Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tools of the trade rebuznó:
... simplemente evito lo máximo posible tomar azúcares dejando de comer bollería industrial, repostería y demás, y comiendo la menor cantidad de productos elaborados posible...

Sabía decisión. Pero una buena mermelada no debe estar en esos apartados. Por otro lado, por favor, intenta substituir "elaborados" por "procesados". Es importante. Y es que hasta un simple bocadillo de sardinas con tomate necesita su "elaboración". :lol:

Tools of the trade rebuznó:
... He hecho mermeladas y esta la probaré por curiosidad, y como sé que no la vamos a gastar toda, la idea era repartirla en botes más pequeños y regalarla.
La ensalada es una buena idea, una vinagreta de mermelada de pimientos verdes tiene que ser la leche. También había pensado en echársela a unas verduras al horno, antes de servir.

Incluso estaría buena, en pequeñas cantidades, con una de tus marabiyosas tortiyas,.

rendder rebuznó:
O clasificarla en el cubo de la basura.

Es una decisión complicada, ya que lleva componentes para contenederos de varias clases de reciclaje.
La mermelada debería ir en orgánico, salvo que una vez que la pruebe, diga que es veneno y entonces debería ir en desechos peligrosos, o incluso resto de residuos. El tapón tendría que ir necesariamente en el dedicado a plásticos y latas, y el bote en el contenedor verde. La etiqueta del bote original, que los hijoputas ni siquiera se la han quitado, va en el de papel. Tools, es mejor que os lo comáis todo de una sentada (compraros las dosis de insulina adecuada antes) y luego aprovechéis los botes para otros usos.
 
Os habéis levantado todos muy Lázaros hoy... :lol:
Pero sí, quería decir procesados.
Y Rendder tiene razón, puede ser que lo probemos y sea pura bazofia, con lo que tocará vaciar botes y al contenedor. Ya digo que tanta pepita me tira para atrás en un principio.
De todas maneras apunto para la tortilla, lo difícil será comerse eso de una sentada, a menos que invite a gente a comer a casa, cosa que me apetece tanto como sacarme los ojos con una cuchara.
 
Tools of the trade rebuznó:
a menos que invite a gente a comer a casa, cosa que me apetece tanto como sacarme los ojos con una cuchara.

Esa es mi forera :lol:

Si he probado una mermelada de esas (porquerías) y no está mala del todo. Pero a mi me gustan más clásicas.
 
¿Cuál es el límite de tiempo que te aguanta un alimento en el congelador? En este caso un fruto del bosque.

He visto en una web la manera de congelarlos y tal pero no pone tiempo. La idea es comprar ahora en Septiembre que creo que es la otra fecha de recolección de estos alimentos y guardarlos para el resto del año. Bueno, primero habrá que probarlos que las moras y fresas de gominola están buenas y quizás estas sepan distinto.
 
lemikox rebuznó:
¿Cuál es el límite de tiempo que te aguanta un alimento en el congelador? En este caso un fruto del bosque.

He visto en una web la manera de congelarlos y tal pero no pone tiempo. La idea es comprar ahora en Septiembre que creo que es la otra fecha de recolección de estos alimentos y guardarlos para el resto del año. Bueno, primero habrá que probarlos que las moras y fresas de gominola están buenas y quizás estas sepan distinto.

A menos 20 graditos: infinito (si no rompes la cadena de frío)... podrás pasar productos del viejo congelador al nuevo (cuando lo cambies si lo cambias).
 
A partir del 1 de septiembre en nuestro amado LIDL, sabores de China, Japón y Thailandia.
 
Kokillo rebuznó:
A partir del 1 de septiembre en nuestro amado LIDL, sabores de China, Japón y Thailandia.

Genial, me pasaré para sustituir las porquerías que como habitualmente por porquerías asiáticas.

Por cierto, ayer en la 2 a eso de la 1 de la mañana estaban poniendo un documental rollo El planeta solitario pero orientado a la comida, el programa duraba como media hora y vi dos, uno de Alemania y otro de Brasil, y debo reconocer que salivé como un autentico cerdo, con los primeros planos de comidas y también un poco con las tetillas de la presentadora. A ver si alguien sabe que programa es. El nombre era bastante obvio y poco original pero se me ha olvidado.

En las paginas que ponen las programaciones, incluso en la 2, no se puede ver la programación de un día ya pasado, no se por qué.
 
Atonoshing me dejan algunos que su:

a) nivel de subnormalidad
b) nivel de dejadez extrema
c) both of them que para algo es forero.

