Feliz 20-N, 40 años, ni más ni menos

Por otro lado, ¿de qué fuente sale que España fuese la novena economía mundial en 1975?

260px-Font_de_Canaletes.jpg







20080630141334-canaletas.jpg

Cómo no te voy a querer,
cómo no te voy a querer,
cómo no te voy a querer
si nos hiciste de economía mundial
la novena hez.
 
Sí había, y se podía conseguir dexedrina y deca sin receta.
 
¿Habéis visto al Dragó en El Mundo?

https://www.elmundo.es/opinion/2015/11/22/5650b98c22601d2a688b462a.html

  • FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ

Aunque decirlo me cueste caro, lo digo: hace cuarenta años yo era más libre

EL 20-N de 1975 me pilló en Tokio. Trabajaba yo en la radio japonesa. Tuve que redactar y leer la noticia de la muerte del Caudillo. Luego me fui a beber una botella de pésimo vino nipón en un tascucio. Mis amigos, a esa hora, estaban celebrando con pésimo champán español la buena nueva que esperábamos. Yo no bebía para celebrar nada, pues nunca he celebrado la muerte de nadie. Bebía por la corajina de no estar en mi país palpando el pulso de la calle y arrimando la oreja al sonido de la inminente eso creía libertad. Desde entonces han pasado cuarenta años: los mismos, o casi, que yo tenía a la sazón. Anteayer reparé en la simetría cronológica que me mueve a escribir esta columna. La primera mitad de mi vida transcurrió bajo Franco; la segunda, sin él. Tras su muerte llegó la democracia. Los Padres Fundadores nos prometieron libertad. Salgo ahora a la calle, palpo su pulso, tiendo el oído y cobro conciencia de la descomunal estafa cuyo cebo mordí, del mismo modo que lo mordieron aquellos amigos que celebraron con pésimo champán la muerte del dictador. ¿Lo era? Bueno, sí, pero... La libertad está hecha de pequeñas cosas y no de grandes palabras (asociación, expresión, reunión, manifestación). Yo, entonces, podía comprar dexedrina sin receta. Podía aparcar mi dos caballos sin el ticket del parquímetro. Podía ir en coche sin cinturón de seguridad y con mi hija de seis años en el asiento contiguo. Podía beber pésimo champán con mi novia en el Retiro. Podía trabajar sin que los impuestos se llevasen la mitad del pan ganado con el sudor de las meninges. Podía ir de putas, aunque rara vez lo hice, sin que me multasen. Podía coger un avión sin verme sometido a inútiles sevicias. Podía deambular sin que cámaras ocultas (o no) me grabasen y sin cruzarme cada dos pasos con un coche de la policía. Podía vivir en un país donde sus autoridades no me consideraban un delincuente a punto de delinquir, pues es casi imposible no serlo cuando todo está prohibido. Madrid, y España entera, no se había convertido en Distrito Policial. Hoy, cuarenta años después, esto parece la Rusia de Beria. Y aquí me tienen, como en la copla, igual que entonces: esperando el porvenir, pero la libertad no llega. Aunque decirlo me cueste caro, lo digo: hace cuarenta años yo era más libre. Y ustedes, créanlo o no, también.

¿En tokio dice?:lol:
gox69YR.jpg
 
El Dragó tiene el mismo síndrome que Cimmerio, se empecinan en presumir de haber estado en Tokio. Supongo que creerán que eso les de caché.
 
En la réplica están los recuerdos de un niño de 12 años que dice que no había hospitales
Claro que había. En granada ( espero que me perdone ILG) estaba el Ruiz de Alda y no se como se llamaría el otro entonces. En el resto de la provincia no había una puta mierda.

Desde mi pueblo se tardaban tres hora y media en llegar a granada para parir, 150 km, por no hablar de la gente que se murió a mitad de camino. Ahora tengo uno a 35 km, otro a 60 en Guadix, otro a 50 en Caravaca. Y a todos voy por autovía
 
Lo flipo con vuestras comparaciones.

Cómo cojones va a haber las mismas autovías hace cuarenta años que ahora, joder, cómo coño iba haber hace cuarenta años el mismo desarrollo tecnológico y de infraestructuras que ahora. Pues nada, ahí les tenéis a los tíos, comparándolo.

Dentro de poco diréis que con Franco no había internet y lo diréis en serio.
 
Claro que había. En granada ( espero que me perdone ILG) estaba el Ruiz de Alda y no se como se llamaría el otro entonces. En el resto de la provincia no había una puta mierda.

