Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No sé si ponerlo aquí, pero bueno, Desmond ¿qué se necesita para trabajar en una cocina? Estoy asqueado de mi mundo laboral y me gustaría cambiar de profesión, empezar bajo, haciendo kilos y kilos de magra con tomate -que me sale de puta madre- en algún barucho de tres al cuarto y ganar experiencia. Se que muchos han llegado lejos sin formación, pero quiero formarme más adelante (conozco cocineros que empezaron con 35 tacos). Voy a empezar las "entrevistas" y supongo que me podrán unos días de prueba. ¿Qué se necesita, amigos?

Lo más complicado, las cantidades de ingredientes para tal cantidad de preparación como necesita un bareto. La rapidez la tengo, pelo una patata en 7 segundos y pico una cebolla grande en 15. He trabajado de mozo en cocina, se entrar y salir sin chocar, la regla de siempre por la derecha y nada de ponerse detrás del chef. Lo mismo con la limpieza y todo lo relacionado con el manipulador de alimentos. Contadme más.

Desmond, por segunda vez ¿tienes trabajo? :lol:
 
Creo que debes ir a lo seguro. Desprecio los baruchos. Haz entrevistas sólo para sitios con mucho prestigio. No aceptes sueldos por debajo de 2500 ni jornadas mayores de 40 horas semanales. Negocia la rescisión del contrato, por si llegado el caso te quieres ir o quieren prescindir de tí. Y si puedes blíndalo. Y siempre para jefe del algo; es mejor tener personal a tu cargo que cargar con un jefe. Si ves que alguna entrevista se pone cuesta abajo, diles que eres forero de PL. Y ahí ya no creo que tengas problemas. Es mejor no decirlo al principio, por si creen que pecas de prepotente. Y no se te ocurra ir a las entrevistas de traje y bien perfumado. Eso hoy se lleva poco y da lugar a engaños. Vete en chandal y chanclas; pero eso sí, con afeitado clásico.

P.D. Primero haz varias entrevistas. Luego eligie. Que nunca sea al revés. Hay que darse a valer.

Un bezo.
 
No sé cuántos años tienes pero siempre es mejor formarse primero, que luego se acomoda uno.

Hay muchos cursos cortos con opción a prácticas que te pueden ir bien.
 
John McClane rebuznó:
Lo más complicado, las cantidades de ingredientes para tal cantidad de preparación como necesita un bareto. La rapidez la tengo, pelo una patata en 7 segundos y pico una cebolla grande en 15. He trabajado de mozo en cocina, se entrar y salir sin chocar, la regla de siempre por la derecha y nada de ponerse detrás del chef. Lo mismo con la limpieza y todo lo relacionado con el manipulador de alimentos. Contadme más.



Vamos, que tienes experiencia, tienes ganas, tienes unas plusmarcas personales de ocho patatas por minuto que, a falta de ser verificadas y homologadas, serían la envidia de cualquier machaca... y además vives a tiro de piedra de toda esa franja de hostelería/turismo de la Manga, Benidorm, Alicante, Valencia... ¿Qué es lo quieres, hijo de puta?


Sobre la formación, me da la tentación de escribir un buen tochaco, pero bué, tampoco sería demasiado productivo. La conclusión es que depende mucho de la actitud y las conclusiones que saque quien recibe esa formación, más allá de las técnicas concretas de cocinado y todo lo demás, que se puede aprender en el trabajo mismo.


Estoy convencido de que, en general, entre la gente a la que le ha ido bien, la mayor parte no ha tenido formación. Eso no quiere decir que la formación no sirva, sino que no tenerla no supone un impedimento a la hora de progresar.
Tomando como referencia a los que como dices "han llegado lejos", se ven las diferencias. Esa primera generación de grandes cocineros siempre aluden a sus inicios entre los pucheros de casa o viendo a su madre o abuela cocinando, sin más preparación inicial que esa, mientras que las generaciones actuales alardean de haber sido formados aquí, allí, y más allá, de haber hecho prácticas con los mejores y en los mejores sitios, etc...
Y todos han llegado lejos.
Lo mismo para los que somos simples currelas. Lo de la formación es muy relativo. Te lo dice quien ha empleado tres años en escuela de hostelería y a cuyos padres les costó un riñón el pagarlo en su momento.
Lo de la edad tampoco creo que sea un factor negativo ni mucho menos.



