Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Respecto a cuando usted lo hacía a su manera... Mejor? Peor? Da para paja? Implicación? Repetiría?


Resulta que ahora haciendo memoria he recordado que mi madre y mi abuela lo hacían con un poco de agua primero, antes de echarle la leche.
Qué cosas.

Veamos, el que yo hago a mano, queda mejor. Pero tardo mucho en hacerlo y este está listo en quince minutos.
Sí, da para paja, aunque casi todo da para paja, queda cremoso, el punto del arroz muy bueno y los he comido en restaurantes peor hechos y pagando, nada de por compromiso.
Repetiría sin ninguna duda, es cómodo, fácil, rápido y queda un arroz con leche bastante digno.
El manual tiene más implicación, porque de tanto remover se te queda la muñeca como si hubieras hecho tres pajas seguidas a tíos con eyaculación retardada, pero podemos decir que cada cosa en lo suyo...
Desde luego lo haré más, porque tengo la olla y tengo arroz. Y leche. ;)
 
Un pellizco de sal funciona como "potenciador de sabor", más o menos. Mi abuela le hechaba una arenilla incluso al café antes de poner la cafetera al fuego.

En cuanto al agua, hay quien cuece el arroz en agua y luego le añade la leche, o asím. El arroz cuece antes en agua que en leche, por razones obvias. Yo en casa también recuerdo ¡años ha! de cocerlo a fuego vivo unos minutos en un poco de agua, y cuando esta se evaporaba o era absorvida por el arroz, se le echaba la leche y se dejaba cocer lentamente. Digamos que "hincha" un poco más...
 
@Tiboroski, que sepas que voy a hacer arroz con leche en la olla nueva. :lol:


A ver, que le hice al guiso de ayer otra foto en la que ha quedado más guapo.

2dlt5eh.jpg

Además, ha ganado hasta el plato. ya no salen los floripondios del anterior. :lol:
 
Es que lo fregué anoche. ;)

Como buena gourmet, lejos de pesadilla en la cocina.
Por cierto , he hecho la adquisición del siguiente aparato y ya dispongo de un recetario de dulces y salados, comentaré la primera experiencia éste fin de semana.
34 € + 10 de una caja con 12 cápsulas de aire.
51JxZZHuGmL._SL1500_.jpg
 
Última edición:
Pues ya nos contarás que tal la sexpe. :lol:

Yo ayer hice natillas según la receta que trae la olla GM. Nada, un fracaso. En mi casa no han gustado, gustan más las que suelo hacer yo.

Un poco desanimada con la sexpe, aunque no tanto para no seguir intentándolo, hice la cena en la GM y me decidí por lo que yo llamo una caldereta de pescado, aunque vete a saber qué es.
Le puse el modo freir, e hice el sofrito primero que me gusta más que en crudo, un poco de cebolla, ajo, pimiento verde, cuando pochó, añadí un poco de tomate triturado, una hoja de laurel, un chorro de vinagre, un poco de azafrán.
Apagada la olla añadí todo lo demás. El pescado que encontré por el congelador, unas gambas, unos langostinos, unos mejillones, unas sardinas que mariné en su día y congelé, porque dan mucho sabor a mar, un poco de merluza y sepia, y patatas peladas, añadí un poco de agua y sal y puse a cocer diez minutos, en modo guiso y media presión, a 120º. Quedó muy rico.

Creo que el truco será adaptar mis recetas a la olla.
 
Es colega tuyo o qué?

Por otro lado ayer comí lagarto ibérico, desgraciadamente se trata de lo que viene siendo la pluma ibérica, el intercostillar vamos. Pero vi lo de "lagarto ibérico con níscalos y otra seta" y no pude reprimirme en pedirlo.
 
Pues ya nos contarás que tal la sexpe. :lol:

Yo ayer hice natillas según la receta que trae la olla GM. Nada, un fracaso. En mi casa no han gustado, gustan más las que suelo hacer yo.

Creo que el truco será adaptar mis recetas a la olla.