Desde mi pueblo se tardaban tres hora y media en llegar a granada para parir, 150 km, por no hablar de la gente que se murió a mitad de camino. Ahora tengo uno a 35 km, otro a 60 en Guadix, otro a 50 en Caravaca. Y a todos voy por autovía


Del creador de "no puedes comparar situaciones de hace 40 años" llega "voy por autovía" :lol:

Pd. Ruíz de Alda, San Cecilio, Maternidad, Traumatología y Hospital de San Rafael
 
¿Habéis visto al Dragó en El Mundo?

https://www.elmundo.es/opinion/2015/11/22/5650b98c22601d2a688b462a.html

  • FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ

Aunque decirlo me cueste caro, lo digo: hace cuarenta años yo era más libre

EL 20-N de 1975 me pilló en Tokio. Trabajaba yo en la radio japonesa. Tuve que redactar y leer la noticia de la muerte del Caudillo. Luego me fui a beber una botella de pésimo vino nipón en un tascucio. Mis amigos, a esa hora, estaban celebrando con pésimo champán español la buena nueva que esperábamos. Yo no bebía para celebrar nada, pues nunca he celebrado la muerte de nadie. Bebía por la corajina de no estar en mi país palpando el pulso de la calle y arrimando la oreja al sonido de la inminente eso creía libertad. Desde entonces han pasado cuarenta años: los mismos, o casi, que yo tenía a la sazón. Anteayer reparé en la simetría cronológica que me mueve a escribir esta columna. La primera mitad de mi vida transcurrió bajo Franco; la segunda, sin él. Tras su muerte llegó la democracia. Los Padres Fundadores nos prometieron libertad. Salgo ahora a la calle, palpo su pulso, tiendo el oído y cobro conciencia de la descomunal estafa cuyo cebo mordí, del mismo modo que lo mordieron aquellos amigos que celebraron con pésimo champán la muerte del dictador. ¿Lo era? Bueno, sí, pero... La libertad está hecha de pequeñas cosas y no de grandes palabras (asociación, expresión, reunión, manifestación). Yo, entonces, podía comprar dexedrina sin receta. Podía aparcar mi dos caballos sin el ticket del parquímetro. Podía ir en coche sin cinturón de seguridad y con mi hija de seis años en el asiento contiguo. Podía beber pésimo champán con mi novia en el Retiro. Podía trabajar sin que los impuestos se llevasen la mitad del pan ganado con el sudor de las meninges. Podía ir de putas, aunque rara vez lo hice, sin que me multasen. Podía coger un avión sin verme sometido a inútiles sevicias. Podía deambular sin que cámaras ocultas (o no) me grabasen y sin cruzarme cada dos pasos con un coche de la policía. Podía vivir en un país donde sus autoridades no me consideraban un delincuente a punto de delinquir, pues es casi imposible no serlo cuando todo está prohibido. Madrid, y España entera, no se había convertido en Distrito Policial. Hoy, cuarenta años después, esto parece la Rusia de Beria. Y aquí me tienen, como en la copla, igual que entonces: esperando el porvenir, pero la libertad no llega. Aunque decirlo me cueste caro, lo digo: hace cuarenta años yo era más libre. Y ustedes, créanlo o no, también.

Lo que me mola de este artículo, es que este señor vivió el franquismo en todo su esplendor, y nadie le puede decir que no tiene puta idea de lo que dice, mientras que una inmensa mayoría de los haters que le saldrán saben de Franco por lo que les han contado.
 
En la réplica están los recuerdos de un niño de 12 años que dice que no había hospitales
Digo que a dia de hoy, incluso con la crisis esta tan larguérrima, se vive mucho masmejor en todos los sentidos.

Los tiempos, vale pues si, pero además, y en mi impresión, eso era sistémico: Los ricos y afectos al régimen tenían acceso a servicios básicos. Las gentes de pueblo, no; no tenían siquiera agua corriente, ni médico en 20km a la redonda.

Y por cierto, lo peor, por si no habíais caido en la cuenta: No había internec, ni foro, a pajearse con el Semana con el canalillo de la Sara Montiel.

l<arma en el valle de los Caidos.
 
Del creador de "no puedes comparar situaciones de hace 40 años" llega "voy por autovía" [emoji38]

Pd. Ruíz de Alda, San Cecilio, Maternidad, Traumatología y Hospital de San Rafael

Cinco hospitales, todos en la capital, ninguno en un pueblo. Ahora cuantos hay ahora?? Cuantos centros de salud?? Cuantos centros de especialidades?? Cuanto tienes que pagar por que el medico venga a atenderte a tu casa??

Por cierto, yo nací en el Ruiz de Alda. Maternidad estaba allí. Y san Rafael es de las monjas, no de la seguridad social.

Por cierto, eres tu el que compara constantemente como estaba España hace 40 años a como estaba ahora. Y eres tu el que presume de lo bien que funcionaba todo y la cantidad de hospitales e industria que había.
 
Última edición:
Lo flipo con vuestras comparaciones.

Cómo cojones va a haber las mismas autovías hace cuarenta años que ahora, joder, cómo coño iba haber hace cuarenta años el mismo desarrollo tecnológico y de infraestructuras que ahora. Pues nada, ahí les tenéis a los tíos, comparándolo.

Dentro de poco diréis que con Franco no había internet y lo diréis en serio.
Pues a eso me refiero coño. El tío esta comparando la España de los setenta con la de ahora y presumiendo de unos logros que no son ciertod. Y no puede ser coño.

