Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Convención de extremeños.

Emilio Izquierdo rebuznó:
Los chinos tocan ese palo a menudo. Pruebe a cocer un par de huevos en un té muy cargado con un poco de salsa de soja, o en una infusión de anís estrellado y verá que cogen bastante aroma. Como decían antes, los huevos tienen la cáscara permeable, por lo que absorben los aromas si simplemente los mete en un tarro de cristal con unas setas secas o una trufa y los deja unos días.

¿Lo de los tarros es introduciendo los huevos crudos o ya cocidos?

Aunque los ingredientes que cita no son de mis favoritos, sí me quedo con la idea para adaptarla a mis gustos.

Gracias.

Perrino Chico rebuznó:

Eso es sólo para obesos mórbidos y foreros con más de 5.000 masunos (valga la redundancia en muchos casos).
 
le sauternes rebuznó:

Me llama la atención, este cacharro. Mirando algunas recetas (de pasta y arroz, verbigracia, en las que hay que ir agregando los ingredientes a su debido momento) ofrece dos opciones. O bien echar todos los ingredientes en la cubeta y ponerla a funcionar en la posición X, o bien (de una forma más tradicional, dixit) pochas primero cebolla, ajo, o lo que sea, y después echas el resto de los ingredientes y lo pones en la susodicha posición X. ¿Realmente, utilizando la opción A, o sea, echar todos los ingredientes al mismo tiempo, ofrece un buen resultado? ¿Lo has hecho de las dos formas para comprobar la diferencia? Es que la verdad, me parece casi impensable echar en una pota arroz, tomate, ajo.....carne... y ponerlo todo a la vez, y que cada ingrediente se cocine e integre de la forma adecuada...
 
Nomegustalatele rebuznó:
Me llama la atención, este cacharro. Mirando algunas recetas (de pasta y arroz, verbigracia, en las que hay que ir agregando los ingredientes a su debido momento) ofrece dos opciones. O bien echar todos los ingredientes en la cubeta y ponerla a funcionar en la posición X, o bien (de una forma más tradicional, dixit) pochas primero cebolla, ajo, o lo que sea, y después echas el resto de los ingredientes y lo pones en la susodicha posición X. ¿Realmente, utilizando la opción A, o sea, echar todos los ingredientes al mismo tiempo, ofrece un buen resultado? ¿Lo has hecho de las dos formas para comprobar la diferencia? Es que la verdad, me parece casi impensable echar en una pota arroz, tomate, ajo.....carne... y ponerlo todo a la vez, y que cada ingrediente se cocine e integre de la forma adecuada...

El tipo de cocción a presión no responde a las mismas reglas que la cocción tradicional. He hecho arroces "tipo caldoso", he hecho suquets y he hecho estofados de carne. Siempre igual. Lo echas todo a la vez y al final del proceso todo está perfectamente cocido, ni crudo ni deshecho. No tengo mucha idea de porqué las patatas y las verduras o el arroz deben tener distintos tiempos de cocción en tradicional pero no en presión pero lo he comprobado en la práctica repetidamente.

De hecho, esa es la gran virtud de esos cacharros, que no necesitan atención ninguna. Les echas todos los ingredientes, le das al botón de la programación y al poco rato abres la olla y te lo comes.

Al principio cometes algún error (la mayoría son subsanables) pero cuando le coges el tranquillo te conviertes en un Ferrán Adriá por la cara :lol:
 
le sauternes rebuznó:
El tipo de cocción a presión no responde a las mismas reglas que la cocción tradicional. He hecho arroces "tipo caldoso", he hecho suquets y he hecho estofados de carne. Siempre igual. Lo echas todo a la vez y al final del proceso todo está perfectamente cocido, ni crudo ni deshecho. No tengo mucha idea de porqué las patatas y las verduras o el arroz deben tener distintos tiempos de cocción en tradicional pero no en presión pero lo he comprobado en la práctica repetidamente.

De hecho, esa es la gran virtud de esos cacharros, que no necesitan atención ninguna. Les echas todos los ingredientes, le das al botón de la programación y al poco rato abres la olla y te lo comes.

Al principio cometes algún error (la mayoría son subsanables) pero cuando le coges el tranquillo te conviertes en un Ferrán Adriá por la cara :lol:


Pero cuando hablamos de que este aparato cocina a presión, lo hace en las mismas condiciones que una olla a presión tradicional? ¿En qué se diferencia?

Y como hoy estoy preguntón :lol: ¿Lo único que tienes que lavar después de utilizarlo, es la cubeta?

Cenquiu.
 
Nomegustalatele rebuznó:
Pero cuando hablamos de que este aparato cocina a presión, lo hace en las mismas condiciones que una olla a presión tradicional? ¿En qué se diferencia?

