¿Tú eres de los que creen desde el momento de la concepción existe una vida al mismo nivel y que merece la misma protección que una persona ya nacida? Un feto hasta cierto punto de desarrollo no es más que un amasijo de células. ¿Dónde está la frontera? No lo sé, es una cuestión de medicina y biología que se me escapa. Lo que sí sé es que en España el aborto es libre durante las primeras 14 semanas, y que el criterio médico mayoritario (que me corrija Richard si me equivoco) es que un feto con ese nivel de desarrollo no es una persona.
Además, el embarazo tiene consecuencias físicas, psíquicas, incluso económicas y sociales, sobre la madre. Por eso se ponen en una balanza los bienes jurídicos de ella (su salud, su libertad, etc.) y los de esa futura persona (que merece cierta protección, pero no la misma que una vida humana independiente). En unas ocasiones pesan más los intereses de la madre y en otras (en etapas avanzadas del desarrollo embrionario) los de la futura persona. Y es por eso por lo que tenemos un sistema de aborto híbrido, plazos e indicaciones, libre en una primera etapa y por causas tasadas (cada vez más graves y estrictas) en las siguientes.
Respecto a lo de "la maté porque es mía", en fin

. El matrimonio, o el noviazgo, es un acuerdo entre dos personas que en ningún momento otorga un derecho de propiedad de uno sobre otro, que yo sepa. Acuerdo que ambos pueden romper cuando les plazca, cuando, simplemente, no quieran seguir manteniendo una relación con la otra persona. Además, que tu pareja te abandone no incide en tu salud mental ni física, no supone que un ser vivo crezca en tus entrañas ni la carga de tener que criar a un hijo, que consume ingentes cantidades de tiempo y dinero.
Produce la muerte de un feto, no de una persona.