Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Died & Risen rebuznó:
¿Tú te imaginas que alguien venga el día de tu cumpleaños y te regale una botella de.... por ejemplo... :lol:

Tenga cojones y dígame que no ha recibido usted regalos...

que son REPUTÍSIMAS MIERDAS
que son REPUTÍSIMAS MIERDAS
que son REPUTÍSIMAS MIERDAS
que son REPUTÍSIMAS MIERDAS
que son REPUTÍSIMAS MIERDAS
que son REPUTÍSIMAS MIERDAS
que son REPUTÍSIMAS MIERDAS


...comparados con esa garrafa de vinagrazo.


Tenga cojones de decírmelo, venga... :lol::lol::lol::lol::lol:


Dicho lo anterior, sería un regalo más apañado hombre. Que yo estaré lleno de defectos, pero tengo buen gusto. Montaría algo digno.

iskariote rebuznó:
Sería un detallazo y sí me sirve, especialmente ahora que estoy a dieta, pues cuando veo esos programas me flipo y me pongo a hacer tonterías en la cocina, cosa bastante útil cuando lo que vas a comer es pechuga con espárragos.

Agradecido es poco, oiga.

Yo lo decía porque igual ver programas le incitaba a pecar y zampar cosas prohibidas.

Si le parece, a lo largo del finde voy subiendo enlaces y así incluyo también el que emitan hoy (imagino que mañana y pasado no habrá pograma).

Pd: Gracias por la info del arrós, con esos datos no será difícil localizarlo.
 
Tibo, esta fue la compra que hice. Espero que te sirva!

Como no me deja poner enlace de cada producto, te pongo enlace de la sección donde está y ahi ya lo buscas.

Iberochina - Comprar Online Productos Orientales

Jengibre para sushi

Iberochina - Comprar Online Productos Orientales

Salsa de soja kikkoman

Iberochina - Comprar Online Productos Orientales

Mirin japones (se suele usar para varias recetas japos)
Salsa yakisoba
Salsa okonomiyaki (para lo que llaman "pizzas japos", estan de muerte)

Iberochina - Comprar Online Productos Orientales

Harina preparado okonomiyaki
Pan rallado panko (esto se puede usar para empanar cualquier cosa, se queda crujientísimo)

Iberochina - Comprar Online Productos Orientales

Algas sushi nori
Setas shiitake

Iberochina - Comprar Online Productos Orientales

Vinagre para sushi

Iberochina - Comprar Online Productos Orientales

Dashinomoto (polvo de bonito, lo uso para echar por encima de los yakisoba)
Wasabi


No se si es cosa mia, pero me parece que en la tienda online hay menos variedad que antes. No encuentro la salsa tentsuyu ni los fideos udon. Malditos.
 
Están reponiendo ahora mismo Comida sobre ruedas en Energy.
 
Pues a mi si me regalan una garrafa de vinagre, eso sí, de bota del bueno, me ganan el corasonsito.
 
iskariote rebuznó:
...Quizá tengas razón, pero la Kikkoman recibe muy buenas críticas entre la gente que conozco. Yo he probado otras, porque iberochina tiene unas cuantas, y he de decir que siempre vuelvo a la más conocida. A lo mejor es la que resulta más tolerable para el paladar occidental, pero mal no vas a quedar, porque además en el citado distribuidor tienen precios que arrasan con los que encontrarías en un Carrefour.

Que si joder!, que yo no critico la salsa en si misma. De hecho yo siempre tengo salsa de esa, y de esa marca además, que uso bastante, sobre todo en ensaladas y cosas al horno. Lo que critico es el regalo de una botella de salsa de soja. Vamos, como si te regalaran a ti esto:

6va%20carbonell%20procer%20vinagre%205.jpg

P.D. Si anda por ahí No_se, recordará que el otro día le comenté lo del salmón/emperador al microondas con una gota de aceite, sal y eneldo. Al hilo del tema, un par de gotas de salsa de soja también lo mejoran un huevazo del copón. Pero en ese caso sin la sal nombrada previamente.


