. Bueno, nosotros ya tenemos lo nuestro.
 
Crackdevila rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Querrás decir y bajando, porque verás a qué altura nos van a dejar países como Malasia, Corea del Sur o Taiwan... que a diferencia de nosotros, sí que han creado una economía sustentada por una industria real.

Es lo que tiene el país de la pandereta y la picaresca. El país de coge lo tuyo y corre. Somos los más listos del mundo, especulamos con un bien inmueble y nos forramos, mientras esos putos ojos-achinados curran y curran como pringaos. Y encima la tenemos más larga...... :lol: :lol:

Que pena de país van a ver nuestros descendientes. Bueno, nosotros ya tenemos lo nuestro.

Hoy es Oficial: China Supera al Reino Unido y se convierte en la cuarta economia mundial.

La Union Europea con sus neafstas politicas y el euro consigue que cada segundo que pase nuestros rivales nos vayan superando.

https://www.elmundo.es/mundodinero/2006/07/04/economia/1152001310.html


Ah y comparar España con Argentina Ofende. Argentina es un pais muchisimo mas corrupto y economicamente mas debil que España por culpa suya.
 
Ghezzi rebuznó:
Comparar nuestro pais con el de los argentinos es un insulto tan grande que no mereces mi respeto.
No tienes ni puta idea de economía.

Las mismas empresas que trapichean en España ( telefónica, repsol, bbva, bsch) trapichean allí. Eso si, en España el índice de Master en dirección de empresas, marketing etc.. está creciendo exponencialmente, con esa cantidad de gente "tan preparada" es imposible que ocurra lo de argentina ..jejejejeje
 
pim_pam_pum rebuznó:
ramon_mercader rebuznó:
¿ qué será lo primero que hunda a España: los putos separatistas o los putos banqueros/superejecutivos?

Los superempresarios de los bancos y las constructoras (son los mismos), sin duda. Han creado una economía basada en la especulación urbanística (algo totalmente abstracto) que puede pinchar en cualquier momento de una forma brutal.

Ghezzi rebuznó:
parece que olvidamos que somos el duodécimo pais mas rico del mundo, y subiendo.

Querrás decir y bajando, porque verás a qué altura nos van a dejar países como Malasia, Corea del Sur o Taiwan... que a diferencia de nosotros, sí que han creado una economía sustentada por una industria real.


Me cago en mi puta estampa, me sangran los ojos...

Gracias a los superempresarios y a los empresarios normales hay trabjo en el mundo... Afirmaciones como la suya son futo de la envidia o de la ignorancia.

INDUSTRIA REAL??? mi cojones, el pais mas rico del mundo y a la vez el que mas crece del mundo: USA ( SI, ES USA NO CHINA) basa su economia en el sector servicios. Pensar que la industria es el futuro es un error, fruto de una conpecion anticuada de la ciencia economica.

Lo que voy a decir va a sonar extraño, pero la especulacion es buena. Cualquier catedratico de microeconomia ( son quiza los que hacen un estudio mas profundo) me darian la razo. Antes de que me salte al cuello permitame . La especulacion es normalmente legal, muchas de las actividades comerciales son especulacion: Comprar a un precio y vender a otro.

Dios sabe que pasara con Sur Korea y Malasia (sobre todo con este ultimo, y que conste que es un pais que me atrae mucho, y aunqeu aun no he ido, me gustaria trabajar alli algun año)
 
Craso error comparar la situación de España con las diferentes situaciones por las que pasó Argentina...
Si de algo podemos "vanagloriarnos" los argentinos es de poseer algunos records a los que la madre patria no puede siquiera aspirar:

Inflación del 1000 % mensual...
Corrupción total en la administración pública, incluso en los escalafones más bajos del funcionariado...
En nuestro país, Zapatero o Aznar serían dos presidentes demasiado serios, ni se los hubiera tomado en cuenta....

España, con todo lo "putas" que las pasó y seguirá pasando Argentina, no hubiera sobrevido. A mi país lo salvan los recursos naturales casi ilimitados.....
España no está ni en el umbral de la más benévola de las situaciones que padeció Argentina en los últimos cuarenta años....

No exageremos....
 
elgurubaneado rebuznó:
España, con todo lo "putas" que las pasó y seguirá pasando Argentina, no hubiera sobrevido. A mi país lo salvan los recursos naturales casi ilimitados.....

Dudo que Argentina haya estado, esté o vaya estar peor de lo que estuvo España durante la posguerra.

Sí, hubiéramos sobrevivido.


Editado 2 veces por inutilidad manifiesta del autor.
 
