Estamos donde quería el PP: EN LA PUTA MIERDA

Norteño, es usted tan entrañable que dan ganas de sacarle los ojos por el culo.

No se muera nunca ;)
 
Que hablas de trabajar Hediondo, si todos sabemos que eres un "liberado" del sindicato.

Los sindicatos, esa gran lacra de nuestro pais. Por mi que los eliminen.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
No, no, no. El de los puercos no se entera. Al tener la sartén por el mango, cree que puede hacer lo que le salga de los cojones, pero no, para nada. El tema no es "o trabajas por menos, o no trabajas", sino "trabaja por un sueldo digno y trabaja bien". Punto. Si hay que nacionalizar todas las putas empresas del tejido productivo, pues se hacen cooperativas todas y a tomar por culo.

No señor, no tiene usted ni puta idea. Usted tiene un serio problema, y es que desprecia a todos los trabajadores, porque para usted no son personas, sino sólo bolsas de gasto. Cree que por tener una empresa y creer que maneja los hilos ya es el Dueño del Cotarro, y no. Lo triste es que siempre hay pobres desesperados que trabajarían por cualquier cosa, y de eso se aprovecha, de la miseria de la gente. Pero quizás algún día la gente esté bien educada y piense libremente y se dé cuenta de que no tiene porqué elegir entre que le corten una pierna o un testículo, sino que le quiten el puto cuchillo al matarife. Ah, y ese día usted tendrá que correr mucho, pero mucho mucho.

Por cierto, somos mayoría los que creemos en las empresas que trabajamos (dejándonos el lomo), aún ganando menos de lo que mereceríamos, somos mayoría los que levantamos este país.

Imagine que un día ningún "hijo de puta" va a su empresa a trabajar. Ninguno.

Usted no sabe leer. Usted se imagina cosas que yo NO DIGO.

He dicho que hay algunos, en concreto 3 de 10, que son unos HDP. Los demás no lo son, es más, hay 2 entre los demás que siempre trabajan más de los que se les pide, por ejemplo barriendo al final del dia aunque ya pase de la hora. Y si no viene ninguno a trabajar, tranquilo, yo sé trabajar solo. Según que cosas no las haré, pero algo haré. Los que se queden en su casa seguro que produciran cero. Los empresarios necesitan obreros, y los obreros necesitan patronos, es por eso que hay que entenderse sí o sí, y si no hay acuerdo, no hay trabajo para unos ni mano de obra para los otros. Todos pobres.

De lo que yo me quejo, es de las condiciones que se nos exige desde el gobierno, es decir, desde los sindicatos. Son condiciones surrealistas, en ningún otro lado del mundo se dan y no nos permiten competir, y por lo tanto, nos vamos todos al carajo. La economía y los negocios son números, y punto. No valen buenas intenciones, no valen leyes de los mundos de yupi. El consumidor, cuando va a comprar, compra lo más barato a igualdad de producto. Si mi gobierno no me deja fabricar latas de tomate a 50 céntimos, pero el gobierno marroquí lo permite, y yo no puedo bajar de 1 euro la lata, yo no venderé ni una puta lata y usted como trabajador no trabajará ni una hora. Los dos seremos igual de pobres, pero eso es lo ideal... porque el socialismo reparte la miseria a partes iguales, no? Ah claro, a usted lo que le gustaría es que España fuese como Cuba: fronteras cerradas a cal y canto y viviendo solamente con lo que se produce en casa. Se vive de puta madre en cuba, hay de todo, sí.

Lo del comunismo y tal... guárdeselo, ya sabemos que no funciona y no es necesario explicar porqué. ¿O si? ¿En serio? ¿de verdad ud. aún cree que todas las personas son honradas, que todas se esfuerzan por igual, y que todas tienen derecho a recibir lo mismo aunque su sola presencia sea un perjuicio patente para los demás? Ah, y recuerde: si los moros que nos venden el petróleo fueran democráticos o comunistas y decidieran repartir su riqueza entre toda su nación, el petróleo estaría por las nubes y andaríamos todos en burro porque ni pagándolo 10 veces más caro podríamos satisfacer las necesidades de tantos millones de moros. El capitalismo nos permite contentar a unos pocos y pagar poco por algo que no tiene precio y que de momento es insustituible. No maldiga tanto el capitalismo y piense un poquito sobre porqué países como España han llegado a vivir tan bien cómo hemos visto. Si no le gusta váyase, aún quedan tribus en el mundo que no saben lo que es el capitalismo.
 
katastrofa rebuznó:
Lo del comunismo y tal... guárdeselo, ya sabemos que no funciona y no es necesario explicar porqué. ¿O si? ¿En serio?

