Falacias históricas

qbit rebuznó:
Y qué decir de las ciudades japonesas. Por no hablar de que la segunda bombita atómica la tiraron innecesariamente, cuando Japón ya se quería rendir.
.

Una puntualizacion: las bombas atomicas amen de para que se rindiera japon era principalmente para hacer una demostracion de fuerza contra la URSS, que tambien habia estado avanzando hacia Japon para llevarse el merito de haberla derrotado y a la que ya se intuia como el siguiente rival que iban a tener los EEUU.

No obstante el efecto conseguido no fue tan grande como se esperaba y Stalin no se mostro sorprendido en exceso, la razon es que ellos ya estaban desarrollando su propia bomba atomica que tuvieron desarrollada en 1950
 
Los que empezaron bombardeando ciudades fueron los ingleses, cosa que no se había hecho antes.

Además, las ciudades que mencionas son bombardeos "normales" y no son equiparables con los casos de Dresde, Hiroshima y Nagasaki. En Dresde sólo había refugiados y no había antiaéreos y la destruyeron entera. Y qué decir de las ciudades japonesas. Por no hablar de que la segunda bombita atómica la tiraron innecesariamente, cuando Japón ya se quería rendir

Pues yo diría que no. De los bombardeos sobre ciudades ya se había teorizado desde los años 20, a raíz de las experiencias de la 1GM, como medio para someter a un pais quebrando la moral de la población y destruyendo los medios económicos para sostener la guerra. Salvo que me equivoque, los bombardeos a gran escala sobre ciudades se ensayó en la Guerra Civil española (recordar los grandes bombardeos sobre Barcelona de marzo de 1938 ), y en la invasión japonesa de China de 1937 en adelante. Y en la 2GM las primeras ciudades en recibir bombas fueron las polacas, especialmente Varsovia, y no fueron los ingleses precisamente. Las incursiones aéreas aliadas no se generalizan y comienzan a causar daños serios hasta 1942, salvo alguna incursión aislada de 1940 y 1941. Proporcionalmente, creo que los alemanes causaron más daños durante la batalla de Inglaterra. Naturalmente, luego se giró la tortilla, y fueron los aliados los que golpearon con más fuerza, pero es que así se ganan las guerras. Y sobre la bomba atómica, pues coincidiendo con lo dicho por Torete Plisken, decir que Japón había rechazado la Declaración de Potsdam el 27 de julio de 1945, no indicando pues una voluntad clara de rendirse, por lo que se lanzó la primera bomba (Hiroshima). Después de esto, Japón tampoco dijo nada, por lo que les cayó la segunda bomba. Entonces sí que se decidió proceder a comunicar la voluntad de rendirse (lo que supuso que algunas tropas atacasen el palacio imperial, para intentar evitar el comunicado del emperador, lo que indica que había alguno sectores que, a pesar de lo que les estaba cayendo, preferían seguir peleando). Quizá el uso de la bomba atómica pueda parecer hoy excesivo, ya que el Japón estaba claramente derrotado, pero no lo había aceptado, por lo que quizá esto hubiera supuesto continuar con la camapaña naval y aérea contra el pais, e incluso una invasión, lo que hubiera supuesto muchas bajas. Así que los líderes aliados decidieron poner fin de una vez a la guerra con el uso del arma atómica, de paso que mostraban al mundo el juguete nuevo que tenían. Dos pájaros de un tiro.

Podria alguien exponer que hay de verdad en las batallas navales españolas con Nelson?

Si a lo de verdad se refiere a que Nelson era invencible, y apalizó cada vez que se encontró a los pobres e ineptos españoles, pues eso no es cierto. Así, creo recordar un combate naval entre las fragatas británicas Minerve y Blanche, al mando de Nelson, y las españolas Santa Sabina y Santa Matilde. El resultado fue que Nelson tuvo que salir por piernas, debiendo abandonar una dotación británica de presa en una de las fragatas españolas (que sí, previamente había capturado), ante la llegada de fuerzas españolas superiores.

