@Empty Words, por lo que te he leído eres un puto loco. No te atacó, yo he hecho las mismas mierdas que tú. Y puede que me equivoque en mis análisis, pero igual te ayuda.
La movida es que eres caótico, simplemente eso. En tu vida eres un puto enfermo de la limpieza extrema y el orden pero en la bolsa actúas como un ludópata.
Por lo que decías tienes un amigo que analiza empresas y tu sigues sus consejos. Esa estrategia es a largo, pero sales con un 5% de profits o menos porque te pones nervioso, en empresas en las que doblarias si estás tranquilo (como Repsol). Y luego cuando pierdes dejas correr las perdidas hasta que te funden, un sin Dios y ni el más mínimo sentido.
Pero vamos, es simple. Igual que en tu vida todo va de puta madre pues aquí es dominar un poco los juegos psicológicos de estos hijosdeputa para no caer en miedos o abaricias. No creo que te cueste mucho.
Es simplemente tener una estrategia y seguirla. Planeas lo que vas a hacer y lo cumples.
Repsol, empresa cíclica que has pillado en mínimos, tienes varias opciones:
-para dividendos, no vendes nunca o vendes una parte cuando llegue parte alta del ciclo.
-Como inversor valiu, vendes en la parte alta del ciclo (mínimo doblas contando dividendos)
-expeculador rápido, aprovechas el impuso después de la corrección gorda y te piras (deberías haber salido hace semanas).
Pero la estrategia tiene que estar antes de entrar y el plan no se cambia. Ganes o pierdas.
La empresa médica esa que te tiene sin dormir. Pues no tengo ni puta idea, pero si has hecho los deberes (o te fías del análisis de tu colega) y es una buena empresa...pues te tienes que estar gñcagando en dios pero deberías tener los cojones de doblar posición. Si te convenció cuando estaba cara ahora te tiene que convencer más, pues metes más pasta.
Si no quieres vivir perdidas asi pues te pones stops. Y si no quieres poner stop (como yo) te toca vigilar a diario. Pero lo mismo, antes de entrar ya decides cuánto estás dispuesto a perder y planeas nivel de salida (ganancias y perdidas).
También puedes seguir todas las estrategias a la vez. Tener algo para dividendos, otras con visión empresarial que quieres tener sin mirar la cotización, empresas de crecimiento, buques tranquilos, operaciones expeculativas a largo, medio y corto plazo... Pero saber qué es cada cosa y tener planes claros.
Y también te lo he dicho alguna vez. Si cada vez que ves 1000 o 2000 pavos de. Profits o 6000 de perdidas te pones nervioso, te da un telele y haces tonterías... es que estás arriesgando mucho. Tienes posiciones demasiado grandes para tu gestión emocional. Tienes que tener posiciones de la cantidad que te permita cumplir objetivos sin emocionarte, volverte loco o hacer tonterías (poder ganar o perder lo planeado y que ello no te suponga problema. Porque aquí siempre se pierde, siempre vas a tener alguna cagada).
Esto último lo puedes entrenar y acabar siendo un puto
@rendder, que ve su cartera (en la que tiene todo su puto dinero) a +/-50% y le suda 3 cojones. Un Master&Comander de la inversión. Pero hagas lo que hagas, ahora mismo no puedes operar con posiciones tan grandes porque no eres capaz, eso es un hecho.
En fin, es. una gilipollez, es muy básico y es algo que para ti será fácil ya que en tu vida ya tienes las características que se necesitan.
Y no hace falta estar horas delante del gráfico o estudiando contabilidad de empresas, se puede ganar mucho dinero sin prácticamente mirar la bolsa. Es simplemente tener una postura profesional, hacer un plan y seguirlo.