Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para estos casos, puede, insisto en el puede, ser bueno colocar la cebolla ya troceada en el microwave unos 4-5 min previo a la sartén.
De esta manera reducirá bastante su volumen, reducirá también su picor, y se empapará en aceitazo menos también..
Es una idea que no he puesto en práctica. En otros platos, como sofritos previos al arroz en paella, guisos, etc, si lo he probado, con buen resultado a mi gusto.

l◄arma y ¿aquí cuando cefolla?
 
¿Y para que hacer este experimento si con la proporción normal está rica y no hay que echarle ketchup? ¿Nos odias o algo?
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
¿Y para que hacer este experimento si con la proporción normal está rica y no hay que echarle ketchup? ¿Nos odias o algo?

Es que su novia le ha hecho una mamada a Apu y éste le ha pagado con un kebab con yogur. Creo.
 
La próxima échale la cebolla correspondiente y haz el 50/50 con la patata y la sal a ver que tal te sale. Me dijeron que da un poco de sed, pero que si le coges el punto no está mal.
 
Bastardos. ¿Qué pasa? Me sobran cebollas y me sobran patatas, puedo hacer lo que me salga de los huevos. Por otra parte, es experimental, por ahí atrás se habló de una con chorizo ¿qué tal una con salchicha alemana? ¿Qué tal mitad patatas mitad boniatos? ¿Qué tal con patatas asadas? Yo he llegado a ese punto en que la tortilla clásica me sale perfecta. Me aburro.
 
Hombre, con cebollas y patatas lo normal es hacer tortilla.
 
Haz morcillas patateras, se iban a secar fatal en tu pueblo, y con el pimentón ese de mierda que tenéis allí peor todavía, pero al menos aprovechas las patatas y las cebollas en algo que no sea tortilla. Y te aguantan todo el verano, pero para eso hay que echarles pimentón agridulce, que bien creo que no gastáis por ahí de eso, no?
 
Fratelli: alguien me puede dar una receta chu...chu...chuuuli de arroz con leche? Ya sé que en la internec hay miles y seguro que estupendas, pero me interesa alguna que ustedes hayan hecho y probado y les haya quedado to reshulona...

Tengan en cuenta que la tengo que hacer yo, así que por favor explíquenla como si fuera para que la entendiese el hermano retra de Pablo Pineda.

Gracias.


Edito: Porsupu prometo fichaputas y afotos.
 
Tiboroski rebuznó:
Fratelli: alguien me puede dar una receta chu...chu...chuuuli de arroz con leche? Ya sé que en la internec hay miles y seguro que estupendas, pero me interesa alguna que ustedes hayan hecho y probado y les haya quedado to reshulona...

Tengan en cuenta que la tengo que hacer yo, así que por favor explíquenla como si fuera para que la entendiese el hermano retra de Pablo Pineda.

Gracias.


Edito: Porsupu prometo fichaputas y afotos.

Yo una vez las hice con arroz para risotto y como si fuera eso, risotto, la leche la había infusionado con vainilla y me salieron muy ricas. Como recomendación usa siempre leche entera y a ser posible algo de nata.

Perdón por la explicación de mierda :lol:
 
Yo pongo 2/3 de nata especial para montar y el resto leche.

La grasa es la clave de todo.
 
John McClane rebuznó:
Bastardos. ¿Qué pasa? Me sobran cebollas y me sobran patatas, puedo hacer lo que me salga de los huevos. Por otra parte, es experimental, por ahí atrás se habló de una con chorizo ¿qué tal una con salchicha alemana? ¿Qué tal mitad patatas mitad boniatos? ¿Qué tal con patatas asadas? Yo he llegado a ese punto en que la tortilla clásica me sale perfecta. Me aburro.

Haz tortillas de capas.De vegetales, de setas, de salchichas, de tuberculos, de embutidos, dulces de frutas.

Expresate.


Three-tiered-Welsh-omelette-D.jpg
 
También puedes hacer croquetas de patata, cebolla y tacos de jamón.
 
En el mercado de Antón Martin venden un atún bastante asequible al bolsillo.

tataki con cebolla caramelizada y helado y jugo de gengibre

k9b3o6.jpg
 
rendder rebuznó:
Yo una vez las hice con arroz para risotto y como si fuera eso, risotto, la leche la había infusionado con vainilla y me salieron muy ricas. Como recomendación usa siempre leche entera y a ser posible algo de nata.

Perdón por la explicación de mierda :lol:

CaRlWiNsLoW rebuznó:
Yo pongo 2/3 de nata especial para montar y el resto leche.

La grasa es la clave de todo.

O ustedes piensan que el hermano retra de Pablo Pineda es un oráculo de sabiduría o los retras son ustedes por semejantes explicaciones mierder :lol::lol::lol:.