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Mystgun rebuznó:
La realidad es tozuda, y no se te puede negar, en parte.

No creo que sea culpa de los trabajadores, que todas las empresas españolas no sean competitivas, debido a su sueldo y su coste por despido. La culpa es de un modelo económico en el cual se ha invertido de manera desproporcionada, y en el que el Gobierno tiene la mayor parte de culpa.

Todos los beneficios que se han sacado en la última década en el boom del ladrillo, dónde se han invertido? En infraestructuras desproporcionadas para nuestro capital económico. En obras faraónicas que a día de hoy las están cerrando porque no pueden pagar ni su mantenimiento.

Le digo una cosa, si todo ese dinero invertido (o que tiene que invertir obligatoriamente fomento ahora) en Cataluña por ejemplo, como la ampliación del puerto, el AVE hasta Francia, la nueva estación de Sants, la nueva L9-L11 de metro, la estación de Sagrera, ... o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, infraestructuras sólo en Cataluña por valor de 17.000 millones de euros, hubiesen invertido una parte de esa cantidad a I+D, a conceder créditos a pequeñas y medianas empresas para renovar maquinaria industrial, etc, como estaríamos a día de hoy? Se lo pregunto a usted.

No toda la culpa es de los españolitos de mierda que no aceptan un currele de 500 euros al mes cuando están pagando una hipoteca o un alquier de 600-700 euros, la culpa hay que repartirla a partes iguales para quien corresponda, señor.

Tiene usted razón, y es lo mismo que yo digo. Si se hubiera invertido en otra cosa en vez de en ladrillos, estaríamos en una situación muy diferente. El problema es que los ladrilleros, por muchos millones que muevan, no saben crear nada que no huela a ladrillo. Son especuladores y punto, en su gran mayoría. Me sé de varios que llegaron a tener plantillas de un centenar de hombres.... han cerrado, han despedido, y ahora piensan vivir del dinero de sus cuentas bancarias el resto de su vida. NO van a invertirlo en nada que sea productivo, porque no saben. El problema fue que los gobiernos que hemos tenido siempre les han reido las gracietas.

Las inversiones esas por 17.000 millones... pues sí, el rendimiento de invertir esos dineros en PYMES sería mucho mayor, pero el problema es que tiene un coste político muy alto: eso no da votos apenas. Una autopista, un tren, un aeropuerto, es un servicio público y sale en las noticias y todo el mundo lo puede ver. Una subvención a una empresa es una mala noticia para muchos... ¿porque a ellos sí y a mi no? Después se dice que las subvenciones se dan a dedo, hay denuncias, investigaciones, etc etc. Es decir, al político de turno no le sale rentable y el ciudadano de a pié se cree que el gobierno no hace nada.

Recuerdo que en tiempos de Ansar, a las PYMES se nos daban subvenciones del 40% en maquinaria nueva que mejorase la competitividad. Nosotros invertimos unos 150.000 euros en maquinaria nueva en menos de 2 años. Llegó ZP y la subvención pasó a ser del 18%. El efecto fue este: es mejor comprar la maquinaria en negro y ahorrarse el IVA. Pierdes un 2% pero lo ganas en tiempo perdido con papeleo, inspecciones, meses de espera, etc etc etc. Total, que al final no inviertes ni la mitad.
Además, al invertir en mejorar la competitividad, seguramente necesitarás menos trabajadores. Tendrás que despedir alguien... seguramente será algún madurito que pasa tres pueblos de aprender a manejar la maquinaria nueva. Sacarlo te cuesta, digamos...70000 euros, y si no lo sacas, también tienes un problema. La maquina alomejor te cuesta 60000... resultado: la máquina en realidad cuesta 130000 euritos y no hay cojones a comprarla.. si total media plantilla no quiere ni verla.