Jason Bourne rebuznó:
Me cago en mi puta estampa, me sangran los ojos...
Me imagino que debe ser duro ver opiniones que difieren al pensamiento único que os meten en la carrera de Economía, LADE y similares.
Gracias a los superempresarios y a los empresarios normales hay trabjo en el mundo... Afirmaciones como la suya son futo de la envidia o de la ignorancia.
Gracias a los superempresarios las familias han pasado de vivir la mujer 2 o 3 hijos y algún abuelo sólo con el sueldo del marido, a necesitar los sueldos del marido y la mujer para sobrevivir ellos solos.
INDUSTRIA REAL??? mi cojones, el pais mas rico del mundo y a la vez el que mas crece del mundo: USA ( SI, ES USA NO CHINA)
¿El que más crece USA? Me extrañaría mucho, pon los datos de crecimiento de los países con mayor índice a ver si es verdad. Igual dices en valor absoluto o algo así.
basa su economia en el sector servicios.
Claro, Centro y Suramérica son colonias suyas y tiene deslocalizadas en China y en el Sureste asiático casi todas sus empresas. Así cualquiera.
Pensar que la industria es el futuro es un error, fruto de una conpecion anticuada de la ciencia economica.
Ya y la teoría moderna de la hostia es que se puede basar la economía en la especulación urbanística de viviendas normales, liquidando totalmente la industria ¿verdad?
Lo que voy a decir va a sonar extraño, pero la especulacion es buena. Cualquier catedratico de microeconomia ( son quiza los que hacen un estudio mas profundo) me darian la razo. Antes de que me salte al cuello permitame . La especulacion es normalmente legal, muchas de las actividades comerciales son especulacion: Comprar a un precio y vender a otro.
Por supuesto, es cojonuda. La edad de emancipación llegará a los 35 años gracias a la especulación y la natalidad está cayendo al nivel del Vaticano pero eso son detalles sin importancia.
Dios sabe que pasara con Sur Korea y Malasia (sobre todo con este ultimo, y que conste que es un pais que me atrae mucho, y aunqeu aun no he ido, me gustaria trabajar alli algun año)
Que forman parte de los países que en el futuro tendrán la exclusividad del desarrollo y producción tecnológica, mientras que en EEUU y en Europa, con tu querido sistema económico basando en los tenderos y los kiosqueros, cuando se empiecen a estropear los aparatos electrónicos nos quedaremos mirandonos unos a otros como tontos.
 
No puedo estar mas de acuerdo con las afirmaciones de Pim pam pum. 100% identificadas con ellas.

No es que le busque o tenga algo contra usted sr bourne pero tenemos opiniones radicalmente distintas. Lo de la especulacion es grave porque me ha recordado a ciertos plantemientos de entreguerras.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
Me cago en mi puta estampa, me sangran los ojos...
Me imagino que debe ser duro ver opiniones que difieren al pensamiento único que os meten en la carrera de Economía, LADE y similares.

No pretendera que las opiniones sobre economia de un lcenciado en pedagogia valgan lo mismo que las mias...

Pero el problema no es lo que me enseñaron en la cuniversidad, el problema que la historia se empeña en quitarle la razon a estos señores, y darmela a mi.


pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
Gracias a los superempresarios y a los empresarios normales hay trabjo en el mundo... Afirmaciones como la suya son futo de la envidia o de la ignorancia.
Gracias a los superempresarios las familias han pasado de vivir la mujer 2 o 3 hijos y algún abuelo sólo con el sueldo del marido, a necesitar los sueldos del marido y la mujer para sobrevivir ellos solos.

Sera en su caso, poruqe a) son ustedes vagos, b) son ustedes unos flojos c) estan ustedes "poco dotados" para el trabajo.

Ahora digame que esto con Franco no pasaba.

JOLIN JOLIN, me gustaria que me relacione el aumento del coste de la vida y la caida de la productividad con la existencia de grnades empresas... me voy a reir.


pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
INDUSTRIA REAL??? mi cojones, el pais mas rico del mundo y a la vez el que mas crece del mundo: USA ( SI, ES USA NO CHINA)

¿El que más crece USA? Me extrañaría mucho, pon los datos de crecimiento de los países con mayor índice a ver si es verdad. Igual dices en valor absoluto o algo así.

Yo he dicho, lo uqe he dicho, EL QUE MAS CRECE, usted parece NO SABER de lo que estamos hablando




pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
basa su economia en el sector servicios.
Claro, Centro y Suramérica son colonias suyas y tiene deslocalizadas en China y en el Sureste asiático casi todas sus empresas. Así cualquiera.

Segun tengo entendido ESPAÑA (no conozco los ultimisimos datos pero creo que China esta avanzando muy rapido) es el mayor inversor en Latin America. Pero claro , nunca dejes que la realidad estropee un topico.

Lo que tiene descentralizadas no son las empresas , sino los centros de produccion ( seguro que usted ignora la diferencia), y es gracias a ello que las empresas americanas permanecen siempre entre las mas competitivas del planeta.

