Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Cuál es la diferencia entre una de esas sartenes y una paella pulida de toda la vida? Por lo que he visto en el vídeo parece que solamente es el envoltorio, mucho más bonito en las sartenes.

Si son tan parecidas como parecen, el mantenimiento no es tan excesivo. La capa de aceite que se pone tras limpiarlas evita el óxido por la humedad, no cuesta tanto ponerla. Por otro lado, al ser superficies pulidas, les puedes dar de lo lindo con el estropajo de aluminio y aquí paz y después gloria, por lo que compensa bastante la desventaja de no poder dejarlas en remojo.

Yo lo que hago con las paellas es echarles unos polvos que se llaman Vim y que estaban toda la vida en casa de los abuelos. Ni agua ni nada, un buen puñado de polvos directamente sobre la mierda y me tomo un té mientras hago ganas de fregar.

Antes de cocinar también tengo costumbre de lavarlas, por aquello de no usar el aceite de recubrimiento de la vez anterior.

En conjunto me parece que la mayor desventaja es no poder meterlas en lavavajillas, pero su durabilidad tiende a infinito si las comparamos con las mierdas antiadherentes hechas para romperse que puedes comprar a precio de oro.

Lo de que sean antiadherentes no lo termino de ver, me gustaría más material gráfico para la paja de antes de dormir.

Por cierto, lo de las patatas, culpa mía por comprarlas lavadas. Y por comprarlas en el mercadona. Pagué el peaje de la pereza.
 
Le Déserteur rebuznó:
J...Edito: Al gazpacho le ponéis vinagre de módena ? Yo hago un 50/50 y casi me gusta más así

Pues yo soy mucho de hacer gazpachos, pero no se me había ocurrido utilizar módena (o más bien sucedáneo de ídem). Siempre lo hace con vinagre de Jerez. Pregunta: ¿En qué aspectos notas mejoría utilizando 50/50? Escribe la cata comparativa. Gracias.
 
Soy un tipo raro en la cocina. Al gazpacho también le he llegado a poner salsa de soja :lol:

Lo de usar parte de vinagre de módena es más que nada por preferencia personal. Por darle un toque diferente, no tan fuerte.
 
iskariote rebuznó:
¿Cuál es la diferencia entre una de esas sartenes y una paella pulida de toda la vida?

Creo que ninguna. Solamente que hoy en día ya pocas marcas fabrican sartenes (o paellas) de este tipo, y esta marca gabacha parece que es de las que mejor las hace actualmente.

iskariote rebuznó:
Lo de que sean antiadherentes no lo termino de ver, me gustaría más material gráfico para la paja de antes de dormir.

Según tengo entendido se hacen cada vez más antiadherentes a medida que, con el uso, se van curando y poniendo negras, por no sé cual reacción natural del hierro (soy de letras, lo lamento).

Material para la paja (recomiendo especialmente el hultimo vídreo)

retouch5.jpg


poele-de-buyer-acier.jpg



poele-acier.jpg


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
¡Ah, amigo!

Hay que ver lo que hace la mercadotecnia, qué inventazo.

Que no digo que estas sartenes sean malas, pero no paguéis más de lo que pagaríais por una paella y listo.

El material y el proceso de fabricación es lo bastante simple y convencional como para que no merezca un desembolso importante.

Estas sartenes son de acero al carbono. Carbono llevan todos los aceros, que no os la metan por ahí. Los aceros al carbono son los que tienen un contenido inferior al 0.7% de este elemento. El rango suele estar entre el 0.25 y el 0.65, parece muy poca diferencia pero la hay. Se llaman al carbono porque no contienen otros aleantes. No tiene misterio alguno, lo verdaderamente innovador, moderno y avanzado es descubrir nuevas aleaciones.

En general son los aceros más baratos.

Lo del "curado" es otra maravilla de los creativos. Aunque es cierto que sucede, no es algo que a mí me parezca un mérito del fabricante. Estas sartenes no llevan ningún recubrimiento, están pulidas y lo que ves es lo que hay en todo el volumen del utensilio. Ese colorcillo con tanto fundamento que se ve aparecer es el resultado de la incrustación de impurezas.