Resultado a largo plazo: no vendes nada, y a la puta calle todos, empresarios y obreros. En España el que se moderniza está mal visto y penalizado, así de claro. Mi abuelo, el que fundó el negocio, de vez en cuando aún dice "las máquinas son el hambre para el hombre, quitan el trabajo al obrero". Pero claro, sin máquinas no se puede aspirar a nada más que a tener un plato de lentejas al día y vamos camino a eso. Se supone que al haber más máquinas realizando trabajos pesados el hombre puede dedicarse a otros menesteres más intelectuales y a la vida moderna, pero claro... aquí en España el obrero medio tiene los mismos estudios que el agricultor chino medio, así que no es de extrañar que en un mundo sin fronteras, por el mismo trabajo, el sueldo sea similar.

Ale, bona nit.
 
belen-esteban2.jpg

"España va bien"
 
Joder, como te queda el gorro Hediondo, con su estrella y todo.




Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Yo tt rebuznó:

:121 :104 :73

Juan Manuéh, con ustec, al fin del mundo.


Post scriptum:

Mañana intentaré responder al sr. katastrofa, yo también he sío un Utónomo :lol:

Yedaijondo -> :99 Muy mal banear a Henry Kissinger. Yo no concuerdo en NADA con él, es más, es mi henemijo de clase (peor aún, es un igual de clase pero cancerbero de las doctrinas de nuestros explotadores -merece la muerte-), pero el haberlo baneado aquí, en esta leira de libertad phoril, se me antoja, cuando menos, impertinente.

Como dijo un Admin., en esta casa donde lo menos que te llaman es hijodeputa, hay que tener un cierto aguante para poder Moderar.


:oops: :oops:

Ahora que me doy cuenta, han liberado a Moderador Incógnito, me voy a cambiar la phirma.
 
Yo tt rebuznó:

No me da tiempo a verlo ahora, se me cierran los ojos ya, pero hace tiempo vi un reportaje sobre un pueblo andaluz comunista. Muy bonito, sí. Todos cobraban 1000 euros al mes y tenian muchos servicios públicos gratuïtos, pero... one moment. Esto me suena a que hoy en día hay padres que no vacunan a sus hijos y no pasa nada porque todos los demás sí están vacunados.

Lo siento pero no puedes pretender ser comunista cuando utilizas petróleo y máquinas fabricadas por personas que trabajan en condiciones infinitamente peores que las tuyas y les compras cosas utilizando una divisa fuerte como es el euro y subvenciones de tu gobierno regional. Lo que eres es un hipócrita.

Un país puede ser comunista, sí, pero solamente dentro de él mismo. Para mantener el nivel de vida actual de un país occidental, ese país tiene que actuar como un capitalista enfrente a los demás países, es decir, abusar de su superioridad para con los pobres, y cerrar las fronteras a cal y canto para que no entren "parásitos", aunque bien puede ser que después los demás no quieran comerciar contigo. Y puede ser que al estar tan cerrado, la tecnología que desarrollen los demás, no te llegue nunca y pases a ser tú el país pobre.

Y no, no se puede educar a todo el mundo para ser comunista. Hay gente que por mucho que se le lave el cerebro y por mucho que les pese a los de izquierdas, sigue siendo gente librepensante y posiblemente egoísta, y por lo tanto, llega un momento en el que deciden pensar y actuar por su cuenta en beneficio propio, y se acabó el comunismo, salvo que el sistema asesine automáticamente a todo ser librepensante, que es lo que siempre ha ocurrido, pero claro... ese ser librepensante tenia familiares y amigos que posiblemente se pregunten qué pasa, y tachen al sistema de injusto. Cuando llevas millones de muertos, tienes varios millones de enemigos en casa.

Resultado: el comunismo no funciona. El capitalismo salvaje, hoy en día, funciona demasiado bien, premiando excesivamente al listo y castigando excesivamente al tonto. Es decir, tampoco funciona, no se consigue el óptimo social. Se conseguiría quizá si la población mundial fuese muy reducida, porque no existiría la escasez de recursos, y en consecuencia no existiría el paro y por tanto el individuo único tendría más poder por sí solo, porque sería un elemento escaso, y por ende, valuoso. Sobra población y por eso un individuo solo no vale nada, o casi.