Es difícil dar consejo, yo te diría que si tienes el gusanillo, pues que te lances, coño. Y no te desanimes a las primeras de cambio si el primer sitio en el que caes te sale rana. A veces la manera de trabajar de un sitio en concreto o la hijoputez del dueño o empleados hace imposible el continuar ahí. No quiere decir que uno no sirva.
Yo venía aquí la primera vez cagado por el idioma y por el hecho de que no se usasen kilogramos sino libras y onzas, o pintas y galones en lugar de litros, pulgadas y no centímetros... Sudores fríos imaginándome a un chef gritándome cosas con acento cerrado en medio del servicio sin yo enterarme de nada de lo que se me decía... Pánico. El horror.
Al final, nada de eso. Si ha habido algún problema alguna vez, no ha sido por diferente idioma o por sistemas de pesaje o medición distintos. Asi que para adelante.



--------------------------


Sigo maravillado, obnubilado, extasiado, absorto, con bastantes shows de la parrilla televisiva coreana:face::lol:
Aparte de lo que es puramente el entretenimiento televisivo, se confirman mis sospechas sobre la cultura de la comida que hay por allí.
No se trata de juzgar desde aquí en base simplemente a lo visto en televisión, ni mucho menos. Lo tengo en cuenta. Sería un error, es una cultura demasiado diferente.
Pero se palpa en todo momento la importancia cultural que se le da a la comida en todos los ámbitos. Es que está siempre presente; la parada obligatoria para comer bien durante el trabajo o durante un viaje, la tradicion de llevar comida cuando se va de visita a una casa, de hacerla uno mismo... que se le de importancia al hecho de que una persona, no solo las mujeres, sepan cocinar bien... Muchos detalles.
Aunque eso si, lo de cocinar bien creo que no es exactamente como lo vemos aquí, creo que es más el hecho de que se sea limpio, ordenado, metódico... por encima de que lo que se cocine tenga que ser exquisito.



Mariscazos enormes de tamaños exagerados, almejazas, ostras... Las maneras de preparar su corean beef, las influencias japonesas por su proximidad... tienen de todo joer.
Y luego es que se ven cosas que se queda una muerta:lol:
Que utilicen con naturalidad las bañeras de las casas para que reposen ahí en agua con sal las hojas de repollo que utilizan para un plato tradicional...
Que en un restaurante te venga el notas y te haga la "pasta a la crema" ahí en el momento, pasando la pasta por la pieza entera...






2002421818976b1f5babef8121688172b045454f.png




20024217a8834a91e9de046c79962f7802b4b26b.png




Olé :121:121:121






O irse hasta la pastelería y hacerse uno mismo una tarta en el momento, en modo self-service:



200242160d71c9a3da5b9f8cc47aebc5d3feeeea.png


200242150c862f8f70584f9b1fd260350a92820f.png


200242140f0aa45f043fe5915e4c93f180f7746d.png


200242131dcd559fbca53e7a74fc04c7d3f38000.png





Este ejemplo de Ari chan making cake for oppa es muy bueno. No es que el sitio este de tartas sea una extravagancia o una excepción. No es que las tartas, pasteles, o bizcochos que uno puede tunear sean de mucha o poca calidad, o que sean más caros o más baratos. No es que sea una ocasión especial, como el cumpleaños de Ari chan's oppa, no. Es un ejemplo claro de como los hábitos y la cultura del lugar propician que existan sitios así.
Dios bendiga a los que subtitulan todas estas mierdas para que podamos frikear a base de bien.
 
Fuente de sabiduría :oops:

Ya me he lanzado en algunos sitios, pero tras una caña -siempre he dicho que si vas a pedir trabajo a un bar/restaurante/puticlub te tienes que tomar algo-, el dueño me suelta que tiene a su madre en la cocina y no necesita a nadie más, ni florituras, ni cambiar el aceite de la freidora ni nada, sabe que su señora madre de 83 años no se lava las manos y se saca mocos durante el servicio, pero los murcianos vienen, se comen su tapa y su cena de montaditos de lomo y no dicen ni mu. Nada más soltarme eso le pongo el euro en la barra y salgo corriendo :lol:

En los sitios de alta alcurnia piden experiencia y "no tienen tiempo" para pruebas y blao blao, pero que "si alguien se va de vacaciones te llamo, figura". Será hijo de puta que tenia una tortilla de patatas en la vitrina que daba asco verla :lol:
 
En murcia cobrar 1.20 la caña es de hijo de puta, ademoar, aunque valga eso es tradición soltar un leuro.