Las impurezas se añaden a menudo en distintos tipos de acero para acentuar propiedades según se requieran. En el caso de las sartenes, al estar pulidas, expuestas a temperaturas bajas pero no ambientales (para un acero estar por debajo de 500º C es frío pero es evidente que a largo plazo todo suma), contaminantes (la comida y sus aditivos) y agresiones superficiales (tenedores, etc), es inevitable que vayan penetrando partículas en los surcos (microscópicamente GIGANTES) que tiene la superficie. Esas partículas, junto con el óxido que puede formarse, terminan haciendo película y se tornan en un recubrimiento superficial casero hecho a base de lo que no has podido limpiar.

Las impurezas son de carácter no metálico, por lo que conducen peor el calor y evitan ese efecto "lengua en poste helado" que tienen los fondos de acero y de aluminio, excelentes conductores del calor que transmiten casi a la perfección lo que hay bajo el recipiente. Ese negror (término técnico) o barrera de roña lo que hace es frenar un poco la velocidad a la que se transmite la energía, dando un poco más de carácter refractario a la sartén. Lo que viene haciendo el teflón pero gratis.

Dicho esto, que quede claro que a mí cada vez me gustan más este tipo de superficies. Pero me gustan para un uso como el que tienen en un restaurante, bajo vigilancia estricta. Para las recetas que me dejo en el fuego mientras foreo o veo alguna serie siempre es más seguro usar una antiadherente en la que confiemos, por lo general nos dará más margen de error ante descuidos.

Con el tiempo y la experiencia todo se puede controlar, nuestras abuelas no saben qué coño es eso del teflón y se mean en las sartenes modernas con los ojos cerrados y el Alzheimer a saco. Pero mientras conseguimos su pericia, mejor vigilar un poco el fuego.
 
iskariote rebuznó:
¡Ah, amigo!

Hay que ver lo que hace la mercadotecnia, qué inventazo.

Que no digo que estas sartenes sean malas, pero no paguéis más de lo que pagaríais por una paella y listo.

El material y el proceso de fabricación es lo bastante simple y convencional como para que no merezca un desembolso importante.

Estas sartenes son de acero al carbono. Carbono llevan todos los aceros, que no os la metan por ahí. Los aceros al carbono son los que tienen un contenido inferior al 0.7% de este elemento. El rango suele estar entre el 0.25 y el 0.65, parece muy poca diferencia pero la hay. Se llaman al carbono porque no contienen otros aleantes. No tiene misterio alguno, lo verdaderamente innovador, moderno y avanzado es descubrir nuevas aleaciones.

En general son los aceros más baratos.

Lo del "curado" es otra maravilla de los creativos. Aunque es cierto que sucede, no es algo que a mí me parezca un mérito del fabricante. Estas sartenes no llevan ningún recubrimiento, están pulidas y lo que ves es lo que hay en todo el volumen del utensilio. Ese colorcillo con tanto fundamento que se ve aparecer es el resultado de la incrustación de impurezas.

Las impurezas se añaden a menudo en distintos tipos de acero para acentuar propiedades según se requieran. En el caso de las sartenes, al estar pulidas, expuestas a temperaturas bajas pero no ambientales (para un acero estar por debajo de 500º C es frío pero es evidente que a largo plazo todo suma), contaminantes (la comida y sus aditivos) y agresiones superficiales (tenedores, etc), es inevitable que vayan penetrando partículas en los surcos (microscópicamente GIGANTES) que tiene la superficie. Esas partículas, junto con el óxido que puede formarse, terminan haciendo película y se tornan en un recubrimiento superficial casero hecho a base de lo que no has podido limpiar.

Las impurezas son de carácter no metálico, por lo que conducen peor el calor y evitan ese efecto "lengua en poste helado" que tienen los fondos de acero y de aluminio, excelentes conductores del calor que transmiten casi a la perfección lo que hay bajo el recipiente. Ese negror (término técnico) o barrera de roña lo que hace es frenar un poco la velocidad a la que se transmite la energía, dando un poco más de carácter refractario a la sartén. Lo que viene haciendo el teflón pero gratis.

