Sí, sí. Netflx pasa apuros económicos, pero ¿dónde está blockbuster? He aquí la verdadera clave del asunto. Que mientras vemos si ajustamos el modelo de negocio los otros se han ido para no volver. Nadie va a recuperar el modelo de videoclub o tienda de discos porque Spotify o Netflix sufran pérdidas. Se encarecerán los servicios, se renegociarán los royalties, aparecerá competencia depredadora; pero jamás volverá a abrir un Blockbuster.
Estas empresas pueden permitirse estar años perdiendo dinero para reventar una industria. Ya lo han hecho con anterioridad y lo van a volver a hacer. Una vez todo sea streaming afinarán el modelo de negocio: lo encarecerán, meterán publicidad o nos ideologizarán subliminalmente. Ya verán lo que se les ocurre. Lo que está claro es que ésta va a ser la última generación de consolas.
También podrán rebajar muchos costes cuando empiecen a meter hardware dedicado exclusivo para estas plataformas que permita cosas impensables a día de hoy como correr decenas de instancias de un juego en una misma máquina, amén de lo productivo que es tener servidores trabajando 24/7 frente al ordenador de tu casa que usas para jugar una media de 10 horas semanales. Seguramente ya estarán diseñando junto a Nvidia, AMD y demás empresas la tecnología que permitirá esto, que será muy diferente de los equipos que tenemos hoy en casa. Lo que salga el año que viene va a ser, de momento, la primera fase.
O la gente volverá a la tele. O porque volvió el vinilo xd.
Netflix empieza a ir mal,déjale tiempo,por lo pronto tú mira su parrilla,comparala con la de hace 3 años. Que pasó?producto de calidad contrastado a cambio de sus series de relleno.
Que pasó?fíjate que no sobreviven la gran mayoría a la primera temporada.son deficitarias,tienen un colchón pero como no cambien el modelo.
Amazon lo mismo.no tienen estudios,pero te tienen su parrilla que parece canal historia. Sus últimas adquisiciones...los fruitis, Delphi y curro Giménez. Lo siguiente será Plinio y la peli queridos verdugos,que apenas tiene 45 años.y aún así tuvieron que subir a 36. Sólo que ellos se mantienen porque tienen el envío gratis.de echo pocos conozco con el prime...que usen la TV.normal.es una fosa séptica
HBO. Se tuvieron que dejar de hacer series y pasarse a los biopics que son mu caras las series.ya empezaron a subir precios.
Sabes quién lo va a petar?dysney +. Todo producto propio ,no tienen que echar cuentas con nadie.
Pero eso de comprar series de terceros ?olvídate eso se acabó, y está pinchando todas.pq el truco que hacían era. Yo te cojo las series.me pides 100 millones(precio real de Friends a Netflix)pero la voy tener 3 años en mi parrilla.asique te pago cada mes 3 millones de euros vale?
Las compañías se artaron pq los cabrones cancelaban antes de tiempo y parece ser que la amortización se perdía .así que ahora le piden la pasta integra por adelantado,y ahí empezó el problema...amigo
@Sir Ano de Bergerac ,nadie da duros a pesetas....y cuando en 2/3 años veas a Netflix a 20 pavos aprox, HBO a 12/15... Veras como dicen..20 pavos?pero si por eso ya hay cableras que me dan el paquete entero casi por eso y tengo 50 canales que además puedo ver las series como quiera y cuando quiera separadas de la programación...
Y de echo en usa el descenso de los User de Netflix vino acompañada de una subida de Users de cables..que cosas no?xd
De hecho me sorprende que en este mundo,el de los videojuegos quien si podría dar un precio competitivo es nintendo.tw sacan a AAA por mes casi.por eso Nintendo venda lo que venda no se arruine. Cada juego es 100% pa ellos.no reparten con nadie,como si hacen con las 3 partes.