Tiboroski rebuznó:
Tenga cojones y dígame que no ha recibido usted regalos...
que son REPUTÍSIMAS MIERDAS
comparados con esa garrafa de vinagrazo.

Si:oops:
 
A ver, coño, que la botella de salsa en sí es poca cosa, pero lo que él pretende es regalar un kit en el que, entre otras cosas, esté eso.

Si se lo curra con una cesta y un lazo, vale como regalo para cualquier ocasión, más que por la cuantía, por el esfuerzo de recopilación.
 
tatianabr rebuznó:
Tibo, esta fue la compra que hice. Espero que te sirva!

Pues le quedo muy agradecido. Por MP me puede decir a nombre de quién le pongo el piso.

Kokillo rebuznó:
Están reponiendo ahora mismo Comida sobre ruedas en Energy.

Joder, Kokillo no me lee :lol:. Esto ya es troleo del fino :121:121

iskariote rebuznó:
A ver, coño, que la botella de salsa en sí es poca cosa, pero lo que él pretende es regalar un kit en el que, entre otras cosas, esté eso.

Si se lo curra con una cesta y un lazo, vale como regalo para cualquier ocasión, más que por la cuantía, por el esfuerzo de recopilación.

Exacto. Un set currado con las indicaciones que me han dado ustedes en este hilo me parece un buen regalo cuando te gustan estas mierdas ( a mí me gustan y a la persona regalada lo mismo o más).
 
Tiboroski rebuznó:
Joder, Kokillo no me lee :lol:. Esto ya es troleo del fino :121:121

Es que si os poneis a hablar de comida japonesa y esas mierdas le doy al scroll a muerte. A mi me sacas de las japos y sus pulpos y me pierdo.
 
iskariote rebuznó:
A ver, coño, que la botella de salsa en sí es poca cosa, pero lo que él pretende es regalar un kit en el que, entre otras cosas, esté eso.

Si se lo curra con una cesta y un lazo, vale como regalo para cualquier ocasión, más que por la cuantía, por el esfuerzo de recopilación.

Que si, que ya te entiendo. Tengo un buen amigo (Soy un bujarra, qué le voy a hacer) en Pamplona y siempre nos enviamos un libro por nuestro cumpleaños. El suyo será el 11 de mayo, y este año le estoy preparando un kit de esos. Incluiré, además de una botella de Procer en formato de 0,5 litros, un paquete de galletas artiach de nata, un lata de sardinillas picantes del mercadona, un bote de mayonesa Hellmans, un paquete de lentejas pardinas El Hostal, un bote de Fabada Litoral, una libra de chocolate Nestlé, un caldo de cocido Aneto, un paquete de risquetos, 2 manzanas Granny Smith, y estoy dudando entre una botella de Rioja El Coto o una de vino dulce Sansón. En el paquete aún hay un hueco de unos 12 centímetros cúbicos, si alguien me da una idea de qué más puedo meterle, se lo agradecería. Por supuesto le pondré un lazo; pasé por el cementerio esta mañana.
 
Ayer por la noche tomé dos minihamburguesas de tofu que había comprado hace tiempo por curiosidad y tenía en el congelador.

Aparentemente mis capacidades motoras y cognoscitivas siguen en el mismo precario estado que antes de la ingesta. Igualmente no parecen haber sufrido daños los 5 sentidos, que en mí son 4: el habla, el tacto y el gusto.

He de decir que tenían un gusto raruno al que no estoy habituado, pero no estaban malas. Mientras las desenvolvía me acordé (castamente) de la señora de Spawner por aquello de ser vegana y llegué a la conclusión de que paso demasiado tiempo en el Foro.
 
sebyqune.jpg


Y lo que te decia, tienes la pieza congelada. Y cuando te apetezca racionas, nosotros cortamos a fiambrera, pero a cuchillo sale. Lo dejas descongelar y te lo comes.
 
Morzhilla rebuznó:
Y lo que te decia, tienes la pieza congelada. Y cuando te apetezca racionas, nosotros cortamos a fiambrera, pero a cuchillo sale. Lo dejas descongelar y te lo comes.