Mi CV para ir a buscar curre de cocinero, ayudante, pinche, y tal:

tumblr_nddtpdHlpB1rtft9vo1_500.jpg


Mi compi de piso mexicano de regalo :oops:
 
Joder, si es que es una detrás de otra...:121


Hoy, los "Pet Cafes"





200301459f112ccb3d16f366d8603500602f8b09.png




20030152af946f4feb45a483cce4e1dce82aac9d.png






Pues nada, que te vas con la moza y el perrillo a tomar un refrigerio y a contemplar a las demás mascotas que pululan por ahí.
También hay Cat Cafes, para acariciar mininos hasta que uno se canse.







cat-cafe-mascot-680x1024.jpg



20101013_9803.JPG



dscn1249.jpg



tumblr_ma6299qLxw1qbt4ug.jpg


Cat-cafe-worker-and-cat-1024x680.jpg




Kitty-collage-2.jpg




naked-kitty-1024x680.jpg




all-the-kitties-1024x680.jpg




Cat-Cafe-Hungary-0502131.jpg
 
Eso del Cat Café sería como un Parque de Atracciones para el cabrón de mi avatar, anda que no le gustaba perseguir y matar gatos al cabrón. No he visto nunca un perro con más mala hostia que el mi Rocky para con los gatos, para el resto de perros también era un cabrón todo hay que decirlo, pero con los gatos era exagerao, si encontrase algún descendiente se lo mandaba a ignaciofdez para lo suyo al pie de los andamios.
 
"Huevos de dinosaurio" :lol:





No voy a dar la turra todos los días con lo mismo, pero es una gozada ver semejante salseo televisivo y además tener abierto al lado el google esperando a que caiga algo digno de ser debidamente indagado y searcheado.






200351256a22de9f8963261348384936110a80fb.png



20035126f11308ad0be5009bc9086f2cab961932.png







Lo que viene siendo un pan relleno, vamos. Pero no te creas que aparece información a espuertas sobre el producto en cuestión. Para nada. Es una especialidad local de cojones, hasta el punto de que solo hay referencias sobre ello en una sola panadería de una sola ciudad en todo el país. Sexta ciudad en población, además.






200351280bc018f335684b301206da966766ffec.png







A mi esas cosas me desconciertan. ¿Cómo es posible que un producto tan sencillo, tan bien pensado, tan "vendible"... no esté muchísimo más extendido?
No solo eso... ¿por qué no es algo que se puede comprar en cualquier panadería de cualquier país del mundo?
Es que el concepto es cojonudo. El relleno interior aceptaría cualquier cosa que le pusiésemos. Y al terminar de comernos el relleno, pues quedaría hincarle el diente al pan del exterior, bien crujiente e impregnado por el resto de sabores.
Cabe bien en una mano, no se necesita ni servilleta... joder, lo veo hasta mejor que productos parecidos como empanadas, bollos "preñaos", y si me apuras, mejor que muchos bocadillos y sandwiches.







2003512499c2e482cd439156ec615bd656f07e7d.png





Loado sea el gongnyong alppang.




Parece que las panaderías y pastelerías de por allí también merecerían visita.
Uno es de provincias y alguno me dirá que en Madrid o Barcelona hay cucadas de estas donde te dan muestras para probar y el local en cuestión es "total deluxe" , pero yo desde luego no he estado nunca es un sitio así, de los que merezca mención en guía Michelín.



 
El huevo ese de dinosaurio me recuerda a las patatas rellenas que se hacen por aquí, por España quiero decir. Las más grandes las vi en Almería y pesarían como medio kilo cada patata, las parten a la mitad, las vacían y luego las vuelven a llenar con la patata machacada y lo que quieras, carne, verdura, zanahoria rallada, maiz, lo que sea.

Lo de comerse luego el pan tiene que ser una delicia, supongo que los panes serán especiales para tal fin, lo digo, Desmond, por si te vas a currar uno casero de Londinium y nos quieres poner los dientes largos con un video de los tuyos, que tengas cuidado con el pan, vale?
 