Joder que habla de esa España y parece que esta hablando de Alemania en su mejor época
 
Cinco hospitales, todos en la capital, ninguno en un pueblo. Ahora cuantos hay ahora?? Cuantos centros de salud?? Cuantos centros de especialidades?? Cuanto tienes que pagar por que el medico venga a atenderte a tu casa??

Por cierto, yo nací en el Ruiz de Alda. Maternidad estaba allí. Y san Rafael es de las monjas, no de la seguridad social.

Por cierto, eres tu el que compara constantemente como estaba España hace 40 años a como estaba ahora. Y eres tu el que presume de lo bien que funcionaba todo y la cantidad de hospitales e industria que había.


Los datos de los hospitales, ambulatorios y centros de atención sanitaria construidos bajo el franquismo los tienes más atrás.

Supongo que la Seguridad social también es un invento de la democracia y que el franquismo no tuvo nada que ver.

El mérito de construir dos hospitales en 40 años ya me dirás dónde está. Eso teniendo en cuenta de la situación en la que arranca uno y otro sistema.

Yo no saco pecho por el franquismo, simplemente pongo datos encima de la mesa sobre las tonterías que decís. Datos que no os gustan y que, como tú dices, te pasas por el forro de los cojones. Pues vale. Pero no busques excusas ridículas: España no tiene ni el control tan siquiera de sus sectores estratégicos, el paro galopa a sus anchas, el poder adquisitivo es la mitad que hace 40 años y estamos endeudados hasta las cejas. Si ante este panorama la disculpa es que en 40 años te han construido dos hospitales y una autovía, pues fantástico.

Pero me da a mí que el retaco lo hizo, económicamente hablando, un "poquito mejor" que todos los que han venido después. Y eso que a Franco le podría criticar muchas cosas.

Podéis seguir con vuestros argumentos de barra de bar (ya hasta se pone en duda que fulanito haya vivido en Tokio por hablar bien de Franco).
 
Pues a eso me refiero coño. El tío esta comparando la España de los setenta con la de ahora y presumiendo de unos logros que no son ciertod. Y no puede ser coño.

Joder que habla de esa España y parece que esta hablando de Alemania en su mejor época


Qué no es cierto? Las cifras de paro? Las de la deuda externa? La del sector industrial dentro del PIB? El grado de convergencia con Europa? La distribución de la riqueza? Di que no es cierto y pon los datos correctos en lugar de soltar tonterías de que si a tu vecino le quitó una parcela la guardia civil
 
Los datos de los hospitales, ambulatorios y centros de atención sanitaria construidos bajo el franquismo los tienes más atrás.

Supongo que la Seguridad social también es un invento de la democracia y que el franquismo no tuvo nada que ver.

El mérito de construir dos hospitales en 40 años ya me dirás dónde está. Eso teniendo en cuenta de la situación en la que arranca uno y otro sistema.

Yo no saco pecho por el franquismo, simplemente pongo datos encima de la mesa sobre las tonterías que decís. Datos que no os gustan y que, como tú dices, te pasas por el forro de los cojones. Pues vale. Pero no busques excusas ridículas: España no tiene ni el control tan siquiera de sus sectores estratégicos, el paro galopa a sus anchas, el poder adquisitivo es la mitad que hace 40 años y estamos endeudados hasta las cejas. Si ante este panorama la disculpa es que en 40 años te han construido dos hospitales y una autovía, pues fantástico.

Pero me da a mí que el retaco lo hizo, económicamente hablando, un "poquito mejor" que todos los que han venido después. Y eso que a Franco le podría criticar muchas cosas.

Podéis seguir con vuestros argumentos de barra de bar (ya hasta se pone en duda que fulanito haya vivido en Tokio por hablar bien de Franco).
Pero donde me has leído que yo te desmienta la situación actual, donde.

Solo te digo España hace 40 años era un país subdesarrollado, y su industria insignificante. Había mas paro que hoy, solo que el que apuntaba los datos no llegaba a las zonas rurales, y como eso cientos de cosas.
 
¿Habéis visto al Dragó en El Mundo?

Podía aparcar mi dos caballos sin el ticket del parquímetro. Podía ir en coche sin cinturón de seguridad y con mi hija de seis años en el asiento contiguo.
[/SPOILER]

Qué putada ahora ya no dejan matar niños en los coches.

Cómo habrá triunfado este retrasado mental?
Siempre me lo pregunto.
 
Lo que me mola de este artículo, es que este señor vivió el franquismo en todo su esplendor, y nadie le puede decir que no tiene puta idea de lo que dice, mientras que una inmensa mayoría de los haters que le saldrán saben de Franco por lo que les han contado.

Igual que los que añoran la República, que hablan de oídas... de lo que dice la TV.
Y sobre el franquismo no tienen nada malo que decir, solo que en la posguerra los falangistas se cargaban a quien no saludara con el brazo en alto y que la mujer necesitaba que su marido le firmara para salir al extranjero o montar una empresa.
Pero se callan que una vez casados ya as tenían que mantener hasta el último día.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie