Nueces rebuznó:
Coño, ahora no huyas. Tú has dicho que yo no reclamaba a Alemania cuando me compraba un BMW y yo te he señalado que sí, que hemos recibido mucha pasta de Alemania por dejarles entrar como Pedro por su casa. Lo que pasa es que en el marco de la UE no somos solo Alemania, Francia y España; somos unos cuantos más, y sobre la media que se traza, a unos les toca pagar y a otros recibir. Créeme que de todas formas ganan mucho más los que pagan que los que reciben.
Por supuesto que ganan mucho más los que pagan que los que reciben, esto no hace falta ni explicarlo. Una de las consecuencias negativas de España al entrar al Euro, un libre mercado en el cual nos llevaban siglos de ventaja, y en el cual nos es casi imposible competir. Como ya se ha dicho mil veces.
Nueces rebuznó:
En cuanto a Cataluña, pues está en otro marco, España, del que Cataluña se ha beneficiado en lo económico muchísimo históricamente. Esto es así, podrá gustar más o menos, pero es así; por eso, Cataluña participa en la redistribución de la riqueza española.
Es gracioso que diga eso, por supuesto que Cataluña ha recibido inversión por parte del Estado español, porque el Estado español es como bien dices, el que reparte la riqueza por todo el país. Pero recuerde que en el año 1992, Cataluña tenía un déficit fiscal de 5.000 millones de euros, osea que de lo que pagaba al Estado, y el Estado le devolvía, Cataluña perdía cada año 5.000 millones de euros. Pues bien, sobre el año 2008, ese déficit ha subido hasta los 22.000 millones de euros, o lo que es lo mismo, 3.000 euros por habitante en Cataluña que paga al conjunto del Estado sin recibir nada a cambio (en su comunidad).
En Alemania, por ejemplo, ninguna autonomía tiene un déficit fiscal superior al 4%, porque ellos dicen, que si ese déficit es mayor, afectaría negativamente a la economía de esa zona. Lamentable lo que sucede en España
Y ya ni hablamos de la deuda que Fomento tiene con el gobierno catalán, unos 5700 millones de euros, que todavía no se sabe cuando se van a pagar
Nueces rebuznó:
El Estado está obligado a mantener una cohesión, y eso afecta a unos mínimos de infraestructuras, sanidad o educación. Creo que no se te escapa que Cataluña además goza de muchos servicios como un aeropuerto como El Prat, deficitario y que todos pagamos, ampliaciones incluidas o un servicio de trenes a años luz del que puedes encontar en Andalucía. Que sí, que el Estado paga el PER, pero también subvenciona mil millonariamente a la industria del automóvil.
Lo que es inconcebible es el argumento de que quien paga más impuestos porque es más rico debe recibir mejores servicios públicos. Los impuestos se redistribuyen en función de necesidades, no de quién o dónde se pagan.
No puede poner como ejemplos unos aeropuertos como el Prat o Barajas, aeropuertos internacionales importantes y vitales para la economía española, pero aún así, le muestro el siguiente gráfico:
Fíjese, es lamentable, por no hablar de las ayudas públicas a aerolíneas para poder fletar vuelos, a pesar de ser deficitarios. Castilla y León ( 84 millones), seguida de Aragón ( 34 millones), Galicia (>22 millones), Cantabria (>20 millones), Cataluña (17 millones), Comunidad Valenciana (>16 millones) , entre 2007 y 2011.
Nueces rebuznó:
No es una cuestión de solidaridad, de limosna, sino de justicia social. El rico lo es exclusivamente en un marco social, y es rico porque la sociedad se lo permite. A cambio, se le exige contribuir en mayor medida al sostenimiento de la sociedad que le permite ser rico.
El actual modelo no es sostenible, ni para Madrid, ni para Barcelona, ni para las Baleares, ni para ninguna comunidad con un déficit fiscal tan elevado. Estoy de acuerdo en ayudar, pero no a mantener a ninguna región. Y coincidimos los dos en que hay varias regiones que son mantenidas, y esto no puede ser.
Nueces rebuznó:
El IVA se paga a la Agencia Tributaria no a las Comunidades Autónomas y mucho menos a sus respectivos gobiernos, que no pintan nada en esa ecuación. Si yo tuviese contratado el servicio de Gas Natural, por ejemplo, los impuestos que yo pago en la factura se tributan en Barcelona, donde tiene la sede; por tanto, salen como "impuestos que pagan y que se expolian a los pobres catalanes", aunque lo haya pagado yo y viva en Extremadura.
Tiene razón, pero no me ponga como ejemplo la factura del gas para echar mierda sobre los catalanes
Sobre lo del IVA, dije esto
"Claro que no, los impuestos, como ya comenté, en este caso serían el 18% iva, matriculación, circulación, etc van para el Estado, y el Estado reparte a las comunidades.". No dije ninguna mentira, el Estado cobra, y luego reparte, en este caso el 50% para él, y el 50% para la autonomía que lo ha generado.