Y como hoy estoy preguntón :lol: ¿Lo único que tienes que lavar después de utilizarlo, es la cubeta?

Cenquiu.

Es una olla a presión como las otras solo que a través de energía eléctrica. Eso permite programar la puesta en marcha y la duración. De hecho, ya vienen con una serie de programas para los platos más habituales. Algo que no puedes hacer con las convencionales de fuego. Tambien tiene mayor seguridad ya que de sobrepasar una temperatura determinada se detiene. Y la ventaja de poder cocinar donde tengas un enchufe.

Debes lavar la cubeta y la tapa cada vez. Es útil tener dos cubetas, que venden separadamente.
 
Cuándo se hacen sofritos primero pochas todo en la cubeta y luego metes el resto de productos, esto lo sé porque se lo he visto hacer a mi mujer, que cada que vez que me dice que la apague le tengo que prenguntar si primero tengo que pulsar el botón o quito el cable directamente.
 
Perrino Chico rebuznó:
Cuándo se hacen sofritos primero pochas todo en la cubeta y luego metes el resto de productos, esto lo sé porque se lo he visto hacer a mi mujer, que cada que vez que me dice que la apague le tengo que prenguntar si primero tengo que pulsar el botón o quito el cable directamente.

Si queres freir es absurdo hacerlo en una olla. Lo más lógico es freir en una sartén de las de toda la vida y luego echarlo en la olla.

Igual si quieres dorar al final lo metes en el horno y ya está.

Pretender utilizar la olla para todo es absurdo. Es como si utilizaras la polla hasta para decidir que vas a cenar. Aunque siendo forero, también puede que lo hagas así. :lol:
 
le sauternes rebuznó:
Pretender utilizar la olla para todo es absurdo. Es como si utilizaras la polla hasta para decidir que vas a cenar. Aunque siendo forero, también puede que lo hagas así. :lol:

Se lo diré a la mujer la próxima vez que me la esté comiendo, o no espera, bueno que más da, el caso es que mos la chupen
 
Respecto a lo del huevo, yo siempre le he echado un poco de sal, eso evita que se rompa la cáscara y se haga mejor.


Y sobre los aparatos para cocinar y tal yo el que tengo aparte de la panificadora que es el mejor invento de todos hasta el momento que he visto ya que no sólo te hace el pan, te hace masa para pizzas, masa para pasta y mermeladas, tengo también este, aunque si soy sincera apenas lo utilizo, me gusta más cocinar que el cacharro este, pero te hace de todo, no sólo te guisa, te hace postres y de todo, es una pasada.

El súper gourmet.

images
 
VENUS-MASAJES rebuznó:
pero te hace de todo, no sólo te guisa, te hace postres y de todo, es una pasada.

Una vez le preguntaron a Françoise Sagan, conocida escritora francesa, porqué no se había casado. Respondió que porque ya tenía un perro, un gato y un loro.

El periodista, extrañado, le dijo que no era lo mismo; a lo que ella contestó:


  • Mi perro se pasa todo el día tumbado en el sofá delante de la tele, sin hacer nada.


  • Mi loro no deja de repetir cualquier tontería que escucha.


  • Mi gato, cada día, en cuanto ha cenado se va de casa y no le veo el pelo en toda la noche.


  • ¿Para qué necesito pués un marido? :1



Si te gusta cocinar, ¿para que quieres ese trasto?
 
le sauternes rebuznó:
Si te gusta cocinar, ¿para que quieres ese trasto?

A mí me gusta mucho cocinar (aunque no se me dé bien aún), pero a veces estos cacharricos ayudan con ciertos procesos más o menos mecánicos que quitan bastante tiempo.

Eso sí, no pago yo 600 lliuros ni de coña.
 
Tiboroski rebuznó:
A mí me gusta mucho cocinar (aunque no se me dé bien aún), pero a veces estos cacharricos ayudan con ciertos procesos más o menos mecánicos que quitan bastante tiempo.

Eso sí, no pago yo 600 lliuros ni de coña.

Si quieres cacharricos que te quiten trabajo, comprate (y gastate 1.000 €) en una Thermomix y podrás amasar y salsear sin el sudor de tu frente.

Esos robots son un unicamente trastos en la cocina
 
Eso iba a decir yo, quién coño se gasta 600 eurazos en un cacharro de esos y no se gasta 1000 en una Thermo, pero bueno.

A mí me han regalado una olla de Lekue, no sé muy bien para qué usarla, aunque es bonita y parezco moderno por tenerla.
 
ruben_clv rebuznó:
Eso iba a decir yo, quién coño se gasta 600 eurazos en un cacharro de esos y no se gasta 1000 en una Thermo, pero bueno.