Esto viene de MP´s, así que si alguien no lo entiende, es normal. Le he pedido a Morzhilla receta paleo para solomillo de ternera descongelado (1,5 kgs.).

Buena pinta Morzhilla!

Deduzco entonces que no hay problema en macerar una pieza descongelada y luego volverla a congelar si se ha sellado antes ¿No? Son dudas gilipollescas, pero nunca sé las condiciones precisas en que congelar algo previamente descongelado (sé que si se ha cocinado al fuego sí, pero lo macerado, el hervido, etc... ni idea).

Muchas gracias.

Pd: Ahora tengo que ver si el macerado con soja, teriyaki y vino tinto es paleo-ok.
 
Como humilde agradecimiento a tatiana, Iskariote, elmuertoyresucitadosobrecuyonicknosepuedebromear y demás foreros que contribuyeron y que seguro me dejo*, aquí les dejo unas foticos de lo comprado esta tarde en Iberochina. Pese a haberme llevado la lista que me confeccionaron, algunas cosas no las he traído por no tenerlas, por no convencerme el formato (grande, basto, etc...) y he incluido alguna otra.


*Excluyo expresamente a Kokillo por scrollearme.

Es broma, tonto !! :76

Chinaenmesadecristal.jpg

zmazjm.jpg


2j27ozr.jpg


De izquierda a derecha y de arriba a abajo:

Salsa de soja Superior Light, salsa de soja Superior Dark, aceite de sésamo, vinagre de arroz para sushi, jengibre para sushi, shiitake deshidratados, unas galletas (cortesía del súper) de harina de trigo llamadas "umbrella cookies" (traducidas como "galletas parasol"), tallarines finos de trigo, wasabi (la cajita pequeña y alargada), alga nori para sushi, noodles, aji no moto, arroz (2) para Sushi recomendado por Iskariote, galletas con relleno de té verde y galletas con relleno de melón.


Edito: Como aún queda tiempo para entregar el regalo, seguramente iré incorporando más elementos. Además en algunos productos existía 2x1. En mi caso han sido las galletas del final, pero había más cosas por si a alguien le interesa...
 
Tiboroski rebuznó:
Como humilde agradecimiento a tatiana, Iskariote, elmuertoyresucitadosobrecuyonicknosepuedebromear y demás foreros que contribuyeron y que seguro me dejo*, aquí les dejo unas foticos de lo comprado esta tarde en Iberochina. Pese a haberme llevado la lista que me confeccionaron, algunas cosas no las he traído por no tenerlas, por no convencerme el formato (grande, basto, etc...) y he incluido alguna otra.


*Excluyo expresamente a Kokillo por scrollearme.

Es broma, tonto !! :76

Chinaenmesadecristal.jpg

zmazjm.jpg


2j27ozr.jpg


De izquierda a derecha y de arriba a abajo:

Salsa de soja Superior Light, salsa de soja Superior Dark, aceite de sésamo, vinagre de arroz para sushi, jengibre para sushi, shiitake deshidratados, unas galletas (cortesía del súper) de harina de trigo llamadas "umbrella cookies" (traducidas como "galletas parasol"), tallarines finos de trigo, wasabi (la cajita pequeña y alargada), alga nori para sushi, noodles, aji no moto, arroz (2) para Sushi recomendado por Iskariote, galletas con relleno de mango y galletas con relleno de melón.


Edito: Como aún queda tiempo para entregar el regalo, seguramente iré incorporando más elementos. Además en algunos productos existía 2x1. En mi caso han sido las galletas del final, pero había más cosas por si a alguien le interesa...

Hijo de puta, has ido calculando para gastar los 18 eypos justos. ¿Se lo entregaste todo en moneda muy fraccionada?
¿De qué son esas galletas? ¿Qué componentes secretos llevan?
 
Died & Risen rebuznó:
Hijo de puta, has ido calculando para gastar los 18 eypos justos. ¿Se lo entregaste todo en moneda muy fraccionada?
¿De qué son esas galletas? ¿Qué componentes secretos llevan?