Suerte que tienes. Imaginate que prefieren la olla a ti. Te cambian por una olla de 60€ :face:

Las recetas de sos manuales no suelen ser nada recomendables desde el punto de vista gastronómico. Ni siquiera las de la ThermoMix son muy de fiar, dado que han sido escritas por alemanes. Utiliza el utensilio pero para recetas buenas, las de la abuela de toda la vida.
 
Es colega tuyo o qué?

Por otro lado ayer comí lagarto ibérico, desgraciadamente se trata de lo que viene siendo la pluma ibérica, el intercostillar vamos. Pero vi lo de "lagarto ibérico con níscalos y otra seta" y no pude reprimirme en pedirlo.


Pero por qué narices le están cambiando todos los días los nombres a esas piezas del marrano? Que si pluma, que si secreto, que sí cristoquelofundó. :lol:
 
Suerte que tienes. Imaginate que prefieren la olla a ti. Te cambian por una olla de 60€ :face:

Las recetas de sos manuales no suelen ser nada recomendables desde el punto de vista gastronómico. Ni siquiera las de la ThermoMix son muy de fiar, dado que han sido escritas por alemanes. Utiliza el utensilio pero para recetas buenas, las de la abuela de toda la vida.

Te diré que el otro día el mayor cuando vio la olla me dijo: Mamá, te quiero mucho, pero como aprenda a usar este aparato y me quede la comida bien, te voy a querer menos. :lol:
Son unos interesados, el otro día comenté que igual tenía algo más de tiempo libre y me dijo el pequeño: Qué bien, así nos podrás hacer más comidas caseras.
:shock::shock::shock: Perdona??? Más???
Que sí, galletas, pastas...

La verdad yo pensaba usar ese tiempo tocándome las narices, foreando, yendo al gimnasio o echándome un amante. :mad:
 
Pero por qué narices le están cambiando todos los días los nombres a esas piezas del marrano? Que si pluma, que si secreto, que sí cristoquelofundó. :lol:

Ten en cuenta que son piezas que hasta hace cuatro días se echaban al puchero, como mucho. Por aquí las llaman gambas ibéricas, pero están adobadas, el lagarto de ayer era la carne en crudo y con el guiso de las setas.

La verdad yo pensaba usar ese tiempo tocándome las narices, foreando, yendo al gimnasio o echándome un amante. :mad:

Pues como empieces con los bizcochos no creo que te quede mucho.
 
Pero por qué narices le están cambiando todos los días los nombres a esas piezas del marrano? Que si pluma, que si secreto, que sí cristoquelofundó. :lol:

Ten en cuenta que hasta hace cuatro días esas piezas se echaban al puchero, como mucho. Por aquí se las llama gambas ibéricas, pero son adobadas y a la lumbre están de escándalo. El lagarto de ayer era la carne en crudo y con el guiso de las setas, estaba bastante buena. Fue en Candelario, por cierto, por si quieres probarlo. En el restaurante El Ruedo, según llegas a la izquierda, tienen una carta de cuchara y guisos calentitos acojonantes. La mujer se pidió unos judiones que "golían" de puta madre y sabían bastante mejor.

La verdad yo pensaba usar ese tiempo tocándome las narices, foreando, yendo al gimnasio o echándome un amante. :mad:

Pues como empieces con los bizcochos no te quedará ná de tiempo, ya verás.
 


No te rías, no te rías :lol:

Perrino, sí, he comido ahí un par de veces. Candelario es un pueblo precioso y he estado en varias ocasiones, cuando vienen amigos de fuera es el típico sitio al que los llevas porque es digno de ver.
En casa los secretos gustan mucho asados a la lumbre, menos al mediano que le gustan guisados, más.
Pero bueno sí, siempre asamos de esas cosas a la lumbre sobre todo en invierno, claro.
 
No te rías, no te rías :lol:

Perrino, sí, he comido ahí un par de veces. Candelario es un pueblo precioso y he estado en varias ocasiones, cuando vienen amigos de fuera es el típico sitio al que los llevas porque es digno de ver.
En casa los secretos gustan mucho asados a la lumbre, menos al mediano que le gustan guisados, más.
Pero bueno sí, siempre asamos de esas cosas a la lumbre sobre todo en invierno, claro.