A mí me han regalado una olla de Lekue, no sé muy bien para qué usarla, aunque es bonita y parezco moderno por tenerla.

Ahora es cuando te hubiera venido bien tener un horno microondas en lugar de la tele de plasma que te compraste :lol:
3027075.1.jpg
 
le sauternes rebuznó:
Ahora es cuando te hubiera venido bien tener un horno microondas en lugar de la tele de plasma que te compraste :lol:
3027075.1.jpg

Hostia tú, un cock ring un poco raro, ¿no?

He estado 45 minutos desde que he aparecido por la cocina para hacerme una ensalada de escarola (escarola, ajo, sal y aceite) y unos champiñones. Me voy a cagar en la puta.

Ah, mi padre tenía abierto un Rioja del 94 y estaba malo de cojones. No sé cómo os puede gustar el tinto, joder, donde esté una buena coca cola zero que se quiten los vinos rojos esos.

Edito para decir que también he fregado. Que eso también me ha llevado lo suyo... puta plancha.
 
le sauternes rebuznó:
Ahora es cuando te hubiera venido bien tener un horno microondas en lugar de la tele de plasma que te compraste :lol:
3027075.1.jpg


Esa misma. Recetas quiero.
 
le sauternes rebuznó:
Si te gusta cocinar, ¿para que quieres ese trasto?

ruben_clv rebuznó:
Eso iba a decir yo, quién coño se gasta 600 eurazos en un cacharro de esos y no se gasta 1000 en una Thermo, pero bueno.
.

Porque me lo regalaron, junto a todas estas cosas.

images
images
una tetera que aunque no he encontrado foto en internet tiene un soporte que sujeta y calienta a dos recipientes estos
images
dentro de esta "tetera" va una cosa de estas
images
y luengo esto
images
si queréis ya le hago una foto para que lo veáis mejor

Y muchas más cosas me han regalado.
 
VENUS-MASAJES rebuznó:
Ya nos dice cómo va el chisme y salen las comidas.


Bechis.

No sé porque pero me parece que de las peores cosas que te pueden ocurrir es que Rubén te invite a cenar y acabes cenando :1

Esa olla es un remedo de la cocina al papillote en el horno. El microondas calienta los alimentos pero seca los productos. Esa olla es para evitar la sequedad e imitar la cocción al vapor o en su propio jugo. Cualquier receta "papillote" o "al vapor" puede ser hecha en la olla.

Como después de las bacanales navideñas habrás cogido algunos kilos, empieza por:

108.jpg

[h=3]Lista de ingredientes[/h]
800 gramos de lomos de merluza (4 lomos).
2 puerros.
1 calabacín.
1 zanahoria.
3 tomates.
3 cucharadas de aceite de oliva.
Pimienta blanca.
Sal.


[h=3]Elaboración[/h]
Salpimentamos los cuatro lomos de merluza. Lavamos el puerro, la zanahoria y los calabacines y los cortamos en juliana (en tiras finas). Colocamos cada lomo de merluza en la olla que le han regalado a Rubén (lo que tendrá que haber hecho para ello :face:). Repartimos las verduras sobre la merluza junto con un poquito de aceite por cada lomo de merluza.
Asamos en el horno a 800 watts durante 10 minutos o hasta que la invitada entre en la cocina con las bragas en la mano (lo que ocurra antes). Emplatamos y servimos acompañado de un Viña Esmeralda 2011 de la casa Torres a 7,5 € en el Mercadona al lado de tu casa.


Buen provecho.
 
No hombre, si yo cocino medianamente bien. De hecho el regalo es por eso, porque me saben bastante cocinitas, aunque parezca mentira... Cocino bastante en papillote para mí solo, por eso me descolocaba el tamaño de ese artilugio. Ahora veo que es adecuado para pasta y caldos, así que quizá sea una buena opción limitarme a eso. Si me permite hacer un buen caldo de pescado o verdura en el micro ya es suficiente. Y la pasta ya veremos, que a mí me gusta al dente y no sé yo el toque que le dará el microondas.
 
le sauternes rebuznó:
No sé porque pero me parece que de las peores cosas que te pueden ocurrir es que Rubén te invite a cenar y acabes cenando :1

Uys no creo otro moderador más en mis c.v no estaría nada bien, además no estoy yo para comistrajos y encima ahora mismo tengo prohibido salir de Córdoba:face:.


La receta me la apunto.


Bechis.
 
VENUS-MASAJES rebuznó:
Uys no creo otro moderador más en mis c.v no estaría nada bien, además no estoy yo para comistrajos y encima ahora mismo tengo prohibido salir de Córdoba:face:.


La receta me la apunto.


Bechis.

¿Cuantos matrimonios has destrozado?
 
Arriba Pie