HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

Problema: impresora Epson de tinta, una D78 nuevecita. Trae 4 cartuchos independientes (3 colores y el negro) Como los cartuchos compatibles cuestan menos de la mitad que los originales, le pongo compatibles, faltaría más. El problema está en que cada vez que le quito UN sólo cartucho de los 4, la cabrona deja de reconocer los otros 3, con lo que me da constantemente la vara con que no tiene tinta.

Se que hay por ahí un programa que resetea el chip de los carchutos, pero no se si sirve para mi caso, y además no he encontrado una versión del puto programa que valga para mi impresora, pues al parecer el programa es antiguillo.

Y lo que es peor, me corre bulla de cojones porque tengo que imprimir 3 tomos del proyecto antes del jueves. Argh.
 
Teoría 1º: limpieza de cabezales. Resultados > excasos.

Teoría 2º: error humano, quizás venga defectuosa. Resultados > ninguno.

Teoría 3º: No se han instalado bien los drivers. Inténtelo desde "panel de control/agregar nuevo hardware". Resultados > eficientes.

Teoría 4º: Llévelo a una biblioteca municipial o cibercafé conocido en un disquete "el proyecto, obviamente" y que se lo impriman allí.
 
Megapoitier rebuznó:
No creo que ninguna de esas sea la solución, pero gracias por intentarlo.

La opción de llevarlo a una biblioteca o cibercafé es perfecta. Tu impresora no se arregla pero sales del paso de momento.
 
Problema:
El viernes pasado me dió un error de "hardware monitor" el pc. Se me reiniciaba a los pocos segundos de cargar windows. Abrí la caja para comprobar las conexiones, sin tocar nada, y al volver a montarla, directamente ni arrancaba. Se encienden los discos duros pero el monitor se quedaba sin señal, en negro, con la luz parpadeando.
Realicé varias pruebas, como cambiar la tarjeta gráfica de una ATI (la nueva) por la vieja NVIA, probé a cambiar de enchufe, probé otro monitor y nada, seguía igual.
Supuse que se trataba de la fuente de alimentación, y coloqué una nueva de 400w. El PC por fin arrancó, tras varias pruebas, con la tarjeta vieja. Como la ATI hacía un ruido tremendo, comprobé su funcionamiento y noté que rozaban las aspas del ventilador con un cable. Ajusté la tarjeta y al colocarla el PC me arranca.
Pero ahora ocurre que al cargar un juego, y hacer funcionar a la gráfica, se reinicia solo. Además aleatoriamente, también se reinicia sólo. Tanto con la tarjete "nueva" como con la "vieja".
¿Que es lo que me está fallando? ¿Necesito jubilar el ordenador?

Características de Hardware:
Procesdor AMD Athlon XP 3200+
Placa Base Asus, no recuerdo el modelo, pero es una sencillita.
Dos módulos 512 RAM DDR a 400mhz
Disco duro Seagate 80GB
Disco duro Seagate 30GB
Ati X1650pro AGP (tarjeta nueva)
NVIDIA 5700 (tarjeta vieja)
 
Puede que sea fallo de ram o problemas de sobrecalentamiento.

O simplemente que necesites formatear e instalar de nuevo.
Si no has quitado correctamente los drivers de la Nivida al poner la Ati, casi que me inclino por esta opcion.
 
Lo de los drivers lo tengo descartado. Ya me dió problemas al instalar la tarjeta cuando la compré, en febrero. He tenido cuidado de desinstalarlos completamente, y de probar las tarjetas sin drivers. Luego he reinstalado los drivers y nada.
Si es problema de sobrecalentamiento, puede ser por el ventilador de la gráfica, pero entonces, porque me ocurre nada más arrancar un juego, y no a los 5-10 minutos de estar jugando.
En cuanto a la RAM, ¿se estropea de un día para otro? Es que hasta el viernes por la mañana no me daba la lata el PC.
 
De un dia para otro... pues si, lamentablemente si.
Los componentes se van deteriorando, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) por los cambios termicos, por lo que terminan fallando.

No tiene que ser eso por narices, claro.

Habria que hacer una "autopsia inversa".
Que has puesto nuevo en el equipo?
La fuente?
La grafica?
Centrate en esos dos componentes y en los cambios de software que hayan sido necesarios.
Para la fuente no hace falta soft, pero par la grafica si y si has estado cambiando de ati a nvidia y de nvidia a ati, pues casi seguro que está por ahí el problema.
Tambien pudiera ser que la fuente nueva falle, pudiera ser.....

Prueba a montar el equipo de la forma original y cambia primero la fuente, prueba todo, te puedes bajar algun software de testeo, como el 3DMark https://www.futuremark.com/download/ . Si funciona bien, cambia la grafica, si no funciona bien es que es la fuente.
Puedes seguir con el procedimiento, imagino que ya has pillado como va.