Asi cualquiera, asi cualquera... precisamente eso es lo que yo he dicho. La industria se va a un pais de pobres como china... lo mismo ha pasado con Taiwan, la industria Taiwanesa esta emigrando al sur de la China continental... a usted le parece que los a la Republica Popular de China le gustaria estar en el Papel de que recibe o envia fabricas al exterior...PUES ESO. Piense un poco coño.

Una palabrita "Outsourcing", lea algo (le recomiendo Gregory Mankiw) .



pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
Pensar que la industria es el futuro es un error, fruto de una conpecion anticuada de la ciencia economica.
Ya y la teoría moderna de la hostia es que se puede basar la economía en la especulación urbanística de viviendas normales, liquidando totalmente la industria ¿verdad?

Ya lo he dicho, LOS SERVICIOS.

Acerca de la especulacion, me repetire: especular NO ES MALO, siempre que no se haga dentro de la legalidad (busque en un diccionario el significado de la palabra especular). Cualquier actividad de intermedicacion, incluso la contratacion de un seguro, es especular.

El problema es cuando en este pais no existe suelo ( mas concretamente no se pemite construir en ninguna parte), entonces el poco suelo disponible se convierte en un bien escaso y la gente esta dispuesta a pagar mucho por el.

pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
Lo que voy a decir va a sonar extraño, pero la especulacion es buena. Cualquier catedratico de microeconomia ( son quiza los que hacen un estudio mas profundo) me darian la razo. Antes de que me salte al cuello permitame . La especulacion es normalmente legal, muchas de las actividades comerciales son especulacion: Comprar a un precio y vender a otro.

Por supuesto, es cojonuda. La edad de emancipación llegará a los 35 años gracias a la especulación y la natalidad está cayendo al nivel del Vaticano pero eso son detalles sin importancia.




Mire, en Vietnam , las familias pasan mas dificultades economicas y tienen muchos hijos, de modo que corrija su afrmacion sobre la natalidad. Mi s padres han vivido toda la vida en casa de mi abuela, y mi hermana piensa hacer lo mismo.

pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
Dios sabe que pasara con Sur Korea y Malasia (sobre todo con este ultimo, y que conste que es un pais que me atrae mucho, y aunqeu aun no he ido, me gustaria trabajar alli algun año)
Que forman parte de los países que en el futuro tendrán la exclusividad del desarrollo y producción tecnológica, mientras que en EEUU y en Europa, con tu querido sistema económico basando en los tenderos y los kiosqueros, cuando se empiecen a estropear los aparatos electrónicos nos quedaremos mirandonos unos a otros como tontos.

Si, jaja, las cosas van tan mal en USA y es tan poca la confianza que su futuro genera que todo el mundo quiere invertir en USA, si no me equivoco, CHINA es el principal comprador de Deuda Americana, tal es su confianza en ese pais. (por si no lo ha notado, hay un alto grado de sarcasmo en el inicio de este parafo)


Esa ultima de su parrafo frase que he resaltado ... es de risa, un disparate... , no solo tenderos... ingenieros, diseñadores, investigadores, abogados... profesiones con valor añadido.

Hay fabricas a las que si les merece la pena pemanecer en Europa, aquellas intensivas en capital y NO en mano de obra (como aquellas muy tecnologicas)... pero no, por ejemplo, una fabrica de chips, o de ordenadores

En singapore o Hong Kong, donde no hay practicamnte fabricas, la gente no se queda mirando los unos a los otros cuando se estropean los aparatos... usted es un simple.
 
Yo solo se que vamos para atras, en cuanto a clase media se refiere.
Mi padre con un salario de currante pagó su piso en 15 años. Mientras que yo con mucha suerte tal vez consiga una hipoteta a 50 años, que probablemente dejare en herencia a mis hijos. Por que cada vez que les venga en gana el banco me subira las mensualidades, y tal vez tenga que prorrogarla para poder pagar los abusivos intereses.
Con ese sueldo de clase media, mi padre nos mantubo a todos, compro una segunda vivienda, un terrenito agricola de 7 hectareas con pozo incluido, y un coche cada 8 años aproximadamente.
Con mi sueldo y trabajando 48 horas semanales apenas tengo para mantenerme yo mismo y viviendo con mis padres. Asi que tengo asumido que seremos mas pobres que nuestros padres.
 
brus lee rebuznó:
No puedo estar mas de acuerdo con las afirmaciones de Pim pam pum. 100% identificadas con ellas.

No es que le busque o tenga algo contra usted sr bourne pero tenemos opiniones radicalmente distintas. Lo de la especulacion es grave porque me ha recordado a ciertos plantemientos de entreguerras.

Ya lo se bruce, en este foro hay varias personas con las que no comparto opinion y si embargo respeto muchisimo, y usted es una de ellas.

El caso es que la especulacion es algo tan sencillo ...

Esta usted en contra de comprar en rebajas??? eso es especular. Comprar por internet mas barto es especular. Un camionero especula, tb un frutero, un ahorrador o el que contrata un seguro.