En fin, ya se me va la pinza. A dormir.
 
katastrofa rebuznó:
1- Tiene usted razón, y es lo mismo que yo digo. Si se hubiera invertido en otra cosa en vez de en ladrillos, estaríamos en una situación muy diferente. El problema es que los ladrilleros, por muchos millones que muevan, no saben crear nada que no huela a ladrillo. Son especuladores y punto, en su gran mayoría. Me sé de varios que llegaron a tener plantillas de un centenar de hombres.... han cerrado, han despedido, y ahora piensan vivir del dinero de sus cuentas bancarias el resto de su vida. NO van a invertirlo en nada que sea productivo, porque no saben. El problema fue que los gobiernos que hemos tenido siempre les han reido las gracietas.

2- Las inversiones esas por 17.000 millones... pues sí, el rendimiento de invertir esos dineros en PYMES sería mucho mayor, pero el problema es que tiene un coste político muy alto: eso no da votos apenas. Una autopista, un tren, un aeropuerto, es un servicio público y sale en las noticias y todo el mundo lo puede ver. Una subvención a una empresa es una mala noticia para muchos... ¿porque a ellos sí y a mi no? Después se dice que las subvenciones se dan a dedo, hay denuncias, investigaciones, etc etc. Es decir, al político de turno no le sale rentable y el ciudadano de a pié se cree que el gobierno no hace nada.

3- Recuerdo que en tiempos de Ansar, a las PYMES se nos daban subvenciones del 40% en maquinaria nueva que mejorase la competitividad. Nosotros invertimos unos 150.000 euros en maquinaria nueva en menos de 2 años. Llegó ZP y la subvención pasó a ser del 18%. El efecto fue este: es mejor comprar la maquinaria en negro y ahorrarse el IVA. Pierdes un 2% pero lo ganas en tiempo perdido con papeleo, inspecciones, meses de espera, etc etc etc. Total, que al final no inviertes ni la mitad.
Además, al invertir en mejorar la competitividad, seguramente necesitarás menos trabajadores. Tendrás que despedir alguien... seguramente será algún madurito que pasa tres pueblos de aprender a manejar la maquinaria nueva. Sacarlo te cuesta, digamos...70000 euros, y si no lo sacas, también tienes un problema. La maquina alomejor te cuesta 60000... resultado: la máquina en realidad cuesta 130000 euritos y no hay cojones a comprarla.. si total media plantilla no quiere ni verla.

4- Resultado a largo plazo: no vendes nada, y a la puta calle todos, empresarios y obreros. En España el que se moderniza está mal visto y penalizado, así de claro. Mi abuelo, el que fundó el negocio, de vez en cuando aún dice "las máquinas son el hambre para el hombre, quitan el trabajo al obrero". Pero claro, sin máquinas no se puede aspirar a nada más que a tener un plato de lentejas al día y vamos camino a eso. Se supone que al haber más máquinas realizando trabajos pesados el hombre puede dedicarse a otros menesteres más intelectuales y a la vida moderna, pero claro... aquí en España el obrero medio tiene los mismos estudios que el agricultor chino medio, así que no es de extrañar que en un mundo sin fronteras, por el mismo trabajo, el sueldo sea similar.

Ale, bona nit.

1- El problema de las grandes fortunas en España, es qué hacer con ellas. Me explico. Si ahora sale Rajoy con una nueva ley de impuestos sobre grandes fortunas, que exijan a estas personas a invertir la mayor parte de ese dinero en España (ser socios de Pymes, invertir en bolsa, montar tu propia empresa, etc), sabes que van a hacer estas personas? Llevarse el dinero fuera del país, con lo que nos quedamos sin empresas ni dinero en los bancos. No sé por donde se podría salir de esta.

2- Vuelve a tener razón, pero así nos ha dejado el país el gobierno saliente. Muchas fotos, muchas portadas de periódicos, pero 3 años más tarde el país sin un duro y con una crisis de deuda galopante. Para qué cojones queremos aeropuertos con 2-3 viajes diarios y ni eso? En fin..

3- Bueno, más productividad = más beneficios = más empresas = más exportaciones = más trabajo. Desde cuando un empresario pregunta a un trabajador si quiere una máquina en su empresa? :lol: Se tienen que adaptar a lo que la empresa diga (en este caso). No creo que decreten una huelga general por renovar la maquinaria industrial, a no ser que eches a media plantilla por ello. Aparte, de que con las nuevas medidas que ha adoptado el gobierno, dudo mucho que la suma de un despido llegue a 70.000€.