John McClane rebuznó:
En murcia cobrar 1.20 la caña es de hijo de puta, ademoar, aunque valga eso es tradición soltar un leuro.

Mi CV para ir a buscar curre de cocinero, ayudante, pinche, y tal:

tumblr_nddtpdHlpB1rtft9vo1_500.jpg


Mi compi de piso mexicano de regalo :oops:

Estoy siguiendo tus andanzas con gran interés. No es que pretenda emular tus pasos, pero sí que me gustaría ver que le va bien a alguien que le pone ganas. Ánimo y mantennos informados de a qué restaurantes no debemos volver porque no contratan a foreros.

Desmond, lo que estás poniendo merece hilo propio, en mi opinión. Al principio da un poco de pereza ver un programa del que no se entiende nada sin subtítulos, pero con unos cuantos highlights y tus resúmenes la cosa gana un montón.
 
Desmond Humes rebuznó:
...A mi esas cosas me desconciertan. ¿Cómo es posible que un producto tan sencillo, tan bien pensado, tan "vendible"... no esté muchísimo más extendido?

Efectivamente, el producto es bien sencillo y bien pensado... pero "vendible", no sé yo. Hay productos nuevos, extraños, atípicos, raros, ricos, espeluznantes, atractivos... en todas las partes del mundo. Logicamente no todo cabría en una panadería, por ejemplo. Vete tú a saber qué importancia tienen esos huevos en el resto del país (supongo que es la Corea ubicada debajo del pararelo 38). Por no hablar de la calidad alimentaria del producto, que en un pais super industrializado, superpoblado y supermercantilista como ese todos los ingredientes estarán más cerca del cacaceite que del huerto de la abuela. Tú a lo mejor montas un puesto de "testículos de dinosaurio" en el medio de Hyde Park, y es posible que vendas una cierta cantidad, algunos güiris los comprarán por curiosidad, algunos londinenses por "haber qué shit es este egg", y tal, pero de ahí a que la idea vaya adelante hay un mundo. El marketing siempre será la parte importante. Y es una pena, pero ese marketing será el que determine el éxito del producto. No importa que utilices huevos caseros, pan con levaduras naturales... lo importante es "vender" el producto. Y eso es caro. Amos, creo yo.

Desmond Humes rebuznó:
...joder, lo veo hasta mejor que productos parecidos como empanadas, bollos "preñaos", y si me apuras, mejor que muchos bocadillos y sandwiches.

¿Tú crees que les venderías a los british bollos preñaos suficientes como para que te diera para vivir? ¿Crees que serías capaz de competir con una cacaceitera hamburger del Macdonald?

Desmond Humes rebuznó:
...Uno es de provincias y alguno me dirá que en Madrid o Barcelona hay cucadas de estas donde te dan muestras para probar y el local en cuestión es "total deluxe" , pero yo desde luego no he estado nunca es un sitio así, de los que merezca mención en guía Michelín.

Sí, claro, hay cucadas, mariconadas y cosas buenísimas en Madrid o Barcelona, y en Milán, Berlín y Moscú. Pero nunca encontrarás nada comparable a lo que puedes encontrar en un pueblo de provincias. Y si lo hay, es un sucedáneo del original y mucho más caro.

P.D. Bruce Willis, ¿qué tal te va la dieta? ¿Ahorras algo?
 
¿Sabéis de alguna página, foro, blog o lo que sea que hable de restaurantes y/o nuevas tendencias en cocina?

A poder ser de Madrid, pero da igual si es a nivel nacional.

También vale Twitter y cosas así.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
¿Me respondes en serio o estás insultando mi hombría?

Es de los que más presumen de cocinar por aqui, así que no creo que te llame maricón ni nada de eso. Respondiendo a tu pregunta te diría que mirases en EROSKI CONSUMER, el diario del consumidor , creo que hay de todo así que es fácil que encuentres algo de lo que buscas
 
John McClane rebuznó:
Patata para comer. Patata para cenar. Y ya :lol:

Hay mucha homosexualidad entre fogones, siga saliendo por los locales de ambiente, antes o después encontrarás a ese amiwito especial que te dará el empuJón definitivo para entrar en el mundillo.