Aquí está más largamente explicado: Nelson y la fragata Minerve contra Pedro Stuart y la fragata Sabina, 1796

Y sobre todo, está el fracasado ataque de Tenerife de 1797, en que Nelson perdió un brazo.La mayor derrota de Nelson. El intento de ocupación de Tenerife, julio 1797.

Previamente, Nelson creo que había participado en el bloqueo de Cádiz, con posterioridad a la batalla de cabo San Vicente, y que resultó un fracaso gracias a la magnífica defensa de Don José de Mazarredo.

Creo que esas son las principales acciones en que participó Nelson contra los españoles. Es curioso observar que sus grandes victorias (que lo fueron, todo se ha decir) se dieron cuando había franceses por en medio (Abukir, Trafalgar):twisted:.
 
Ron Paul es el cretino mas grande de la política de EEUU. Entre otras cosas es partidario de abolir la educación pública, y que cada uno se pague la educación de sus hijos en casa. Y a los pobres que no puedan permitirse pagar un tutor para sus hijos que les den. De hecho, hasta considera positivo que los hijos de los pobres no reciban educación :shock:

Y como sabreis, hay un movimiento entre la población negra de USA que reclama indemnizaciones al gobierno por el pasado esclavista de EEUU, reclamación que a mi me parece ridícula, pues la generaciones actuales no han padecido la esclavitud. Pues bien, Ron Paul hace algo parecido...sólo que al revés. Reclama que la actual población negra y el gobierno indemnizen a los descendientes de los propietarios blancos por el "robo" que supuso que el gobierno emancipara a los negros sin conceder ningún tipo de indemnización a sus propietarios. Ron Paul llega a considerar el acta de emancipación de 1863 el mayor ataque contra la propiedad privada jamás cometida por el gobierno de EEUU.

Y en cuanto a los bombardeos, como bien ha dicho Panzerkorps, fueron los alemanes (en España durante la guerra civil), y los italianos (en España y Abisina) los primeros en bombardear deliberadamente núcleos civiles para provocar el terror. Ya posteriormente en la SGM la Luftwaffe atacaria Varsovia y Rotterdam también con el único objetivo de forzar la rendición polaca y holandesa, no porque constituyeran un objetivo militar claro.

El primer bombardeo aliado contra un núcleo urbano fue en mayo de 1940, y este si fue por un objetivo militar claro. Fue la ciudad de Maastricht en Holanda, y el objetivo el nudo de comunicaciones y el puente sobre el Mosa que está en la ciudad, para cortar los suministros del cuerpo panzer asignado al grupo de Ejércitos B del Mariscal Von Bock. El primer ataque deliberado de la RAFcontra una ciudad alemana sólo se produce después de que la Luftwaffe bombardeara Londres durante la batalla de Inglaterra.

Y si bien es cierto que posteriormente la RAF y la USAAF causaron sobre las ciudades alemanas mucho mas daño que el que hizo la Luftwaffe, fue simplemente porque tenian los medios para ello, al haber apostado por el desarollo de una aviación estratégica basada en bombarderos cuatrimotores capaces de llevar una elevada carga de bombas con un amplio radio de acción, mientras que la Luftwaffe, al centrarse en misiones fundamentalmente tácticas, sólo poseia bimotores de alcance y carga bélica mucho mas reducidos. O sea que la Luftwaffe no causó mas daño porque no pudo al no tener los medios para ello, no porque no quisiera.
 
Mis conociminetos son muy limitados sobre el tema en cuestion, pero creo recordar que vi en un documental de la BBC, que el bombardeo masivo fue utiizado por Inglaterra contra el levantamiento de sus colonias mucho antes de la II GM .Esto se acabo cuando la Luftwaffe, en la decada de los 30, decidio coordinar los ataques aereos con terrestres por lo que comenzo el bombardeo de precision. Mas que nada, para no limpiar tus propias tropas con uno de tus bombardeos. Se comenzo a ensayar durante la guerra civil nuestra.