4- Este es un tema más extenso, y se podría empezar hablando de la educación en España. Hasta que no se consiga un buen modelo educativo, que disminuya el porcentaje de fracaso escolar, estaremos como estamos ahora. Pero también te digo una cosa, hay que mejorar el modelo educativo, y el modelo empresarial, porque una cosa está clara, todos estos chicos/chicas titulados/as que están emigrando porque no consiguen un puesto acorde a sus estudios, de quién es culpa? El músculo empresarial también debe de cambiar de mentalidad, y le pongo un ejemplo.

En la empresa de su padre, cuantos trabajadores tiene en el departamento de ingeniería? o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, gente que diseñe prototipos de lata, tapones, etiquetas, y todo este tipo de cosas necesarias en las empresas alimenticias? Ya se lo digo yo, seguramente ninguno. Pues bueno, mi mejor amigo trabaja en una empresa de lámparas, diseñando bombillas, lámparas de interior, exterior, etc. Vamos, es una empresa pequeña, pero gracias a este pequeño departamento en el cuál están 2 ingenieros (incluido mi amigo) diseñando y fabricando bocetos, han conseguido vender y hacer diseños para empresas de Francia, Alemania, China, Bélgica, Holanda y no sé cuantos países más.

Hay que innovar para poder vender fuera, entre otras muchas cosas que ya ha propuesto usted.
 
Yo tt rebuznó:

Bonito a pequeña escala, inaplicable a gran escala. En la sociedad por puro egoismo natural es imposible que todos acepten lo mismo en la medida en que no todo el mundo poseera lo mismo, tendra las mismas responsabilidades o trabajara con lo mismo.

Tiene razon en que el modelo socioeconomico actual ha sido llevado al extremo y eso suele fracasar. Ellos representan el extremo contrario que tampoco funcionaria- La evolucion esta en, a base de bandazos, intentar llegar lo mas proximos al equilibrio. Con todo y con esas, todavia seria necesario que mucha gente pase hambre y este puteada para que el resto pueda tener un buen estado de bienestar.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Con todo y con esas, todavia seria necesario que mucha gente pase hambre y este puteada para que el resto pueda tener un buen estado de bienestar.


Ahí reside la base fundamental del problema que siempre tendrá el capitalismo: nos han bombardeado tanto con que para que algunos estén bien, otros deben estar mal, que al final nos lo hemos tragado como Veronica Moser se traga la mierda recién cagada. No señor, el tema de la elección no está entre Coca-Cola o Pepsi, está en si quiero beber o no, y ahí está lo que la gente no entiende, porque piensa que no hay otra manera, que esto es lo que hay, que es tan inmutable como las mareas o la rotación de la Luna, algo que debe ser así, porque es así y punto, como si fuera una Ley de la Naturaleza o algo peor.

No, no señor, ni de coña. Hay otras vías, pero claro, no interesa que se conozcan/entiendan/debatan, ya que eso significaría el fin de la estructura de castas que atenaza a todas las sociedades.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
No, no señor, ni de coña. Hay otras vías, pero claro, no interesa que se conozcan/entiendan/debatan, ya que eso significaría el fin de la estructura de castas que atenaza a todas las sociedades.

Vamos hacia un sistema sudaca.A saber:

-Clase media a la mierda.Se reconvierte en gran masa de clase baja adocenada y analfabeta.Precaria educación y sanidad a su alcance.
-Clase media alta y alta en el poder incoming.Sus cachorros irán a colegios privados y podrán viajar al extranjero.Para el resto,con sus míseros salarios,como mucho,a Gibraltar.
-El poder estará en manos de las elites bien formadas y con un buen nivel de vida de primer mundo.El resto,a nivel de Sudaquia.
-Populismo y auge del fúmbol.No descarto el regreso de los toros televisados casi a diario.
-Las mujeres tirarán menos de libro y más de cirugía estética.Seremos más panchitos si cabe.

miss-universe.jpg

El Horror.España pronto será Dama de Honor en Miss Huniberso.Sudaqueando a tope.

Sólo nos salva que estamos en la UE.Si no,hasta Chile nos podría mear en el pecho.
 