De modo que, no critiquemos a la especulacion, sino al uso de medios ilegales para alterar el precio de las cosas.

Usted cuando habla de especulacion con toda probabilidad piensa en el suelo. Los grandes especuladores en este caso son los ayuntamientos y CC.AA. Ellos no permiten que se construya mas y al haber tan pocas viviendas, la gente esta dispuesta a pagar millonadas por ellas.

hay tanto dinero en juego que algunas personas estan dispuestas a pagar (y algunos politicos a "dejarse pagar") para que su suelo (y en algunos casos solo su suelo) tenga buenos rendimientos o sea edifficable... lamentable.
 
tomas_turbao2 rebuznó:
Yo solo se que vamos para atras, en cuanto a clase media se refiere.
Mi padre con un salario de currante pagó su piso en 15 años. Mientras que yo con mucha suerte tal vez consiga una hipoteta a 50 años, que probablemente dejare en herencia a mis hijos. Por que cada vez que les venga en gana el banco me subira las mensualidades, y tal vez tenga que prorrogarla para poder pagar los abusivos intereses.
Con ese sueldo de segunda vivienda, mi padre nos mantubo a todos, compro una segunda vivienda, un terrenito agricola de 7 hectareas con pozo incluido, y un coche cada 8 años aproximadamente.
Con mi sueldo y trabajando 48 horas semanales apenas tengo para mantenerme yo mismo y viviendo con mis padres. Asi que tengo asumido que seremos mas pobres que nuestros padres.

Tiene USTED toda la razon , y lo peor es que hay gente que piensa que la solucion es mas intervencionismo en la economia...
 
Jason Bourne rebuznó:
brus lee rebuznó:
No puedo estar mas de acuerdo con las afirmaciones de Pim pam pum. 100% identificadas con ellas.

No es que le busque o tenga algo contra usted sr bourne pero tenemos opiniones radicalmente distintas. Lo de la especulacion es grave porque me ha recordado a ciertos plantemientos de entreguerras.

Ya lo se bruce, en este foro hay varias personas con las que no comparto opinion y si embargo respeto muchisimo, y usted es una de ellas.

El caso es que la especulacion es algo tan sencillo ...

Esta usted en contra de comprar en rebajas??? eso es especular. Comprar por internet mas barto es especular. Un camionero especula, tb un frutero, un ahorrador o el que contrata un seguro.

De modo que, no critiquemos a la especulacion, sino al uso de medios ilegales para alterar el precio de las cosas.

Usted cuando habla de especulacion con toda probabilidad piensa en el suelo. Los grandes especuladores en este caso son los ayuntamientos y CC.AA. Ellos no permiten que se construya mas y al haber tan pocas viviendas, la gente esta dispuesta a pagar millonadas por ellas.

hay tanto dinero en juego que algunas personas estan dispuestas a pagar (y algunos politicos a "dejarse pagar") para que su suelo (y en algunos casos solo su suelo) tenga buenos rendimientos o sea edifficable... lamentable.

Hay pequeños detalles que usted no percibe, especular sólo lo puede hacer una pequeña minoría, cuando especula todo el mundo eso está destinado a irse al tacho, a miles de ejemplos: los sellos, acciones en los bancos.

Basar una economía en los servicios y la especulación está muy bien para las presentaciones de Power Point, suponiendo que no tenemos relación con el exterior, por mucho que tu especules la tecnología y el petroleo lo compramos fuera y si nuestra moneda esta devaluada por la inflación y la especulación tenemos todas las de perder. ( no me jodas que has pagado varios K€ por el master y esto no te lo han contado, jajajajaja, sin duda especulación purar y dura)

Intentar aplicar las teorías americanas a España es una fechoría porque no dominamos la tecnología, no tenemos petroleo, no tenemos un ejercito-inteligencia que controle medio mundo, tenemos una seguridad social que ellos no tienen, etc...


Por cierto considerar que por haber estudiado economía en la uni te hace posedor del dominio de la ciencia te retrata... ya sabes lo que decian los lásicos: lo que la naturaleza no da, Salamanca no lo presta,
 
ramon_mercader rebuznó:
Hay pequeños detalles que usted no percibe, especular sólo lo puede hacer una pequeña minoría, cuando especula todo el mundo eso está destinado a irse al tacho, a miles de ejemplos: los sellos, acciones en los bancos.


Para ejemplo auqellos (QUE SON INMENSA MAYORIA)que llevan inviertiendo en la bolsa mas de 30 años y hoy tienen un retiro mucho mas holgado que los que pusieron su dinero en un calcetin y confiaron en PAPA ESTADO ( por cierto , aun recuerdo las palabras de Solbes la anterior vez que fue ministro, con Felipe, cuando dijo que las pensiones no aguantaban y que los particulaes tendrina que hacerse fondos... en fin gracias a Rato que al menos eso si lo supo hacer)

Hay miles de casos contra la especulacion y miles de millones a favor.