Los bombardeos durante la II GM eran autenticas carnicerias. No solo por lo que destruian las bombas, sino por la cantidad de bombarderos que caian a mano de avionetas. Sufrian muchisimas bajas. Si no llega a ser porque la RAF pateo a los bombarderos alemanes en la England Battle, impidiendo el inicio de la mision "Seelöwe", otro gallo nos cantaria ahora.
 
Sólo añadir que al principio de la Batalla de Inglaterra los alemanes estaban haciendo mucho daño bombardeando objetivos estratégicos como aeródromos e infraestructuras, llegando a poner a los hingleses contra las cuerdas. Tengo entendido que fue un pique de Hitler con Churchil lo que le llevó a dispersar esfuerzos bombardeando directamente población civil, lo cual abrió la veda a bombardeos indiscriminados por parte británica. Lo leí en alguna parte pero no encuentro la referencia en inet.

Por otro lado, hay que relativizar el uso de la bomba A y tener en cuenta la mentalidad de esa época respecto a un nuevo juguete cuyas consecuencias exactas no se tenían muy claras. Hasta bien entrados los 50, en el pensamiento estratégico se considera el arma nuclear como poco más que una "bomba grande", y no sólo por parte de los generales más brutotes, sino por expertos como los de la RAND. En general, se minusvaloraban los efectos a largo plazo como la radiación. Así que en parte es comprensible que se optara por la vía rápida para acabar con una guerra que poco sentido tenía ya. Entre otras cosas, el grueso del ejército nipón se encontraba bloqueado en China, no tenían posibilidad alguna de ganar la guerra, sólo podían causar un baño de sangre en un enemigo que tampoco estaba dispuesto a transigir. Evidentemente, la población civil les importaba poco menos que una mierda a toda esta gente.
 
Diethyl rebuznó:
Mis conociminetos son muy limitados sobre el tema en cuestion, pero creo recordar que vi en un documental de la BBC, que el bombardeo masivo fue utiizado por Inglaterra contra el levantamiento de sus colonias mucho antes de la II GM .Esto se acabo cuando la Luftwaffe, en la decada de los 30, decidio coordinar los ataques aereos con terrestres por lo que comenzo el bombardeo de precision. Mas que nada, para no limpiar tus propias tropas con uno de tus bombardeos. Se comenzo a ensayar durante la guerra civil nuestra.

Los bombardeos durante la II GM eran autenticas carnicerias. No solo por lo que destruian las bombas, sino por la cantidad de bombarderos que caian a mano de avionetas. Sufrian muchisimas bajas. Si no llega a ser porque la RAF pateo a los bombarderos alemanes en la England Battle, impidiendo el inicio de la mision "Seelöwe", otro gallo nos cantaria ahora.

Si, en los años 20 la RAF intervino en Somalia para cazar a un mullah rebelde que se habia alzado en armas contra el Imperio. Pero se atacaban poblados donde habia unidades rebeldes, es decir, se trataba de un objetivo militar.

Me explico mejor. La precisión de las bombas de la época era muy escasa, y si querias atacar un objetivo militar como una frábica de munición situada en el centro de una ciudad, sólo lo lograrias destruyendo todos los barrios de los alrededores. Sin embargo, no era un ataque voluntario y deliberado sobre la población civil, sino que eran los hoy en día archifamosos daños colaterales, consecuencia de la falta de precisión. Incluso en los años 20 España usó en el Rif bombas con gas mostaza contra los rebeldes matando bastante población civil.

En la guerra civil la cosa cambió. Los bombardeos que sufrieron Barcelona y Valencia no fueron atacando un objetivo militar, sino que deliberadamente se buscaba aterrorizar a la población civil, y eso era una novedad. Era la primera aplicación de las teoría del general italiano Giulgio Douhet quien a finales de la primera guerra mundial preconizó que la forma mas rápida de acabar una guerra seria usando el poder aéreo para arrasar sistematicamente las ciudades enemigas, y así, la población civil aterrorizada exigiria el fin de las hostilidades a cualquier precio.

