Forochat Series

Main man rebuznó:
En algún hilo he visto que algunos apuntaban a Fringe como la solución para los que nos hemos quedado idiotas con el fin de LOST.

Menudo ful. Vi el piloto y bueh. Bajé el segundo y, miren, a tomar por culo, que Expediente X ya se rodó hace quince años.

viste a este?

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



A mi hasta el quinto capitulo o así no me empezó a gustar, pero a medida que avanza la serie te vas dando cuenta de lo poco que tiene que ver con Expediente X
 
A ver, queridos amigos, tengo un problema. Resulta que voy por el 1x06 de Fringe, a mi ritmo y tal. Y resulta que este es el primer capítulo en que el cabrón que los ripea ha tenido a bien que podamos ver una mano en un fugaz plano al final. He recordado que leí tiempo ha que cada capítulo acababa con un dibujo al estilo, una especie de puzelé que te lleva al orgasmo cuando lo completas, pero ya ya me he perdido unas cuantas y no creo que en el resto de capítulos las vaya a poder ver. ¿Puedo ver las que me he perdido e ir completando las que me falten sin que me metan spoiler por google? Por supuesto, por el hilo de la serie ni he asomado ni lo haré, que aún me acuerdo de McNulty.
 
Fernandotr rebuznó:
A ver, queridos amigos, tengo un problema. Resulta que voy por el 1x06 de Fringe, a mi ritmo y tal. Y resulta que este es el primer capítulo en que el cabrón que los ripea ha tenido a bien que podamos ver una mano en un fugaz plano al final. He recordado que leí tiempo ha que cada capítulo acababa con un dibujo al estilo, una especie de puzelé que te lleva al orgasmo cuando lo completas, pero ya ya me he perdido unas cuantas y no creo que en el resto de capítulos las vaya a poder ver. ¿Puedo ver las que me he perdido e ir completando las que me falten sin que me metan spoiler por google? Por supuesto, por el hilo de la serie ni he asomado ni lo haré, que aún me acuerdo de McNulty.

Ni caso, eso no sirve para nada. Soy imágenes random que cierran capítulos o te las colocan cuando te envían a publicidad.
 
Estoy volviendo a ver Twilight Zone, ya que la ultima vez que lo hice habia bastantes capitulos sin subtitulos que no pude ver, y estoy flipando again con el nivelon que tiene. Finiquitada la primera temporada hay unos 4 episodios que son flojos tirando a malos, al menos unas 15 obras maestras y un puñao de epis interesantes. Y aun me quedan por revisar cuatro temporadas, jarl.

Viva Serling!

Por otro lado he visto la segunda de True Blood y me ha parecido mejor que la primera, aunque la trama de los ojos negros sea asquerosamente repetitiva y absurda.
 
Me parece que esta noche caen los últimos de la quinta de The Wire; ayer me fumé lo que me quedaba de la cuarta y el comienzo de la última.

No aguanto a la lesbiana, forzadísima. Y Daniels parece Rockefeller, como si hubieran puesto un pelele. Pensaba que lo de Lost era el personaje, pero no.

Por lo demás, y quitando Lost y alguna más, la mejor serie que he visto.
 
Estoy volviendo a ver Twilight Zone, ya que la ultima vez que lo hice habia bastantes capitulos sin subtitulos que no pude ver, y estoy flipando again con el nivelon que tiene. Finiquitada la primera temporada hay unos 4 episodios que son flojos tirando a malos, al menos unas 15 obras maestras y un puñao de epis interesantes. Y aun me quedan por revisar cuatro temporadas, jarl.

Llevo un tiempo viendo The outer limits, remake de los 90. Es mejor serie Twilight zone?
De la primera, hay muchos capitulos que me dejan algo frio pero en general se ve con interes.
 
Pues después de pillar algún que otro capi suelto en el canal Sy-fy, he decidido rescatar una serie mítica (al menos para mí) de mediados de los 90:

Vdt_sliders.jpg


"Salto al infinito" se llamó en España. Seguro que mas de uno la recuerda: viajes entre universos paralelos con el objetivo de intentar regresar a casa. Sale el gran John Rhys Davies (Gimli de ESDLA) entre otros.