Y sí, yo con mis preguntas en el cocinillas también soy de esos. :lol:


RESPUESTA CORRECTA:

Teclear en google: "teletexto" y posiblemente ni eso porque pones "tele" y si no eres una puta maruja de mierda la palabra que rellene google será teletexto, de la otra manera sería telahínco posiblemente.


[TABLE="width: 100%, align: center"]
[TR]
[TD="width: 12%, bgcolor: #C9E7F8"]00:15[/TD]
[TD="width: 88%, bgcolor: #C9E7F8"]Documental'Sabores del mundo: Alemania'. Esta serie documental recorrerá los escenarios mundiales más exóticos para presentar su gastronomía más típica. Así, los espectadores podrán degustar todo tipo de platos de los rincones más leja... [Leer +][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 12%, bgcolor: #EBF5FC"]00:40[/TD]
[TD="width: 88%, bgcolor: #EBF5FC"]Documental'Sabores del mundo: Brasil'. Esta serie documental recorrerá los escenarios mundiales más exóticos para presentar su gastronomía más típica. Así, los espectadores podrán degustar todo tipo de platos de los rincones más lejanos del planeta y conocer los platos tradicionales más variados.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
 
He tenido fresas de rebusco de un año para otro en el congelador.

Lo de rebusco es eso, fresas que se rebuscan en los campos cuando ha dejado de ser rentable su cosecha o cuando se acaba la temporada y antes de meter los tractores se deja a la gente que coja lo que quiera.
 
lemikox rebuznó:
Atonoshing me dejan algunos que su:

a) nivel de subnormalidad
b) nivel de dejadez extrema
c) both of them que para algo es forero.

Y sí, yo con mis preguntas en el cocinillas también soy de esos. :lol:


RESPUESTA CORRECTA:

Teclear en google: "teletexto" y posiblemente ni eso porque pones "tele" y si no eres una puta maruja de mierda la palabra que rellene google será teletexto, de la otra manera sería telahínco posiblemente.


[TABLE="width: 100%, align: center"]
[TR]
[TD="width: 12%, bgcolor: #C9E7F8"]00:15[/TD]
[TD="width: 88%, bgcolor: #C9E7F8"]Documental'Sabores del mundo: Alemania'. Esta serie documental recorrerá los escenarios mundiales más exóticos para presentar su gastronomía más típica. Así, los espectadores podrán degustar todo tipo de platos de los rincones más leja... [Leer +][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 12%, bgcolor: #EBF5FC"]00:40[/TD]
[TD="width: 88%, bgcolor: #EBF5FC"]Documental'Sabores del mundo: Brasil'. Esta serie documental recorrerá los escenarios mundiales más exóticos para presentar su gastronomía más típica. Así, los espectadores podrán degustar todo tipo de platos de los rincones más lejanos del planeta y conocer los platos tradicionales más variados.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

:lol:

Muchas gracias y ruego disculpen mi retraso. Yo es que veo la tele como una hora a la semana y el teletexto no lo he tocado en la puta vida. Tengo pocos recursos para sacarle provecho a la caja tonta.
 
Tengo unos kilos limas que han sobrado de las fiestas y las tendré que gastar en mojitos, habíamos pensado en hacerlas zumos un congelarlas en cubitos y asi gastar un cubito para cada mojito. Tambien dijo la Perrina de triturarlas, en vez de exprimirlas, y hacerlas cubitos, pero eso implicaría el tener que beberse las cáscaras.

Pues eso, que cuál de las dos opciones sería la mejor, porque la opción de congelarlas en cuartos no creo que funcionara, o si?
 
Triturarlas sin cascara no es una opción? También puedes triturar la mitad con piel y la mitad sin si tienen muy poca parte blanca y muy bien triturado. En su día vi a adrià hacerlo con naranjas en el hormiguero y son mucho mas bastas que las limas.

También puedes hacer mamadas a mi vecino con ellas.
 
Si lo que quieres es aprovecharlas para hacer mojitos y cosas de esas, la solución de los cubitos está de punta madre. También te serviría para otros conbinados que lleven lima o limón. Por ejemplo, en un martini (o similar) blanco.

P.D. Vale, ya sé que el Martini no es una bebida foril, que vosotros sois de absenta para arriba, pero era sólo una idea.
P.D. Otra mariconada. A una cerveza también le queda muy bien. O a una sangría.
 
Pela todas las limas y pasa por la licuadora o el pasapurés lo resultante, si luego lo cuelas:

1) obtendrás zumo libre de impurezas para lo que te de la gana, aunque "unos kilos de limas" igual son cubiteras como para llenar toda la puta nevera.

