Forochat (off-topics y tal)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Breikan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias por los aportes.

carapito rebuznó:
Y por qué no mandáis el fax desde una copistería?

Usted lo de leerse la cuestión planteada y eso, nada... No? Con el trasiego de faxes que aún sigue teniendo un negocio le parece solución ir a una copistería? Y eso para mandarlos, porque ya le han preguntado cómo haría para recibirlos... Comodísimo todo, oiga.

Putearte rebuznó:
En verdad el faxbox es súper útil para negocios pequeños (y no tan pequeños). Es como trabajar con correo electrónico: accedes al panel con tu user y passwd y a correr. Te olvidas de papeles, máquinas y leches. Pagas el hosting y el servicio.

He visitado el link, pero no sé el precio ni exactamete la mecánica de funcionamiento más allá de lo que usted comenta: en principio nos interesaría conservar el actual número de teléfono porque muchos clientes ya lo conocen, etc... Funciona como el fax virtual, que se puede portar el número y demás?

PatoLaqueado rebuznó:
¿No te vale ponerle un modem que están tirados de precio y ponerle un software tipo WinFax o HylaFAX? Yo tuve instalados servidores de fax así en varias oficinas hace muchos años y su mayor problema era que se calentarán los PC (vamos que cero problemas) por lo demás todo iba de putifa, no se gastaba nada porque los faxes se veían directamente en el equipo y el 99% no había que imprimirlos.

Si los van a imprimir de todas formas (que entonces poco ahorrarán) lo mejor sería una multifunción laser que tenga fax, hay bastantes con precios bajos.

Servicios de fax virtual yo he probado varios y suelen funcionar bien pero no me gustán, la idea es cojonuda envían un fax a un número virtual y este te lo empaqueta y envía por correo, pero no me acaban de convencer porque los correos a veces no llegan en el mismo formato, a veces llegan vacios, otras te dicen que lo han envíado pero a ti no te ha llegado el correo, a veces alguien te envía un fax de 30 pagínas y el correo es demasiado grande etc. etc. en general y si la pasta depende de ello no me convence mucho meter una operadora virtual entre medias, supongo que dependerá de lo buena que sea esta pero a mi ya te digo que no me convence.

No se me había ocurrido sencillamente porque no estoy familiarizado con estos aspectos de la informática y no sé todo lo que existe relacionado ni si funcionan bien o no. Le pregunto lo mismo que antes Putearte: en principio nos interesaría conservar el actual número de teléfono porque muchos clientes ya lo conocen, etc... Funciona como el fax virtual, que se puede portar el número y demás?

Lo de imprimirlos es como usted dice: el 99% no será necesario, aunque sí deberán estar siempre disponibles para consulta (a modo de correo electrónico o como sea). Respecto a esto último, y por si se jodiera internet por alguna circunstancia, ya le he dicho que programe frecuentes copias de seguridad para poder consultar todo lo guardado sin sustos. Las pocas veces que toque imprimir, pues se tira de impresora.

Qué operadoras de fax virtual conoce de primera mano? Lo de los faxes de 30 páginas no se va a dar, porque serán de una o dos como mucho (reservas y poco más), pero lo del "yo se lo mandé" y no recibirlo eso sí es preocupante...

Edito: He visto un par de operadoras virtuales con precios realmente competitivos (en torno a 6 eur/mes).
 
Pues ya llevo dos días con el Güindocs 10 en el ordenador y la verdad es que va todo mucho más fino que con el Güíndocs 7. La instalación no ha dado ningún problema y todo estaba como antes. No he perdido ni un archivo ni un nada. Sólo he tenido que cambiar de nuevo los programas por defecto para vídeos e internhez y ya. Cortana me ha contado un chiste y todo.


Por otro lado, llevo unos días con algunos problemas de reproducción en vídeos de Youtube. Se cargan, pero no avanzan. Se quedan en el primer frame. ¿A alguien más le pasa? Me da a mí que es algo del flash player. Uso Chrome, por si es de ayuda.
 
