Viajes Fotos para compartir y comentar

Como veo que va un poco de animales...

6ljt24w.jpg
 
Un estupendo aporte, me gustaría añadir algo a lo que comentas referente al blanco y negro. El blanco y negro debe de tener blancos puros, negros puros y la mayor cama de grises posible, en éste caso la foto se mueve en los grises sin llegar a tener blancos y negros puros, te sugiero que pruebes a tocar un poco los niveles y verás como gana un montón la imagen (que ya de por sí me gusta)

un saludo :D

Gracias por el consejo, ahora que lo dices viendo la foto se ve algo plana, necesita de una mayor profundidad y contraste de tonos ya que el gris se nota algo exagerado.

Saludetes ;)
 
Ahora que lo veo en la fotografía de Bradock lo que comentó Karpov, en donde hay blancos puros y negros puros, eso realza la imagen. Hoy salí a probar la nueva cámara que amablemente me regaló una admiradora y me impresiona el zoom que tiene :shock: aquí a 1x
ap10001131623.jpg
a 18x
ap10001121714.jpg
Solo que no llevaba el tripié y aún no aprendo a hacer los ajustes necesarios para evitar que salga con tanto ruido.
 
Ten en cuenta que un zoom de 18x sale combinando el zoom óptico + el digital y este ultimo tipo de aumento hace que la fotografía pierda mucha calidad. Te aconsejo que solo utilices el zoom optico de 3x y luego hagas las ampliaciones necesarias en casa con el Photoshop.
 
El zoom de 18 es puramente óptico de ésta cámara:

panasonic_2Dlumix_2Ddmc_2Dfz18.jpg


solo que hice las tomas sin trípode y con el movimiento que me provoca el viento (rachas de hasta 50km/h) hicieron que salieran borrosas... además de que es la primera vez que la saco a pasear y aún no la se manejar, es increíble que con el zoom a todo lo que da se llega a ver el mas mínimo movimiento como el que provoca las pulsaciones del corazón :shock:

Calamar me recomendó la compra de un muy buen trípode y creo que esa será mi siguiente compra.

Hoy lamentablemente volvió a amanecer muy nublado, pero ya vendrán días de sol.

Saludos
 
Malacantoche rebuznó:
El zoom de 18 es puramente óptico de ésta cámara:
Saludos

Igual no pasa en todas las cámaras, pero cuando llegas al tope de aumentos ópticos, la mete ciertos aumentos digitales, lo cual jode la foto, las ultra zoom funcionan igual que las compactas en ese sentido, a mi pasó cuando cambié de la compacta a la sp-510 de Olympus, me flipaba con el zoom y a veces jodía las fotos, esa maravilla técnica que has puesto arriba tiene 3x de aumento digital, lo que desconozco es si tienes alguna manera de desconectarlo o de saber cuando estas en zoom óptico o digital, por si acaso yo intento siempre no apurar los aumentos al máximo. Saludetes.
 
Yo no uso zoom digital porque de hacerlo quedaría mucho mas grande y mas borroso, aquí otro intento...

2d9v47d.jpg


el trípode que tengo es muy simple, tiembla como gelatina con el viento, además es la mas decente luego de como veinte tomas de estar moviendo los controles de la velocidad, iso, tiempo, enfoque... tengo que seguir aprendiendo :mrgreen:

Saludos
 
juego como niño con mi cámara nueva ^^

2mo6pom.jpg


rku5ip.jpg


xdceg2.jpg


con zoom de 18x... se ve un poco borroso
2u47lfo.jpg


pero al aplicar el 18x optico por 4x digital aumenta el tamaño pero la nitidez se ve afectada
11uyrtf.jpg


sfh64k.jpg
 
hombretiburon720962.jpg


La tomé esta mañana, tuve que jugar mucho con la velocidad de captura y abertura de diafragma hasta que me salió esta que fue la mas decente
 
Ahi os dejo unos b/n que ya puse en otro foro.

En cuanto a lo que hablais de los b/n cierto es que los más míticos tienen en su gama blancos puros y negros puros, esa es la regla general, creo que postee al principio de este hilo, la foto de un cisne que era el claro ejemplo de un auténtico b/n de libro , pero como en todo, siempre hay excepciopnes, la única norma que pondría yo para elegir un b/n sobre la toma en color, es la falta de importancia de los colores, que desvían la atención de lo que quieres transmitir, en esos casos el b/n creo que también está justificado.

En el caso de las fotos que os posteo aquí, están tomadas un día de niebla cerradisima, las tomas en color, no tenían ningún color que mereciera destacar por algo en especial, incluso en algunas(como la de la gaviota)al pasarlas al b/n practicamente no había diferencia con la toma original.