Dicho esto, que quede claro que a mí cada vez me gustan más este tipo de superficies. Pero me gustan para un uso como el que tienen en un restaurante, bajo vigilancia estricta. Para las recetas que me dejo en el fuego mientras foreo o veo alguna serie siempre es más seguro usar una antiadherente en la que confiemos, por lo general nos dará más margen de error ante descuidos.

Con el tiempo y la experiencia todo se puede controlar, nuestras abuelas no saben qué coño es eso del teflón y se mean en las sartenes modernas con los ojos cerrados y el Alzheimer a saco. Pero mientras conseguimos su pericia, mejor vigilar un poco el fuego.

Muy didáctica la hesplicación, con la que estoy al 105% de acuerdo. Con lo que no lo estoy tanto es con tu nuevo habaar, que despista un poco. ¿A qué se ha debido el cambio? ¿Te ha venido la regla?
 
Ameigos, Sopa de bacon con maíz y patata; y arroz con salchicha fresca. Platazos.
 
John McClane rebuznó:
Ameigos, Sopa de bacon con maíz y patata; y arroz con salchicha fresca. Platazos.

Desconocía el término "sopa de bacon". Le he preguntado a San Google y hay unas cuantas recetas. ¿Te lo has preparado tú o era el menú del día de la gasolinera?. Si la opción es la primera, podías dar una sucinta hesplicazión sobre su organización artística. ¿No has tomado postre?. Con la salchicha esa marina muy bien un coulant de chocolate + un brownie de ídem acompañando a una tarta sacher y a un emparedado de nutella.
 
superfly rebuznó:
Hombre una mariconada no creo que sea cuando ha sido con lo que se ha cocinado toda la puta vida hasta que alguien inventó el teflón y lo puso de moda a base de campañas de márketing, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) teniendo en cuenta que la mayoría de restaurantes las siguen usando. Otra cosa es que compense a nivel de cuidados.

Lo del wok no le digo que no, solamente es que no tengo claro que ambas cosas sirvan para lo mismo. Con un wok, ¿se puede cocinar un filete a la plancha? Se puede hacer una tortilla de patatas?

Agradesido nomás por su respuesta, lisensiado

Pues tiene ustec razón. La verdad es que un filete a la plancha o una tortilla de patatas en un wok como que no...

Ya le digo, estoy perdiendo facultades...:sad:
 
Died & Risen rebuznó:
Desconocía el término "sopa de bacon". Le he preguntado a San Google y hay unas cuantas recetas. ¿Te lo has preparado tú o era el menú del día de la gasolinera?. Si la opción es la primera, podías dar una sucinta hesplicazión sobre su organización artística. ¿No has tomado postre?. Con la salchicha esa marina muy bien un coulant de chocolate + un brownie de ídem acompañando a una tarta sacher y a un emparedado de nutella.

:lol::lol::lol::face:

tumblr_ncezwz5J351rtft9vo1_500.jpg


La primera es una receta de Ramsay. Muy sencilla y rápida de su nuevo programa del canal cocina donde cocina con su familia (hijas fap). La salchicha para diferenciarla de la seca en mi pueblo se acompaña con "fresca", cosas de nazis; igual que longaniza es solo para la que lleva pimentón.
 
John McClane rebuznó:
:lol::lol::lol::face:

tumblr_ncezwz5J351rtft9vo1_500.jpg


La primera es una receta de Ramsay. Muy sencilla y rápida de su nuevo programa del canal cocina donde cocina con su familia (hijas fap). La salchicha para diferenciarla de la seca en mi pueblo se acompaña con "fresca", cosas de nazis; igual que longaniza es solo para la que lleva pimentón.

Estoy viendo ese programa cada vez que puedo y está muy bien. No sé si se lo ha copiado a Jamie Oliver o al revés.
 
No sabía de la existencia de ese pograma de Gordie. Estaré atento a ver si pillo links de descarga directa y le echo un hogo.

Gracias por el aviso.
 
Al respectivo de las sartenes puede probar con sartenes de hierro actuales y normales, sin tener que ser de una marca de mariquitas hypiosos. Valira, San Ignacio y seguro que en su chino de confianza también encuentra alguna más barata.
 