Ayuda y consejo.
Me venden este sobremesa por 90€ y dos años de garantía.
No lo quiero para nada exigente (juego, diseño, etc...), solo mirar webs, foro, youtube, sopcast, utorrent...
Opinión, plox.
Procesador, tengo ladillas como centollosCore 2 Duo 3.0, tengo ladillas como centollosGhz
Memoria, tengo ladillas como centollos4096, tengo ladillas como centollosMb Ram,
Disco Duro 160, tengo ladillas como centollosgb hdd,, tengo ladillas como centollos
Lector : DVD

Coa Windows, tengo ladillas como centollosVista
 
Si tienes ladillas como centollos lo mejor es que dediques esos 90 euros a comprar una cuchilla y jabón.
 
Tiboroski rebuznó:
No se me había ocurrido sencillamente porque no estoy familiarizado con estos aspectos de la informática y no sé todo lo que existe relacionado ni si funcionan bien o no. Le pregunto lo mismo que antes Putearte: en principio nos interesaría conservar el actual número de teléfono porque muchos clientes ya lo conocen, etc... Funciona como el fax virtual, que se puede portar el número y demás?

La solución de montartelo tu mismo sí, no hay portabilidad ni nada, compras el modem (12-20€) eypos, los enchufas al ordenador y a la línea de tlf, instalas el software y a correr, yo lo haría así, aunque fuera con software gitaneado.

Tiboroski rebuznó:
Qué operadoras de fax virtual conoce de primera mano? Lo de los faxes de 30 páginas no se va a dar, porque serán de una o dos como mucho (reservas y poco más), pero lo del "yo se lo mandé" y no recibirlo eso sí es preocupante...

A la vista de lo que has dicho las que yo conozco no te valen de nada, cuando te hablo de operadora de fax virtual (las que yo conozco) es que ellos te dan un número (que les pertenece a ellos) no hay migración de número ni puedes mantenerlo, ni elegirlo ni nada parecido porque no son operadores teléfonicos, si quieres conservar el número de fax actual no te sirven.

Se qué algunas operadoras virtuales permiten migración, pero en una sola ocasión migré un número mío a una operadora virtual y fué una pesadilla recuperarlo, tanto que al final pasamos del número, en nuestro caso fué que la operadora fué comprada por otra más grande y en el interin el número se desasigno y nos reclamaban gastos que no había, etc. lo de siempre, al final si te pones cabezón lo recuperas pero no merece la pena, ojo con eso de portarlo a alguna operadora que no sea Vodafone/Movistar/Orange.

Tiboroski rebuznó:
Edito: He visto un par de operadoras virtuales con precios realmente competitivos (en torno a 6 eur/mes).

¿Cuáles? a ver si me suena alguna de ellas, aunque hace años de esto.
 
Tiboroski rebuznó:
He visitado el link, pero no sé el precio ni exactamete la mecánica de funcionamiento más allá de lo que usted comenta: en principio nos interesaría conservar el actual número de teléfono porque muchos clientes ya lo conocen, etc... Funciona como el fax virtual, que se puede portar el número y demás?

Los precios para este tipo de implantaciones raras veces los verás, lo mismo con los ERP (busca a ver si encuentras algo concreto, ya verás). Te suelen poner precios orientativos o un precio base con determinados servicios y a partir de ahí vas sumando por los servicio que necesites, mantenimiento, soporte, etc. Has de llamar a la empresa e informarte, ellos te pedirán los datos para poder hacerte un presupuesto.
 
ilovegintonic rebuznó:
Pues ya llevo dos días con el Güindocs 10 en el ordenador y la verdad es que va todo mucho más fino que con el Güíndocs 7. La instalación no ha dado ningún problema y todo estaba como antes. No he perdido ni un archivo ni un nada. Sólo he tenido que cambiar de nuevo los programas por defecto para vídeos e internhez y ya. Cortana me ha contado un chiste y todo.

https://www.microsoft.com/en-us/privacystatement/default.aspx

Ahora me dirás que te da igual la privacidad, que no tienes nada que ocultar, pues dame tu password de usuario :lol:
 
Putearte rebuznó:
https://www.microsoft.com/en-us/privacystatement/default.aspx

Ahora me dirás que te da igual la privacidad, que no tienes nada que ocultar, pues dame tu password de usuario :lol:

No es que no tenga nada que ocultar, que tengo cosas que ocultar como cualquiera, es que a ver por qué cojones de entre todos miles de millones de ordenadores del mundo el mío va a ser de los interesantes. Dime tú a mí qué le ha de importar a un usuario común que una empresa hurgue en tus datos de navegación para que el próximo banner que te salga sea algo más adecuado a tus intereses.