Luego los bombardeos de la Luftwaffe sobre Rotterdam, Varsovia o Londres busaron ese mismo efecto: aterrorizar a la población para forzar la rendición. Seria entonces cuando la RAF empezaria a su vez a usar la misma moneda, y asi, los bombardeos sobre Hamburgo, Berlín o Dresde buscaron igualmente forzar la rendición alemana aterrorizando a la población civil.

patterson12ref rebuznó:
Sólo añadir que al principio de la Batalla de Inglaterra los alemanes estaban haciendo mucho daño bombardeando objetivos estratégicos como aeródromos e infraestructuras, llegando a poner a los hingleses contra las cuerdas. Tengo entendido que fue un pique de Hitler con Churchil lo que le llevó a dispersar esfuerzos bombardeando directamente población civil, lo cual abrió la veda a bombardeos indiscriminados por parte británica. Lo leí en alguna parte pero no encuentro la referencia en inet.

En realidad el error fue de la propia Luftwaffe. A principios de septiembre la RAF no estaba en su mejor momento, perdiendo, entre el 1 y el 6 de septiembre, 114 cazas a manos de la Luftwaffe. En ese momento, el Mariscal de Aire Dowding ordenó el traslado de los escuadrones mas castigados del sur al centro-norte de Inglaterra para reorganizarse. Dicho movimiento fue detectado por la Luftwaffe que lo interpretó como la derrota de la RAF (y la RAF lo estaba pasando verdaderamente mal, pero no estaba aún derrotada). Asi la Luftwaffe dejó de atacar los aerodromos de la RAF y la vital red de estaciones de radares (la Chain Home), para centrarse en otros objetivos mas amplios (incluido Londres por orden expresa de Hitler, pero la decisión de levantar la presión sobre la RAF fue de los mandos de la Luftwaffe, Hitler se limitó entonces a incluir Londres). Y ese fue el error garrafal, pues al desaparecer la presión de la Luftwaffe, la RAF se recuperó rapidamente e inflingiria a la Luftwaffe una sangrieta derrota al derribar 159 aviones alemanes (contra 29 propios), lo que llevaria a la suspensión de Seelöwe.

Otra historia es si se hubiese podido llegar a cabo Seelowe de haber sido derrotada la RAF, porque aún quedaba un obstáculo sin ninguna importancia :lol:: la Royal Navy, y el tiempo se le echaba encima a Alemania.
 
Me explico mejor. La precisión de las bombas de la época era muy escasa, y si querias atacar un objetivo militar como una frábica de munición situada en el centro de una ciudad, sólo lo lograrias destruyendo todos los barrios de los alrededores. Sin embargo, no era un ataque voluntario y deliberado sobre la población civil, sino que eran los hoy en día archifamosos daños colaterales, consecuencia de la falta de precisión. Incluso en los años 20 España usó en el Rif bombas con gas mostaza contra los rebeldes matando bastante población civil.

En la guerra civil la cosa cambió. Los bombardeos que sufrieron Barcelona y Valencia no fueron atacando un objetivo militar, sino que deliberadamente se buscaba aterrorizar a la población civil, y eso era una novedad. Era la primera aplicación de las teoría del general italiano Giulgio Douhet quien a finales de la primera guerra mundial preconizó que la forma mas rápida de acabar una guerra seria usando el poder aéreo para arrasar sistematicamente las ciudades enemigas, y así, la población civil aterrorizada exigiria el fin de las hostilidades a cualquier precio.