Lo de los 18 kokis justos fue casualidac. Cuando la chinorris emitió guturalmente un sonido parecido a "18 eulo", le dije "justos?" y se sonrió mongólicamente afirmando... Yo iba echando cosas en la cesta sin calcular cuánto estaba costando lo que escogía.

Me ha hecho ir a buscar los envases de gashetas para decirle lo que llevan, hijo de puta. Ambas llevan:

- 50% de pasta de la materia prima usada (melón y té verde*). Con calabaza, azúcar, maltosa, antioxidante E-221...
- Harina de trigo
- Mantequilla
- Azúcar
- Nata anhidro
- Leche en polvo.

Para quien pretenda cuidarse son veneno puro (como tantas otras cosas, vamos...).

Besis.


* No sé por qué cojones dije en el otro post que eran de mango cuando realmente eran de té verde. Voy a ver si lo puedo corregir.
 
Ayer hice solomillo de ternera con salsa de naranja y hoy he hecho carne picada con sofrito y leche de coco (ésta última receta me la he inventado básicamente para darle salida al bote de esto último que tenía abierto en la nevera).

Si tengo un rato echo unas fotos y cuando pruebe los platos (que no sé cuándo será) les cuento...
 
No sabia si poner esto en este hilo, o en el mercadillo de E-kokillo, bueno, esta es la cuestión, tengo la campaña extractora estropeada desde hace meses, y el otro dia se jodio el horno, asi que estoy pensando en hacer un triple combo, osea campaña+encimera de induccion+horno convencional, la campana y el horno lo tengo claro, pero no se si vale la pena pasarme a la induccion, asi que os invoco y me comenteis pros y contras de la induccion frente a la vitro a la hora de cocinar en el dia a dia.
 
ms.cs.ds rebuznó:
No sabia si poner esto en este hilo, o en el mercadillo de E-kokillo, bueno, esta es la cuestión, tengo la campaña extractora estropeada desde hace meses, y el otro dia se jodio el horno, asi que estoy pensando en hacer un triple combo, osea campaña+encimera de induccion+horno convencional, la campana y el horno lo tengo claro, pero no se si vale la pena pasarme a la induccion, asi que os invoco y me comenteis pros y contras de la induccion frente a la vitro a la hora de cocinar en el dia a dia.

Yo tengo una placa con 2 de vitro + 2 de inducción y siempre uso los 2 segundos. Por costumbre y por rapidez en calentar.

Un consejo, yo no compraría una placa de las que se activen pulsando botoncicos táctiles con numeritos digitales: mis padres lo tiene en su casa y con el paso del tiempo acaban perdiendo esa "tactibilidad" y hay que andar tocando con un paño, trapo o algo porque si no, no hay manera. Que seguro que habrá marcas y marcas, modelos mejores y peores... Pero desde luego, en mi opinión, como la ruedecica no hay nada y duran años y años sin que se estropeen (dándoles un uso racional, claro).
 
ms.cs.ds rebuznó:
No sabia si poner esto en este hilo, o en el mercadillo de E-kokillo, bueno, esta es la cuestión, tengo la campaña extractora estropeada desde hace meses, y el otro dia se jodio el horno, asi que estoy pensando en hacer un triple combo, osea campaña+encimera de induccion+horno convencional, la campana y el horno lo tengo claro, pero no se si vale la pena pasarme a la induccion, asi que os invoco y me comenteis pros y contras de la induccion frente a la vitro a la hora de cocinar en el dia a dia.

A mi hace un tiempo se me estropeó el horno, que iba conectado a la placa de vitrocerámica. Como compartían cables y tal... digamos que las dos partes se afectaron al mismo tiempo, y además, como ya tenían sus años, aproveché para cambiar. Porsupu, ahora placa y horno completamente separados.