Pd, si todo pasa con el mismo juego, a ver si va a tener un bug que le provoque un cuelgue al equipo.

Como ves son muchos factores, ve paso a paso y eliminalos uno por uno.
Es muy importante el soft de diagnostico, pues le dá mucha caña al equipo, tanta como para provocar que falle.
Tambien vendria bien que le echaras un ojo al registro de error de windows, lo mismo te ahorras todos estos pasos pues el propio registro de error te puede decir donde está el problema.

Para ir al registro de errores:
Inicio - Configuracion - Panel de control - Herramientas administrativas - Visor de sucesos
(Es recomendable crear un acceso directo al escritorio del visor de sucesos, pues es una herramienta muy util)
Dentro del visor, echale un ojo a los registros, sobre todo Aplicacion y Sistema. Te diran si hay algo chungo de drivers y tal.
 
Buenas,

Tengo un problema parecido a este último, también se me reincia el pc jugando, a veces con otras cosas que chupen menos también.

Le cambié la fuente por una de 450W.
Estaba casi convencido de que tenía algún módulo de RAM jodido pero le he pasado el Memtest86 y el "Windows Diagnostic nosequé" y ambos pasan los tests sin errores...(Los tests los hice con los 3 módulos funcionando simultáneamente)
La temperatura no creo que sea el problema, limpìé a fondo el ventilador y todas las pelusillas que encontré y seguía igual...Ahora mismo el Everest marca 32º en la placa base y menos de 50º en los HD.

Qué puede ser? Son fiables esos programas de diagnóstico? Los paso con un módulo pinchado cada vez?

El equipo:

Tipo de procesador AMD Athlon XP, 1533 MHz (11.5 x 133) 1800+
Nombre de la Placa Base QDI KuDoZ 7(E)/KuDoZ 7 v2.0
Memoria del Sistema 768 MB (PC2100 DDR SDRAM)
Tarjeta gráfica RADEON 9200 SERIES

Gracias.
 
No es por entrar en polemica pero:

Chitriel rebuznó:
Procesdor AMD Athlon XP 3200+

Guybrush rebuznó:
Tipo de procesador AMD Athlon XP, 1533 MHz (11.5 x 133) 1800+

:roll:

Nah, coñas aparte.

30º para un procesador es imposible en esta epoca, fijo que el sensor está mal puesto, solamente de ambiente ya tienes de 25º para arriba en cualquier punto del pais y ese procesador en concreto es de los que se calientan hasta 60 tranquilamente (tuve uno y lo sé por experiencia).

Prueba a mejorar la ventilacion de la caja.
La tienes en una esquinilla arrinconada, o está en un sitio ventilado?
Tiene solo el ventilador del micro o lleva la caja alguno mas?
Puedes probar a dejar la tapa de la caja abierta, eso hace que entre polvo, gatos y hermanos, pero alivia la temperatura del sistema.

No deberia dar problemas por el cambio de fuente, pero siempre puedes probar a poner la fuente antigua (si está viva, claro). Ese sistema deberia ir finamente con una de 300W, no necesita mas.

Los programas de diagnostico si suelen ser fiables, para eso son; diagnosticar. Pero hay que mirar otras cosas tambien y en verano lo mas probable es que sea simplemente calor.

No tendras Windows 98? :lol:
 
Pistolas_Joe rebuznó:
No es por entrar en polemica pero:

Chitriel rebuznó:
Procesdor AMD Athlon XP 3200+

Guybrush rebuznó:
Tipo de procesador AMD Athlon XP, 1533 MHz (11.5 x 133) 1800+

:roll:

No entiendo la gracia ¿? Mi procesador es arcaico... no me enseñas nada nuevo :D

Nah, coñas aparte.

30º para un procesador es imposible en esta epoca, fijo que el sensor está mal puesto, solamente de ambiente ya tienes de 25º para arriba en cualquier punto del pais y ese procesador en concreto es de los que se calientan hasta 60 tranquilamente (tuve uno y lo sé por experiencia).

Dibujo-4.jpg

Eso son el Voltaje de la CPU, "Cooling Fan" (sea lo que sea eso...), y las temperaturas de los discos duros y placa base.

Lo puse como referencia para las temperaturas, no serán exactas y seguramente esten por encima, pero era por descartar que fuera el problema...

Prueba a mejorar la ventilacion de la caja.
La tienes en una esquinilla arrinconada, o está en un sitio ventilado?
Tiene solo el ventilador del micro o lleva la caja alguno mas?
Puedes probar a dejar la tapa de la caja abierta, eso hace que entre polvo, gatos y hermanos, pero alivia la temperatura del sistema.

La caja está en el suelo, no muy arrinconada y abierta de par en par, cerca del balcón para que haya corriente, y si no corre mucho pongo el aire. La ventilación de la caja se limita al ventilador de la CPU, pero siempre le ha bastado con él.