Llévalos a Colmenar o Pinedas, mujer, que eso si que son pueblos típicos. Candelario está demasiado turistificado. Y encima te pillan más cerca :lol:
 
Pues ya nos contarás que tal la sexpe. :lol:

Horrible, intenté hacer una mouse de chocolate, a la primera intentona, con una cápsula de aire, quedó muy líquida, y como soy tan espabilao, me digo, otra cápsula.
Total, demasiada presión para el sifón de medio litro, se quedó atascado. 2 días para que bajase la presión, poder abrirlo y tirar el desastre. seguiré probando.

En cuanto a lo que dices de la caldereta de pescado, suelo hacer cosas de esas, el marmitako de atún lo bordo.
Y un par de trucos, que seguro conoces. las patatas las chasco, es decir, las rompo con el cuchillo, no las corto,, así sueltan fécula y queda más espeso.
Siempre pongo un par de cucharadas de Ñora (pimiento choricero) , lo dejo en remojo un par de horas, y después, con una cucharilla saco el contenido, a ver si pillo una foto y la pongo, y pico en un mortero 5 o 6 almendras o avellanas,
y también van para adentro. prueba, el cambio es increible.
noras.jpg
 
Última edición:
Sí, conozco lo de chascar.
Yo las almendras las pongo en los guisos de carne, pero no con el pescado.
Yo uso esos pimientos choriceros también para el marmitako y para el bacalao a la vizcaína. ;)
 
Sí, conozco lo de chascar.
Yo las almendras las pongo en los guisos de carne, pero no con el pescado.
Yo uso esos pimientos choriceros también para el marmitako y para el bacalao a la vizcaína. ;)
Como yo, lo de las almendras, aquí, se suele hacer siempre, es lo que le llaman la picada, incluso venden unos sobres en los que hay almendras, pan frito o galleta, avellanas, ajo, perejil y alguna hierba tipo tomillo.
y todo eso va para la cazuela de rape, merluza o lo que se tenga a mano.
Uyyy, bacalao, me quita el sentido. seguro que conoces el bacalao a la llauna de cataluña, sino, te pongo la receta.
 
Última edición:
Como yo, lo de las almendras, aquí, se suele hacer siempre, es lo que le llaman la picada, incluso venden unos sobres en los que hay almendras, pan frito o galleta, avellanas, ajo, perejil y alguna hierba tipo tomillo.
y todo eso va para la cazuela de rape, merluza o lo que se tenga a mano.
Uyyy, bacalao, me quita el sentido. seguro que conoces el bacalao a la llauna de cataluña, sino, te pongo la receta.


Oh, pues no lo conozco, te lo agradecería mucho porque me encanta el bacalao.

Yo sigo con mis pruebas de la olla GM, ayer hice un bizcocho, bueh... esta vez no fue con una receta del libro, cogí una de internet.
Luego hice costilla con arroz. y sí, eso ha quedado bien, he decidido adaptar mis recetas a la olla y la verdad, me moló el punto que le dió al arroz.
Claramente tiene ventajas, pero no sé si llegará a superar a mi olla perfekt. :lol:

Nosotros estamos en una época ahora muy cerda, pero es que ha sido la matanza hace poco y tengo el congelador hasta arriba, hay que ir haciendo éxito, pero esta tarde pillaré bacalao.

2625xzp.jpg
 
Última edición:
Oh, pues no lo conozco, te lo agradecería mucho porque me encanta el bacalao.

Ok, te pongo mi receta, que si buscas en internete, sale de muchas maneras, la mía es fácil y rápida.

Dessalar el bacalao, como en todo, varios días cambiandole el agua, yo procuro que no quede muy dessalado, sino pierde la gracia.
Freir unos 2 ajos por trozo de bacalao en aceite oliva, partidos en 4 trozos.
Sacar ajos, enharinar bacalao y freirlo, que coja color.
Poner bacalao en un plato, echar en cada trozo, pimentón por encima, si puede ser de la vera, mejor, dulce o picante, yo le pongo dulce.
Poner los ajos encima de cada trozo.
Rociar con el aceite de la preparación por encima, bien caliente.
A disfrutar.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie