Filósofos vírgenes: un manual de campo sobre la moral y los cuernos.

No estoy de acuerdo. En dos partes:

Si realmente lo que la puta dice y es verdad, el tio la acosa, un acosador da igual lo que hagas porque está enfermizamente obsesionado con la idea que tiene de ti, que no de ti misma, con lo cual ya puedes ir follándote conejos y caballos que para él no estará mal.

Sí es mentira, por eso que dice la puta, sobre que es sensíble y un osito de peluche, el tio es´tará enamoradísimo hasta el cuello de ella yhará lo que sea, se autoconvencerá de lo que sea con tal de estar con ella. No lo comparto, a mi tio que me cornea, no hace falta ni que me diga nada, él mismo sabe que se terminó ahi el asunto porque no voy a pasar ni el argumento más justificable del mundo para perdonarle, antes tendría que convencer a Bin Laden de chuparme un pie mientras me cago en el Corán, y aún así me lo pensaría.

Con esto quiero decir, que el sentimiento de dependencia cuando quieres a alguien es muy grande y el carrete que dejas pasar de putadas muy largo. Sin saber la historia por ambas partes y con más detalles por parte del chico y de la puta solo podemos imaginar que es un pardo y que merece la muerte por idiota.

Señorita, estamos de acuerdo en que ella es una auténtica hijadeputa.
Comprendo que el osito sea sensible, que haya intantado conservarla ¿qué valor puede tener una persona como LVII? porque esté enamoradisísimo. Pero todo tiene un límite, lo primero que tiene que ser es un HOMBRE, y poder mirarse en el espejo por las mañanas.

¿Como se ha llegado a esto? Fácil. Ella sabía que no era lo suficientemente hombre ni para dejarla ni para cruzarla la cara (con la mano abierta, al fin y al cabo es una señora).
No tuvo el valor de retirarse a tiempo, se convirtió en un pelele penoso y arrastrado.


No sé, señores. Pero a estas alturas del forochat yo ya estoy más de parte de ella que de nadie.

A nadie le gusta tener de pareja a alguien tan penoso como su (espero que ya ex) novio. Sin ser tía, percibo que tiene que ser una situación asfixiante. No está hablando de meses, sino de años, si no me equivoco.

Ya os ha dicho que ha intentado mandarle a la mierda de mil formas y nada. ¡Ella simplemente está desesperada por desembarazarse de él sin tener que matarlo, coño! :lol:

Sólo leéis la parte de cuernos para llamarla puta. Leed también cuando dice que el tío es un llorica vomitivo sin cojones y demás. Sólo falta que sea ella la que se lo folle con un arnés. Puto asco.

Tíos como ese son los que hacen que muchas tías se estropeen.

Error. No la llamo puta, la llamo HIJADEPUTA por llegar a ese razonamiento enfermizo y ser capaz de realizarlo. Y por eso, se merece las dos bofetadas, no por poner unos cuernos.

Y el otro, una manada de hostias. Si espabila, bién empleadas están.
Si no, no va a quedar peor. Aproveche vd, ya que tiene los TWINS SPECIAL puestos...
 
Einstein, al igual que Newton, creía que el universo era estático. Tras el trabajo de Friedman y Lemaître y las observaciones de Hubble en el Monte Wilson reconoció su error (el mayor de su carrera afirmaría). El universo es pues dinámico. Es una ley natural que todo está en constante cambio y evolución. El aspecto y forma de la superficie terrestre está continuamente siendo modelado por las fuerzas erosivas y orogénicas, los seres vivos cambian gradualmente y originan nuevas especies.

El hombre no se encuentra exceptuado del alcance de esta ley natural. Tanto sus sociedades como su cultura han estado sometidas a constante cambio y evolución a lo largo de la historia y lo seguirán estando en el futuro. De igual modo la moral, o lo que es generalmente aceptado como correcto e incorrecto, ha variado siempre en función de la época, la región del goblo y la cultura consideradas. Opiniones generalmente aceptadas hace tan solo unas pocas décadas como la superioridad del hombre blanco frente a la raza negra (incluso se creía que los individuos provenientes de su cruce serían estériles como las mulas), el empleo de esclavos como fuerza de trabajo o la consideración de la homosexualidad como una enfermedad mental, escandalizarían hoy en día a la inmensa mayoría de la población.