Morzhilla rebuznó:
En el mercado de Antón Martin venden un atún bastante asequible al bolsillo.

tataki con cebolla caramelizada y helado y jugo de gengibre

Manda cojones, pido una receta y el cocinero pro va y me Kokillea cosa mala.

Por cierto, ahora trabaja en dicho mercado? Porque ese tataki se parece sospechosamente al que hace una prostituta vasca con patillas como usted.
 
John McClane rebuznó:
... Yo he llegado a ese punto en que la tortilla clásica me sale perfecta. Me aburro.

¿Y qué tal jenjibre en vez de patatas, y después bien aderezada con wasabi?

Tiboroski rebuznó:
Fratelli: alguien me puede dar una receta chu...chu...chuuuli de arroz con leche? Ya sé que en la internec hay miles y seguro que estupendas, pero me interesa alguna que ustedes hayan hecho y probado y les haya quedado to reshulona...
Tengan en cuenta que la tengo que hacer yo, así que por favor explíquenla como si fuera para que la entendiese el hermano retra de Pablo Pineda.
Gracias.
Edito: Porsupu prometo fichaputas y afotos.

Es uno de mis postres favoritos y de los que más practico, ya que da muy poco trabajo. Yo lo hago muy sencillo porque es como me gusta. Arroz, leche, azucar, monda de limón y una rama de canela. Alguna vez, cuando tengo invitados, hago una crema (pasándolo por la batidora) y añadiéndole un poco de nata. Yo cada vez que lo hago utilizo un litro de leche y la medida del arroz es una taza pequeña que utilizo siempre. Si quieres saber el peso hesazto, lo peso y te lo digo.
 
Tiboniato, la proporción es 1 litro de leche (+ un vasito de nata) por 200gr de arroz y 100gr de azúcar. Así no fallas never (1-2-1). Y por supu, aplicando química básica, el azúcar al final SIEMPRE.
 
Died & Risen rebuznó:
Es uno de mis postres favoritos y de los que más practico, ya que da muy poco trabajo. Yo lo hago muy sencillo porque es como me gusta. Arroz, leche, azucar, monda de limón y una rama de canela. Alguna vez, cuando tengo invitados, hago una crema (pasándolo por la batidora) y añadiéndole un poco de nata. Yo cada vez que lo hago utilizo un litro de leche y la medida del arroz es una taza pequeña que utilizo siempre. Si quieres saber el peso hesazto, lo peso y te lo digo.

John McClane rebuznó:
Tiboniato, la proporción es 1 litro de leche (+ un vasito de nata) por 200gr de arroz y 100gr de azúcar. Así no fallas never (1-2-1). Y por supu, aplicando química básica, el azúcar al final SIEMPRE.

Bueno, así ya vamos progresando... Se lo agradesco a las dos no más.
 
Y el morzhillas cortando jamón por 2000 y pico euros al mes y yo aquí foreando por 300 :face:
 
John McClane rebuznó:
Y el morzhillas cortando jamón por 2000 y pico euros al mes y yo aquí foreando por 300 :face:

Pero te sobran cebollas y te sobran patatas, y puedes hacer lo que te salga de los huevos... ¿qué más quieres?
 
No vamos a hablar de quién se dejó qué camión abierto ni en dónde se lo dejó :lol::lol::lol:

Son como esos que dejan las cajas de naranjas que no les caben en el camión en el lado de la carretera, para que tú, amablemente, te las metas al coche según pases.
 
John McClane rebuznó:
No vamos a hablar de quién se dejó qué camión abierto ni en dónde se lo dejó

Son como esos que dejan las cajas de naranjas que no les caben en el camión en el lado de la carretera, para que tú, amablemente, te las metas al coche según pases.

:lol:

Alguien debería racopilar tus andanzas delictivas para no morir de hambre. La vida en Murcia está cara.
 
Vamos a ver, infusionar es de gays pero un rama de canela se le puede poner.

Cueces 2/3 de nata especial para montar y 1/3 de leche, cuando hierva quitar canela y añadir arroz (100 gramos por litro), cocer media hora, añadir azúcar (150 gramos) y dejar enfriar.
 
Kokillo rebuznó:
Yo pago por forear, no te quejes.

Tú foreas para vivir :lol:

CaRlWiNsLoW rebuznó:
...Cueces 2/3 de nata especial para montar y 1/3 de leche...

Bajo mi umilde hopinión, eso es más un arroz con nata que un arrroz con leche. No es necesaria esa cantidad de nata para que salga un arroz avec milk de punta madre. Es más, creo que sale un postre demasiado calórico y muy "pesado". Y Al Tibo, que seguramente se zampará al menos medio litro de una sentada, se le pondrá cuesta arriba la práctica de los escuáts.
 
Atrás
Arriba Pie