F1 2024 - Todo al 33 (bis)

¿Alguien me confirma el rumor que dice que fue por el sistema anticalado?
 
Por lo visto, la reparación del sistema anticalado tenía algún parche, y ahora la piloto también.
 
naxo rebuznó:
¿Alguien me confirma el rumor que dice que fue por el sistema anticalado?

No se desmiente. Aunque supongo que mientras ella siga en estado grave no dirán nada de la causa del accidente.
1341411614_342193_1341411625_noticia_normal.png


De todo esto me quedan varias dudas:
-¿Qué coño hace un camión en la pista de pruebas? ¿no podían descargar el coche en un parking y meterlo en el circuito por una vía de servicio, como en todos los demás?
-¿Cómo coño prueban la aerodinámica con el coche en un circuito?¿no es mejor el túnel de viento?
-¿No estaban prohibidos los test de entretemporada en la F-1?
 
Creo que se pueden hacer dos testststs en temporada desde que está Jaimito como presidente de la FIA, pero los tuneles de viento siguen prohibidos. O algo de eso.
 
Ya veo; no es un circuito, es un puto aeródromo. Supongo que las pruebas las harán en la pista de despegue.
duxford - Google Maps
No estamos tan lejos del Morzen que se hizo Ricardo Tormo al probar una moto en un polñigono industrial
 
insólito contra un camión, pero cuando las cosas tienen que pasar parece que
fuese una de las películas de destino final...espero que se recupera la gallega..
 
Bela_Lugosi rebuznó:
Por lo visto, la reparación del sistema anticalado tenía algún parche, y ahora la piloto también.

:lol::lol::lol:

Masuno descaradísimo pero me he loleado como Monk cuando coge los chistes de antes de ayer.
 
Pues ahora que se ha nombrado lo de la capota, hace un par de semanas leía un artículo sobre como la FIA quiere incorporar algo así cuanto antes y que las fases de pruebas ya estaban muy avanzadas.
El mayor inconveniente era la visibilidad lateral de los pilotos al tener dos barras a los lados, pero parece que se había mejorado bastante.
Esto de cubrir los monoplazas se empezó a acelerar a partir de la muerte de un piloto al caerle encima un neumático de otro coche y también por lo de Massa, pero mira por donde también se hubiera evitado lo de la Villota.
Asi que aunque a los pilotos y equipos no les agradaba mucho el tema, con este accidente de Marussia la FIA tiene más argumentos para implantarlos pronto.
Entre esto y los motores "silenciosos" que quieren meter en 2014, parece que los F1 van a cambiar bastante en el futuro.

No he encontrado el artículo concreto pero sí un video, que es antiguo, de hace un año ya, pero toca el tema.









Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pero el tema es que supongo que si les ponen esa cubierta a los F1 se tendrá que seguir usando el casco,ese fue el lol de la pregunta :lol:
Por cierto.....
¿Al final los monoplazas de 2014 serán algo así no?
garia-large_26-profile.jpg
 
Chase Gioberti rebuznó:
No se desmiente. Aunque supongo que mientras ella siga en estado grave no dirán nada de la causa del accidente.
1341411614_342193_1341411625_noticia_normal.png

De todo esto me quedan varias dudas:
-¿Qué coño hace un camión en la pista de pruebas? ¿no podían descargar el coche en un parking y meterlo en el circuito por una vía de servicio, como en todos los demás?
-¿Cómo coño prueban la aerodinámica con el coche en un circuito?¿no es mejor el túnel de viento?
-¿No estaban prohibidos los test de entretemporada en la F-1?

Como sabía yo que había una rampa por algún lado!!!

-Ni idea de porque estaba el camión en la pista, pero me imagino que haría las veces de boxes.
-Los tests de aerodinámica creo que están permitidos, hasta cierto punto, y son más baratos que usar el túnel del viento, que ese gasto lo tendrían que imputar al presupuesto general y el del test lo pueden camuflar como un show o similar, me suena.
 
Desmond Humes rebuznó:
Pues ahora que se ha nombrado lo de la capota, hace un par de semanas leía un artículo sobre como la FIA quiere incorporar algo así cuanto antes y que las fases de pruebas ya estaban muy avanzadas.
El mayor inconveniente era la visibilidad lateral de los pilotos al tener dos barras a los lados, pero parece que se había mejorado bastante.
Esto de cubrir los monoplazas se empezó a acelerar a partir de la muerte de un piloto al caerle encima un neumático de otro coche y también por lo de Massa, pero mira por donde también se hubiera evitado lo de la Villota.
Asi que aunque a los pilotos y equipos no les agradaba mucho el tema, con este accidente de Marussia la FIA tiene más argumentos para implantarlos pronto.
Entre esto y los motores "silenciosos" que quieren meter en 2014, parece que los F1 van a cambiar bastante en el futuro.