2) obtendrás una buena cantidad de restos de lima seca en el colador con lo que puedes hacer experimentos, como un bizcocho, o algo así.

Todo esto me ha recordado que tengo un limonero en la huerta de mi padre que es bonito y me hacia ilusión tenerlo, pero en un par de años a mas tardar va a empezar a dar limones y no voy a saber que hacer con ellos.

Porque un limonero da muchos limones y en una cocina con un puñado ya tienes para tirar un tiempo. Esto me lleva a preguntar que se hace con los limones. Parto de que repartiremos muchos a la familia.

Hacer zumo tal cual no es viable porque eso no se puede beber, congelarlo en botellas supongo que tampoco, añadirle un copón de azúcar para transformarlo en un refresco tampoco, que deja por saludable a la coca cola. Añadirlo a cervezas y demás inventos no es suficiente para darle uso a toda la producción del árbol. Mezclarlo con agua o agua con gas... puede ser.

¿Ideas?
 
Yo tengo un limonero que da limones del tamaño de calabazas. Aguantan mucho en el árbol y con lo que reparto a la familia y a amigos no me queda para congelar ni nada. Voy cogiendo según voy necesitando.
 
Te haces un zumo por la mañana, mitad limón mitad agua (incluso mas agua que limón) y un pelín de algún edulcorante.
 
Dr. LeChuck rebuznó:
Todo esto me ha recordado que tengo un limonero en la huerta de mi padre que es bonito y me hacia ilusión tenerlo, pero en un par de años a mas tardar va a empezar a dar limones y no voy a saber que hacer con ellos.

Porque un limonero da muchos limones y en una cocina con un puñado ya tienes para tirar un tiempo. Esto me lleva a preguntar que se hace con los limones. Parto de que repartiremos muchos a la familia.

Hacer zumo tal cual no es viable porque eso no se puede beber, congelarlo en botellas supongo que tampoco, añadirle un copón de azúcar para transformarlo en un refresco tampoco, que deja por saludable a la coca cola. Añadirlo a cervezas y demás inventos no es suficiente para darle uso a toda la producción del árbol. Mezclarlo con agua o agua con gas... puede ser.

¿Ideas?

Hay un pueblo en Valencia, que está lleno de buñolenses, que se tiran tomates en una fiesta. Podrías plantear tú lo mismo en tu zona con los limones. :lol:
 
Muy agradesido por los aportes referentes a las limas, creo que son 4 o 5 kilos los que me han sobrado. Espero que para la semana que viene hayan aguantado, que mañana nos vamos de vacaciones.

LeChuck, si tienes hierbabuena prueba a echarle a los zumos. Yo he traido esto

limonada.jpg


esta mañana, ya lo probaré.
 
Hola amigous estoy pensando en pasarme al Martini ¿recomendaciones de mezcla, variantes etc...? Jrasias
 
Gregory_Peck rebuznó:
Hola amigous estoy pensando en pasarme al Martini ¿recomendaciones de mezcla, variantes etc...? Jrasias

¿Cuándo hablas de "pasarte al", supongo que de alguna forma ya lo habrás probrado otras veces y te gusta, porque si no es mejor quedarte como estabas. Y si te "pasas al", ¿qué es lo que dejas atrás?

Bueno, como ya he dicho ahí atrás, el martini blanco, para mi gusto, mezcla muy bien con limón o lima y un chorreón de ginebra. Si no tienes limón natural, un kas o fanta de ídem también le va bien, pero en la proporción adecuada. Al menos el doble de martini que de limón, aunque eso para gustos.

Si es Rojo, sólo, adornado con la mariconada que quieras.

Y si me permites una sugerencia, en el caso del rojo, prueba el Izaguirre. Si lo tomas 3 días consecutivos antes de la comida con unas olivas de la finca de Curro, te harás adicto.

He dicho.
 
A mi parienta le dio una temporada de beberlo con zumo de manzana, lo probo una vez en una discoteca de Francia y estuvo un año con la mariconada esa, luego volvió al tequila.

Enviado desde mi Enigma de 15 rotores .
 
Efectivamente lo había probado otras veces, con Kas de limón en plan guarro, sin saber si era la manera más adecuada. El tema está en que he terminado cogiéndole asco al gin tonic por culpa de la mierda de la puta gente, y busco una alternativa.



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
El otro día en un bar me pusieron un gin tonic con ginger ale, la verdad es que estaba de puta madre, beefeater, hielo y una rodajita de limon.

Enviado desde mi Enigma de 15 rotores .
 
Atrás
Arriba Pie