Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tiboroski rebuznó:
El otro día me regalaron 4 tarritos (tamaño algo más grande que un vaso de chupito) de miel de romero, eucalipto, naranja y castañas, traídos del sur de Italia.

Normalmente empleo la miel para endulzar el café, pero siendo esto algo más especial me gustaría usarlo en algo un poco más apañado.

¿ideas (sencillas a ser posible) para que un mancuerner como servidora use esa miel apropiadamente?

¿No conoces el mató?

mato-02.jpg
 
le sauternes rebuznó:
¿No conoces el mató?

mato-02.jpg

No lo había oído en mi vida.

Por lo que veo es algo parecido al requesón y que es muy fácil prepararlo en casa: leche fresca + zumo de limón + reposo.

¿Por cojones se tiene que preparar con esa leche o sirven otras?


Edito: Gracias, por cierto.
 
Tiboroski rebuznó:
No lo había oído en mi vida.

Por lo que veo es algo parecido al requesón y que es muy fácil prepararlo en casa: leche fresca + zumo de limón + reposo.

¿Por cojones se tiene que preparar con esa leche o sirven otras?


Edito: Gracias, por cierto.

Se tiene que preparar (si lo quieres hacer tu, ya que también lo vende hecho) con leche fresca sin desnatar porque lo que hace el acido cítrico es cortar la leche e iniciar el proceso de coagulación. Con leches industriales podría funcionar si le añades nata.

El mató es equivalente a la cuajada, no al requesón que se hace con suero procedente de la fabricación de otros quesos, aunque su sabor es muy similar.

Con mató, miel y piñones te sale un desayuno de cojones :lol:
 
rendder rebuznó:
Se parece el sabor al de los calostros?

No sé, hace mucho que no me amorro a la teta de una parturienta :lol:


Es lo mismo pero sin el rollo del destete de la cabra. De hecho el mató se hace con leche de cabra, oveja o vaca.
 
Entendido, Sauternes. Gracias.

rendder rebuznó:
Se parece el sabor al de los calostros?

Hace tanto que no pruebo calostro que no podré saberlo ni siquiera si me decido a hacer la receta de mató.

Aún sigo sin saber cuánto tardó en palmar su último examen... :roll:
 
Igual la gente se lo toma como un sacrilegio pero bueno por narices tiene que estar esto:

-10 CLARAS DE HUEVO

-1 VASO DE HARINA INTEGRAL

-1 PLATANO

-MIEL DE GEORGE A. ROMERO

Es obvio no?! Metes las claras y la harina en un cacharro y con la batidora lo revuelves bien. Echas el asunto en una sarten vuelta y vuelta y para el plato. Le añades el platano a rodajas y al final el chorro de miel... Creo que te sale un buen desayuno/almuerzo.

Puedes sustituir la harina integral por un vaso/vaso y medio de copos de avena pasandolo igualmente por la batidora junto a las claras.

Si la sarten es antiadherente y no quieres añadirle un poquito de mantequilla; no lo hagas.
 
Tiboroski rebuznó:
El otro día me regalaron 4 tarritos (tamaño algo más grande que un vaso de chupito) de miel de romero, eucalipto, naranja y castañas, traídos del sur de Italia.

Normalmente empleo la miel para endulzar el café, pero siendo esto algo más especial me gustaría usarlo en algo un poco más apañado.

¿ideas (sencillas a ser posible) para que un mancuerner como servidora use esa miel apropiadamente?

Mi idea, si te sirve de algo, sería la de utilizarla para aliñar requesón, o como le llaman los manfloritas italianos, ricota. Es un postre cojonudo, y que además les va muy bien a los mancuernas que vais al gym (donde voy a ver pollas) a ver pollas, ya que tiene proteínas en abundancia. Y si le quieres poner un adorno, una nuez por encima.

P.D. La nuez, pelada, que se come mejor. Pero bueno, eso para gustos.
 
Perdón por el anterior poste. No había visto la página siguiente en la que hablaba Le Sauternes del mató. Famoso postre, mel i mató.

melimato.jpg



Monstroid rebuznó:
Igual la gente se lo toma como un sacrilegio pero bueno por narices tiene que estar esto:

-10 CLARAS DE HUEVO

-1 VASO DE HARINA INTEGRAL

-1 PLATANO

-MIEL DE GEORGE A. ROMERO

Es obvio no?! Metes las claras y la harina en un cacharro y con la batidora lo revuelves bien. Echas el asunto en una sarten vuelta y vuelta y para el plato. Le añades el platano a rodajas y al final el chorro de miel... Creo que te sale un buen desayuno/almuerzo.

Puedes sustituir la harina integral por un vaso/vaso y medio de copos de avena pasandolo igualmente por la batidora junto a las claras.

Si la sarten es antiadherente y no quieres añadirle un poquito de mantequilla; no lo hagas.

 
Agradecido a todos por sus propuestas.

Died & Risen rebuznó:
P.D. La nuez, pelada, que se come mejor. Pero bueno, eso para gustos.

Entendido. Entonces, la próxima vez que vaya al ginlasio (donde voy a ver pollas) a ver pollas voy al tío más grande que vea y le digo que quiero su nuez y que de paso me la pele... ¿No?
 