Lo que me hace gracia es que os llevéis las manos a la cabeza porque unas máquinas se dediquen a compartir información irrelevante (a ver si te crees que hay un fulano leyéndose todo lo que escribo o algo) y luego pongáis adrede toda vuestra puta vida con nombres y apellidos y fotos en Facebook, diciendo qué hacéis, con quién, qué pensáis, qué os gusta y qué no, y todo profusamente ilustrado.
 
No todo el mundo tiene feisvuk hamijo,yo mismamente repudio esa abyecta cochiquera :lol:
 
PatoLaqueado rebuznó:
¿Cuáles? a ver si me suena alguna de ellas, aunque hace años de esto.

Se pintan muy bien. Que sí, que sólo faltaba que ellos contaran sus mierdas, pero bueno...

Faxpormail Enviar y recibir Fax por email
Faxvirtual: el fax por email más económico del mercado
Servicio Fax Virtual
https://www.telefacil.com/fax.php
Envíe y reciba faxes fácilmente con PamFax - PamFax (estos son guiris? Raruno).

Y qué tal esto?

Téléchargez notre logiciel fax mobile pour Android, iOS, BlackBerry | Popfax France

Es una app para escanear y mandar faxes desde el esmárfon... Tarifas : Envoi Fax par Internet et Fax par Mail aux meilleurs prix | Popfax France


En fin, a ver si me pueden ilustrar y hacer su buena obra del mes (pedir una buena obra al día a un forero es excederse :lol:).
 
ilovegintonic rebuznó:
No es que no tenga nada que ocultar, que tengo cosas que ocultar como cualquiera, es que a ver por qué cojones de entre todos miles de millones de ordenadores del mundo el mío va a ser de los interesantes. Dime tú a mí qué le ha de importar a un usuario común que una empresa hurgue en tus datos de navegación para que el próximo banner que te salga sea algo más adecuado a tus intereses.

Lo que me hace gracia es que os llevéis las manos a la cabeza porque unas máquinas se dediquen a compartir información irrelevante (a ver si te crees que hay un fulano leyéndose todo lo que escribo o algo) y luego pongáis adrede toda vuestra puta vida con nombres y apellidos y fotos en Facebook, diciendo qué hacéis, con quién, qué pensáis, qué os gusta y qué no, y todo profusamente ilustrado.

Soy sociopata :lol:


Tienes toda la razón con las redes sociales. Pero eso ya se sabe desde un principio cuando accedes a una: tus datos van a ser públicos quieras o no.

En cuanto a Windows 10, si ves normal lo que está haciendo Microsoft allá tú, a mi no me gusta tener un sistema operativo que esté recopilando información personal y ésta la mande a sus servidores. Pero es lo que hay, tu pagas su software y aceptas sus condiciones por las buenas y por las malas.
 
Armin Tamzarian rebuznó:
Pero si Windows 10 es gratuíto. :face:

No.

Si tienes un Windows 7/8 original, pagando religiosamente su licencia y haces un upgrade es porque lo pagaste en su día ¿no?
 
Jack_Espátulo rebuznó:
pero solo con 1,5GB de internet. ¿Es bastante poco internet para navegar; no?

Pues depende de lo que hagas, si es sólo Whatsapp o facebook te sobra. Si estás viendo videos te va a faltar. También depende de si en los grupos de WhatsApp en los que estés tienes a los típicos gilipollas que están siempre mandando fotos o videos chorra, pero puedes poner la opción de descargar contenido multimedia sólo con wifi y ya está.
 
ignaciofdez rebuznó:
Busque un poco atrás los links, o en el jilo del linux:
https://foropl.com/foro-general/168...cafetera-su-ex-hilo-linux.html#post1054416623

Pruebe con LINUX MINT si la pc no tiene más de 8-10 años (pentium 4 fortecito y entre 1-2 gb de ram); si es más débil pruebe con LUBUNTU.

l<arma linxxx

El Mint sin instalar decía que no podía usar aceleración por hardware o no sé qué y, aunque mejor que el Ubuntu, daba saltos. Al instalarlo, no arrancaba.

