Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Igual que a mi, por eso los repartidores de dominós y pollos asados me saludan por el nombre
 
ilovegintonic rebuznó:
Tienes unas soluciones que manda huevos.

https://espanol.free-ebooks.net/ebook/Cocina-para-Inutiles



1339284306.jpg




Prueba con esto
 
Se agradece, Sartenes, pero veo que esta solución no ataja el problema de fondo: que yo no quiero cocinar, que lo odio, coño.

Me sorprende, por otro lado, que Morzhilla odie cocinar. No entiendo nada, menos aún tras enseñarnos lo que hace y que trabaje donde lo hace y que quiera seguir su carrera por ahí. Yo creo que nos debe unas explicaciones.
 
Cocinar en casa, ojo. Que me jode la vida llegar muerto de cansancio a las 12:30 de la noche y tener que ponerme a hacer algo. En casa de herrero...
 
Que esta es otra que no entiendo, ¿por qué no te haces algo para ti en el restaurante y luego te lo papeas en casa? Quicir, entre hacer cien platos en un día y hacer ciento uno no creo que haya gran diferencia y eso que te ahorras en tiempo y dinero.
 
ilovegintonic rebuznó:
Que esta es otra que no entiendo, ¿por qué no te haces algo para ti en el restaurante y luego te lo papeas en casa? Quicir, entre hacer cien platos en un día y hacer ciento uno no creo que haya gran diferencia y eso que te ahorras en tiempo y dinero.
Porque no tengo tiempo y tendría que comer de pie y en menos de 5 minutos y antes lo hacia así, pero sienta como el culo. Si tengo que hacerme algo y llevarmelo supondria tener que estar ahi encerrado mas tiempo. Así que un buen dije "hoy ceno en casa", pero llego y me siento cinco minutos a descansar y esos cinco minutos siempre se convierte en una hora. Así he estado meses, haciendo una o dos comidas al día. Deje de comprar comida porque todo se pudría y lo tenía que tirar, pero llevó ya dos semanas aportándome bien conmigo mismo y obligandome a comer. No es algo raro la verdad, pasa a muchos cocineros.
 
Las putas novias nunca nos tienen la puta comida preparada ¿eh? :face:

- Ay, es que no sabía qué te apetecía.
- Comida, cerda ideputa, que no sabes ni encender el horno.
 
A mi cocinar me encanta, lo que me da por culo es limpiar luego.
 
ilovegintonic rebuznó:
Se agradece, Sartenes, pero veo que esta solución no ataja el problema de fondo: que yo no quiero cocinar, que lo odio, coño.

Me sorprende, por otro lado, que Morzhilla odie cocinar. No entiendo nada, menos aún tras enseñarnos lo que hace y que trabaje donde lo hace y que quiera seguir su carrera por ahí. Yo creo que nos debe unas explicaciones.

Es bastante habitual, es el cuchillo de palo en casa del herrero. Recuerdo el documental sobre las cocinas del Kremlin donde se mostraba el día a día de un genial cocinero que conseguía hacer maravillas y orquestar servicios que no podían exceder los 50 minutos de protocolo, sirviendo a comensales por centenas. En una escena pasa por su casa, tenía la nevera vacía y en el interior del lavavajillas todavía estaba el cartón que tiene cuando está de exposición en la tienda, símbolo de no haber sido ni usado NI ABIERTO antes.

Es bastante comprensible, es un trabajo estresante y al volver a casa lo último que debe apetecer es ponerse entre fogones again.
 
Conozco un par de cocineros que tampoco les gusta cocinar para si mismos. Uno que vive enfrente tan solo se lleva pan de molde y embutido, dice que él nunca se cocina nada, aunque no trabaje come sandwiches y vasos gigantes de leche.
 
Oie, Lebrom, si me pagas billete y me hases contrato, me meto de interino en tu casa y te limpio - cocino - masajeo - efecinqueo el foro por 700 pavos/mes.
 
John McClane rebuznó:
Oie, Lebrom, si me pagas billete y me hases contrato, me meto de interino en tu casa y te limpio - cocino - masajeo - efecinqueo el foro por 700 pavos/mes.

Y que Lebrom le haga unos feissitins, ya puestos.
 
Estaba pendiente la petición de McClane, un tartar de carne cruda. Usando una base que más o menos es siempre igual, alcaparras, pepinillo, chalota, unas cucharadas de aceite y yema de huevo; le he añadido albahaca y parmesano picado para tener un tartar rollo italiano. La carne es un simple filete, económico y magro cortado a mano. Opcional añadir sal y pimienta.


29uvlp0.jpg

2mcum8m.jpg
 
ufff, pintaza hijo de puta :121:121

Estoy por hacerlo igualísimo, también había pensado en el pepinillo, semos almas gemelas, nano. ¿Lo de dentro del huevo es opcional o necesario como elemento conglomerante?
 
Morzhilla rebuznó:
Estaba pendiente la petición de McClane, un tartar de carne cruda. Usando una base que más o menos es siempre igual, alcaparras, pepinillo, chalota, unas cucharadas de aceite y yema de huevo; le he añadido albahaca y parmesano picado para tener un tartar rollo italiano. La carne es un simple filete, económico y magro cortado a mano. Opcional añadir sal y pimienta.


29uvlp0.jpg

2mcum8m.jpg

Interesante este toque italiano. ¿No le pones salsa especial para tartar? Acostumbro a hacer tartar de buey en casa, picando la carne a cuchillo, y además de las consabidas alcaparras y pepinillos, para mi lo que marca la diferencia es fundamentalmente la salsa. Suelo mezclar salsa Worchester (o como se escriba), aceite de oliva, unas gotas de tabasco y algo de mostaza de Dijón. El resultado es hespectacular.
 
Yo también le echo algo de ketchup, fijate.

Ya que es con toque italiano la rucula le va q que ni pintado (no sé si en la foto es rucula o mezclum).

También se puede sustituir las típicas rebanadas de pan tostado por trozos de masa de pizza.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Yo también le echo algo de ketchup, fijate.

Ya que es con toque italiano la rucula le va q que ni pintado (no sé si en la foto es rucula o mezclum).

También se puede sustituir las típicas rebanadas de pan tostado por trozos de masa de pizza.

Mejor una piadina con aceite piccantino y un buen ruffino, ya puestos :1
 
Pero amic, eso lo compras de Buittoni, la cortas en triángulos y la haces al horno.
Pensaba que en este hilo se buscaba la excelencia.
 
Creo que es imposible hacer mal una ensalada, amigos. Todo, con cabeza, está bueno. Este mediodia, ensalada de sandía y bocas de mar, con maíz, lechuga y caprichos fritos de chorizo. Le he puesto una gota de salsa mielmostaza que había por ahí. Bocatto di cardinale.
 
Desde hace un tiempo estoy probando pasta rellena, seca o fresca, envasada.
Todas son similares, aunque para mi destaca una marca bastante por encima de las otras. Rana.
La oferta es múltiple, rellenas de boletus, parmesano, ricota, pera, nueces....
Pero a la que soy adicto estos días es a la rellena de pesto.
A_3D_pesto.png

Un minuto justo de cocción, unas gotas de hazeite y un poco de parmesano espolvoreado. Un must.
 
Atrás
Arriba Pie