Foreros invirtiendo en la bolsa, aprendices de escualo siendo esquilmados por los auténticos tiburones

Habéis visto esto? Warren Bufett dice que el sector de las aerolíneas no va a poder viajar al ritmo previo al covid-19 hasta dentro de 4 años. Para que no metáis pasta en IAG, que ya os conoce.

7D49A8BE-140E-476F-B973-82094E6DA568.webp


Pues ni puto caso. Es muy fácil, coged el precio de cotización de cualquier gran aerolínea que hoy está "LLORANDO", y os digo yo que en menos de 2 años (por asegurar, por no decir 1 año o si me apuráis 6 meses; démosle 2 años) Y LE GANARÉIS BASTANTE respecto a precios actuales.

Da igual que tenga razon Buffet, vamos, da igual que los niveles preCovid no se recuperen hasta dentro de 4 años, o sea, da igual que la misma salud contable no se alcance en 4 años. El precio de la acción actúa diferente. En desincronía.

Y ahora mismo están muy sobrevendidas, algunas perdieron el 75% de su valor. Ahí cotiza el pánico, las ganas de realizar beneficios de los que venían alcistas de hace años, ahí cotiza el que ahora esté toda la flota amarrada, y con muchos sobrecostes (exceso de plantilla, que acabarán haciendo despidos, reduciendo costes y mejorando los márgenes respecto a la invertidumbre actual) Y son multinacionales estratégicas, que un país NO VA A DEJAR caer.

Les van a ayudar. Ahora están en modo "LLORO" para luego mamar. Alitalia con Italia, Luftfansa con Alemania, American Airlines con USA, IAG con España y Englad. Y de igual forma, los fabricantes de aviones y componentes (Boeing en USA, Airbus en Europa, Safrán en Francia, que fabrica reactores y era un gran valor)

Sí me creo que puedan quebrar pequeñas aerolíneas, y que las adquieran las grandes. Por ejemplo, que Norweigan la compre una grande, como en su dia Air Lingus, la irlandesa, la compró Iberia.

Iberia estaba a 8€, ahora está a 2. Es un pepino de valor a esos precios. Mejor que Luftfansa, porque esta no tiene caja y tiene una deuda algo chunga. Iberia tiene un ratio Deuda Neta/Ebitda sano. Y una caja (liquidez) de 6500 millones de €. Sin problema.

Encima todas tendrán la gasofa (queroseno) tirado de precio por el desplome del petróleo. (La mitad de los costes de una aerolínea es el combustible. Bueno, tengo que confirmar eso, pero recuerdo que era una burrada. Tanto o más que los costes salariales del personal). Y que a menor actividad harán "ajustes" de empleo, para desgracia de esas familias y para beneficio empresarial.
 
Última edición:
Los rumores (no sé si ya certeza o se ha publicado en algún sitio) sobre lanacionalización de Lufthansa son fuertes.

Edito: @cuellopavo, los costes de combustible para una aerolínea estánentre el 35 y el 50% respecto del total.
 
Última edición:
Podría ser. Tranquilamente. Lufthansa tiene malos números, poca caja y bastante deuda. Tendría que despedir muchísima gente y medio liquidar la empresa. Pero creo que Alemania apostará fuerte si fuese necesario, no va a dejar caer su aerolínea multinacional.

Bueno, los hijos de puta sí dejaron caer POPULAR trapicheando Botin/Guindos/y Alemania. Pero Lutfansa no. Les dejarán 9 mil millones, a ver si les llega y si fuese necesario tomar una parte de la empresa los años que hiciese falta. Como Bankia pa España.

Es como Boeing en USA. Que está "mal". No fabrica aviones ya, todos los pedidos parados, el futuro se vislumbra negro para ellos, porque en un escenario de menor demanda y actividad, donde la tendencia sea reducir vuelos, reducir aviones, despedir obreros... no va Boeing a fabricar más, no? Tendrá menos actividad junto con, al parecer, su enorme deuda y costes de mantenimiento. Pero, alguien piensa que un país como USA que tanto ama lo suyo, sus multinacionales, va a dejar caer BOEING por muy liberal que diga el país que es? No no. Se le presta lo que haga falta. Y si hace falta se le regala a fondo perdido o se compra una parte del accionariado. Ya se hizo con General Motors en el 2009.

Así que de caer nada. Y todos los rumores que vengan de esas multinacionales, son maneras de "llorar" para poder mamar. Que mamarán. Si fueran pequeñas empresas aun bueno. Pero siendo cuasi emblemas del país de turno, no creo.
 
Última edición:
Está pìntando fea la cosa para mañana (técnicamente, hoy). Futuros en bolsa americana, DAX e Ibex nos llevan a una jornada palmando mínimo un 3%, pero seguramente sea más.
 
Pues nada, paciencia.Y quien quiera meter mas que meta, pero esto va para largo
 
hay quién dise que este hilo se mantiene para luego decir "os lo dije o no? eh eh, mira tal día, tal y tal, los comunistas. pim, quiebra española"
 
¿Preparados para el DOLORRRR? El mercado asiático ha mamado ya lo suyo.
 
Pues si, todo pinta que va a caer bastante la cosa hoy, e imagino que toda la semana, pero bueno, a ver si con un poco de suerte vamos saliendo en todos lados y se da la vuelta rápido.
 
Grifols palmando un 9, BBVA y SAN por los suelos, Repsol palmando un 4...


Edito: Menuda follada a los stops le están metiendo...
 
Última edición:
Ale...no se ni si pasar de mirar índices hoy...
Si, buen dia de compras quien tenga cojones
 
Yeah. Esta semana va a ser de esas que hay que comprar mucho y bien si vas a largo. Que mas da que no hayan dividendos este año y el próximo si te llevas una acción con un descuento x que compensa todo...

Les tengo echadas un vistazo a unas cuantas que vamos, caen sí o sí (tampoco tanto, a ver cómo se ponen).

Los que hayáis metido antes, paciencia. Si son valores servido acabarán subiendo, lo único que tardará más.
 
A mi me están follando el culo brutalmente. No quiero ni entrar a mirarlo porque soy capaz de venderlo todo.

Atadme al mástil, rápido.
 
Ánimo crack. Con no mirar y aguantar, pues ya está. Con el tiempo recuperará, tarde dos años o cuatro.

Estiman recuperación para 21/22 así que paciencia y ya.
 
Atrás
Arriba Pie