Llevo diciendo lo mismo desde que empecé a opinar en este hilo.

Lo más impresionante de todo es que los fascios peperos y ultraliberales siguen con la misma cantinela del Viva España y España es lo primero. ¿Qué España? ¿Qué clase de patriotismo es ése :shock:? Siempre he dado por hecho que quien quiere a su país, lo quiere a tope de riqueza para todo el mundo, en la vanguardia mundial del G8 o lo que venga, con buena renta per cápita, y mirando a los alemanes por encima del hombro, pero lo que van a conseguir es que los españoles seamos todos más o menos esto

09370,LIMPIABOTAS


¿Eso es querer a tu país o más bien querer a tu cuenta corriente y la de tus 4 ó 5 amigos que controlan el cotarro?

Mongüiver tenía razón , no hay más solución que ésta

Fusilamiento.jpg



Banqueros, especuladores, grandes ricos, chorizos públicos, ultraliberales desquiciados, intermediarios de alimentos y energía, y demás parásitos que NO PRODUCEN NADA.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Banqueros, especuladores, grandes ricos, chorizos públicos, ultraliberales desquiciados, intermediarios de alimentos y energía, y demás parásitos que NO PRODUCEN NADA.

Menudo discurso de mierda que tiene usted Sr. Hediondo, dan ganas de explicarle 4 cosas básicas a ver si le entran en la sesera de subnormal que tiene.

En su lista faltan unos cuantos, pero nunca deberían faltar los SINDICATOS. El día que se financien con las cuotas de sus afiliados, empezarán a servir de algo. Y paso, que es la primera vez que escribo en un hilo "serio" y ya me siento raro, pero dice usted cada gilipollez que dan ganas de ponerlo en su sitio.
 
¿Gilipollez? ¿Entonces usted ve de puta madre que unos pocos cientos de hijos de puta tengan el 99% de la riqueza del planeta metida en las ingles, mientras el resto del mundo se come los mocos?
 
Ayer estuve leyendo este hilo y hoy no he tenido valor de ir a por la barra de pan, pero me parecen de puta madre estos debates.
 
Yo tt rebuznó:
Ayer estuve leyendo este hilo y hoy no he tenido valor de ir a por la barra de pan, pero me parecen de puta madre estos debates.
Precio de una chapata.Un euro con diez.Duración,un día.
Pan de biscotes,dos eíbors.Duración,tres semanas.
¿Eres rico?
 
Capitán Hediondo rebuznó:
¿Gilipollez? ¿Entonces usted ve de puta madre que unos pocos cientos de hijos de puta tengan el 99% de la riqueza del planeta metida en las ingles, mientras el resto del mundo se come los mocos?

Y a más que va a ir la situación. De momento las ventas de coches de lujo se incrementaron el año pasado un 83%, mientras las de utilitarios normales bajaban a las de niveles de 1993; las ventas de joyas y relojes lujosos, un 34%; la misma cifra para las casas de lujo, al menos en EEUU. Dicen los "entendidos" que en gran parte se debe a la demanda de chinitos, rusos, pero me gustaría encontrar las cifras de clientes españoles.

Los vehículos de lujo aumentan sus ventas en 2011

El lujo sigue creciendo, el grupo Richemont vendi un 31% ms en nueve meses - RTVE.es
 
Sabeis que es lo peor de que nos vayamos al carajo? Que algún hijo de puta se va a librar, y cada día alguien más, que es lo que me jode.

Yo en mi intento desesperado de salir de ésta juego al euromillones y suelo ganar un -2€ cada vez que lo hago.
Ésta mañana además de eso me he llevado un poco de mala ostia al mirar los números, la hice automática como siempre, y han salido todos los números anteriores y posteriores al mío, como para hacer un 4+2; podría haberme llevado: 5.412,62 € y no.




¿Por qué? Pues por la misma puta mierda que le tocará a otro sin merecerlo, no le den más vueltas, nos vamos al carajo irremediablemente se haga lo que se haga y le tocará al que le toque y entonces que se joda.


Sí, tenía que contárselo a alguien y no tengo hamijos. Gñe!
 