Perrino Chico rebuznó:
Al respectivo de las sartenes puede probar con sartenes de hierro actuales y normales, sin tener que ser de una marca de mariquitas hypiosos. Valira, San Ignacio y seguro que en su chino de confianza también encuentra alguna más barata.

No merece la pena pagar de más pero tampoco creo que merezca ahorrar tanto como para irse a los chinos. No hace falta una tecnología punta para una sartén de acero, pero los chinos son capaces de ahorrar en TODO y al final seguro que te envenenas o algo.

Y si no, cómprate una paella listo, que por 4 € tienes más superficie de la que te cabe en la cocina.
 
iron-pan1.jpg




Esa es para mi la sartén de hierro de toda la vida. No sé si a la que os referís tiene características similares, pero esa es la que he visto siempre por las cocinas.
Por supuesto, no sirve para todo, pero sí que se le dan muchos usos, por su aguante. Se utiliza normalmente para las carnes, o para hacer las salsas. Las ventajas que tiene y que cualquiera podemos ver:

-Que puedes marcar y sellar la carne y meterla directamente al horno, hasta que esté al punto de cocinado que deseemos. Quien dice carne dice muchos otros alimentos, claro.

-Es cierto que no es anti adherente, pero por su grosor o su composición, tampoco las cosas se pegan demasiado(si está bien caliente). Todo eso nos viene muy bien a la hora de maltratarla, porque no hay consecuencia negativa. Puedes hacer cualquier salsa y meter varilla a dolor, rascar el fondo con ella... que no pasará nada. Se pueden hacer tranquilamente reducciones, flambeados, hacer un caramelo... aguantan lo que les eches.

-Y una vez usada, puedes "lanzarla" tranquilamente al fregadero, junto con las bandejas de hierro, ollas, y todo lo demás que esté sucio. La probabilidad es que lo último que se joda/ralle/estropee sea la propia sartén. Con lo cual, cero miramientos. Joder, es que es un utensilio de lo más agradecido.

¿Compensa para casa? Pues ya es cosa de cada uno. Yo no tengo. Es cierto que se echa de menos a veces el no poder meter la sartén en el horno, pero ese caso se me presenta quizá una de cada diez veces que la uso, asi que no me merece la pena demasiado.






Aunque cierto es que ahora me ha entrado gusanillo y quizás caiga una...



harrop_and_penny_mm1_454_1024x1024.jpg



Look at that beauty!:51
 
Kokillo rebuznó:
A partir del día 1, leche de coco a 1,29€ en ALDI. Ni idea de si es buen precio.

Si. Y también, ALDI España - Sujetador sin costuras. Ni idea de si es buen precio.

John McClane rebuznó:
:lol::lol::lol::face:

tumblr_ncezwz5J351rtft9vo1_500.jpg


La primera es una receta de Ramsay. Muy sencilla y rápida de su nuevo programa del canal cocina donde cocina con su familia (hijas fap). La salchicha para diferenciarla de la seca en mi pueblo se acompaña con "fresca", cosas de nazis; igual que longaniza es solo para la que lleva pimentón.

Estuve echando un ojo a la smoky bacon, sweetcorn and potato soup, y es bastante calórica; ideal, además, para la dieta de los simios. No conocía el concepto de la "crema de maiz". En un par de páginas he visto que se solía preparar con maiz dulce en latado con nata o leche evaporada y alguna mamandurria más. Supongo que también existe en formato industrial, o sea, enlatada o asím... ¿Tú como la has hecho? Y por otro lado, y dado que el cuerpo humano de hombre y mujer no digiere especialmente bien la celulosa de los granos de maiz, de ahí que nuestras defecaciones conserven esos granitos amarillos que las hacen tan vistosas, ¿has notado alguna cosa rara después de evacuar? ¿O quizá eres de esos que no mira lo que desecha?.
 
Ramsay dijo que la crema de marras se preparaba con maiz, cebollas y mantequilla. Pues eso, dos mil horas a fuego lento hasta tener una suave crema. Luego sencillo, pochar cebolla, añadir el bacon en tiras, el puerro, la patata -yo puse vino blanco-, la crema de maiz, maiz dulce y caldo de pollo sin cubrir; 15 minutos y fuera. Para cenar de puta madre, un tazón calentito y te quedas señor.