No he encontrado el artículo concreto pero sí un video, que es antiguo, de hace un año ya, pero toca el tema.

Lo de la rueda creo que le ocurrió a un comisario.
 
En las Le Mans series los prototipos en 2010 de la categoria LMP1 pasaron a ser cerrados por motivos de seguridad.
 
naxo rebuznó:
Lo de la rueda creo que le ocurrió a un comisario.


Me refería a este accidente



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.






Pero es cierto que también ha muerto un comisario, y creo que una rueda de Ralf Schumacher también se cargó a un bombero hace unos años.
 
Que mierda de primeros libres por la puta lluvia inglesa :face:
A ver si en los segundos mejora un poco la cosa........
 
Mas mierda en los segundos libres :lol:
Lo único bueno para Gñerrari es que Alonso se guardo el juego de extremos para mañana
 
Que putada que la clasificación vaya a ser en mojado porque el Ferrari parece que aquí va de lujo :face:
A ver lo que hace Don Cuellaco :lol:
 
Y el subnormal del Gñe aún decía "la pista está para intermedios" pa matarlo
 
Joder, qué asco de pavos.

Iba con un -2 segundos y dicen "no sé yo si...", "pufff, qué mal lo tiene...". Toma, primero.

"Luego que si no puede, que si Magic Alonso, que si se la chupo todos los días...".

Es que tener a un piloto o ex piloto de F1, y al calvo ese de los cojones que lleva la tira de años para que no te puedan explicar nada, pero nada, ABSOLUTAMENTE NADA DE NADA.
Desmond, echa un curriculum para que la carrera la retransmitas tú, que esta carrera toca en tu tierra de adopción.
 
lemikox rebuznó:
Joder, qué asco de pavos.

Iba con un -2 segundos y dicen "no sé yo si...", "pufff, qué mal lo tiene...". Toma, primero.

"Luego que si no puede, que si Magic Alonso, que si se la chupo todos los días...".

Es que tener a un piloto o ex piloto de F1, y al calvo ese de los cojones que lleva la tira de años para que no te puedan explicar nada, pero nada, ABSOLUTAMENTE NADA DE NADA.
Desmond, echa un curriculum para que la carrera la retransmitas tú, que esta carrera toca en tu tierra de adopción.

Tranquilos, en nada tendremos a Maria de Villostia comentando.
 
Que puto hamo Don Cuellaco a pesar de Ferrari..............:121:121:121
 
Haber . . . Que alguien me lo explique !!!! :-B

Si deje alonso undido en la clasificación y diluviando??? Y el calvo deciendo que cada vez llueve más y alonso necesita un milagro . . .

Pd.-si alonso a tenido un milagro . . . Habrá que ir tocandole la chepa ó el cuello >:)

Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
 
Pues la verdad es que fue un milagro. O varios. Recuerdo el dicho "en la F1, los milagros ocurren cada día; para los imposibles hay que esperar un poco más"
Domenicalli tuvo la genial idea de hacer salir a la pista, en la Q-2, a los dos Ferraris con neumaticos intermedios, cuando estaba cayendo el diluvio universal, conocido en Gran bretaña como "parece que cae algo". Hicieron tiempos mierder y tuvieron que volver a cambiar las ruedas por las de lluvia extrema. Pero cuando volvieron a pista ésta estaba tan mojada que no mejoraban los tiempos de los que hicieron su intento en los primeros minutos. Estaban fuera de la Q-1.
Pero la pista se encharcó tanto, y aquello era un festival de trompos y salidas de pista aun con los neumaticos de lluvia extrema, que dirección de carrera sacó bandera roja. 6:17 por disputarse, y Alonso y Massa 16 y 17.
Una hora después dejó de llover y se secó algo la pista. Se reanudó la Q-2. Massa tenía pista libre y rápidamente logró un tiempo que le clasificaba para la Q-1. Pero Alonso tenía tráfico por delante. Todos haciendo tiempos, nada de banderas azules, y los coches levantando agua a saco de una pista aún mojada.
Con el tiempo vencido y Alonso sin entrar en la Q-1, haciendo su último intento, Grosjean trompea en la penúltima curva. Sacan bandera amarilla, o sea, no se puede mejorar tu mejor tiempo en ese sector de la pista. Alonso consigue clasificarse 9º sin rebasar su límite... le quedó un margen de 6 milésimas, 0,006 segundos.
Y luego a Webber le ganó la pole por 0,047. A ver mañana el tiempo qué dice
 
"Fernando ha salido muy lento". ¿Pero este tío qué carrera ve?
 
Atrás
Arriba Pie