Las creencias determinan las actitudes de la gente. Los socialistas han sido especialistas en generar mensajes promocionando "el reparto de la riqueza" y "el estado del bienestar". Estos mensajes tienen un efecto nefasto en la sociedad ya que promueven la creencia de que el dinero cae del cielo, o la exigencia de que sean los demás los que generen la riqueza y nos regalen la parte que supuestamente nos toca para disfrutar del bienestar al que nos dicen que tenemos derecho, lo que desincentiva la cultura del esfuerzo y de la responsabilidad y nos lleva inexorablemente a la pérdida de competividad y de progreso, al paro, a la ruina y a la miseria, que es precisamente donde nos mandan siempre los socialistas.
Ahi lo dejo, y por cierto, paso de escribir mas en serio. Yo no he venido aqui a eso hijos de puta..
 
Lo peor de todo es la policia. Sin ella el mundo seria un lugar mejor. Esto lo digo siendo radical, en verdad el tip de los policias deberian llevarlo en neones a los hombros para denunciarlos con mas facilidad y menos tramites. Que ellos teman sus actos.
 
es que parece que pensais que un perico que lleven 2 años en paro esta tan feliz pasando el mes con 400 euros, esta debe ser vuestra lógica, 400 euros al mes, lo redondea (ba) teniendo un crio, 2500 al año y a vivir como un marqués, no es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita.

El debate de fondo es qué sociedad saldrá de esto, y efectivamente es una sociedad que se parece más a latinoamérica que europa, de hecho ya lo lo parece. Privatización de sanidad, de educación, cambio de criterios para elegir centros (aka, crear guetos), limitar derechos de trabajadores.... unos pocos viviran mucho mejor, la mayoría vivirá peor.

Las causas estan claras, nadie supo/quiso parar el ladrillo, xq solo se podía a nivel político y este país hace años que no tiene nada decente en el congreso.
 
No olvido responder a katastrofa, pero voy fatal de tiempo. ¿Le suena a ustec una cosa que se llama plusvalía?

Plusvalía es lo que sus trabajadores le dejan a ustec fresquito y limpio en su billetera después de que le haya pagado el salario.

Quicir, cuando ustec les paga 5 leros, ellos le producen + de esos 5 leros.

Pero ahora he venido a hablar de mi libro.

PHORERS: háganme el phabor de leer el spoiler para que se enteren de cómo crear o no bienestar. Por lo menos leed la negrilla. Las mayúsculas son mías.
Es tocho, pero os da números contantes y sonantes. SI OS LEÉIS EL SPOILER OS DAN UN +10 EN PREVENCIÓN DE BAN :lol:
Dominio público Sálvese quien pueda

Fernando Lamata
Psiquiatra y ex secretario general del Ministerio de Sanidad


Aunque la sanidad pública española es considerada una de las mejores del mundo, con un coste menor que los países de nuestro entorno y mejores resultados en salud, se plantea con frecuencia la necesidad de más copagos para contribuir a la financiación y frenar la demanda. Es esta una modificación de calado que afecta y pone en riesgo los fundamentos de nuestro modelo sanitario.

El copago (que debemos llamar repago, ya que todos pagamos impuestos para sostener la sanidad pública), es decir, el pago de una parte de la prestación por el paciente en el momento de utilizar un servicio sanitario, responde conceptualmente a un modelo privado de atención: que cada uno cuando esté enfermo se pague lo suyo. Sin embargo, la sanidad pública se desarrolla al comprobar que la mayoría de las personas de clase media y los trabajadores, con rentas medias y bajas, no podrían pagarse la atención médica, incluso se arruinarían (como pasa con frecuencia en EEUU), si tuvieran una enfermedad grave o una enfermedad crónica.

Uno no elige cuándo se pone enfermo, ni tampoco elige la gravedad de su enfermedad. Uno puede elegir ir al cine o al fútbol, o no ir. O puede, si tiene dinero, decidir gastarse 30 euros o 300 en un vestido. Pero uno no decide cuándo tener cataratas. Como tampoco elige tener cáncer de colon, cuyo tratamiento es muy caro, en vez de tener un catarro.

