Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me han traído jabalí para parar un camión de Darkiano. Alguna receta que sepáis así cool? Ya me imagino que debe cocer durante n horas, no hay problema, todo por los gains.

Además de todo lo que cuenta @le sauternes, la caza es muy importante (para mi, claro) adobarla bien en alcohol durante unas horas, junto con verduras y lo ue quieras. Cognac, vino, vermut y cava es lo que yo uso. Si procede de congelación, y se macera en alcohol, se le va un poco ese "bravío" que tiene la caza y la carne queda mucho más tierna y melosa. Eso yes.
 
Tras comerme a Bambi y toda su especie durante el invierno, a mi vuelta de Semana Santa me iba a traer también "jabalín" para meterlo a modo de super-protes. Con el ciervo no me complicaba: a la plancha con sal gorda estaba bien rico.
 
Gracias amigos, el cochino en si ya estuvo supervisado por un veterinario y le dio su like, ayer lo blanquee y blao, lo dejé en vino y verduritas como me dijo david de jorge y esta mañana lo he cocinado. Hace un rato he sacado la carne y he reducido la salsa. Me ha quedado un poco acido por culpa del puto vino que aunque estaba en una botella fancy seguro que era una puta mierda.
 
Para un cocinero extremeño que teníamos conocido y la casca
Los ancianos están on fire en la carretera.

He hecho nata.

8eb0c965bf10f24c371a47282264688e.jpg


¿Vosotros hacéis?¿Tenéis algún truco?
 
También gambas en gabardina. Paso de abrir el hilo definitivo de las tapas de Girona, así que aquí lo cago:

13eac1fed2b7098140507551c1f2dd11.jpg
 
¿Te has pasado la Semana Santa entera en la cocina?:shock:
No hombre, es la comida de hoy. Me dejaba el plato principal:
72f2e42ef949f4c4cab033a27a3b4cc7.jpg

Fideos listos para acabar el plato.

c220f2ab9a0292c91c99faf6b5b51368.jpg


El caldo de pescado.

c44918f283a10fc403d1fba63bb9ab14.jpg


Almejas

df21714379b100f4535ca640bb1f790b.jpg


Mejillones.

No pongo foto del resultado final porque el móvil tiene memoria cuando quiere, pero ya os lo podéis imaginar.

Buena pinta las gambas y los calamares.
Y ahora unas cuestiones.
Las gambas son gambas o langostinos de criadero o gambon ?
Como hace el rebozado?
Y por último, son calamares o anillas de pota?


Las gambas son gambas congeladas que tenía mi madre perdidas en algún arcón. Los calamares sí son calamares frescos, congelados para cortar con la máquina.

La masa no tiene secreto: Harina tamizada, agua, royal, colorante y un golpe de sifón en el caso de hoy.

Las croquetas eran de jamón ibérico.
 
Hostias, generalmente uso la del Lidl, hoy era de la marca ATO. Meto el bol, las varillas y la nata -que estaba en la nevera- al congelador un rato, sí.
La he hecho en dos tongadas porque mi madre quería ver cómo se hace y su batidora es muy pequeña. En la primera le he echado azúcar porque le gusta así, pero en la segunda le he echado una cucharada por cumplir, pues a mí me gusta sin azúcar.

Nos la hemos comido con fresas del Maresme.

Sartenes, ¿es cierto que este año ha bajado la producción de fresas en El Maresme o es cosa de una explotación en concreto?
 
Yo no le echo el azúcar hasta que está casi montada.
ah, ok, me refería a si montabas esos tetrabricks que se compran o si la conseguías de alguna otra manera. Yo ahora casi siempre monto de esa, sea de la marca que sea.
 
Ah, vale. No, siempre he tirado de tetrabricks, no se me ha ocurrido buscar nada, sinceramente.

Yo se la he puesto cuando ya había aumentado un poco, pero vaya, que sin azúcar la prefiero.

Joder qué rica estaba, me la como a cucharadas.
 
Hostias, generalmente uso la del Lidl, hoy era de la marca ATO. Meto el bol, las varillas y la nata -que estaba en la nevera- al congelador un rato, sí.
La he hecho en dos tongadas porque mi madre quería ver cómo se hace y su batidora es muy pequeña. En la primera le he echado azúcar porque le gusta así, pero en la segunda le he echado una cucharada por cumplir, pues a mí me gusta sin azúcar.