En este pais hay millones de familias(que dejan en nada a los de Afinsa o el Foro) que han invertido con cabeza. El problema es cuando uno hace tonterias, por ejemplo, metiendo todo el dinero en Afinsa, pero claro, como se dice, un tonto y su dinero no permanecen juntos durante mucho tiempo ( ya sabe, OJO).




ramon_mercader rebuznó:
Basar una economía en los servicios y la especulación está muy bien para las presentaciones de Power Point, suponiendo que no tenemos relación con el exterior, por mucho que tu especules la tecnología y el petroleo lo compramos fuera y si nuestra moneda esta devaluada por la inflación y la especulación tenemos todas las de perder. ( no me jodas que has pagado varios K€ por el master y esto no te lo han contado, jajajajaja, sin duda especulación purar y dura)


Yo no tengo un master (si le apetece me pongo a presumir de titulos y logros) pero esoty pensando en hacer uno, que cueste no K€ sino k€ x 10s. Y no lo pienso pagar yo, sino que pienso encontrar una empresa que lo haga por mi.


ramon_mercader rebuznó:
Intentar aplicar las teorías americanas a España es una fechoría porque no dominamos la tecnología, no tenemos petroleo, no tenemos un ejercito-inteligencia que controle medio mundo, tenemos una seguridad social que ellos no tienen, etc...

Teorias Americanas... jajajajajajajaaj dios esto es tronchante. Mire el denominarlas asi ya deja muy claro que usted no tiene NI PUTA IDEA... pero bueno, esas teorias o modelos se aplican a todo el mundo.

Lo cierto es que TODOS los paises que en la historia han reduudo el peso del sector publico en la economia y se han abiero al exteior han crecido mas que aquellos que no lo han hecho.




ramon_mercader rebuznó:
Por cierto considerar que por haber estudiado economía en la uni te hace posedor del dominio de la ciencia te retrata... ya sabes lo que decian los lásicos: lo que la naturaleza no da, Salamanca no lo presta,

A usted lo retratan las afirmaciones que hace, yo no discuto de medicina con un licenciado en medicina... pero usted se empeña en rebuznar estas afirmaciones que dan risa o pena segun el momento...

Acaba de llegar mi cena, son las 3 de la mañana, si dios quiere mi frenetica actividad foril ha terminado por hoy.
 
ramon_mercader rebuznó:
....porque no dominamos la tecnología, no tenemos petroleo, no tenemos un ejercito-inteligencia que controle ....

Y esa es una de las claves del asunto que tratamos. En el mundo del análisis político apenas se habla de balcanización, eso mejor se lo dejamos a los titiriteros de los medios. Sí se habla desde hace unos años de argentinización.

Lo de afinsa y demás no tiene mucho que ver, recordad el caso Enron, el caso Parmalat, o las comisiones de la Asamblea francesa. lo preocupante es que en éste país quien tiene que tirar del carro, es decir, la sociedad civil y, sobre todo, el capital, son cortos de vista por naturaleza y es algo que arrastramos desde hace siglos.

Nuestro país depende en exceso de la tecnología y capital extranjeros, para hacer un país se tienen que comprometer todos, cojones ya, lo que no puede ser es la divergencia de intereses que existe entre los sectores de la sociedad y los bajos niveles de ambición en las clases medias.

Mientras el ciudadano medio aspira a trabajar en una oficina y a que la hipoteca no le agobie, el capital español va siempre al beneficio fácil sin pensar en el futuro, no se innova apenas.

No hacen falta unas u otras medidas políticas, hace falta compromiso.
Mientras eso nos falte seguiremos siendo esencialmente ridículos, como nuestro pasado, ese gran mito.
 
Jason Bourne rebuznó:
No pretendera que las opiniones sobre economia de un lcenciado en pedagogia valgan lo mismo que las mias...
Sobre economía puede hablar cualquiera que se haya leído 3 libros, por algo es la carrera que estudian todos los pijos y los niños de papá (se gana muchísimo dinero y son 4 gilipolleces). Sé que vas a echar espuma por la boca cuando leas que tus 300 masters del universo y tus 5 años de carrera se pueden resumir en un par de frases, pero es la verdad.