El Lubuntu por ahora lo he probado solamente sin instalar, y bastante bien. No solamente en el rendimiento sino también en lo poco que he probado de usabilidad. Le daré una oportunidad.

Que un tetudo travelo te lo pague animándote en la ascensión en bici a tu pueblo.
 
Estoy por empezar a banear a todo aquel que diga que usa el ordenador para navegar por foros, en plural. ¿Qué cojones eso de foros? ¿Acaso hay más foros? ¿Acaso tenéis los cojonazos de postear en otros? Seguramente seáis de esa clase de personas que tienen dos equipos de fútbol o varios padres.
 
pastanaga rebuznó:
Que un tetudo travelo te lo pague animándote en la ascensión en bici a tu pueblo.

Matizo: Que el travelo la tenga pequeña y rebose sidra.

Menuda basura el Lubuntu: Al instalarlo (repetidas veces por si acaso) en disco, no arranca. No encuentra el dispositivo raíz que él mismo ha preparado en la instalación, y manda a una consola BusyBox o initramfs en la que en teclado no responde. Aunque por internete hay un montón de casos informados, las soluciones propuestas son tiros a ciegas. Que seguro que perdiendo una tarde se acaba arreglando, pero no apetece.

Esto me pasa por no leer a Kokillo.

Linux mal, muy mal.
 
El initramfs es el disco RAM inicial a partir de la versión 2.6 del Kernel, antes de dicha versión era initrd, sólo es un dato histórico de Linux y pregunta de LPI por si alguien se examina. Creo que no será tu caso
icon_lol.gif


Si la memoria no me falla, la iso de Lubuntu es híbrida por lo que cualquier programa no te sirve para hacer un USB booteable. Programa recomendado: https://launchpad.net/win32-image-writer/
 
Putearte rebuznó:
No.

Si tienes un Windows 7/8 original, pagando religiosamente su licencia y haces un upgrade es porque lo pagaste en su día ¿no?
Error.
Tengo Windows 10 actualizado desde un 7 más pirata que el Jack Espárragos ese.
 
Así en la distancia algo me da en la nariz, pana Zanahorio.
Así como el pana Putearte te puede indicar algo técnico de Linux, de lo cual no tengo ni putin, servidor te puede dar alguna pista sobre hardware antiguo, ahí tengo ya si un poco de experiencia:
pastanaga rebuznó:
El Lubuntu por ahora lo he probado solamente sin instalar, y bastante bien. No solamente en el rendimiento sino también en lo poco que he probado de usabilidad. Le daré una oportunidad.
.

pastanaga rebuznó:
Menuda basura el Lubuntu: Al instalarlo (repetidas veces por si acaso) en disco, no arranca. No encuentra el dispositivo raíz que él mismo ha preparado en la instalación, y tal ....
.
Osea a modo de liveCD (probar sin instalar), con el sistema LUBUNTU cargado en memoria, donde el rígido es un mero espectador, le funkciona de manera aceptable.
Cuando lo intenta instalar de verdad, osea cuando va a escribir sobre su disco duro todo el sistema operativo, la cosa no funciona.

Por tanto me huele que tenga su rígido en mal estado.
A veces (muchas) he conseguido revivir discos duros supuestamente agotados con un tratamiento de FORMATO A BAJO NIVEL.
Esto, como todo en la vida, no tiene el exito del 100%, hay discos que hay que tirar, pero no cuesta mucho agotar las posiblidades. Vea:

A) Los hexpertos recomiendan efectuarlo con el programa herramienta del fabricante (Western Digital, Samsung, Hitachi, etc )
B) Servidor ha experimentado excelentes resultados con programas genéricos, que sirven para todas las marcas, así no me caliento la cabeza de si este para esta marca, este para el otro, etc.