Ah, se me olvidaba, maiz en la caca siempre. Precioso mosaico, oiga.
 
Dentro de toda esta fiebre amarilla que me han contagiado por el vocaloid, Kpop, y mierdas similares, debo confesar que hay programas de televisión coreanos que me han sorprendido para bien.
Al principio me parecían algo cargantes; muchos efectos, risas enlatadas, letras enormes apareciendo por la pantalla, etc... pero una vez se le coge el puntillo, tienen su gracia.
Estoy particularmente enganchado a uno que se llama The King of food. Me parece MARAVILLOSO.

El presentador es el rey. Su atuendo va acorde con su posición, y el set recuerda bastante a nuestro añorado Humor Amarillo.
Los invitados son celebridades coreanas y están divididos entre equipo de hombres y equipo de mujeres. (Hay dos hermosas cantantes de Kpop, así llegué hasta estos programas:lol::face:)



En teoría, los invitados llegan al programa con los estómagos vacíos. Durante el mismo, hay cuatro "bloques", cada uno dedicado a una comida. Se muestran unos pequeños reportajes sobre la comida de cada bloque, todos ellos muy interesantes. Primero, lo que aportan al organismo. Luego, cuatro o cinco maneras de cocinarlos. Finalmente, se le hace una pregunta a los dos equipos. El equipo que acierta, gana y por lo tanto tiene derecho a disfrutar de los manjares que se han presentado ante ellos, ante las caras de decepción del equipo rival, que se quedan sin probarlos.
Los bloques de comida de cada programa tienen una temática general, en este caso, alimentos energéticos.



Me parece un formato entretenidísimo y muy instructivo. Dentro de lo que es un programa que dura horaza y media y que tiene partes lentas o un humor que no entendemos, debo decir que es de lo mejor que he visto nunca en televisión. Simplemente, porque es un programa donde el único y principal protagonista es la comida en sí misma. Todos los famosetes invitados al programa le dan su toque, con su humor, sus chascarrillos o sus anécdotas, pero al fin y al cabo siempre con la comida por encima de todo, algo que yo no había visto hasta ahora en otro programa similar.

Mención especial merece la edición de las imágenes. Sublime, espectacular.
Por ejemplo, todo el bloque dedicado a los cangrejos. Un alimento sobre el que generalmente cagamos para él. Pues allí te ponen cinco recetas en un plis plas y todas parecen riquísimas y cojonudas.
Tras los reportajes, le presentan a los equipos dos ejemplares de cangrejos, y deben decidir cual es salvaje y cual "doméstico". Esa es la prueba en concreto para ese bloque.



No espero que guste ni que nadie se lo trague, pero me parece que merecía la pena mencionarlo aquí porque a mi me ha sorprendido mucho, me parece un formato fantástico y que tiene de todo.









Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.






Por ejemplo, las cinco maneras de preparar cangrejo van más o menos desde el 12 : 45 al 17 : 20.
Me parece sensacional. Las salsas, los marinados, el arroz de acompañamiento... todo.

Otros bloques del programa se dedican al cerdo, al pescado y al tomate.
Hay referencias mancuerneras también. Vemos a unas halteras mejorando tremendamente :lol: su rendimiento tras ingerir una pieza de pescado crudo en el minuto 55 : 10
Y a un mancuernero asiático mostrando las bondades del tomate y su manera de ingerirlo, sobre el minuto 1 : 17 : 10
 
Pues no está nada mal. A mí el formato siempre me ha parecido un lol constante, así que eso es un plus más que un inconveniente. Lo que no sé es si durará demasiado, pero pasando los highlights que has comentado me han dado muchas ganas de verlo, así que lo guardo y en algún rato de sobremesa lo pondré y creo que se ajustará bien.
 
Hoy, ancá Perrino

3a46107c59ff0929d76862e15b273d54.jpg


Ese precio y ese tamaño no s on normales, el chupete es para que se aprecie el tamaño
 
que va, si ninguna lo pillará, más que nada porque creo que ya se han terminado :lol::lol:
 
Atrás
Arriba Pie