La inducción es mucho más rápida. Consigues calentar muchísimo antes el contenido de las potas. Pero ojo, estamos hablando de potas buenas, para inducción, y con una base (que es lo que hace "contacto" con la placa) de buena calidad. Cuanto mejor sea, más rápido te calentará. Yo aproveché también para cambiar la olla de vapor. Compré una muy buena (pero no de las de diseño de tropecientos mil euros) y te digo que no hay color con otras ollas de peor calidad, y menos aún con la otra olla que tenía para la vitrocerámica. Si te interesa te puedo recomendar cuál.

Te aconsejaría también, ya que yo lo hice, comprar placa sólo con 3 "fuegos": uno es extragrande para paelleras y tal, y otros dos medianos. Es muy raro que en una casa se tengan 4 potas a la vez en la placa. Y no te preocupes por el tamaño, que si la placa es buena, reconoce la pota que tiene encima y sólo calienta trasmite "energía" a la parte necesaria. Es decir, si un fuego es de 22 centímetros, y le colocas una cafetera de 8, sólo utiliza 8. No sé si me explico.

Con respecto a lo que dice Tibo de los sensores, yo no te tenido ningún problema, pero bueno... también lo cuido mucho. Las placas modernas suelen venir también con un sensor de seguridad, el cual se activa con un código o pulsando un botón durante unos segundos; esto es, que cuando lo haces, por mucho que toques las placas, éstas no se encienden ni nada. Y también suelen venir con un botón para calentar "superultramegarapidamente" una olla. Pulsas ese botón y le trasmite una força al canut de tal magnitud que una olla de 5 litros de agua la hace hervir en menos de 3 minutos.

Espero que te haya valido mi consejo. Y repito, ten potas, sartenes, ollas, lo que quieras, buenas. Acero 18/10 porsupu.
 
Died & Risen rebuznó:
Con respecto a lo que dice Tibo de los sensores, yo no te tenido ningún problema, pero bueno... también lo cuido mucho. Las placas modernas suelen venir también con un sensor de seguridad, el cual se activa con un código o pulsando un botón durante unos segundos; esto es, que cuando lo haces, por mucho que toques las placas, éstas no se encienden ni nada. Y también suelen venir con un botón para calentar "superultramegarapidamente" una olla...

Efectivamente, ya cualquier placa moderna medio decente tiene un botón general que activa la disponibilidad de cualquiera de los fuegos y basta con seleccionar el que se quiera. Y cuando están x minutos inactivos, se apagan solas.

El botón Thorbe, aunque no se suele usar mucho, viene bien para unas prisas.
 
Died & Risen rebuznó:
A mi hace un tiempo se me estropeó el horno, que iba conectado a la placa de vitrocerámica. Como compartían cables y tal... digamos que las dos partes se afectaron al mismo tiempo, y además, como ya tenían sus años, aproveché para cambiar. Porsupu, ahora placa y horno completamente separados.

La inducción es mucho más rápida. Consigues calentar muchísimo antes el contenido de las potas. Pero ojo, estamos hablando de potas buenas, para inducción, y con una base (que es lo que hace "contacto" con la placa) de buena calidad. Cuanto mejor sea, más rápido te calentará. Yo aproveché también para cambiar la olla de vapor. Compré una muy buena (pero no de las de diseño de tropecientos mil euros) y te digo que no hay color con otras ollas de peor calidad, y menos aún con la otra olla que tenía para la vitrocerámica. Si te interesa te puedo recomendar cuál.

Te aconsejaría también, ya que yo lo hice, comprar placa sólo con 3 "fuegos": uno es extragrande para paelleras y tal, y otros dos medianos. Es muy raro que en una casa se tengan 4 potas a la vez en la placa. Y no te preocupes por el tamaño, que si la placa es buena, reconoce la pota que tiene encima y sólo calienta trasmite "energía" a la parte necesaria. Es decir, si un fuego es de 22 centímetros, y le colocas una cafetera de 8, sólo utiliza 8. No sé si me explico.

Con respecto a lo que dice Tibo de los sensores, yo no te tenido ningún problema, pero bueno... también lo cuido mucho. Las placas modernas suelen venir también con un sensor de seguridad, el cual se activa con un código o pulsando un botón durante unos segundos; esto es, que cuando lo haces, por mucho que toques las placas, éstas no se encienden ni nada. Y también suelen venir con un botón para calentar "superultramegarapidamente" una olla. Pulsas ese botón y le trasmite una força al canut de tal magnitud que una olla de 5 litros de agua la hace hervir en menos de 3 minutos.