232vbq.jpg


2mcu1z9.jpg


2h4c48w.jpg


jjbmtv.jpg


Esto es una garza
w1i5i.jpg






En cuanto al tema zoom, para un zoom como el que malacontoche tiene en su camara, el trípode le va a venir de vicio, pero en el caso de la foto que postea del barco, no solo el movimiento es lo que estropea la foto, la distancia entre el objetivo y el barco es inmensa, y en medio, hay muchisimas partículas de agua, vapor, polvo, flotando en el aire y eso es algo que no se arrgla con un trípode, las condiciones atmosféricas, también cumplen su pequeño papel.
Y si, el zoom de la camara de malaconteche es simplemente impresionante, es totalmente óptico, el digital se lo tienes que activar tú, si se lo activas, creo que los aumentos pasarían por encima de 80x si lo pone a pocos megapixels(corrijame señor malacantua)
Esto no tiene en la practica ninguna utilidad(o no se me ocurre ahora mismo), ya que lo único que estás haciendo es un recorte de la foto, no un auténtico zoom, y el digital, como todo el mundo sabe, es un falso zoom, no tiene ningún interés.

Pero esos 18x reales pueden dar mucho de si, no sólo para acercar objetos que se encuentren a gran distancia, sino que yo, le daría más uso para sacar detalles concretos de objetos que no tienen porqué estar necesariamente en el límite de la visión.
Tengo ganas de que malaconteche le vayacojiendo el punto y nos pueda enseñar el verdadero potencial de ese maquinón.
 
El calamar enano rebuznó:
En cuanto al tema zoom, para un zoom como el que malacontoche tiene en su camara, el trípode le va a venir de vicio, pero en el caso de la foto que postea del barco, no solo el movimiento es lo que estropea la foto, la distancia entre el objetivo y el barco es inmensa, y en medio, hay muchisimas partículas de agua, vapor, polvo, flotando en el aire y eso es algo que no se arrgla con un trípode, las condiciones atmosféricas, también cumplen su pequeño papel.
Y si, el zoom de la camara de malaconteche es simplemente impresionante, es totalmente óptico, el digital se lo tienes que activar tú, si se lo activas, creo que los aumentos pasarían por encima de 80x si lo pone a pocos megapixels(corrijame señor malacantua)
Esto no tiene en la practica ninguna utilidad(o no se me ocurre ahora mismo), ya que lo único que estás haciendo es un recorte de la foto, no un auténtico zoom, y el digital, como todo el mundo sabe, es un falso zoom, no tiene ningún interés.

Pero esos 18x reales pueden dar mucho de si, no sólo para acercar objetos que se encuentren a gran distancia, sino que yo, le daría más uso para sacar detalles concretos de objetos que no tienen porqué estar necesariamente en el límite de la visión.
Tengo ganas de que malaconteche le vayacojiendo el punto y nos pueda enseñar el verdadero potencial de ese maquinón.

Pues... esos 18x reales no dan mucho de si, ocurre un efecto llamado Aberración Cromática, el cual crea una especie de distorsión del contorno de los objetos fotografiados:

Aberracioncromatica.jpg

foto cortesía de la güiquipedia

Y ahora, como bien lo mencionas, las partículas existentes en la atmósfera de polvo y humedad tampoco ayudan, para obtener una toma nítida es necesario que haya llovido antes, es cuando se presenta una atmósfera limpia o al menos así es en sitio en donde vivo. Hasta estoy pensando que con una de 12x sería mucho más que suficiente, pero bueno, se va aprendiendo.

Espero que aceptes mis disculpas de hasta apenas responder, pero me costó trabajo salir de la última depresión, ahora voy con algunas fotos que he hecho en este rato:

soll571.jpg



Una candid shot

chica02596.jpg


chica01868.jpg


En la siguiente fotografía la hice con el zoom a todo lo que da, se llega apreciar la llamada aberración cromática de la que mencioné, además tengo un trípode que es una mierda, debo de comprar uno realmente bueno porque es muy sensible el movimiento a tanto zoom

eclipselunar225.jpg


una_ma_ana720957.jpg


fuente849.jpg


inche cable... me molestaba para hacer la toma
puesta544.jpg


manta_solar446.jpg


transfo594.jpg


entre_nubes510.jpg


amanece_por_fin_720169.jpg


god_save_oz_720762.jpg


amaneceres_720203.jpg


Saludos
 
Malacantoche, te remito un truquillo que probablemente conozcas para mejorar esas fotos con trípode, saca la foto con retardo del disparador(tu panasonic creo que tiene una opción de dos segundos)én ese tiempo se disiparán las vibraciones que has provocado con tu mano al apretar el disparador.
Otro defecto que le atribuyen a panasonic es esa aberración cromática de la que hablas, difuminación de colores, que da una impresión como de ¨pintado a pincel¨, pero se puede minimizar muchisimo(hasta hacerlo practicamente imperceptible)poniendo un poco de cuidado.