Cuando la veía en la 2 hace 15 años, me acabó resultando cansina y nunca llegué a terminarla. Ahora me ha entrado el gusanillo con el citado zapeo en Sy-fy, así que he decidido darle otra oportunidad.

No negaré que la serie es regulera y con picos de cutrez bastante inadmisibles, pero el concepto me orgasmiza. Y ya que ahora mismo este tipo de temas (viajes en el tiempo, paradojas, multiversos, etc..) me interesan especialmente, pues me parece una buena opción.

Sobra decir que todas vuestras recomendaciones sobre series que toquen este tipo de temas serán mas que bienvenidas :)
 
Me ha recomendado una MUJER, una serie que se llama crónicas vampíricas o algo así. Por lo general es bastante friker y le gustan las series, pero de vez en cuando me sale con cada una... que es para darse con un canto en los dientes.

¿Alguien la ha visto? En tal caso, ¿qué tal está?
 
frederico rebuznó:
Pues después de pillar algún que otro capi suelto en el canal Sy-fy, he decidido rescatar una serie mítica (al menos para mí) de mediados de los 90:

Sliders.jpg


"Salto al infinito" se llamó en España. Seguro que mas de uno la recuerda: viajes entre universos paralelos con el objetivo de intentar regresar a casa. Sale el gran John Rhys Davies (Gimli de ESDLA) entre otros.

Cuando la veía en la 2 hace 15 años, me acabó resultando cansina y nunca llegué a terminarla. Ahora me ha entrado el gusanillo con el citado zapeo en Sy-fy, así que he decidido darle otra oportunidad.

No negaré que la serie es regulera y con picos de cutrez bastante inadmisibles, pero el concepto me orgasmiza. Y ya que ahora mismo este tipo de temas (viajes en el tiempo, paradojas, multiversos, etc..) me interesan especialmente, pues me parece una buena opción.

Sobra decir que todas vuestras recomendaciones sobre series que toquen este tipo de temas serán mas que bienvenidas :)
Hubo una muy buena época en que a TVE le dio por emitir en la 2 por las tardes series interesantes de ciencia ficción o fantasía. Si no me equivoco así empezaron en España Sea Quest, Buffy y algunas más que ahora no recuerdo. La serie no estaba mal y permitía que en cada capítulo se tratarán temáticas muy diferentes como la dimensión en la que casi todos tíos se habían extinguido y los que quedaban eran usados para criar o la del plagio descarado a Parque Jurásico con los dinosaurios aún vivos.

Sobre recomendaciones, no se si te vale pero en la primera y ahora en algún canal de la TDT estaban emitiendo la del proyecto americano que permitía viajar 7 días atrás en el tiempo. Como el cacharro usaba tecnología alienígena ya la tenían liada.
 
Valefor rebuznó:
Sobre recomendaciones, no se si te vale pero en la primera y ahora en algún canal de la TDT estaban emitiendo la del proyecto americano que permitía viajar 7 días atrás en el tiempo. Como el cacharro usaba tecnología alienígena ya la tenían liada.

Cojonudo pero ¿CÓMO SE LLAMA? :lol:

Respecto a Sliders, joder pues estoy con un enganche de la ostia. Ya me he ventilado la primera temporada (diez capítulos) y MOLA MUCHO, coño.

La serie consiste básicamente en "what if´s" constantes: qué hubiese pasado si los rusos hubiesen ganado la guerra fría, qué hubiese pasado si los yankis no se hubiesen independizado de los ingleses....son solo un par de ejemplos (muy buenos, por cierto). También hay que admitir que hay algunos otros que rozan lo mierder, pero al final todo queda bastante equilibrado.

Querría comentar el "what if" del último capítulo porque me ha parecido simplemente SENSACIONAL:

Y es que es acojonante: nos enseñan un universo en el que las teorías de Malthus sobre el control de la población están llevadas a efecto, de tal forma que el planeta consta de una población que supone únicamente el 10% de la nuestra. Es una concepción sobre la vida y la muerte distinta a la nuestra: la gente está concienciada de que no todo el mundo puede vivir todo lo que podría, y así es como algunos se presentan voluntarios para "dejar su sitio" a otros.

