Gravity, de Alfondo Cuarón

Ah, la he visto en 2D. Que ya no me chupo el dedo con los 3d definitivos. Que todos son un simple relieve y se piedre comodidad, colorimetria y noción del encuadre. Cuando enfocan la lagrima gravitando o se les escapa el tornillo ya me imagino cual es su efecto con la mierdigafas.
 
Rarito rebuznó:
Cuando enfocan la lagrima gravitando

Bien, gracias por el spoiler. Así que lágrima gravitando, ¿no? Porque está llorando, ¿no? Porque sabe que su muerte es inminente, ¿no? Y se abre el casco voluntaríamente, ¿no? Y la lagrima representa el alma que se escapa del cuerpo, ¿no? Como la paloma que suelta el replicante al final de Blade Runner, ¿no? Bien, gracias por el spoiler.
 
Rarito rebuznó:
Cuando enfocan la lagrima gravitando o se les escapa el tornillo ya me imagino cual es su efecto con la mierdigafas.

"Para que ver Diabolik en color, si ya se que el cielo es azul"

Voy a ir poniendole un 10 aunque aun no haya podido ir a verla.
 
¿Y no es acaso el espacio el laberinto del minotauro?, Rarito.
 
Has querido darme tan bajo que has tropezado. Un azul de Bava no lo imagina ni Van Gogh.

Lo que yo digo es que el 3d solo acentúa, nunca aporta nada que no este en la pelicula. Asi que no os flipeis con lo de la lagrima, que en 2d es lo mismo.

Dudo entre un 6 o un 7. Veremos si acabo recordando mas el plano fetal o el plano final.

edito: a sus pieses, clon molon
 
Segun he leido el 3D de la pelicula no solo mola por las tuercas flotando, sino por la sensacion de distancia que da el planeta de fondo. Por lo tanto me comes el cimbrel y no hablas de lo que no has visto, cosa que ya hare yo esta semana con conocimiento de causa.
 
Un crítico en el que confío bastante, casi el que más, y que es tan rancio que incluso duerme entre bolas de naftalina aconseja que es obligado verla en la pantalla más grande posible y en 3D.
 
Nueces rebuznó:
Yo es que veo una imagen como esta:

gravity-movie-poster.jpg

Y veo el vientre de una madre que acaba de parir a un bebe con su cordón umbilical.

Rarito rebuznó:
Veremos si acabo recordando mas el plano fetal

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Por lo tanto me comes el cimbrel y no hablas de lo que no has visto, cosa que ya hare yo esta semana con conocimiento de causa.

Hablar con conocimiento de causa seria verla en 3d y 2d. Cosa que YO he hecho con otras peliculas y la conclusion es que el 3d es un puto relieve y que los momentos mas potentes con esa técnica lo son por el trabajo de cámara.

Un crítico en el que confío bastante, casi el que más, y que es tan rancio que incluso duerme entre bolas de naftalina aconseja que es obligado verla en la pantalla más grande posible y en 3D.

Si fuera obligado Cuaron se habria asegurado de que solo se viera en 3d.
 
Entonces el 3D de Gravity es insustancial porque el 3D de otras que has visto lo es?
Me has decepcionado, Rarito, y a Cuarón también.
 
Ahora direis que han reiventado el 3d, que es obligatorio. Hasta dentro de unos meses.
 
Si acaso diremos que lo ha reinventado, cosa que seguro es cierta. The Cave of Forgotten Dreams también hacía buen uso del 3D.
 
Que yo aún no la he visto, cito a un crítico que dice lo de obligado. Si por Cuarón fuera seguro que en un principio no habría puesto a la Bullock ahí.

De todos modos has visto películas en su mayoría que se han inflado a 3D sin estar rodadas en esa técnica. Por mi parte solo fui a ver Avatar y no vi nada pero porque también soy muy obtuso.

En esta no hay tanta mierda ni colorines lisérgicos a punta pala, igual ha podido hacer una cosa wapa.
 
Ojo, que no digo que no se pueda hacer un buen uso del 3d. La ultima que creo vi asi fue El Hobbit y estuvo bien, seguramente el peso de las gafotas evito alguna cabezadita. Pero es como si te jamas un pollo con patatas mientras la ves en casa. No es necesario.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Si acaso diremos que lo ha reinventado

Es probable que en un fondo negro carente de referencias, como puede ser el espacio, utilice el 3D para acentuar la sensación de velocidad más que de profundidad, emulando las nubes de Howard Huges. Por lo tanto, el 3D se convierte en elemento narrativo imprescindible para experimentar lo que el director quiere trasmitir. Rarito debería volver a ver la película en 3D para confirmar o descartar este punto.
 
Rarito debería ver 2 veces la versión 3D y 3 veces la versión 2D para percatarse de que sigue anclado al útero materno por su miedo a crecer. Porque esta película va de eso, de la adolescencia, la primera menstruación, el paso de la niñez a la edad adulta. Las hipotecas, el paro y la carrera universitaria. Es la película de Zapatero.
 
Me da la sensación de que la peli no innova nada o poco en cuanto a scifi o nuevas tecnologías, que es mi principal interés, o al menos la gente habla más de otras cosas. O sea, que es como una peli de acción y aventuras en vez de en un submarino en una nave espacial con estrellas de fondo. Por esa razón puede molar más verla en 3d, si no vale más que eso.
A The Cave of Forgotten Dreams también le pasaba y por eso creo que hice bien en verla en 3d.

Por lo demás creo que Rarito lleva razón. Es como lo de las buenas canciones, si lo son de verdad da igual cd o vinilo, es asín.
 
Es que esa es la intención de Cuarón. No pretende hacer una película de sci-fi en la que digan cosas como "el condensador de fluzo está hiperfluidizado por el warp factor 2.0" al contrario, pretendía hacer algo digamos asequible y que se entendiera perfectamente. Si destacas eso es porque efectivamente ha conseguido lo que pretendía.
 
Elimino el mensaje, no volveré a hacer referencia directa a nada de lo que escribas.
 
La he visto en 2D, a mi parecer una de las películas espaciales más creíbles (por los efectos) que he visto, los planos secuencia de pajotes a dos manos, la fotografía simplemente espectacular...

De esas películas que se disfrutan más con la pantalla y sonido del cine...
 
Atrás
Arriba Pie