No hay una moral absoluta sino que ésta se encuentra, al igual que todas las cosas, en constante cambio y evolución. Su función en toda época y cultura es la de servir de utilidad como elemento estabilizador de la sociedad y para la supervivencia de la especie. Dado que el hombre no ha sido creado con un propósito determinado por un ente divino, sino que ha surgido como producto de la evolución de formas ancestrales de seres vivos, la moral no tiene razón de ser fuera de este ámbito. De ahí que la conducta humana haya sido modelada por las fuerzas evolutivas de tal forma que se preste especial atención a los niños y a las mujeres. Los primeros garantizan el relevo generacional y las segundas son de importancia capital para la reproducción de la especie. La hembra desde el punto de vista biológico es mucho más valiosa que el hombre ya que sólo puede tener un hijo al año (exceptuando partos múltiples y teniendo en cuenta los nueve meses de gestación más el tiempo necesario de reposo del aparato genital y para volver a quedar preñada); durante el mismo lapso de tiempo un hombre podría engendrar teóricamente cientos de descendientes siempre y cuando tuviera a su disposición un número equivalente de hembras.

La combinación de los dos hechos anteriores genera fenómenos tan curiosos como el llamado síndrome de la mujer blanca desaparecida del cual tenemos por lo menos dos casos muy recientes en España y donde se combinan los dos factores antedichos: el que se trate de un individuo joven y perteneciente al sexo femenino. La sociedad presta mucha menos atención a los casos que no se encuadren en este esquema porque instintivamente la gente sabe que la vida de un hombre adulto es mucho menos importante desde el punto de vista biológico que la de una niña pequeña o incluso una mujer joven. La desaparición de una niña o una adolescente conmueve a las personas de su misma nacionalidad mientras que la de un hombre adulto causa total indiferencia, tiene mucha menos repercusión y sólo se va a destinar a su búsqueda una pequeña fracción de los recursos que se destinan para los otros casos.

Hay un ejemplo clarísimo en dos casos recientes muy similares de mujeres jóvenes halladas muertas que sucedieron en la misma provincia gallega. Uno es de una prostituta brasileña y el otro es de una joven nativa. Al primero prácticamente no se le dedicó atención en los medios y el segundo tuvo una repercusión muchísimo mayor. Se demuestra que la xenofobia es un sentimiento totalmente natural e innato en las personas. Este comportamiento ha sido seleccionado a lo largo de la historia de la evolución humana ya que todo elemento exógeno es potencialmente un elemento desestabilizador de la sociedad, tal y como se está viendo actualmente en la degradación de muchos barrios de ciudades españolas debido a la prostitución, tráfico de drogas, asaltos a domicilios, etc. protagonizados por inmigrantes y consecuencia de unas políticas cuando menos laxas en materia de inmigración.

Hallan el cadáver de la joven brasileña desaparecida en Orense (esta es la puta, sin apenas repercusión en los medios).
Hallada muerta la joven de Ourense desaparecida (esta es la nativa, con elevadísima repercusión en los medios).
Asesinado de un tiro un ejecutivo en Barcelona (la repercusión mediática de casos como este es mínima cuando no nula).
 
Señorita, estamos de acuerdo en que ella es una auténtica hijadeputa.
Comprendo que el osito sea sensible, que haya intantado conservarla ¿qué valor puede tener una persona como LVII? porque esté enamoradisísimo. Pero todo tiene un límite, lo primero que tiene que ser es un HOMBRE, y poder mirarse en el espejo por las mañanas.

¿Como se ha llegado a esto? Fácil. Ella sabía que no era lo suficientemente hombre ni para dejarla ni para cruzarla la cara (con la mano abierta, al fin y al cabo es una señora).
No tuvo el valor de retirarse a tiempo, se convirtió en un pelele penoso y arrastrado.


Error. No la llamo puta, la llamo HIJADEPUTA por llegar a ese razonamiento enfermizo y ser capaz de realizarlo. Y por eso, se merece las dos bofetadas, no por poner unos cuernos.

Y el otro, una manada de hostias. Si espabila, bién empleadas están.
Si no, no va a quedar peor. Aproveche vd, ya que tiene los TWINS SPECIAL puestos...

