Foreros invirtiendo en la bolsa, aprendices de escualo siendo esquilmados por los auténticos tiburones

Tengo repartidos unos 22k. Ayer con la broma me saqué 7k de subida, y en vez de alegrarme, sufrí terror. La hostia que se avecina es jrande cual boca se perrapvta, y mi intención es ir saliendo poco a poco según se cumplan mis objetivos pese a que vivo con el miedo a quedarme corto o largo de frenada. Tanto en el foro como en la vida real uno empieza a ver que hasta el más subnormal va metiendo la patita en la bolsa y para mí es la señal inequívoca de huir.

No sé si se refiere a la useña o a la Bolsa en general, porque si en USA le pinta mal en España ya puede ser la debacle.

Sin ser yo ni mucho menos un experto en la materia, en Bolsa siempre hay posibilidad de estar dentro... Eso sí, eligiendo bien los valores. Y usted, por lo que se ve, sabe elegir mejor que bien.
 
Última edición:
No sé si se refiere a la useña o a la Bolsa en general, porque si en USA le pinta mal en España ya puede ser la debacle.

Sin ser yo ni mucho menos un experto en la materia, en Bolsa siempre hay posibilidad de estar dentro... Eso sí, eligiendo bien los valores. Y usted, por lo que se ve, sabe elegir mejor que bien.
Tampoco soy un experto, pero esta vez creo que era relativamente fácil pescar. Algunos errores de bulto como por ejemplo comenté con FCEL, creo, y unos cuantos aciertos me han llevado hasta aquí. Considero mejor cartera la del conforero cuyo nombre no recuerdo que tenía SPCE entre otras cosas, del cual me acordé y me alegré por él al ver la subida que pegó durante el GMEgate.
Mi único lamento es haber estado tanto tiempo (4 años) en el Ibex por miedo a salir ahí afuera, a los grandes mercados.
 
Mi único lamento es haber estado tanto tiempo (4 años) en el Ibex por miedo a salir ahí afuera, a los grandes mercados.


d99.jpg
 
El tema es que uno con lo que le cuesta ahorrar ve semejantes que ganan un 66% en 2 meses y se pregunta si uno es gilipollas o que.
Pero esto como lo de los pisos y aquello de que "nunca bajarán de precio" .
La bolsa petará, y ello no quiere decir que todos lo valores bajen.Si las bolsas suben no es porque ni esas empresas lo valgan o vayan bien, es por la barbaridad de millones de pequeños ahorradores que esta entrando.
 
Tampoco soy un experto, pero esta vez creo que era relativamente fácil pescar. Algunos errores de bulto como por ejemplo comenté con FCEL, creo, y unos cuantos aciertos me han llevado hasta aquí. Considero mejor cartera la del conforero cuyo nombre no recuerdo que tenía SPCE entre otras cosas, del cual me acordé y me alegré por él al ver la subida que pegó durante el GMEgate.
Mi único lamento es haber estado tanto tiempo (4 años) en el Ibex por miedo a salir ahí afuera, a los grandes mercados.

Y se ríe de los que nos alegramos de una subida del 20% en una acción random española? Ta bien.
 
Tampoco soy un experto, pero esta vez creo que era relativamente fácil pescar. Algunos errores de bulto como por ejemplo comenté con FCEL, creo, y unos cuantos aciertos me han llevado hasta aquí. Considero mejor cartera la del conforero cuyo nombre no recuerdo que tenía SPCE entre otras cosas, del cual me acordé y me alegré por él al ver la subida que pegó durante el GMEgate.
Mi único lamento es haber estado tanto tiempo (4 años) en el Ibex por miedo a salir ahí afuera, a los grandes mercados.

¿La fluctuación Euro/Dólar se nota mucho en el valor de lo comprado?
 
Yo de las "rarunas" tengo BAIDU que va como un pepino , 120% en un puñado de meses.
 
¿La fluctuación Euro/Dólar se nota mucho en el valor de lo comprado?
La verdad es que teniendo en cuenta el montante, la cosa no se nota en exceso. Casi todas mis operaciones fueron a 1.22 usd o así, una vez comprado, empezaría a sentir cierto gustirrinín al vender a partir de 1.15 o a poder ser a 1.1.
 