Muy cierto lo dicho por Siegfried. Se podría añadir que había una ligera diferencia entre los británicos y los norteamericanos. En un principio, los británicos intentaron realizar sus incursiones durante el día, pero sufrieron graves bajas a manos de los cazas alemanes, por lo que decidieron pasar a realizar sus bombardeos de noche. Si ya durante el día, la precisión era escasa, durante la noche aún lo era más. Aún así, se procuraba, durante los bombardeos nocturnos, marcar el objetivo mediante el empleo de bengalas marcadoras y bombas incendiarias, lanzadas por unos aviones especializados (Pathfinder), prosiguiendo luego el grueso de los bombarderos a arrojar su carga dentro del lugar marcado, pero sucedía que muchas veces el lugar marcado no era el correcto, y las bombas podían ir a parar a cualquier lado. También hay que añadir que el mariscal Sir Arthur Harris, comandante del Bomber Command de la RAF desde febrero de 1942, tenía cierta predilección por el bombardeo de las ciudades, y la destrucción, de esa forma, de los centros industriales enemigos.

Por contra, los estadounidenses eran partidarios del bombardeo de precisión contra objetivos más concretos, como estaciones ferroviarias, puentes..., y por eso preferían bombardear de día. Esto supuso, en un inicio, sufrir fuertes pérdidas a manos de la caza enemiga, pero con la introducción de cazas de escolta P-47 y P-51, se logró no sólo aminorar las pérdidas de los bombarderos, sino también causar grandes pérdidas entre los cazas alemanes, lo que sería básico a la hora de lograr la superioridad aérea por parte de los aliados; así como causar graves daños a la industria alemana, especialmente a la industria petrolífera y de producción de combustible, auténtico talón de Aquiles de la maquinaria militar germana. Naturalmente, eso no significa que dichos ataques no ocasionasen bajas entre la población civil, pues seguían adoleciendo de problemas de puntería y de localización correcta del blanco, pero en general, no se pueden considerar ataques directos e indiscriminados contra la población civil. Se buscaba ante todo causar daños a la infraestructura económica enemiga, ya que el "moral bombing" era bastante discutible en cuanto a su rentabilidad.

Si hemos de comparar ambos aliados, diría que el más perjudicial para los civiles era el británico, aunque la combinación de ataques de unos y otros supuso un terrible desgaste para las defensas alemanas. Sólo recordar que, incluso hoy en día, con las supuestas armas "inteligentes", siguen produciéndose bajas entre la población civil durante los ataques aéreos, pues imaginemos ataques de cientos, e incluso miles de aviones, lanzando bombas "tontas", que se limitan a caer sin ninguna guía, y sometidas por tanto a corrientes de viento, movimientos bruscos del avión, que vuela a alta velocidad, para esquivar fuego antiaéreo o cazas, falta de visibilidad del blanco etc. El resultado es que podía ser que la bomba acabase cayendo sobre el blanco...o a kilómetros de él. Sin embargo, y en general, creo que la campaña estratégica de bombardeo aliada fue un puntal importante e incluso decisivo de la victoria final aliada.

Otra historia es si se hubiese podido llegar a cabo Seelowe de haber sido derrotada la RAF, porque aún quedaba un obstáculo sin ninguna importancia : la Royal Navy, y el tiempo se le echaba encima a Alemania.

Y a parte de eso, estaría por ver cómo se hubiese organizado el desembarco, porque los alemanes carecían totalmente de cualquier medio anfibio especializado, proponiéndose incluso el uso de barcazas del Rin para llevar las tropas hasta la costa británica. De hecho, el Ejército alemán no hizo ningún estudio serio sobre el desembarco, y los medios necesarios para el mismo, y la marina apenas disponía de medios para eso, por lo que todo el mundo se sintió feliz al lavarse las manos y dejar todo el trabajo a la Luftwaffe.
 
Es que lo del bombardeo nocturno clamaba al cielo. Si de dia la precisión dejaba mucho que desear, los bombardeos nocturnos eran una pura loteria. No sólo era frecuente equivocarse de ciudad, sino que incluso han ocurrido bombardeos sobre paises equivocados. En 1944 la aviación estratégica soviética (muy poco conocida ya que estaba muy por detrás de las occidentales tanto en número como en medios) inició una campaña de bombardeos sobre Helsinki que, combinado con una ofensiva terrestre, debia convencer al gobierno finlandés de solicitar el fin de las hostilidades. La campaña se inició con un bombardeo nocturno sobre la capital ecandinava, sólo que lo que bombardearon no fue Helsinki...sino Estocolmo.
 