LIBERAD A CÁNCER DE COLON

Esta imprevisibilidad, y la posibilidad de un coste muy elevado, es lo que justificó que se construyeran sistemas de protección social para que todas las personas, independientemente de su situación económica, pudieran tener acceso a la atención sanitaria adecuada cuando la necesitaran. “Hoy por ti, mañana por mi”. Este aseguramiento, después de tiras y aflojas entre la clase obrera y el capital, se hizo obligatorio y universal a lo largo del siglo XX en muchos países avanzados, convirtiéndose en derecho social. Es una conquista de las clases medias y de los trabajadores que, a través de la política fiscal, pueden corregir las enormes desigualdades de renta que provoca la economía de mercado.

El copago, o repago, rompe este concepto de solidaridad. Presupone que si el paciente no paga, va a abusar. Pero la mayor parte de las personas no van al hospital o al médico general por capricho. No quieren que les quiten parte del colon, ni que les internen en una unidad psiquiátrica o que les dialicen.

OJITO UNA SESIÓN DE DIÁLISIS SALE A 500 EURAZOS. SE NECESITAN 3 O 4 POR SEMANA, ID A DECÍRSELO A DKV U OTRA ASEGURADORA. POR CIERTO TRATAMIENTO DE POR VIDA HASTA TRANSPLANTE.


Normalmente, hay un problema de salud, un diagnóstico y un tratamiento prescrito por médicos. El que dejará de ir es quien no pueda pagárselo. Pero el que pueda pagarlo irá igual, o más. La utilización de los servicios hospitalarios, que son los más caros, es mayor donde hay más copago. Así, el número de pacientes dados de alta por cada 100.000 habitantes es de 10.411 en España; 13.086, en EEUU (un 26% mayor); 26.251, en Francia; o 23.658, en Alemania (más del doble que España). En cuanto al número de consultas médicas, en España es de 7,5 por persona y año, similar al de Francia –que es de 6,9– o Alemania –8,2– y mayor que en EEUU, que es de cuatro. Esto no es un mal dato. Al contrario, es bueno, ya que en España la atención primaria es la base del sistema sanitario. Permite una atención continuada y un seguimiento de los procesos muy adecuado y a menor coste que la atención especializada hospitalaria, con buenos resultados en salud. Así, vemos como los años potenciales de vida perdidos por cada 100.000 mujeres fueron 1.871 en España, la mitad que en EEUU, con 3.355, y un 18% menos que en Francia –2.202– y Alemania –2.212–.

Las dificultades económicas de la sanidad en España no son consecuencia de un exceso de gasto o de un exceso de demanda porque no haya copago. El gasto sanitario público en nuestro país es menor que en países con copagos más altos: 1.715 euros, frente a 2.358 en Francia, 2.466 en Alemania o 2.887 en EEUU, en paridad de poder adquisitivo. Las dificultades tienen que ver con los menores ingresos fiscales: 32,9% del PIB en España, frente a 44,5% en Francia o 39,5% en Alemania. Esta enorme diferencia se debe, sobre todo, al excesivo fraude fiscal y la baja proporción de ingresos sobre las rentas del capital. Si tuviéramos una proporción de ingresos fiscales similar a estos países, las arcas públicas dispondrían de un 7% del PIB adicional, equivalente a todo el gasto sanitario público.

Para seguir manteniendo una sanidad pública de calidad, deberemos destinar un volumen de gasto similar al de los países europeos avanzados (Alemania, 9,92%; Francia, 9,19%; en relación al PIB). Y, al mismo tiempo, es importante continuar mejorando la eficiencia en el uso de los servicios. La mejor forma de evitar la utilización inadecuada no es el copago, sino la educación sanitaria, la formación continuada de los profesionales, las condiciones adecuadas de trabajo, los sistemas de evaluación de los resultados y la revisión de las indicaciones en función de dicha evaluación, así como de la revisión permanente del catálogo de prestaciones que ofrece el Sistema Nacional de Salud para que no se autoricen, o se retiren, intervenciones ineficaces o menos eficientes. Además, se debe promover una orientación preventiva y un enfoque que integre los servicios sanitarios y los servicios sociales. Este es el mejor camino.

El copago/repago en sanidad, tiene efectos negativos a corto y a largo plazo. A corto plazo, dificulta el acceso a las prestaciones sanitarias para los enfermos con rentas medias o bajas y los pensionistas. A largo plazo, es una puerta abierta para el desmantelamiento de la sanidad pública y la expansión de la sanidad privada. “¡Y sálvese quien pueda!”.
 
Atrás
Arriba Pie