Yo de las "rarunas" tengo BAIDU que va como un pepino , 120% en un puñado de meses.
¿Y eso hasta cuándo va durar? Wall Street está al margen de la realidad. Hoy ha llegado a cambiar el bitcoin a 48.000$ y no es precisamente motivo de júbilo. El bitcoin y la burbuja que parece ser ilimitada de Wall Street son el sintoma de la gravísima enfermedad que afecta a la economía mundial, provocada por estos tres actores: FED, BCE y Banco de Japón. Jamás en la historia el dinero se ha ofrecido a interés negativo. Parece que no os dáis cuenta de que el delirio en el que vivís instalados sólo puede terminar en desastre.

edito: sólo se puede calificar de una forma la política monetaria actual y es de: Criminal
 
Última edición por un moderador:
Tilray 15%

Va por 35 dólares. La pillé hace dos viernes a 18.

Tengo acechada a Sundial Growers. Puede dar juego.

Siento curiosidad por saber cómo llegan a esos valores, con lo enormérrimos que son los mercados y la cantidad de acciones a estudiar. Los famosos grupos de Telegram? Consejos de gente cercana que sean avezados inversores? Partidas de Magic The Gathering?
 
Yo he llegado a ellas por simple curiosidad. Leí hace tiempo sobre lo del cannabis en EEUU y creí que podría dar algo de juego (soy un absoluto ignorante en esos mercados). Muchas en la época de Trump se vinieron abajo y con Biden es posible que reciban un espaldarazo (Tilray llegó a 150$ en la época pretrump).

Sigo unas cuantas y de las más volátiles que hay es esa última que he puesto, más que nada por si había alguien en el hilo interesado en entrar y salir con la misma.
 
Imposible abrir cuenta en Degiro a mi viejo.
Van cinco veces que me dice que el selfie que te piden sale borroso.
Pues a tomar por culo, cuenta en interactive brokers y a tomar por el culo.
 
Imposible abrir cuenta en Degiro a mi viejo.
Van cinco veces que me dice que el selfie que te piden sale borroso.
Pues a tomar por culo, cuenta en interactive brokers y a tomar por el culo.
Ahora que han operado a tú madre tu padre va aprovechar a jugar a la ruleta?
 
Tiene pasta muerta de risa en el bank.
Ese es el problema THORNDIKE, tu padre lo más seguro es que prefiriera tenerlo a plazo fijo. Una economía normalizada cumple la regla del 3%, tipos de interés, 3% plazo fijo, otro 3% y créditos al 6%, Le deseo suerte a tu padre, supongo le has explicado en el berengenal que se mete.
 
Tilray subiendo un 50% en premarket. Va por 65 dólares. Por lo visto los de reddit la tienen enfilada.
 
Tocho va. Empezamos por Pharmamar. Esta subida me la chupé toda

2EFBB9F7-95DC-47E3-B288-2CDB2F754AC8.jpeg


El 26 de enero. Pasaron 15 días, estaba convencido que los 100€ serían un buen soporte y no bajaría de ahí. A esperar por las noticias/confirmaciones del inicio de la fase III del aplidin y algo sobre el Zelzelca. Sin todavía salir nada, no da bajado. Se mantiene firme y contenida. Nadie vende.

El 1 de febrero... quién es la que más ha subido del Ibex? PH, que raro. Dando pasitos. Ahí +7% hasta 113€. Y yo dentro.

C24DFF41-8F93-4A88-8D32-5264D592AA05.jpeg


Anteayer; dónde ha quedado PH? La segunda mejor del ibex. Otro pasito, 118€, sin hacer ruido. Sin volatilidad, mar de fondo positivo. Los que están en el núcleo duro de la empresa sabrán lo que se cuece, al igual que los inversores institucionales... la están parando para que no suba y se descontrole, pero ya la dejarán libre para irse a los 140 o 150€. Ya veréis.