Y aún habría que añadir que el bombardeo nocturno no era la panacea que se puede pensar, y que no existiese ningún peligro, pues naturalmente la Luftwaffe también disponía de cazas nocturnos, como los Bf-110, o los Ju-88, que provocaron no pocas bajas entre las fuerzas de bombardeo aliadas.

Y sobre bombardeos sobre paises equivocados hubo varios más. Así, creo recordar que, durante la batalla de Inglaterra, los alemanes bombardearon erróneamente Dublín, así como los norteamericanos bombarderon cierta localidad suiza, aunque no me acuerdo ahora mismo de cual, creyendo que era Alemania. Aquí en España también lo sufrimos, cuando aviones italianos, atacando Gibraltar, arrojaron algunas bombas sobre La Línea de la Concepción.
 
Muy buena la anécdota del bombardeo sobre Estocolmo, Siegfried. Seguid, hamijos, seguid, que estan cayendo pajas a pares con vuestra info.

Siempre me he preguntado cómo pretendían los nazis invadir Inglaterra, sabiendo lo que costó a los aliados desembarcar en Europa. Ahora veo que no tenían ningún plan serio, ¿pero tenían alguna esperanza de poder desembarcar?¿o contaban con que se rendirían con una campaña de bombardeos desmoralizadores? En ese caso la estrategia de bombardeo a población civil no estaba tan desencaminada iba por ahí, ¿no?

Otra cosa digna de LOL es como pretendían luchar contra los USA sin ninguna base de apoyo como fue Inglaterra en Europa. ¿Podría haber sido Cuba, o Mexico? ¿Se llegaron a plantear este "inconveniente"? Leí algo de un arma secreta de Hitler, un avion estratosférico que podía servir para transportar paracaidistas y lanzarlos desde la estratosfera sobre otro continente, y que algunas investigaciones sobre los judíos sobre frio extremo estaban dedicadas a ese asunto. ¿Es eso cierto, o paranoia de algun iluminado?
 
Y sobre bombardeos sobre paises equivocados hubo varios más. Así, creo recordar que, durante la batalla de Inglaterra, los alemanes bombardearon erróneamente Dublín, así como los norteamericanos bombarderon cierta localidad suiza, aunque no me acuerdo ahora mismo de cual, creyendo que era Alemania. Aquí en España también lo sufrimos, cuando aviones italianos, atacando Gibraltar, arrojaron algunas bombas sobre La Línea de la Concepción.

La ciudad suiza bombardeada fue Basilea, cuando pretendian bombardear Friburgo. Y también cayeron bombas en Dinamarca destinadas al norte de Alemania. Puse el ejemplo Helsinki/Estocolmo porque me parece el mas exagerado de todos ellos, el error de navegación cometido por la aviación soviética es brutal.

Ahora las cosas han mejorado mucho, ya casi nunca te equivocas de pais (*).

Siempre me he preguntado cómo pretendían los nazis invadir Inglaterra, sabiendo lo que costó a los aliados desembarcar en Europa. Ahora veo que no tenían ningún plan serio, ¿pero tenían alguna esperanza de poder desembarcar?¿o contaban con que se rendirían con una campaña de bombardeos desmoralizadores? En ese caso la estrategia de bombardeo a población civil no estaba tan desencaminada iba por ahí, ¿no?

Es que no habia ningún plan serio. La Kriegsmarine se desentendió del asunto consciente de su completa inferioridad frente a la Royal Navy. Luego se sumó el fanfarrón de Goering presumiendo que la Luftwaffe arrasaria con todo, por lo que se suponia que el ejército desembarcaria casi sin oposición, lo que llevó a su vez a que el ejército se tomase el plan como si se tratara del cruce de un río algo mas ancho de lo normal ;), y se sentó a esperar a que la Luftwaffe lo solucionara todo.