(Este artículo tiene ya unos años, pero el método es perfectamente válido a dia de hoy para discos duros tradicionales, no SSD vamos )
Foro de LeThe Online ? Ver Tema - Experiencia: Recuperacion y reparacion de discos duros

FORMATO A BAJO NIVEL DE DISCO DURO:
Se lo resumo:
- Saque su rígido del PC viejo, y colóquelo como secundario en un PC sano.
- Si no puede hacer esto, puede hacer este tratamiento con estos programas ó similares (programas de disco duro ó de FORMATO A BAJO NIVEL )a través de un live CD como el HIRENS BOOT CD.
Hiren's BootCD 15.2 - All in one Bootable CD » www.hiren.info

- Una vez conectado como secundario le da una pasada (una al menos con cada uno, pero si le das dos de cada, masmejón) con estos programas:
- HDD GURU .- Gratuito, no hace falta gitanear.
-KILL DISK .- Este es de pago pero con la versión free vamos bien.
- HDD REGENERATOR.- Este es de pago, te paso una versión antigua, pero funcional, que sirve (subido por mi, linux free ):
Disco duro regenerador 2011.rar
6,7 mb
https://mega.co.nz/#!XQwl3YwC!JaxtpBSWGPHuaabjs9dIVDnu6UN-ELcZn0H5RZJnL8k

Estos tratamientos, dependiendo de la capacidad, de la potencia del PC sano, y del grado de fallos que tenga el rígido, suelen tardar bastante, en algunos casos horas. Lo conectas, lo dejas actuar, y sigues foreando ó te echas la siesta.

A ver si te sirve pana.
l<arma & disco duro, pero poco duro.
 
pastorfe rebuznó:
Error.
Tengo Windows 10 actualizado desde un 7 más pirata que el Jack Espárragos ese.

Que no, que no. Lo que es gratuito es la ACTUALIZACIÓN. Sí, incluso si tienes una versión con sidra de Windows 7 ésta se puede actualizar a Windows 10.
 
ignaciofdez rebuznó:
Osea a modo de liveCD (probar sin instalar), con el sistema LUBUNTU cargado en memoria, donde el rígido es un mero espectador, le funkciona de manera aceptable.
Cuando lo intenta instalar de verdad, osea cuando va a escribir sobre su disco duro todo el sistema operativo, la cosa no funciona.

Exacto, no es problema con el arranque mediante USB.

ignaciofdez rebuznó:
Por tanto me huele que tenga su rígido en mal estado.

Ah, es que antes me he olvidado de comentar esto: Con el propio USB con el que he instalado el sistema, le he hecho una verificación de sistema de ficheros. El tío detecta dos errores... ¡¡pero no dice qué ficheros son!! Una utilidad utilísima.

ignaciofdez rebuznó:
A veces (muchas) he conseguido revivir discos duros supuestamente agotados con un tratamiento de FORMATO A BAJO NIVEL.
Esto, como todo en la vida, no tiene el exito del 100%, hay discos que hay que tirar, pero no cuesta mucho agotar las posiblidades.

No puedo asegurar que no sea eso, claro, pero hay que tener en cuenta que el disco es más modernito que el resto del ordenador. Aunque también es cierto que en ese mismo disco metí el Ubuntu que iba tan lento, y no me dio problema siendo prácticamente el mismo instalador. Igual ha petado entre medias.

Le daré otra oportunidad con otro disco. Falta que esté también cascado, pero bueno...
 
Hamijo, no dices lo mas importante ¿qué programa has utilizado para grabar la ISO en el disco duro?
 
Putearte rebuznó:
Hamijo, no dices lo mas importante ¿qué programa has utilizado para grabar la ISO en el disco duro?

Me parece que uno de los dos no tiene ni zorra de lo que dice el otro. Por supuesto, no descarto que sea yo.

Hasta donde me dan las entendederas, la ISO no se graba en el disco duro más que cuando se descarga. De ahí, se pasa mediante un programita al USB, que si arranca y funciona es que está bien. Luego, el sistema operativo escrito en el USB escribe en el disco duro para instalar de forma permanente el SO, pero ahí ya no se está usando ningún fichero ISO (sí sus contenidos, claro) ni ningún programa externo que no sea del propio SO.

Para el segundo paso, utilizo el programa que recomiendan en la web de Ubuntu.
 
Arriba Pie