Madre mia lo que te gusta dar ¿no?:lol:
Yo creo que ni a eso hay que llegar. Se queda con más elegancia y clase saliendo por la puerta, total, la que queda como mala persona y arrastrada es la otra.
El chico, como cualquiera que haya estado enamorado, traga elefantes si hace falta con tal de seguir ahi. Pero porque la gente de hoy en dia es muy tonta, traducen amor=sacrificio, y no es así, en las peliculas de hollywood el amorodio que se traen el protagonista de turno y la fulana queda muy bonito, pero los amores intensos y demás chorradas solo quedan bien en la ficción. Mucha gente piensa que por mucho que le hagan sufrir, el amor que tiene con la otra persona lo puede todo, en vez de pensar que una persona que te quiere, tu pareja, tendría que estar para impulsarte hacia delante, para hacerte sonreir, aunque se tengan sus más y sus menos a veces, pero nunca para hacerte sentir una mierda y hacerte daño deliberadamente.
A mí me han podido hacer daño, pero si me lo hacen a conciencia, no espero ni a hacer la maleta para salir de la casa. Una cosa es un problema de entendimiento o convivencia, que los tenemos con todo el mundo, y otra muy distinta, que tu pareja, la cual debería ser la que más te conoce y en la que confías, en vez de hablarte las cosas con sinceridad, prefiera joderte con cuernos. Ahi, si que no.
Pero bueno, hay que entender que de sufridos/as anda el mundo, y que les gusta mucho el melodrama. Ese chico tendría que haberla mandado a la mierda, porque aunque la quiera, lo peor que se puede hacer es idealizar a una persona. Tendría que ser capaz de ver que ha querido a una tia que no vale el precio, y que otra cosa no, pero de tias el mundo está lleno, y mejores que una cobarde que te cornea, más aún.
 
Madre mia lo que te gusta dar ¿no?:lol:
.

Señorita, en mi caso siempre mejor dar que recibir, soy de naturaleza generosa.
Si la sirve de consuelo, no maltrato mujeres ni animales.

Estamos de acuerdo de que el amor puede ser la más poderosa de las drogas, pero siempre ha de existir un límite y el de este ¿hombre? no sabemos dónde lo ha perdido.

El amor es compromiso con una persona, compromiso para aguantar sus pequeñas manías, su forma de ser, sus necesidades.

Si hay sufrimiento, eso es masoquismo. Y si encima te toca un bicho retorcido de estos...
 
GULLM rebuznó:
Señorita, en mi caso siempre mejor dar que recibir, soy de naturaleza generosa.
Si la sirve de consuelo, no maltrato mujeres ni animales.

Estamos de acuerdo de que el amor puede ser la más poderosa de las drogas, pero siempre ha de existir un límite y el de este ¿hombre? no sabemos dónde lo ha perdido.

El amor es compromiso con una persona, compromiso para aguantar sus pequeñas manías, su forma de ser, sus necesidades.

Si hay sufrimiento, eso es masoquismo. Y si encima te toca un bicho retorcido de estos...

No, no, sí yo estoy de acuerdo que más de uno/a se merece un par de bofetadas para ver el mundo sin las gafas jaja :lol: y viendo ejemplos como el de este hilo, me dan más pena los animales que el maltrato de alguna "dama" de esta clase la verdad
Estoy totalmente de acuerdo, el amor aparte de compromiso, yo creo que no ata, sino que libera, puedes actuar con una persona absolutamente como eres, sin miedos, sin restricciones, porque te quiere justamente así, sín pisar de puntillas. Cuando esa persona te anima, te ayuda y te apoya, eso es amor, cuando esa persona te estanca, te deprime y te putea, eso se llama enfermedad en mi opinión claro :D
 
Ruettiger rebuznó:

En efecto, la moral está en continuo movimiento y por tanto es indefinible. Interesante post. Y sin embargo no se ha mojado usted opinando sobre el tópico del hilo.



Yo voy a tratar de profundizar en un aspecto que apenas se ha tocado de refilón a lo largo del hilo: la empatía; que, como dice la RAE es la " identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro" y -esta es mía- la capacidad de sentir a través de los demás.

Me considero una persona cuyo código ético se basa en la empatía. Es decir, lo que hace bien a alguien, es bueno; lo que hace mal a alguien es malo; y lo que no hace ni bien ni mal... no es malo. Sobra decir que los casos en los que hay damnificados y beneficiados habría que sopesarlos antes de valorarlos.