Tiboroski rebuznó:
Entonces, la próxima vez que vaya al ginlasio (donde voy a ver pollas) a ver pollas voy al tío más grande que vea y le digo que quiero su nuez y que de paso me la pele... ¿No?

O te acercas al tio que más le cante el pozo (aunque será difícil encontrar diferencias) y le metes un morreo con lengua hasta la nuez, al tiempo que se la pelas; cuando eche el grumo consérvalo para pasarlo luego por la sartén y añadirle unas gotas de esa miel que te regalaron.
 
Nadie va a hacer un tuneo del mató con un cenicero en lo alto o que?
 
Cuando se hace mucha salsa de tomate en casa y la idea es congelar una parte... ¿Conviene dejarla mucho más espesa a si se fuera a comer en el momento?

Lo pregunto porque esta mañana he comido unas albóndigas con tomate descongelados y éste se había quedado un tanto acuoso, cuando al momento de hacerlo había quedado con una textura correcta...
 
Kokillo rebuznó:
Nadie va a comentar el affaire de Black con Nueces?

Leído Kokillo.

Aquí sólo se ha hablado de dormir (que tiene usted la mente muy sucia).
 
Kokillo rebuznó:
Nadie va a comentar el affaire de Black con Nueces?

A mí me gustaría saber quién cojones es ese Queso. Porque aquí el fresco es Black.
 
Pollo a la mostaza que hice el sábado:

2bcfb13ba42306a286d2046ead564d79o.jpg


Es simplemente mezclar mostaza en grano, un chorro de balsámico, otro de vinagre y un poco de tabasco, que se agrega al pollo y a la cebolla cuando ya quede un poco dorado, dejar unos minutos y servir.
 
Lleva varios días rondándome la idea en la cabeza de hacer alguna receta con mostaza, pero me apetece meter carne picada (no hamburguesas ni albóndigas, que por ahí ya voy bien servido).

¿Sofrito de cebolleta y ajo + carne picada salpimentada + mostaza + especias? Le metería puerros, pero hasta el viernes no me los traen del pueblo... En caso de tener su dies no más... ¿Qué especias? ¿Orégano + perejil + albahaca + jengibre, por ejemplo?

Edito: También tengo champiñones enteros, que podrían irle bien a esa receta...
 
Tiboroski rebuznó:
Cuando se hace mucha salsa de tomate en casa y la idea es congelar una parte... ¿Conviene dejarla mucho más espesa a si se fuera a comer en el momento?

Lo pregunto porque esta mañana he comido unas albóndigas con tomate descongelados y éste se había quedado un tanto acuoso, cuando al momento de hacerlo había quedado con una textura correcta...

Se supone que el tomate lo has congelado en un pote cerrado, ¿no?

Solo tiene sentido congelar salsa de tomate si tienes una gran cantidad de tomates. ¿Cosechas tomates?

¿Porque no haces conserva en lugar de congelarlos?
 
Hice albóndigas caseras con salsa de tomate. Como resultó bastante cantidad, congelé lo excedente (albóndigas + tomate, todo junto) repatido en tuppers y al descongelar, el tomate ha quedado un tanto aguado cuando en el momento de hacerlo tenía la textura correcta.
 
Tiboroski rebuznó:
Hice albóndigas caseras con salsa de tomate. Como resultó bastante cantidad, congelé lo excedente (albóndigas + tomate, todo junto) repatido en tuppers y al descongelar, el tomate ha quedado un tanto aguado cuando en el momento de hacerlo tenía la textura correcta.

¿Las metiste en caliente en los tuppers? Calientes absorben demasiada humedad. Lo aconsejable es esperar a que se enfrien.

Puedes probar a refreir las albondigas, algo mejorara.
 
No, las dejé templar. Y el sabor estaba ok, simplemente el tomaté se aguó un poco.

Cuando tenga un rato haré salsa de tomate casera y la guardaré en tarros de cristal, a modo de conserva. ¿Consejos?
 
Tiboroski rebuznó:
...Lo pregunto porque esta mañana he comido unas albóndigas con tomate descongelados y éste se había quedado un tanto acuoso, cuando al momento de hacerlo había quedado con una textura correcta...

Échale maicena. Del mercadona. Es más barata. :lol:

Tiboroski rebuznó:
Lleva varios días rondándome la idea en la cabeza de hacer alguna receta con mostaza, pero me apetece meter carne picada (no hamburguesas ni albóndigas, que por ahí ya voy bien servido).

¿Sofrito de cebolleta y ajo + carne picada salpimentada + mostaza + especias? Le metería puerros, pero hasta el viernes no me los traen del pueblo... En caso de tener su dies no más... ¿Qué especias? ¿Orégano + perejil + albahaca + jengibre, por ejemplo?

Edito: También tengo champiñones enteros, que podrían irle bien a esa receta...

Yo preparé en una ocasión un lomo de cerdo (desconozco si entran en tu dieta los animales de pezuña dividida) al horno con mostaza. Dudada mucho del resultado, pero debo decir que fue excelente.

Los champiñones los pasas por la sartén con una gota de aceite y ajo y un chorrito de brandy más alguna hierva que te guste y acompañan bien todo. Incluso un bocata de nocilla.
 
Atrás
Arriba Pie