Además, los conocimientos de economía no te dan especial criterio sobre los temas sociales.
Pero el problema no es lo que me enseñaron en la cuniversidad, el problema que la historia se empeña en quitarle la razon a estos señores, y darmela a mi.
¿La historia? ¿Los romanos especulaban con el precio de los pisos? Ay que me LOL.
Sera en su caso, poruqe a) son ustedes vagos, b) son ustedes unos flojos c) estan ustedes "poco dotados" para el trabajo.
Típico discurso dineroliberal yanki "el que es pobre es porque es vago o gilipollas, así que se pueden morir de asco todos"
Ahora digame que esto con Franco no pasaba.
Esto con Franco no pasaba y prefiero mil veces a Franco que el estúpido sistema dineroliberal yanki donde los trabajadores no se consideran personas sino un engranaje de su estúpido sistema de mierda donde el objetivo de los empresarios es jubilarse a los 55 años con cuantos más millones mejor para escapar a las Islas Seychelles, sin importarles una mierda cargarse sociedades enteras.
JOLIN JOLIN, me gustaria que me relacione el aumento del coste de la vida y la caida de la productividad con la existencia de grnades empresas... me voy a reir.

Te voy a hacer dos mapas conceptuales de esos que tanto os gustan a los economistos y ladillas:

Grandes empresas--> Más presión sobre los trabajadores--> Peores condiciones laborales y sueldos--> Disminución del nivel de vida

Granes empresas--> Monopolios y repartos del mercado pactados--> Aumento de los precios pactados--> Disminución del nivel de vida

Yo de la productividad no he dicho nada, al revés, ahora habrá aumentado porque las jornadas laborales vuelven de 8 horas a las 10-12 de antes.

Yo he dicho, lo uqe he dicho, EL QUE MAS CRECE, usted parece NO SABER de lo que estamos hablando

Y yo qué se si hablas en términos absolutos o relativos. Se suele hablar en relativos pero no me cuadra una mierda que EEUU crezca en mayor medida que por ejemplo China, Japón, Corea del Sur, Malasia o similares.

Pon las cifras a ver si es verdad.

Segun tengo entendido ESPAÑA (no conozco los ultimisimos datos pero creo que China esta avanzando muy rapido) es el mayor inversor en Latin America. Pero claro , nunca dejes que la realidad estropee un topico.

Hay una diferencia entre poner una fábrica, contratar esclavos y llevarse lo producido inmediatamente (lo que hace EEUU) con poner empresas que funcionan a varios niveles (desde oficinas hasta fábricas) y que invierten en infraestructuras y en el país en general (lo que hace España).

De todas formas, en Centroamérica y el norte de Suramérica está claro quien corta el bacalao.

Lo que tiene descentralizadas no son las empresas , sino los centros de produccion ( seguro que usted ignora la diferencia),

Disculpa que no hable con los tecnicismos de los ladillas, creía que estaba bastante claro para todos a lo que me refería. En efecto, tienen descentralizadas las fábricas pero los encorbatados como tú que recogen los billetes disfrutais de las comodidades del primer mundo establecidos aquí (hasta que os largais a algún paraíso fiscal y terrenal).
y es gracias a ello que las empresas americanas permanecen siempre entre las mas competitivas del planeta.
Lo de "competitiva" es el eufemismo que usais los ladillas para calificar la estrategia de las empresas que quieren ganar miles de millones invirtiendo lo mínimo posible (a costa de joder a los trabajadores, a los implicados en el negocio y a la sociedad en general)

Asi cualquiera, asi cualquera... precisamente eso es lo que yo he dicho. La industria se va a un pais de pobres como china... lo mismo ha pasado con Taiwan, la industria Taiwanesa esta emigrando al sur de la China continental... a usted le parece que los a la Republica Popular de China le gustaria estar en el Papel de que recibe o envia fabricas al exterior...PUES ESO. Piense un poco coño.

Una palabrita "Outsourcing", lea algo (le recomiendo Gregory Mankiw) .

Que ocurra no significa que sea bueno o inevitable.

Acerca de la especulacion, me repetire: especular NO ES MALO, siempre que no se haga dentro de la legalidad (busque en un diccionario el significado de la palabra especular).

Antes de decirme que mire nada en el diccionario, deberías empezar por escribir bien (o igual es que hablas en serio de especular fuera de la legalidad).

Cualquier actividad de intermedicacion, incluso la contratacion de un seguro, es especular.

Estoy buscando "intermedicar" en el diccionario pero no la encuentro.

Y hay una diferencia sustancial entre hacer de intermediario en la venta de algo, con utilizar un conjunto de poderes (político y económico) para hacer un plan a gran escala de especulación urbanística a mala fe como se ha hecho en España.
El problema es cuando en este pais no existe suelo ( mas concretamente no se pemite construir en ninguna parte), entonces el poco suelo disponible se convierte en un bien escaso y la gente esta dispuesta a pagar mucho por el.
El problema que ha desencadenado esto no ha sido el precio del suelo sino el precio de los pisos nuevos. Empezó porque todos los pisos nuevos no bajaban de 40 millones (plan estudiado de los encorbatados) ni aunque estuvieran a tomar por el culo (cuando en ese momento 40 millones era el máximo que costaban los pisos de 3 habitaciones y grandes) y eso incitó a la gente a vender sus casas de 2ª mano emplazadas en "centros" urbanos a partir de 40 millones aunque fueran una caja de cerillas. Luego estalló el delirio y subieron 20 millones en 3 años, porque cada uno se creía más listo que el anterior por vender su piso 3 millones más caro que el vecino.