Hemos hablado de que una muy poderosa razón para no poner los cuernos es porque no nos gustaría que nos los pusieran a nosotros. El cornudo sufre por el engaño, sufre por que procede de un ser querido, sufre por territorialidad y, si es público, sufre hasta por su honor. Realmente, es una de las situaciones más dolorosas, desagradables y humillantes que se pueden dar en nuestra cultura. Hasta aquí nada nuevo.

Pero, volviendo al tema de la empatía, si lo que queremos es evitar el dolor a nuestro ser querido, tenemos dos opciones: 1. no ponerle los cuernos; 2. evitar que se entere. En ambos casos el resultado es exactamente el mismo.

Ahora mismo estoy en que, si algún día le pusiera los cuernos a mi pareja (cosa que hasta ahora nunca he hecho), para ahorrarle el sufrimiento no se lo diría. Porque si no lo sabe, no hay daño.. Si los remordimientos me atormentaran, preferiría dejarla con cualquier otra excusa antes que decírselo. Acepto ya de por sí que está mal porque he roto un acuerdo de fidelidad que teníamos entre los dos, y sería muy egoísta seguir la relación con esta premisa. Puede discutirse que haya obrado éticamente, pero en términos de empatía no he hecho nada malo porque no le he hecho ningún daño a nadie.

Por lo tanto, mi respuesta es que una vez hecho el mal, elijo el mal menor. Es malo poner los cuernos porque rompes un acuerdo de confianza; pero peor es hacérselo saber, porque así le estás haciendo daño.
 
-SH rebuznó:
Yo voy a tratar de profundizar en un aspecto que apenas se ha tocado de refilón a lo largo del hilo: la empatía; que, como dice la RAE es la " identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro" y -esta es mía- la capacidad de sentir a través de los demás.


Pero, volviendo al tema de la empatía, si lo que queremos es evitar el dolor a nuestro ser querido, tenemos dos opciones: 1. no ponerle los cuernos; 2. evitar que se entere. En ambos casos el resultado es exactamente el mismo.

Ahora mismo estoy en que, si algún día le pusiera los cuernos a mi pareja (cosa que hasta ahora nunca he hecho), para ahorrarle el sufrimiento no se lo diría. Porque si no lo sabe, no hay daño.. Si los remordimientos me atormentaran, preferiría dejarla con cualquier otra excusa antes que decírselo. Acepto ya de por sí que está mal porque he roto un acuerdo de fidelidad que teníamos entre los dos, y sería muy egoísta seguir la relación con esta premisa. Puede discutirse que haya obrado éticamente, pero en términos de empatía no he hecho nada malo porque no le he hecho ningún daño a nadie.

Por lo tanto, mi respuesta es que una vez hecho el mal, elijo el mal menor. Es malo poner los cuernos porque rompes un acuerdo de confianza; pero peor es hacérselo saber, porque así le estás haciendo daño.

Me acaba usted de acojonar. Pensaba haber llevado el hilo hacia el tema confesión al abrirlo hoy...

Totalmente de acuerdo, el mal ya está hecho.

La persona traicionada que tal vez incluso nos ame no merece que la hagamos (mas) daño.

Claro que es más bonito soltárselo y que nos perdonen ¿no? Liberarnos del sentimiento de culpa, de indignidad...

Pues no, la falta es nuestra, nuestra debe ser la penitencia y la remisión de nuestros pecados. Aprovechemos la culpa para intentar hacerla más feliz cada día y compensarla.

No se ofenda SH, pero no me gusta esto de tener empatía con Vd...
Espero que no tenga intereses deshonestos.
 
-SH rebuznó:
Ahora mismo estoy en que, si algún día le pusiera los cuernos a mi pareja (cosa que hasta ahora nunca he hecho), para ahorrarle el sufrimiento no se lo diría. Porque si no lo sabe, no hay daño.. Si los remordimientos me atormentaran, preferiría dejarla con cualquier otra excusa antes que decírselo. Acepto ya de por sí que está mal porque he roto un acuerdo de fidelidad que teníamos entre los dos, y sería muy egoísta seguir la relación con esta premisa. Puede discutirse que haya obrado éticamente, pero en términos de empatía no he hecho nada malo porque no le he hecho ningún daño a nadie.