Espero que te haya valido mi consejo. Y repito, ten potas, sartenes, ollas, lo que quieras, buenas. Acero 18/10 porsupu.

Por supuesto que me han valido sus consejos. En referente a las ollas, no hay problema todas son 18/10 y estoy de acuerdo con lo de los tres fuegos , sin embargo no entiendo la gran diferencia de precio que hay entre unas y otras he mirado en dos tiendas y la tía que me ha atendido no me ha aclarado gran cosa (las dependientas incultas dan para hilo) así que al final me iré al corte británico a ver si pillo algún veterano y me explica el porque de los precios.

Enviado desde mi Nexus 4
 
ms.cs.ds rebuznó:
...y me explica el porque de los precios.

Lo único que se me ocurre es por el tema del gasto energético, pero ya nos contará si le resuelven la duda...
 
ms.cs.ds rebuznó:
Por supuesto que me han valido sus consejos. En referente a las ollas, no hay problema todas son 18/10 y estoy de acuerdo con lo de los tres fuegos , sin embargo no entiendo la gran diferencia de precio que hay entre unas y otras he mirado en dos tiendas y la tía que me ha atendido no me ha aclarado gran cosa (las dependientas incultas dan para hilo) así que al final me iré al corte británico a ver si pillo algún veterano y me explica el porque de los precios.

Enviado desde mi Nexus 4

¿A qué diferencia de precios te refieres? ¿A las de inducción con respecto a las vitrocerámicas?... Yo hace menos de un año que las cambié y entre unas y otras (de la misma categoría, vamos) no había más que ciento y pocos euros. Luego echo un ojo a precios de hoy en día y tal. En todo caso, la cocción por inducción es una tecnología "superior" a la cocción por placas vitrocerámica, es otro mundo, ergo el precio es superior. Igual que Cataluña es superior. Pues en la inducción es igual. :lol:

Otra gran ventaja que no te comenté es que son mucho más fáciles de limpiar, ya que se le pegan mucho menos los restos de ingredientes y las salpicauras de aceites, y tal y tal, y en vuestro caso, de tofus, leches de coco, quinoas y mierdas de esas :lol: Al no alcanzar temperatura las placas, las puedes limpiar en el momento. El calor que sufren las placas es residual, que proviene de la pota que está caliente, pero no se calienta la placa para calentar la pota. O sea que léete algo sobre electromagnetismo y se te aclararán muchas dudas :lol:

El 18/10 es una calidad en si mismo, pero no quiere decir que todo lo que ponga 18/10 sea lo mismo. Lo importante es que ese fondo difusor 18/10 sea "grueso" y de buena kalidak, porsupu. Cuando vayas a mirar potas lleva contigo un imán algo potente, y acércalo al fondo de una pota 18/10 de las buenas y a otra 18710 de las regulares: verás la diferencia.

Si necesitas una colecta ya sabes que aquí estamos para hacer un fondo común y que puedas comprar algo bueno.

Un beso.
 
Kokillo rebuznó:
SOLO QUEDA UNA

Bosch de inducción PIM631B18E. 299€ envío gratis.

Gracias por la info, pero ya he llegado tarde, sin embargo he encontrado esto y no tiene mala pinta.
https://www.redcoon.es/B517649-Balay-3HB506XM-3EB814ER_Puerta-Abatible
Es horno y encimera por 499 euros, creo que la encimera es igual que la Bosch pero en Balay, y el horno es con rueda, ya que los digitales no me gustan nada. En casa teniamos Bosch y Balay menos el lavavajillas que era Zanussi, y el hijoputa se rompio a los 6 años, eso si era todo digital, cuando llego el tecnico nos dijo que valia la pena comprar otro nuevo, asi que me compre un Balay de ruedecita y areando.
 
Atrás
Arriba Pie