Nos la hemos comido con fresas del Maresme.

Sartenes, ¿es cierto que este año ha bajado la producción de fresas en El Maresme o es cosa de una explotación en concreto?

El fresón del Maresme baja de producción cada año independientemente del clima. La superficie dedicada al fresón baja, dado que los terrenos cultivados van deveniendo solares para el cultivo de "torretes" mucho más rentable, asimismo muchas explotaciones dedicadas a la variedad "pájaro" que ha hecho la fama de la zona han abandonado dicho cultivo por ser este fresón extremadamente delicado frente a las variedades mucho más resistentes pero organolépticamente inferiores procedentes de Palos o Lepe. Salvo algunos pocos agricultores anclados en la tradición los buenos fresones del Maresme pronto serán solo un recuerdo, como la almejas de Carril o las angulas de Aguinaga.

Bonitas son, eso sí, pero no resisten ni su propio peso:

maduixes-no-son-afrodisiac-GETTY_ARAIMA20140301_0174_5.jpg
 
Lo leí en la página de maduixes.cat, una explotación de Sant Pol de Mar. No han aclarado cuales son los factores que les lleva a pensar que va a bajar tanto la producción, solo que aún no han empezado recoger fresas esta temporada.
Pero aquí llevamos como tres cajas de fresas del Maresme, ya, será que estos de maduixes.cat son muy pequeños, yo desde luego hasta Sant Pol a comprarles no voy a ir, pero me gusta seguir estos temas.
 
Me interesa el tema de las frases del maresme, hace unos años una amiga estaba casada con un agricultor de la zona y no tenía problema en conseguirlas pero al final se divorciaron y no es plan de pedirle el teléfono a su ex, en fin algún lugar donde comprarlas en Girona o me tengo que hacercar a sant pol?
 
Me interesa el tema de las frases del maresme, hace unos años una amiga estaba casada con un agricultor de la zona y no tenía problema en conseguirlas pero al final se divorciaron y no es plan de pedirle el teléfono a su ex, en fin algún lugar donde comprarlas en Girona o me tengo que hacercar a sant pol?

Como he dicho, el problema de las fresas del Maresme ( a diferencia de las del Sur) es que son muy delicadas e intransportables por medios convencionales. Así que solo tienes dos opciones, comertelas chafadas o venir a buscarlas a la Feria de la maduixa que se celebra el 24 de abril en la Vallalta.

Hasta Girona llegan, pero no mucho más lejos. Y Tools seguramente no ha comprado la mejor variedad (la pájaro) porque esa si es intranspotable. Se la queda casi toda la Ruscalleda :lol:

Si te interesa y no estás muy lejos miro si alguien de por aquí hace envíos al extranjero ;)
 
Última edición:
No vivo en el extranjero, y el maresme me queda relativamente cerca, así que sería que me indicara un local concreto, hace años iba a Calella a comprar chufas a una pequeña tienda pero la última vez que fui estaba cerrada.
 
Lo leí en la página de maduixes.cat, una explotación de Sant Pol de Mar. No han aclarado cuales son los factores que les lleva a pensar que va a bajar tanto la producción, solo que aún no han empezado recoger fresas esta temporada.
Pero aquí llevamos como tres cajas de fresas del Maresme, ya, será que estos de maduixes.cat son muy pequeños, yo desde luego hasta Sant Pol a comprarles no voy a ir, pero me gusta seguir estos temas.

Ya han empezado a recoger aunque ahora son caras y poco dulces. Al estar aún algo verdes se pueden transportar mejor y te llegan hasta Girona. En un mes bajarán de precio y ya casi no se podrán enviar. A finales de mayo serán una pura delicia y solo aguantarán dos días en la nevera.

Ves montando nata para entonces :lol:
 
No vivo en el extranjero, y el maresme me queda relativamente cerca, así que sería que me indicara un local concreto, hace años iba a Calella a comprar chufas a una pequeña tienda pero la última vez que fui estaba cerrada.

Miro quien hace envios (¿dentro de Cataluña o fuera?) y te mando mp. O si quieres venir te doy dirección de gente que tiene buena mercancía en Sant Pol o Sant Cebrià.
 
Pues le agradecería que me diera la dirección de donde puedo comprar alguna cajita, así alguna mañana me escapo con la moto y las pilló.
 
Atrás
Arriba Pie