Por lo tanto, mi respuesta es que una vez hecho el mal, elijo el mal menor. Es malo poner los cuernos porque rompes un acuerdo de confianza; pero peor es hacérselo saber, porque así le estás haciendo daño.

Si no quiere hacerle daño, no le ponga los cuernos. Así no tendrá que decir ni callarse nada. A veces funciona.

Y por otra parte, mucho peor será si se entera por terceras personas. Como ya he dicho, si no quiere hacerle daño no le ponga los cuernos y en paz.
 
-SH rebuznó:
para ahorrarle el sufrimiento no se lo diría. Porque si no lo sabe, no hay daño.
Por esta regla de tres, es moralmente aceptable matar a alguien, basta con encargarlo a un tercero y que nadie sepa que has sido tú el responsable. Así, como nadie lo sabe, no hay daño.

La moral de algunos es flipante... yo prefiero ser el referente moral de mis propios actos. Es a mí a quien debo rendir cuentas y es a mí mismo a quien fallo cuando incumplo un compromiso. Que lo sepan o no los demás me parece irrelevante.
 
Por esa regla de tres, cuando se mata a alguien suele haber uno o más perjudicados. El que lleva la peor parte es el muerto mayormente. El homicida suele ser enchironado, lo que no resulta muy gozoso, y los familiares del finado se abandonan a la desesperación. Un auténtico drama.

En cambio, si usted se folla a cualquier guarra, se enjuaga un poco la picha en el lavabo, se va a su casa y lo olvida todo, aquí no ha pasado nada. NADA.

Si su bella esposa se la da con queso con algún gañán, entonces sí que suele pasar algo. Muchos hemos pasado por ahí y sabemos de lo que hablamos.
 
Wílliam_Warrace rebuznó:
Si no quiere hacerle daño, no le ponga los cuernos. Así no tendrá que decir ni callarse nada. A veces funciona.

Y por otra parte, mucho peor será si se entera por terceras personas. Como ya he dicho, si no quiere hacerle daño no le ponga los cuernos y en paz.
Léase los posts enteros antes de quotearlos. Gracias.

Misógino Empedernido rebuznó:
Por esta regla de tres, es moralmente aceptable matar a alguien, basta con encargarlo a un tercero y que nadie sepa que has sido tú el responsable. Así, como nadie lo sabe, no hay daño.

La moral de algunos es flipante... yo prefiero ser el referente moral de mis propios actos. Es a mí a quien debo rendir cuentas y es a mí mismo a quien fallo cuando incumplo un compromiso. Que lo sepan o no los demás me parece irrelevante.
Si matas a alguien le estás haciendo daño porque le estás quitando lo más valioso que tiene: su vida; e indirectamente estás dañando moralmente a sus allegados, como bien ha apuntado Elmer.

Sobre su segundo párrafo, no entiendo muy bien por qué lo dice.

Elmer Batters rebuznó:
En cambio, si usted se folla a cualquier guarra, se enjuaga un poco la picha en el lavabo, se va a su casa y lo olvida todo, aquí no ha pasado nada. NADA.

Si su bella esposa se la da con queso con algún gañán, entonces sí que suele pasar algo. Muchos hemos pasado por ahí y sabemos de lo que hablamos.
Exacto. Pero sólo si te enteras... En mi caso, nunca me han engañado, al menos que yo sepa. Pero ahora que lo pienso y por darle la vuelta a la situación, si me enterase de que alguna ex me puso los cuernos, ¿qué gano yo? Nada, absolutamente nada. Todo lo contrario. Puedo tener dudas sobre si me gustaría saberlo o quedarme con esa incertidumbre (que seguramente querría saberlo, pero sería mi elección), mas no tengo ninguna duda de que entre no saberlo y saber que me los han puesto, voy a ser más feliz no sabiendo.

Otra vuelta de tuerca más. Partiendo de que es casi imposible que nuestra pareja se entere del engaño si no es por que se lo decimos, si confesamos unos cuernos, ¿porqué lo hacemos? Principalmente por remordimientos, porque nos produce malestar seguir con la mentira, porque la confesión es liberadora. Es decir, lo confesamos por nosotros, no por ella. La confesión voluntaria es un gesto egoísta porque nosotros sentimos alivio a la vez que le producimos un daño a nuestro ser querido.

Es universalmente aceptado que existen mentiras piadosas, que ser sincero no siempre es bueno. Quizá este sea uno de esos supuestos. Controversia hay, como demuestra este hilo.
 
