
Argentina pondrá en marcha su 'Minority Report' enfocado al 'pre-crimen' llamado 'Vigilancia Digital Preventiva'
El autodenominado gobierno más liberal del mundo, lanza la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS). Se trata de un preocupante avance hacia un enfoque de vigilancia intensiva para combatir el crimen.
Javier Milei publicó su último libro titulado 'Camino a la Libertad', pero esta iniciativa, integrada en el Ministerio de Seguridad, y que analizará enormes cantidades de datos históricos de delitos y monitorizar actividades en redes sociales con el objetivo de 'predecir y prevenir comportamientos delictivos', representa todo lo contrario.
Un enfoque contrario al ideario de 'libertad individual' que defendía el nuevo gobierno. Un modelo de vigilancia que plantea importantes cuestiones éticas, especialmente en relación con la privacidad y las libertades civiles.
La idea de que la IA pueda predecir futuros delitos basándose en patrones puede parecer eficiente, pero es un abuso a los individuos. Un formato que pone énfasis en monitorizar redes sociales para detectar 'amenazas potenciales' que derivará en una escrutinio invasivo de la vida cotidiana de los ciudadanos bajo un mandato vagamente definido.
La capacidad de la IA para ser mal utilizada bajo el pretexto de la seguridad podría establecer un peligroso precedente, conduciendo potencialmente a una realidad distópica donde los espacios y libertades personales son comprometidos por la vigilancia estatal