Y de esta forma, tenemos un mundo jodidamente idílico donde no hay ni rastro de muchas de nuestras lacras como el racismo, la pobreza, el hambre, el crimen...todo el mundo es feliz y los que se someten al tema este del control de población, lo hacen de manera voluntaria y casi como una muestra de heroismo.

Asimismo se plantean interesantes debates sobre lo ético o no de todo este asunto, y la consiguiente comparación con nuestro propio modelo (imaginen: que vale que aquí todos vamos a vivir lo que queramos/podamos, pero no olvidemos el tema de los genocidios, hambrunas, guerras, etc...y aún así, seguimos hiper-poblados)

La premisa es brutal, como digo, pero en términos prácticos la puesta en escena ya es magistral. Con unos primeros 21 minutos en los que nos enseñan la jodida utopía de este universo, pero sin destaparnos el meollo de la cuestión aunque insinuándola poco a poco.

En definitiva, que estoy alucinando bastante ya que me esperaba muchísima caspa y estoy enontrando un espléndido repertorio de "what if´s" con bastante mas chicha de lo previsto.

Es una pena que esta serie no haya salido en este siglo, porque habría habido nivelazo (aparte de que ciertas mierdas estéticas ochenteras/noventeras desfasadísimas que en ella se ven, habrían quedado mas que depuradas y actualizadas).

Si están en ese punto de indecisión sobre que serie nueva ver o directamente no saben que buscar, yo se la recomiendo. Eso sí, si gustan de la sci-fi, paradojas temporales y culo a tope de what if´s. Para todos los demás, pues Queer as folk, evidentemente :lol::lol:
 
Coñe, tendría que haberlo puesto en mayúsculas porque se llama así, 7 días :lol: Como retroceden en el tiempo para arreglar los pifostios se ven catástrofes asolando el planeta a cada momento. Total, viaje atrás en el tiempo y todo arreglado.

https://en.wikipedia.org/wiki/Seven_Days_(TV_series)

Hay que ponerle el paréntesis de cierre a pelo, que no se porque no me pone el enlace bien.

Y la de Sliders me pilló como neófito en la ciencia ficción y la primera temporada me dejó con el culo roto en algunos de los supuestos. Ya luego se les va un poco la perola pero sigue siendo de mucha calidad para los medios de que disponían.
 
Hand tool rebuznó:
Me ha recomendado una MUJER, una serie que se llama crónicas vampíricas o algo así. Por lo general es bastante friker y le gustan las series, pero de vez en cuando me sale con cada una... que es para darse con un canto en los dientes.

¿Alguien la ha visto? En tal caso, ¿qué tal está?

Supongo que te refieres a "The Vampire Diaries".

A primera vista parece otro quiero y no puedo Crepúsculo style, pero analizándola fríamente no es un producto tan vacío e insípido, ni las interpretaciones son tan pobres. No deja de ser una serie-cebo para adolescentes: "joven floreciente, vampiro bueno, vampiro malo, consecuencias funestas", y desde luego hay ofertas mejores en el mercado televisivo con las que perder el tiempo, pero ésta tampoco es de las peores, aunque la abandoné a los pocos episodios. Si le das una oportunidad puede que no mueras en el intento.

https://www.filmaffinity.com/es/film396837.html
 
Yo me he puesto a ver High School Of The Dead, un anime de tetas, bragas y zombies.

Es entretenido y la animacion mola bastante.
 
frederico rebuznó:
Pues le echado un vistazo breve en seriesyonkis, y no pinta mal.

Mañana la pongo a bajar. Gracias.

La de Sliders tiene un final? Llegan a casita? O la cancelaron?
 
Secundo lo de madeira, apocalipsis en el instituto (titulo en español) mola.

Ahora, ¿acaban de repetir por 5ª vez las dos primeras temporadas de "Cómo conoci a vuestra madre"? Mi abuela y mi padre la siguen -yo cuando lo repitieron por 2ª vez la dejé, y verla online me cansa- y hoy se han pegado un cabreo queriendo borrar .neox de la tele.