El daño lo haces al poner los cuernos, no al contarselo. A veces no sé si estas cosas las hacéis por malicia o por simpleza, muy mal en ambos casos.
 
Yo viví una época atormentadísima por si me estaban poniendo los cuernos y lo que me dolía entonces no eran los cuernos en sí, sino la soledad inmensa que sentía.
Lo que duele de los cuernos es dejar de ser el confidente del ser amado, su referente sexual y, sobre todo, que él pueda verte como un incordio en algún momento, eso es horroroso, yo me sentía la persona más plasta del mundo sólo por existir delante de él, la idea de que en cualquier momento de los que me miraba pudiera estar comparándome con otras o echándolas de menos hacía que no soportara estar a su lado.
 
Dakilla, todos hemos asumido YA que eras una mierda enfrente de tu pareja.


No seas coñazo. :lol:
 
Buscando explicaciones al mal rollo demoledor de esa época, llegué a barajar por un brevísimo momento que la casa estuviera encantada. Siempre hacía frío ahí, de verdad, muchísimo frío, hasta en verano.



Edito para decirle a mr4

nada, se me ha ido
 
Wílliam_Warrace rebuznó:
Si no quiere hacerle daño, no le ponga los cuernos. Así no tendrá que decir ni callarse nada. A veces funciona.

Y por otra parte, mucho peor será si se entera por terceras personas. Como ya he dicho, si no quiere hacerle daño no le ponga los cuernos y en paz.

El daño lo haces al poner los cuernos, no al contarselo. A veces no sé si estas cosas las hacéis por malicia o por simpleza, muy mal en ambos casos.

A ver señores, que parece que ya hemos perdido toda la perspectiva del tema del hilo. Recordemos de dónde viene este hilo:

https://foropl.com/foro-ligar/98533-cuelnos-cuelnos.html#post3082878
Una pregunta existencial me recorre el cuerpo desde el sabado, bueno desde el domingo. Y es que el sabado sali de fiesta, como normalmente (a pasarlo bien), sin buscar el deseo de acabar la noche con otra chica que no fuese/fuera mi novia. Pues bien, ese dia sucedio algo, algo que le sigo dando vueltas.

LLevo con una chica unos 7 meses, y ante todo, es una relacion de sinceridad, donde lo que prima es cada individuo, no la pareja. Pues bien el sabado, iba yo mas pedo que Alfredo y me entro una chavalilla, muy guapa por cierto, y no me pude contener. Al final no hubo mas que un ligero magreo, ya que al cabo de 1 minuto, more or less, pare a la chica y le explique que tenia novia, que si tal..... Acto seguido me fui a casa.

Ahora bien, tengo un remordimiento por dentro, no porque me arrepienta, pero si porque creo que mi novia no se merece esto. Y yo os pregunto:

Deberia decirle lo que paso o por el contrario archivo el caso y paso pagina??

No sé vosotros pero yo -y creí que había quedado claro- estoy hablando de en el supuesto de que ya se hayan puesto los cuernos.

Por si no queda claro os hago un croquis:

- Poner los cuernos <---- MAL
- Decir que hemos puesto los cuernos <--- ¿¿MAL??
 
Buscando explicaciones al mal rollo demoledor de esa época, llegué a barajar por un brevísimo momento que la casa estuviera encantada. Siempre hacía frío ahí, de verdad, muchísimo frío, hasta en verano.

Pues esta imagen me ha parecido bellísima.
 
Buscando explicaciones al mal rollo demoledor de esa época, llegué a barajar por un brevísimo momento que la casa estuviera encantada. Siempre hacía frío ahí, de verdad, muchísimo frío, hasta en verano.

¿Tu novio te puso los tochos con un fantasma?

¿A quién vas a llamar?

girl-ghostbusters-costume.jpg
 
-SH rebuznó:
Si matas a alguien le estás haciendo daño porque le estás quitando lo más valioso que tiene: su vida; e indirectamente estás dañando moralmente a sus allegados, como bien ha apuntado Elmer.

Sobre su segundo párrafo, no entiendo muy bien por qué lo dice.
Siguiendo con su teoría de la empatía, es absurdo sentirse mal por un muerto, porque ya está muerto, ni siente, ni padece, ni sufre, no se le puede hacer daño. Ya fue. El muerto al hoyo, el vivo al bollo y a disfrutar...
En cuanto a los allegados, ¿quién es usted para juzgar si van a vivir mejor o peor después de la muerte? Quizá les esté haciendo un favor. Y así, incluso, podemos justificar de una manera más el asesinato.

