HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

¿Cómo has creado el USB booteable para Windows? Si está en modo UEFI, no te funcionará ahora que has puesto la BIOS en modo Legacy.

¿Has probado a crearlo con Rufus? Rufus - Create bootable USB drives the easy way

Yo uso el Media Creation Tool de Microsoft https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=691209 para descargarme la ISO de Windows. Y después el Rufus para hacer el USB booteable.

Un saludo y buenas noches.

Lo he creado con yumi, luego pruebo la cosa que dices.
 
Que cuando guardas fotos luego en el menú de inicio te muestra una preview de ellas y yo no lo sabía, me he bajado del instagram de mi ex un montón y mi novia casi me hace la cazada. No quiero más sorpresas.

Segundo botón>Más>Desactivar icono dinámico, aunque el menú de inicio no se como lo deja la gente default.
 
¿Cómo has creado el USB booteable para Windows? Si está en modo UEFI, no te funcionará ahora que has puesto la BIOS en modo Legacy.

79d74ab26c196af330723f13bc67623co.jpg


Rufus sólo me deja modo UEFI, si pongo el portatil el modo Legacy, no lee la imagen. Si lo pongo en modo UEFI, no lee el pendrive.

:pensativo:

Me he picado con esta mierda, vaya planazo de sábado noche.
 
Lo de la quasi pillada ha tenido su lol.

Bien.
Hablo de oído (novedad) máxime que ando con el selular, pero el YUMI te da dos opciones para crear pendrives booooteables:
- La tradicional para MBR , esa que luego en la CMOs habría que poner Legacy Mode.
- Otra para la nueva y chisposa GTP, la de la UEFI

Del Rufus no me acuerdo si tiene ambas chances.

Ahora con tantas modernidades del diablo, hay que llevar encima dos tipos de pendrives auto ejecutables por si acaso.
Es como tener que llevar dos tipos de condones por lo que te puedas encontrar (guño al caro mod granaino)

Ka®ma y pura güefi
 
Es que no entiendo cómo puede tener tantos problemas para, simplemente, hacer una puta instalaciuón en limpio. Nunca he tenido un Lenovo, pero la marca no dbería importar ¿no? Debería ser igual de simple y fácil que s ehace con los demás.

Efectivamente, si tratas de hacer un USB booteable y el tipo de particion lo tienes en GPT, sólo te dejará, el rufus, en 'Target System' usar el modo UEFI.

Seleccionando el tipo de partición como MRB, debería dejarte elegir, o UEFI o Legacy BIOS. Y luego, eso sí, tener en la BIOS del Lenovo puesto lo del boot mode en Legacy, claro.

En fin, es que no sé qué más decir. En todo caso, aquí estamos para lo que haga falta.
 
Última edición:
Es que no entiendo cómo puede tener tantos problemas para, simplemente, hacer una puta instalaciuón en limpio. Nunca he tenido un Lenovo, pero la marca no dbería importar ¿no? Debería ser igual de simple y fácil que s ehace con los demás.

Efectivamente, si tratas de hacer un USB booteable y el tipo de particion lo tienes en GPT, sólo te dejará, el rufus, en 'Target System' usar el modo UEFI.

Seleccionando el tipo de partición como MRB, debería dejarte elegir, o UEFI o Legacy BIOS. Y luego, eso sí, tener en la BIOS del Lenovo puesto lo del boot mode en Legacy, claro.

En fin, es que no sé qué más decir. En todo caso, aquí estamos para lo que haga falta.

Muchas gracias hamijo blbokoa, sepa usted que sí, ayer me quedé hasta las tantas peleándome hasta que al final a tomar por culo y le metí un Windows 10, ahora he conectado con dos cables Ethernet el portatil viejo con el nuevo para pasarle toda la información (porno) que tengo y poder seguir trabajando con normalidad.

No me digáis que no es un PLANAZO para un domingo a la tarde.
 
Última edición por un moderador:
Muchas gracias hamijo blbokoa, sepa usted que sí, ayer me quedé hasta las tantas peleándome hasta que al final a tomar por culo y le metí un Windows 10, ahora he conectado con dos cables Ethernet el portatil viejo con el nuevo para pasarle toda la información (porno) que tengo y poder seguir trabajando con normalidad.

No me digáis que no es un PLANAZO para un domingo a la tarde.

Todo lo que sea NO FOLLAR es un planazo.
 
Muchas gracias hamijo blbokoa, sepa usted que sí, ayer me quedé hasta las tantas peleándome hasta que al final a tomar por culo y le metí un Windows 10, ahora he conectado con dos cables Ethernet el portatil viejo con el nuevo para pasarle toda la información (porno) que tengo y poder seguir trabajando con normalidad.

No me digáis que no es un PLANAZO para un domingo a la tarde.

¿Algo que no se tenía que ver en la foto y nos hemos dado cuenta a posteriori, Armin?
:jew:
 
Me estaba fallando un poco el controlador del inalámbrico y me he metido en la web de Lenovo, molan estas cosas modernas:

1.webp


Ya es bastante habitual que a través de la web te escanee el portatil entero y te descargue todos los controladores más óptimos. En mis tiempos tenías que ir uno por uno mirándolos en el administrador de dispositivos y luego entrar en https://devid.info/ para descargar el controlador. Mis dieses a esta mejora tecnológica.
 