¿Es por qué estamos en verano y no ponen las demás temporadas o por qué no las han puesto en ningún sitio más? Hablen foreros sabios :lol:

No la quiero mirar en seriesyonkis, porque no es serie merecedora de las almorranas de estar sentado en el ordenador, pero mola verla mientras meriendas.
 
A la paz de Dios.

¿Dónde puedo encontrar LO MÁS RÁPIDAMENTE POSIBLE los rips de SouthPark (actuales) de los espisodios DOBLADOS que está emitiendo cuatro?

Gracias de antebrazo.

Un saludo.

P.D. Para ver en red o descargar, mesigual.
 
John McClane rebuznó:
¿Es por qué estamos en verano y no ponen las demás temporadas o por qué no las han puesto en ningún sitio más? Hablen foreros sabios :lol:

Las cuatro primeras temporadas están dobladas al español. Sobre la quinta por ahora no se sabe NADA. Se dice/se comenta/se rumorea que con la llegada del nuevo canal "Nitro" de Antena gñé, es posible que para otoño la acaben colocando ahí, pero no hay nada oficial por el momento.

Aprovecho para recomendar una web muy güena para consultar este tipo de dudas:

https://www.culturaencadena.com/preguntadictos.html

Aparte de series, se pueden hacer preguntas sobre cine, música...no hace falta registro y funciona bastante bien (yo he conseguido respuesta a algunas cuestiones jodídisimas).

Y haminjo McClane, le aconsejo que recurra a internec para seguir sus series favoritas. Cómprese un reproductor dvd chusquero de 30 leuros y bájese las series para verlas ahí comodamente desde el salón de su casa. Ni portátil ni pollas.

A la paz de Dios.

¿Dónde puedo encontrar LO MÁS RÁPIDAMENTE POSIBLE los rips de SouthPark (actuales) de los espisodios DOBLADOS que está emitiendo cuatro?

Yo me las he bajado de vagos. Toma los links:

TEMPORADA 10

TEMPORADA 11
 
Había pasado por ahí y no...


Bajando.

Gracias.
 
frederico rebuznó:
Pues ya estabas tardando. De hecho ya está tardando todo bicho viviente en el planeta que aún no le haya echado el guante.

La tengo bajada desde hace tiempo, pero me da un poco de pereza ponerme con ella.

No es que el estilo de la serie me tire mucho.
 
barriKada rebuznó:
La tengo bajada desde hace tiempo, pero me da un poco de pereza ponerme con ella.

No es que el estilo de la serie me tire mucho.

Es lógico que existan reticencias inciales puesto que el arranque tira a bastante cutre. Así de primeras. Es por eso que se hace necesario valorar las cosas buenas que quedan: capítulos que son entretenidos y no se hacen largos.

Si uno consigue superar estas primeras barreras y aguantar hasta la segunda temporada, empezará a encontrar algunos capítulos que son verdaderas OBRAS MAESTRAS de la ciencia-ficción, con algunos guiones simplemente magistrales y un personaje (El Doctor) que va creciendo con el tiempo, adquiriendo profundidad hasta convertirse en un puto gigante arrebatador.

Lo dicho: solo hace falta un poco de paciencia y se acabará convirtiendo en una serie imprescindible. Os recomiendo que lo intenteis.
 
frederico rebuznó:
Pues ya estabas tardando. De hecho ya está tardando todo bicho viviente en el planeta que aún no le haya echado el guante.

Todo el mundo habla bien de ella y yo no he visto ni de qué trata
 
Mathayus rebuznó:
Todo el mundo habla bien de ella y yo no he visto ni de qué trata

Yo pensaba que era -al principio y por culpa del título- una estilo Doctor Mateo.


Luego leí un poco y ya me percaté de que no era así, sin embargo vi la escenografía y tal y me pareció una bizarrada bestial.

Ahora, dejando en segundo plano el tema de los efectos especiales, maquillaje, etc. -que en las series, por presupuesto que tengan, siempre son mierdosos- se puede decir que la serie tiene un argumento bastante AMO y cada capítulo es una historieta nueva en una época/país diferente, con sus costumbres y sus "nuevas/viejas" tecnologías. Parece estar bastante bien documentado.
 
Arriba Pie