6EB9DD9F-3A5D-431E-B470-D69FC4F5BB7C.jpeg


Ah, y ayer 9 de febrero? Qué tal ha ido en el IBEX? Veamos:

12096A2D-0CB9-464F-BC5D-6AEA81CEC0D9.jpeg


Coño, quién la ha visto y quién la ve. Con lo zorra que Zeltia ha sido siempre. Y ahora anda ahí dando pasitos, avances, y sin caer mas que para barrer stops y seguir subiendo. Ayer entorno BAJISTA del mercado (mirad todo en rojo), quién ha sido la mejor y cerrado en verde? Pharmamar, a 119 €.

Mi trabajo estos 2 últimos meses, ganar dinero. Aparte de luchar fuerte, codo con codo con los laboratorios para superar el covid cuanto antes, financiándolos! Si vendiese hoy, me llevaría

B10169B9-5289-4D29-803E-83E0A266AF7A.jpeg


Yo un 55% de rentabilidad. El Estado impuestos, y otros agentes sociales comisiones. Al estar a préstamo, a esos 5.000 euros hay que sacarles el dinero del banco, comisiones, impuestos, etc. Sí, 5.000 euros en dos meses, 2.500 al mes; pero descontadle devolver el ICO, la tasa Tobin, lo que hay que pagar de impuestos al vender las acciones...

Bueno, veamos el resto de la cartera:

Qué tal esta del BBVA? Entrada fabulosa la semana pasada. Sin vender.

B55D17E9-9867-4989-93A7-EA628CF0737F.jpeg


Y esta de Repsol? También tiene unos días nada más, una semana.

F7862D7B-39B5-4A4E-B26D-6346EE1366CC.jpeg


Y esta de Melia Hoteles, descontando expectativas de activarse apertura en cuanto baje incidencia Covid/buen ritmo de vacunaciones en UK/ALEMANIA (principales fuentes de turismo a España)/llegada de primavera/carnet de vacunación/tests rápidos...

DC19849A-0301-4C2B-9C20-EAB491398CB1.jpeg


Hay que andar rápido con las expectativas. AIG no compré porque ya pillé MELIA. En teoría van de la mano por pertenecer al sector turístico, y no se trata de meter todo en lo mismo, sino diversificar. Y por técnico hace una semana MELIA estaba mejor (semanas antes todo caía -tercera ola- pero Melia no lo hizo, o caía menos, mostraba fortaleza por alguna razón que desconozco, pero la serie de precios lo decía. Igual en su foro interno descuentan que se activen en semana santa. El caso es que les entró dinero) Compré a 5.55 y se disparó al día siguiente... la mejor del IBEX día siguiente de comprar. Fijaos en la captura, compré el día 2 de febrero.

Vale. El 3 de febrero no la tengo, pero recuerdo que fue la que más subió, Melia. Y el día 8 la number one también. Es lo que hay, pudieron ser cualquiera de las otras 35 del ibex, pero fueron las que compré

F26B1BF6-6E3C-4B7F-8407-B1931137E7E4.jpeg


Y esta de la marihuana canadiense Sundial Growers? Qué me decís? 88% de subidas. Tiene 10 días en mi cartera. Fijaos cuando se compraron.

E981844F-5B1A-49FC-B62B-62B535C1AE7F.jpeg


Y a esta que le quito +50% desde el 3 de febrero, que opináis? Castor Maritime, soy un experto en barcos griegos. Esa naviera anda por las islitas griegas para luego pasearte a ti cuando vayas de vacas. Yo ahora ahí, apoyándola para mantenerla.

1612975605739.jpeg


Ahora mismo con la bolsa podría sacar más en un mes que alguna gentuza en 1 año. Pero el dinero no es de uno hasta que pulse el botón de vender; la bolsa es peligrosa, sé que puedo acabar perdiendo

0C02B698-654E-4595-B851-9770203E10C4.jpeg


Qué tal si vendo todo? Menos Pharmamar y Grifols que tienen 2 meses aproximadamente, el resto tiene una semana. A Grifols aunque esté en rojo le acabaré ganando, ya la conozco. Es lenta y tediosa como ella sola, pero superará los 24.30€ que es mi precio de entrada. Trabaja con plasma sanguíneo, también pretende desarrollar fármaco covid, es alcista de largo plazo pero muy lenta.

En las Nokia me iré con pérdidas, no me preocupan. Quise especular por el tema reddit. Cuando le ganas a otros valores o estas posicionado más fuerte en otros valores, no pasa nada si coges una pequeña cantidad en plan probar suerte en algun chicharro caliente. De ahí Nokia. Y me salió mal. Entraba en el plan, por eso metí solo 900€. Vamos, puedo soportar una perdida -26% como se ve ahí, pero que me suponen solo -250 dólares. Me entendéis no?

Se llama gestionar una cartera, ponderar riesgos. Factores: La beta del valor, la cantidad a invertirle, qué tal va la cartera antes de añadir un valor nuevo? Si le pierdes a todos no te metas a un chicharro nuevo porque arriesgas mucho. Si le ganas a todos, ese margen te permite arriesgar más en una nueva entrada, etc.

Tengo un par de instrumentos de cobertura también por si hubiera sesiones bajistas o el mercado se girase: en este caso 2 valores posicionados a la baja que cuando acabe este tramo alcista (calculo que en los 8400 o 8500 puntos del ibex, estamos en 8200) será su momento.

Y así andamos. Eso sí, sin apenas dormir ni forear, y calculo que no le echo una polvo en condiciones a la moza desde que le compré un wonderbrá en el 2001.


Bueno, y ahora a ver la sesión matutina del mercado americano, que empezó aquí a las 15.30. Ya estudié Sundial y Castor, están en buen "momentun". Ayer, flipé con la subida (conmigo dentro) Aquí las subidas del lunes y martes:

72EDF8AC-4BA3-4E60-AF8A-17408C0D0AA3.jpeg


3B38D590-5123-4FE8-A94F-EB54D9FCF6DF.jpeg



Pues bien, sabéis qué ? DEBERÍA VENDERLAS YA? (SUNDIAL igual le llevo un +100% en una semana). Un cagón vendería ya, un mamarracho de esos que parecen viejas agarradas.

Pero sabéis lo que creo que van a hacer hoy esos valores? SEGUIR SUBIENDO. Las medias móviles están cruzadas al alza, un poquito sobrecomprado por oscilador RSI, eso sí. Pero el volumen negociado va a ser alto. Y las resistencias que veo en Sundial, ufff. Tenía una fuerte en 1.60 y ayer la reventó al cierre, aunque intradía le costó varios intentos. Es pronto para confirmar la ruptura (debería aguantar varias sesiones encima de 1.6). Pero por otros datos, algo me dice que hoy no solo no retrocede sino que despegará camino de esos psicológicos 2$.

O sea, estaríamos hablando de otro +20% en la marihuana de Sundial? Después de subir +13%, y ayer +29%, hoy cualquier valor normalito tendría que corregir y purgarse. Pero Sundial pegará otro arreón. Veremos al cierre a las 22pm qué pasó.

En cuanto a los barcos griegos, hace 2 días +30% hasta el psicológico dólar. Ayer +7%, primer día sobre el dólar (cerró 1.06). Hoy? Me conformaría que no baje del dólar, que mantuviese el nivel. Pero apuesto a que también subirá, menos que Sundial, eso sí.

Venga, a pedir todos ICO. Y me los represtáis a mi para financiar Pharmamar anticovid, Penny Stocks, que investigan sobre marihuana terapéutica, y barcos griegos para ese pobre país, que se lo van a comer los putos turcos. Si reunimos 1millón de euros ICO, medio millón lo metemos en McGregor cuando se cure de la pata. Se rumorea que vuelve a pelear contra Poirier en mayo, voy a meterle todo lo que tenía ahorrado para la universidad de mis hijos.
 
Última edición:
Resumen del día, la hemos cagado:

PHARMAMAR 17:35 -3,27% 115,5000
 
Última edición por un moderador:
Arriba Pie