En cuanto a mi segunda párrafo, le insisto: no puede ser que la moralidad de mis actos dependa del conocimiento o no de los mismos por terceras personas. Soy yo el que juzga mi propio comportamiento y no los demás, y ante mí soy responsable, no ante los demás.

Elmer Batters rebuznó:
En cambio, si usted se folla a cualquier guarra, se enjuaga un poco la picha en el lavabo, se va a su casa y lo olvida todo, aquí no ha pasado nada. NADA.
A tenor de esta declaración ya me imagino la clase de persona a la que pertenece, a aquellos que piensan: torturemos animales, que no se quejan y nadie va a reclamar por ellos. También podemos violar a disminuidos psíquicos, porque como no se lo van a contar a nadie, pues estupendo. Estafemos a inocentes viejecitas que no se dan cuenta, hurtemos dinero a nuestros familiares, engañemos a niños... todo eso está bien porque como las víctimas no se dan cuenta.

¡Pero qué sandez!

Elmer Batters rebuznó:
Si su bella esposa se la da con queso con algún gañán, entonces sí que suele pasar algo. Muchos hemos pasado por ahí y sabemos de lo que hablamos.
Este doble rasero me repugna tanto que no voy ni a discutírselo, se califica como persona al sostener algo así.
 
-SH rebuznó:
A ver señores, que parece que ya hemos perdido toda la perspectiva del tema del hilo. Recordemos de dónde viene este hilo:


No sé vosotros pero yo -y creí que había quedado claro- estoy hablando de en el supuesto de que ya se hayan puesto los cuernos.

Por si no queda claro os hago un croquis:

- Poner los cuernos <---- MAL
- Decir que hemos puesto los cuernos <--- ¿¿MAL??
A ver, ya sabía que es un supuesto, y dejando de lado la solución categórica que dí antes, sigo en que es mejor decirlo, puesto que a veces os sorprenderíais por qué cauces puede llegar a enterarse la otra persona de la infidelidad. Y si a mí me ponen los tubos y me entero por terceros, la falta de respeto yo al menos la veo aún más grave que si me lo dicen a la cara.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Siguiendo con su teoría de la empatía, es absurdo sentirse mal por un muerto, porque ya está muerto, ni siente, ni padece, ni sufre, no se le puede hacer daño. Ya fue. El muerto al hoyo, el vivo al bollo y a disfrutar...
En cuanto a los allegados, ¿quién es usted para juzgar si van a vivir mejor o peor después de la muerte? Quizá les esté haciendo un favor. Y así, incluso, podemos justificar de una manera más el asesinato.
Lo primero es que no entiendo la analogía entre matar y lo que he dicho en mi primer post. Lo segundo es que la empatía es perfectamente aplicable al "no matarás": no mato porque no me gustaría que me mataran a mí. No me gustaría que me quitaran mi capacidad de sentir, padecer o incluso sufrir.
El segundo párrafo no tiene nada que ver con lo que estamos hablando, pero sí, creo que en algunas situaciones el asesinato está justificado. En la definición de esas "algunas" es dónde está la polémica.
En cualquier caso, si usted tiene otro sistema de valores, ¿por qué elije usted no matar? ¿Porque sabe que es malo? ¿Porque se lo dice la Biblia? ¿Porque se lo han enseñado sus padres? ¿Por tradición? Si lo piensa, no hay una ética más racional que la basada en la empatía.

¿Por qué creemos que "lo correcto" es confesar una infidelidad? Supongo que es por ética tradicional, porque desde siempre se ha asociado la sinceridad y la confesión al perdón y a la redención. Realmente, aquí hay un gran componente de tradición católica.
Si somos un poco malpensados, podríamos decir que a la Iglesia no le conviene que sus fieles guarden secretos; y el perdón de Dios a cambio de la confesión es bastante persuasivo...

Pero si ponemos lo pros y los contras en una balanza, como he tratado de argumentar en mi anterior post, el daño suele ser mucho mayor si confesamos que si conseguimos mantener el secreto.