Me estaba fallando un poco el controlador del inalámbrico y me he metido en la web de Lenovo, molan estas cosas modernas:

Ver el archivos adjunto 10369

Ya es bastante habitual que a través de la web te escanee el portatil entero y te descargue todos los controladores más óptimos. En mis tiempos tenías que ir uno por uno mirándolos en el administrador de dispositivos y luego entrar en https://devid.info/ para descargar el controlador. Mis dieses a esta mejora tecnológica.
Por suerte las empresas van aprendiendo y teniendo en cuenta estas cosas para mejorar la vida al usuario una vez empaquetado y pagado su producto. No sé si para mí Mi Notebook Pro tendré lo mismo.

Me suena que incluso un marcas de coche, creo que era Toyota, poniendo los datos que identifican a tu coche te sale el registro de visitas a talleres oficiales, cuándo te toca volver, qué le van a hacer a tu coche y, muy importante, precio exacto que te va a salir. Así ya sabes lo que hay y evitas disgustos por sorpresas desagradables.
 
Me alegro Armin de que al final hayas encarrilado el problema y tengas todo OK.

Un saludo y que tegas un feliz inicio de semana. :wink:
 
Última edición:
La mitad de los dispositivos que usas a diario están hechos en China y ese porcentaje tirando muy por lo bajo.
¿Qué no es un dispositivo chino? El porcentaje que dices creo que está tranquilamente 20 puntos por debajo de la realidad.

Aunque quizás se refiere a productos de marcas chinas más bien, porque manufacturación china me da que te la comes sí o sí.
 
De todas maneras, nunca me fiaré de un dispositivo chino.

Prueba un teléfono Xiaomi.

Que puede fallar ? Por supuesto, tambien fallan los micrómetros que usé hace 3 años en un taller de aeronaútica y eran del pais del sol naciente.
 
Me refiero a que no me fío de la programación de un dispositivo chino, igual que nunca me fié de los antivirus rusos. Eso sí, pierdo un poco de razón porque uso Aimp como reproductor. Si MS y Google son unos demonios que nos espían, a saber dónde llega la maldad mefítica del peligro amarillo.
 
Un router Xiaomi , por 10 euros, muy pronto en sus mejores webs.

Xiaomi Mi Router 4C:
xiaomi-mi-router-4c-715x374.webp
 
El otro dia el ventilador de la placa base empezó a hacer un ruido de cojones, era el momento de abrirlo y limpiar.
Lo desatornillo y tenia mas polvo que el coño de una vieja, primero lo quite con un papel y luego sopleteé toda la torre y casi me asfixio.

Lo arranco y ahora el que me falla es el de la fuente de alimentación, arranca y para y asi todo el rato haciendo un ruido raro.
Le metí desengransante y parece que no se atasca tanto pero aún así sigue haciendo ruido al arrancar.

Que debería hacer,algún consejo para arreglarlo? cambiar la F.A.? irme a tomar por culo?
 
Le metí desengransante ....
:face::face::face::face::face::face::face::face:
irme a tomar por culo?
Nefecto.

Estas cosas se limpian en seco.
El método es soplado y brocha seca, bien de juego de muñeca con cuidadín de no xoder nada.
Un truco barato es irte a la gasolinera más cercana y soplarlo con el inflador de ruedas. De das un soplado, le das a la brocha, otro soplado, más brocha, y así hasta que quede bien límpido.

Ahora bien, como sea que le has añadido algo muy malo, hay que dejarlo secar bien. Si puedes desarma lo más que puedas y dejalo al sol, ó bien aplica un poco de aire caliente (un secador de pelo, con mucho cuidadín)

Yo que vos, desarmaría la PC lo más posible:
- Quitar el rígido (dejalo bien aparte para evitar golpes, es muy delicado).
- Quitar la fuente de poder. Sécala bien, y limpiala bien aparte con aire comprimido.
- Quita el ventilador del chasis, limpialo aparte bien.
- Si te atreves quita el cooler (el ventilador de encima del procesador). Lo limpias aparte y luego le añades pasta términa nueva (no es caro).

- Una vez límpido todo, montalo con cuidadín, no es dificilil. Repasa bien el cableado, que todos los contactos ajusten bien.

K♂rma límpida.
 
Gracias por los consejos.
De hecho el ventilador que hay encima del micro lo quité y lo limpié aparte con papel del culo, puesto que las brochas cogen mucha corriente estática.
Ahí en el disipador de aluminio es donde estaba toda la mierda, por eso el ventilador hacía un sobreesfuerzo, para poder enfriar el micro.

Luego vino el problema con el otro ventilador, espero solucionarlo con tus consejos

Por cierto, sopleteé la torre con nitrogeno , me da miedo echarle aire normal puesto que puede tener particulas de agua y mi pc cuesta la increible cifra de 290 €
 
Atrás
Arriba Pie