En el fondo todo ello demostraba la imposibilidad de realizar Seelowe. Probablemente Hitler esperaba que el gobierno británico se acojonara ante la amenaza de invasión y solicitara la paz.

Mucho mas realista hubiese sido llevar a cabo hasta sus últimas consecuencias la estrategia periférica que propugnaba Raeder, golpear al Imperio Británico, no en la madre patria, sino en sus colonias, sobre todo en el mediterráneo, norte de África y Oriente Medio.

En cuanto a invadir EEUU era completamente imposible. De haber ganado Alemania la guerra, le hubiese seguido una guerra fría EEUU-Alemania con el atlántico norte como principal escenario.

(*) ¿Os acordais de aquel misil de crucero Tomahawk, que durante los bombardeos sobre Serbia en 1999 acabó cayendo en Sofía?
 
Otra cosa digna de LOL es como pretendían luchar contra los USA sin ninguna base de apoyo como fue Inglaterra en Europa. ¿Podría haber sido Cuba, o Mexico? ¿Se llegaron a plantear este "inconveniente"? Leí algo de un arma secreta de Hitler, un avion estratosférico que podía servir para transportar paracaidistas y lanzarlos desde la estratosfera sobre otro continente, y que algunas investigaciones sobre los judíos sobre frio extremo estaban dedicadas a ese asunto. ¿Es eso cierto, o paranoia de algun iluminado?

México no hubiese podido ser una base para nada, pues declaró la guerra a los paises del Eje en mayo de 1942, e incluso llegó a enviar una unidad aérea expedicionaria, que combatió junto a los norteamericanos en las Filipinas, en 1945. De todas formas, similarmente a lo que hablamos de la invasión de Inglaterra, y aunque parezca increíble, los alemanes carecían de un plan preconcebido para enfrentarse a los EEUU. De hecho, fue Alemania la que decidió declararle la guerra a los EEUU, en solidaridad con Japón (aunque éste no se la declaró a la URSS), sin pensar en las consecuencias. Ni el ejército ni la fuerza aérea tenían planes para ese caso, pensando que el enfrentamiento con los EEUU era cosa de la Marina. Y naturalmente, nadie pensó lo que suponía hacer entrar en el conflicto a la primera potencia industrial del planeta, pero es que la lógica y el pensamiento racional no guiaban precisamente las decisiones de los líderes de Alemania, más aún, cuando, en los meses anteriores, a pesar de las claras medidas estadounidenses de apoyo a GB y la URSS, a parte de algún que otro enfrentamiento entre barcos de la US Navy y submarinos alemanes, Hitler se había negado a tomar ninguna medida provocativa hacia los USA.

Como anécdota curiosa, señalar que los alemanes intentaron infiltrar dos veces comandos en suelo norteamericano, pero ambos casos fracasaron de forma esperpéntica. Adjunto el enlace con la Wiki. Ver las partes dedicadas a la operación Pastorius y la operación Elster. Pura eficacia de los servicios de inteligencia (la versión en inglés es quizá algo más extensa):

Ataques en Norteamérica durante la Segunda Guerra Mundial - Wikipedia, la enciclopedia libre

Mucho mas realista hubiese sido llevar a cabo hasta sus últimas consecuencias la estrategia periférica que propugnaba Raeder, golpear al Imperio Británico, no en la madre patria, sino en sus colonias, sobre todo en el mediterráneo, norte de África y Oriente Medio.

Sí, la estrategia periférica de Raeder era lo más sensato para doblegar a la pérfida Albión, pero no se tomó jamás en serio, y Hitler pasó enseguida a obsesionarse con Rusia, y su espacio vital del Este. Se desentendió por completo del tema de Gran Bretaña, considerando que la guerra ya estaba ganada. De hecho, la persistencia británica en continuar la guerra le llevaron a pensar que era sólo porque estaba esperando la entrada en la misma de la URSS, y que, en consecuencia, si liquidaba a esta última, GB se rendiría, falta de aliados en el continente que pudieran sacarle las castañas del fuego, como ocurrió con el caso de Napoleón.
 
Arriba Pie