Y si, con 12x probablemente te hubiera sobrado, tirar a 18x y esperar nitidez es muy dificil a no ser que te gastes muchisima pasta, pero siempre hay fotos en las que esa nitidz no tiene porque ser especialmente importante y ahí entran en juego esos 18x.


Por cierto, el viernes estuve estresando un rato a un escarabajo y este es el resultado.

3466duf.jpg



2qtbu5i.jpg



rbkrqa.jpg



w8vqsx.jpg



v8kh8y.jpg
 
Son un tipo de camaras rusas, de mala calidad, que en principio sólo usaban en paises pobres y poco más, unos turistas que se fueron a un país del este, compraron en su día una por cuatro duros, y estuvieron por allí sacando fotos, cuando las vieron, se dieron cuenta, que las fotos eran un caos, colores cambiados y efectos muy chulos, pero más que nada por la tecnología imperfecta con la que estaban construidas estas máquinas.
Les fliparon las fotos y estas camaras se pusieron de moda para hacer chorradas, del tipo tirar fotos sin sentido, sin fijarte ni en encuadres ni ninguna regla preestablecida, incluso tirandolas al aire paras que se dispararan a su bola, alguna fotos están chulas, pero estas camaras ahora estan muy sobrevaloradas y se vendenpor más del precio que deberían, aunque siguen sin ser especialmente caras. Creo que hay una fabrica china quehace unas pareceidas a estas, que por fuera parecen más un juguete que otracosa, y se vendencomo churros.
Las hay de varios tipos y con varios objetivos, algunas con objetivo ojo de pez, que da esa impresión de haber tirado la foto desde el ventanuco del camarote de un barco, otras dividen las fotos enfotogramas espaciados por unapequeña cantidad de tiempo.

Ejemplos deLomografías.

panism.jpg



3296full.jpg



3292full.jpg


Esta de arriba está sacada con un ojo de pez.

get_img



Este modelo de la foto de arriba tiene 4 objetivos, que se disparan con un retardo y queda algo tal que así.

En general, las usan perroflautas y gafapast, y algunos resultados son bastante curiosos.
 


Esa técnica que me comentas, Calamar, del autodisparador de 2 segundos es la que vengo aplicando desde hace ya un tiempo, pero tengo la desventaja del viento que en un día común es de 30 a 40kms/h y eso hace que el trípode tiemble... bueno, es un trípode que se compra ahí con los chinos.

Saludos
 
la_tarde720827.jpg


la tarde es un hospital para locos deprimido, ahí estoy yo, evocando la magia de un recuerdo no vivido, tan cerca, casi tan cerca de mi que siento su aliento sobre mis labios
 
Nada como ponerse a tirar fotos en una cantera de caliza mientras sopla el Cierzo a más de 50 Km/h y con una sensación térmica de -5º C. :53

110avbr.jpg


1pb38o.jpg


11b3inq.jpg


Una fina película blanca lo cubre todo, es extraño, las flores huelen a traves del polvo

6tiibs.jpg


En todas las fotos se puede observar como el aire arrastra el polvo pero en la foto siguiente se ve claramente como se interpone entre el objetivo y el horizonte.

1znpqhy.jpg


n1dsty.jpg


vsmdrk.jpg

Y ya. Felicidades a todos por vuestros trabajos, cada vez hay mejor nivel por aquí.

Saludos.
 
cc9a74408a.jpg


Pese a la abundancia de usuarios de Mac y Linux que hay en este subforo me gustaría comentar esta imagen que todos conocemos ¿Es una foto real? De ser así ¿Dónde ha sido tomada? Me cuestiono la veracidad de la imagen debido a sus colores y tonos, pero sobre todo por la forma de las nubes ¿Qué opináis?
 
yo creo que si puede ser posible, solo que elevaron el contraste ente los colores, una mujer a quien aprecio con todo mi corazón ( :oops: ) me envió fotos de su viaje a Brujas

belgica_022154.jpg


hay bastante similitud entre ambos paisajes
 
Palma de mallorca,en un viaje que realice del 24 al 27 de marzo de 2008




 
Atrás
Arriba Pie