Misógino Empedernido rebuznó:
En cuanto a mi segunda párrafo, le insisto: no puede ser que la moralidad de mis actos dependa del conocimiento o no de los mismos por terceras personas. Soy yo el que juzga mi propio comportamiento y no los demás, y ante mí soy responsable, no ante los demás.
O me he explicado mal o usted me ha entendido mal. No veo en qué parte de mi argumentación he aludido a terceras personas (en todo caso, a segundas)
El ser empático es sufrir con el sufrimiento del prójimo. Por lo tanto para evitarse uno mismo ese sufrimiento, hace lo que está en su mano para que su prójimo no sufra.
A ver, ya sabía que es un supuesto, y dejando de lado la solución categórica que dí antes, sigo en que es mejor decirlo, puesto que a veces os sorprenderíais por qué cauces puede llegar a enterarse la otra persona de la infidelidad. Y si a mí me ponen los tubos y me entero por terceros, la falta de respeto yo al menos la veo aún más grave que si me lo dicen a la cara.
Aquí estás siendo egoísta, porque sabes que diciéndolo puedes acabar mejor que si no lo dices y se entera por otros medios. Pero todos sabemos que esto no suele ser así y que al final la confesión no ayuda lo más mínimo y el resultado va a ser el mismo que si se entera.
¿Y si no se entera?
 
Lo digo y lo repito, no haces ningún favor contándolo, si se lo cuentas no es porque la quieras o quieras ayudarla. Lo haces porque merece saberlo, porque si no lo dices, ella está jugando con media baraja y si de verdad sientes algo por ella, eso debería hacerte sentir mal. Hacerte sentir mal a ti, no a ella, que no sabe nada. Ella estará mejor antes que después, de ahí el mal trago. Y ahí el mal de poner los cuernos, tú no sufres sino es indirectamente, a través del sufrimiento de la persona que quieres. Una vez puestos hay decenas de argumentos para no contarlo y sólo uno para hacerlo: que el amor que sientes hace que te inspire respeto tu pareja y ese sentimiento es más poderoso que el miedo a contarlo y que te dejen.
 
-SH rebuznó:
Lo primero es que no entiendo la analogía entre matar y lo que he dicho en mi primer post.
Elegí el ejemplo del homicidio por extremo.

-SH rebuznó:
no mato porque no me gustaría que me mataran a mí.
Pero por lo visto, no le importa que le pongan los cuernos mientras no se lo cuenten: ¡barra libre!

-SH rebuznó:
¿por qué elije usted no matar? ¿Porque sabe que es malo? ¿Porque se lo dice la Biblia? ¿Porque se lo han enseñado sus padres? ¿Por tradición? Si lo piensa, no hay una ética más racional que la basada en la empatía.
Mis valores me los han inculcado mis padres y la cultura occidental cristiana en la que me he criado. Libros y películas también.
Su ética de la empatía es una sandez. ¿Y si una persona carece de empatía, estará bien que haga lo que se le antoje? Como no sufre cuando otros lo hacen, pensará que nada genera sufrimiento.
Para saber qué es bueno y malo me basta con imaginar la cara que pondría mi madre al contárselo.

-SH rebuznó:
¿Por qué creemos que "lo correcto" es confesar una infidelidad? Supongo que es por ética tradicional, porque desde siempre se ha asociado la sinceridad y la confesión al perdón y a la redención. Realmente, aquí hay un gran componente de tradición católica.

O será porque pienso que engañar, ocultar y mentir por quedar sin castigo es algo malo. Será porque pienso que debo asumir las consecuencias de mis actos.

-SH rebuznó:
Si somos un poco malpensados, podríamos decir que a la Iglesia no le conviene que sus fieles guarden secretos; y el perdón de Dios a cambio de la confesión es bastante persuasivo...
Otra sandez. ¿Qué le importará a un cura que ni lo conoce su lista de pecados? Desde el momento en que la confesión es anónima, su teoría es una memez.

-SH rebuznó:
el daño suele ser mucho mayor si confesamos que si conseguimos mantener el secreto.
El asunto que queda claro es que mintiendo nos ahorramos el daño a nosotros mismos, ése es el verdadero motivo del silencio, reconózcalo. Y confesando, evitamos el doble daño de ser infiel y, además, mentiroso, que se puede producir si la otra persona se entera de la infidelidad.
Cobardía, no hay más.
 
Arriba Pie