Mire, en Vietnam , las familias pasan mas dificultades economicas y tienen muchos hijos, de modo que corrija su afrmacion sobre la natalidad.

Los españolitos tenemos la manía pija de no querer tener hijos sabiendo que se van a morir de hambre, fijate que cosas...

Mi s padres han vivido toda la vida en casa de mi abuela, y mi hermana piensa hacer lo mismo.

Si teneis la mentalidad de la moral de los esclavos, conformista y sumisa no tenemos la culpa.

Si, jaja, las cosas van tan mal en USA y es tan poca la confianza que su futuro genera que todo el mundo quiere invertir en USA, si no me equivoco, CHINA es el principal comprador de Deuda Americana, tal es su confianza en ese pais. (por si no lo ha notado, hay un alto grado de sarcasmo en el inicio de este parafo)
Dale 10-15 años y verás cómo no van a poder ocultar los problemas estructurales ni con 100.000 cambalaches de la Reserva Federal y 300.000 campañas de manipulación mediáticas.
Esa ultima de su parrafo frase que he resaltado ... es de risa, un disparate... , no solo tenderos... ingenieros, diseñadores, investigadores, abogados... profesiones con valor añadido.
Que no valen de nada si no están respaldados por una industria.

Hay fabricas a las que si les merece la pena pemanecer en Europa, aquellas intensivas en capital y NO en mano de obra (como aquellas muy tecnologicas)... pero no, por ejemplo, una fabrica de chips, o de ordenadores

Habla con propiedad, lo que les pasa es que:

-Fabricando en el primer mundo ganan $$$$
-Fabricando en el tercer mundo ganan $$$$$$

¿A que no te bajan el precio de algo cuando se llevan la fábrica al tercer mundo y les cuesta la mitad? ¿Te creías que hasta ese momento perdían dinero y que al fabricar por la mitad ya ganan lo justo? Luego me llamas tonto pero es que tu sistema económico "bondadoso" tiene unas incongruencias que no os las creeis ni vosotros.

En singapore o Hong Kong, donde no hay practicamnte fabricas, la gente no se queda mirando los unos a los otros cuando se estropean los aparatos... usted es un simple.

Claro, llaman a Taiwan o a Malasia a pedir recambios. Pero cuando a esos no les de la gana mandarlos o les pongan precios escandalosos porque han perdido el control de sus "centros de producción deslocalizados" verás qué risa.
 
Parte 1 de 3.


Antes de comenzar permita em decir...
pim_pam_pum rebuznó:
Habla con propiedad, lo que les pasa es que:

-Fabricando en el primer mundo ganan $$$$
-Fabricando en el tercer mundo ganan $$$$$$

Esto es crema, menudo grafico, cuanta ciencia condesada en tan poco espacio...


pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
No pretendera que las opiniones sobre economia de un lcenciado en pedagogia valgan lo mismo que las mias...
Sobre economía puede hablar cualquiera que se haya leído 3 libros, por algo es la carrera que estudian todos los pijos y los niños de papá (se gana muchísimo dinero y son 4 gilipolleces). Sé que vas a echar espuma por la boca cuando leas que tus 300 masters del universo y tus 5 años de carrera se pueden resumir en un par de frases, pero es la verdad.

No voy a echar espuma por la boca simplemente poruqe no es verdad. Ademas de que no tengo solo esa carrera.

Ah y las dos licenciaturas las termine en 6 años (y no era un programa de doble licenciatura) Y aparte tuve tiempo para estudiar mas cosillas...

Tal y como usted lo plantea, los niños de papa son muy listos (estudian una carrera facil y ganan muchisimo dinero...) y los que no son hijos de papa son unos imbeciles que estaran toda su vida pagando un piso de mierda.

pim_pam_pum rebuznó:
Además, los conocimientos de economía no te dan especial criterio sobre los temas sociales.

Si me lo da, usted puede tener una opinion, pero my conocimiento es muy superior y su ignoracia queda demostrada cada vez que escribe.


pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
Pero el problema no es lo que me enseñaron en la cuniversidad, el problema que la historia se empeña en quitarle la razon a estos señores, y darmela a mi.
¿La historia? ¿Los romanos especulaban con el precio de los pisos? Ay que me LOL.


JAJAJAJAJAJA acaba usted de ganarse un OWNED ENORME

En tiempos de los ROMANOS SI, repito SI especulaban con el precio de la vivienda.... jajajajaja que bueno esto le pasaba por hablar de lo que no sabe....

Usted debe ser el tipico personaje que conoce la historia de Roma por lo que aprendio viendo peliculas peplum.