Después de leerme, coges un papel y te marcas plazos y todo lo que vas a necesitar para cambiar tu vida. Dale vueltas a todo, y no dejes de planificar eso hasta que lo tengas claro, aunque te haga falta estar durante horas apuntando y pensando cosas.

Informate de centros de hosteleria por tu zona, ya sea publico, concertado o privado. Informate bien y adelante. Hazme caso deja de perder el tiempo con curros de mierda e intentonas a la desesperada, haz un ciclo, tengo amigos cocineros que les va muy bien en la vida. Ahorra todo el dinero que haga falta, y buscate las mejores practicas. No pienses en corto plazo. Piensa a largo plazo y centrate en eso, dejate de mierdas, si haces las cosas bien terminaras realmente trabajando en algo que se te da bien y te gusta. No dudes en pasar por el aro y planificarte en ver lo que necesitas para llegar a tu meta. Todo lo que no sea eso te hara sentirte triste, frustrado e infeliz. Ánimo.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
¿Me respondes en serio o estás insultando mi hombría?

Insulto tu hombría en serio :lol:

Perrino Chico rebuznó:
Es de los que más presumen de cocinar por aqui, así que no creo que te llame maricón ni nada de eso..

Fdo. El tendero presuntuoso :lol:

VindiNardo rebuznó:
Después de leerme, coges un papel y te marcas plazos y todo lo que vas a necesitar para cambiar tu vida. Dale vueltas a todo, y no dejes de planificar eso hasta que lo tengas claro, aunque te haga falta estar durante horas apuntando y pensando cosas.

Informate de centros de hosteleria por tu zona, ya sea publico, concertado o privado. Informate bien y adelante. Hazme caso deja de perder el tiempo con curros de mierda e intentonas a la desesperada, haz un ciclo, tengo amigos cocineros que les va muy bien en la vida. Ahorra todo el dinero que haga falta, y buscate las mejores practicas. No pienses en corto plazo. Piensa a largo plazo y centrate en eso, dejate de mierdas, si haces las cosas bien terminaras realmente trabajando en algo que se te da bien y te gusta. No dudes en pasar por el aro y planificarte en ver lo que necesitas para llegar a tu meta. Todo lo que no sea eso te hara sentirte triste, frustrado e infeliz. Ánimo.

Gran post. :121:121:121:121:121:121 Además, cambias "hostelería" por sidrería, peluquería, cerrajería, pescadería, fontanería... y "cocineros" por sidreros, peluqueros, cerrajeros, pescaderos, fontaneros... y la cosa sigue funcionando... :lol:
 
Eh, y yo aquí sin darme importancia.

Cáceres, elegida Capital de la Gastronomía en 2015 . hoy.es

Esto lo hemos ganado por cansinismo entre todos. El jueves en la SER estuvieron hablando de este premio/galardón/sacaperras por la mañana y salieron todos los periodistas de las ciudades implicadas. La Gemma Nierga acabó diciendo que se lo dieran a Cáceres pero que por favor se callara el periodista que lo estaba vendiendo muy bien. Cansino, vamos.
 
Gran post. Además, cambias "hostelería" por sidrería, peluquería, cerrajería, pescadería, fontanería... y "cocineros" por sidreros, peluqueros, cerrajeros, pescaderos, fontaneros... y la cosa sigue funcionando..., tengo ladillas como centollos

Vamos, que osas comparar el uniforme de un cocinero al de un vulgar fontanero. Solo por ir guapo debería dedicarse a ello. Te has pasado tio. Tienes cero sentido de la estética.

Además las probabilidades de que me fuera hacer caso eran 0'0000000001. Tras tu burla quedan reducidas a 0. Has destrozado una vida, sientente orgulloso.

Por cierto,¿a alguien le mola Robin Food?
 
David de Jorge me gusta. Parece un cocinero de estos que no han estudiao na, que se nutren de la madre y la abuela, mirando como pocha las cosas mientras ayuda a pelar las papas. Me ha enseñado el truco del culín de agua en los sofritos para no añadir tanta grasa. Robin Food mola, eso si, no para de hablar el hideputa :lol:
 
No le he visto aún pero dicen que tiene una mala leche legendaria, igual que Berasategui, y los dos llevan ese rollo campechano bastante forzado.
 
De forzado nada, Robin Food es hamo y poseedor.
 
Atrás
Arriba Pie