Si Demolay se anima podriamos enmpezar un hilo sobre el justo precio en Roma o cometario a las decisiones de los jurisprudentes sobre los locatio conductio re.

Permitame que saboree este momento. jur jur jur que bueno, lo ve... hagase un favor y cierre la boca.

De cualquier modo, Yo NUNCA he dicho que me gusta el actual modelo urbanistico de España (he afirmado todo lo contrario). Lo unico que he dicho es que la especulacion , si es legal es buena.

pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
Sera en su caso, poruqe a) son ustedes vagos, b) son ustedes unos flojos c) estan ustedes "poco dotados" para el trabajo.
Típico discurso dineroliberal yanki "el que es pobre es porque es vago o gilipollas, así que se pueden morir de asco todos"
Jason Bourne rebuznó:
Ahora digame que esto con Franco no pasaba.
Esto con Franco no pasaba y prefiero mil veces a Franco que el estúpido sistema dineroliberal yanki donde los trabajadores no se consideran personas sino un engranaje de su estúpido sistema de mierda donde el objetivo de los empresarios es jubilarse a los 55 años con cuantos más millones mejor para escapar a las Islas Seychelles, sin importarles una mierda cargarse sociedades enteras.


Yo no quiero que los pobres se mueran, lo que quiero es uqe con su envidia no impidan el progreso del resto... la culpa de la pobreza NO la tienen los ricos.

Otra cosa es que los progres en su mayoria no son pobres , ya sabe la definicion de porgre: Un progre es una persona que se siente en deuda con la sociedad, y pretende pagar esa deuda con el dinero de los demas.

Ya se que soy un tio raro, pero me gusta la libertad, y es por ello que prefiero la democracia a Franco, por otro lado vivo en una dictadura y auqnue no me falta de nada en el plano material, no se lo recomiendo.


pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
JOLIN JOLIN, me gustaria que me relacione el aumento del coste de la vida y la caida de la productividad con la existencia de grnades empresas... me voy a reir.

Te voy a hacer dos mapas conceptuales de esos que tanto os gustan a los economistos y ladillas:

Grandes empresas--> Más presión sobre los trabajadores--> Peores condiciones laborales y sueldos--> Disminución del nivel de vida

Granes empresas--> Monopolios y repartos del mercado pactados--> Aumento de los precios pactados--> Disminución del nivel de vida

Yo de la productividad no he dicho nada, al revés, ahora habrá aumentado porque las jornadas laborales vuelven de 8 horas a las 10-12 de antes.

Siiii claaaaaro, los paises sin grandes empresas disfrutan de un mayor nivel de vida, paises como Somalia, Cuba... bien bien...

A mi me gustan las pequeñas empresas, pero si lo hacen bien y crecen, pues tambien me gustan.

Yo le voy a hacer otra relacion : mayor liberta economica>mayor crecimiento> mayor demanda de trabajadores>mayor poder de estos sobre su puesto de trabajo.


Yo estoy en contra de los monopolios. Franco no lo estaba, usted como buen franquito, tampoco.
 
Parte 2 de 6




pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
Yo he dicho, lo uqe he dicho, EL QUE MAS CRECE, usted parece NO SABER de lo que estamos hablando

Y yo qué se si hablas en términos absolutos o relativos. Se suele hablar en relativos pero no me cuadra una mierda que EEUU crezca en mayor medida que por ejemplo China, Japón, Corea del Sur, Malasia o similares.

Pon las cifras a ver si es verdad.

Le repito, yo he dicho lo que he dicho. EL PAIS QUE MAS CRECE usted es no sabe de lo que hablamos, solo lo ha oido algo en la radio y no lo ha entendido muy bien. Si hubiera entendido mi afirmacion no tendria que estar diciendo tonteria sobe terminos abolutos y bla bla. ponga las cifras usted, no me las se de memoria pero si el digo que aproximadamente el doble.


Es usted un triste un enanito intelectual que de puntillas pretende discutir conmigo agitando los brazos freneticamanete
 
pim_pam_pum rebuznó:
Jason Bourne rebuznó:
Lo que tiene descentralizadas no son las empresas , sino los centros de produccion ( seguro que usted ignora la diferencia),



Disculpa que no hable con los tecnicismos de los ladillas, creía que estaba bastante claro para todos a lo que me refería. En efecto, tienen descentralizadas las fábricas pero los encorbatados como tú que recogen los billetes disfrutais de las comodidades del primer mundo establecidos aquí (hasta que os largais a algún paraíso fiscal y terrenal).


El problema es que si quere ser riguroso con la exposicion de estas ideas ( y no tener una conversacion de bar entre cuatro amigos a los que les suena el tema por cosas que han visto en la tele) hay que emplear tecnicismos.

Yo hace años que no vivo en España.

Ahora vivo en el Tercer Mundo (podriamos discutir lo que es el tercer mundo... el sentido original de esa expresion se ha perdido)
 
Arriba Pie