No deberia dar problemas por el cambio de fuente, pero siempre puedes probar a poner la fuente antigua (si está viva, claro). Ese sistema deberia ir finamente con una de 300W, no necesita mas.

La antigua murió, no puedo volver a montarla, y juraría que la nueva va perfectamente, la descarto como la causante del problema.

Los programas de diagnostico si suelen ser fiables, para eso son; diagnosticar. Pero hay que mirar otras cosas tambien y en verano lo mas probable es que sea simplemente calor.

No tendras Windows 98? :lol:

No, estoy con el XP SP2, la Unattended Version para más señas.

Ayer estuve jugando al HL2 unos 15 minutos y no se reinició, voy a volver a probar, a ver si hay suerte. Muchas gracias por responder Pistolas_Joe. Saludos!
 
Pues chico, todo apunta simplemente al calor.

Has mirado el registro de errores de windows? Por si acaso, mas que nada.

De todas formas, yo no he tenido mucho exito con las "unnatended" del Xp, a ver si no va a ser muy estable y te esté haciendo la puñeta.

Lo de la coña era por ser los dos micros AMD, nah, manias que tiene uno. :lol:
 
Pistolas_Joe rebuznó:
Pues chico, todo apunta simplemente al calor.

Has mirado el registro de errores de windows? Por si acaso, mas que nada.

De todas formas, yo no he tenido mucho exito con las "unnatended" del Xp, a ver si no va a ser muy estable y te esté haciendo la puñeta.

Lo de la coña era por ser los dos micros AMD, nah, manias que tiene uno. :lol:

Por lo visto se le está dando otro tipo de función a los trojanos últimamente. Consiste en subir la temperatura del PC de manera progresiva hasta que algún componente falla, pero dudo mucho que lo hayan utilizado con este hombre.
 
Hombre, pudiera ser, pero para que un troyano suba la temperatura debe acaparar un monton de recursos, con lo que seria facilmente localizable.

Otra cosa es que use varios sub-procesos, pero tambien serian localizables mediante cadenas del codigo del original.

En caso de mutar, los polimorficos, se localizarian como procesos independientes, pero se localizarian finalmente, por lo mismo, sobrecarga de recursos.

Aunque esto depende de si te interesas minimamente por la salud de tu ordenador, claro está.

Si pudieras poner un link con mas informacion sobre esos troyanos te lo agradeceria, pues siempre me han interesador estas cosas.
Lo unico que veo como handicap para estos programas es que se tendrian que centrar en la mamoria o el procesador, puesto que forzar la tarjeta de video, red o audio requiere un programa de gran peso (bytes) y eso se localiza rapido, es mas sospechoso y mas lento y dificil de propagar.

Esto son elucubraciones de despues de comer. Evidentemente. :roll:
 
La idea principal sería que el trojano no se cargue de bytes como vd bien dice para no ser facilmente detectable. Lo que hace este tipo de trojanos en muchos casos consiste en atacar al overcloking del microprocesador, aumentando la temperatura de éste y consiguiendo una mayor temperatura global. Los componentes muy modernos no deberían tener problemas pues llevan buenos sistemas de refrigeración, incluso ventiladores en muchos de sus componentes, pero en equipos más bien normales puede afectar.

Lo que aún no he entendido sería la forma de hacer overclonking mediante trojanos, tienen que estar programados en un lenguaje ensamblador como mínimo que pudiera/ese entrar en el fondo de la máquina y ver que hay en ella, como ficheros y logs csb.

Pero vamos, que todo son meras especulaciones. Intentaré documentarme sobre el tema a ver que tal.
 
Pues debe tratarse de bichos muy especializados, pues el overclocking por software solo lo permiten ciertas placas.
La idea no es descabellada, pero a lo mejor de 100 infectados estas jodiendo solo a 10 y el resto no les supone problema al no poder su placa modificar los parametros de multiplicador y fsb.

Lo que inventa el hombre blanco. :shock:
 
Saludos señores, ahi va mi problema:

El wifi de mi portátil se ha vuelto loco: Me dice el administrados de redes inalámbricas Intel ProSet que tengo el aparato de radio apagado por lo que no detecta redes ni puedo tener conexión. Noy hay un jodido botón ni por el PC ni opción en el programa para volverlo a encender y la ayuda tampoco me da muchas soluciones. Si a alguien le ha pasado lo mismo y sabe la solución sería de gran ayuda que lo compartiese.

Muchas gracias
 
pues si aun te cubre la garantia llama una vez más y si siguen pasando amenaza con denunciar, si pasan pues denuncia al canto, en consumo y ya ellos te diran que debes de hacer
 
climbatize rebuznó:
Buenas señores, tengo un problema con mi portatil.
Me lo compré hace poco mas de un año en una tienda llamada PCFactory. Hace unos 2 meses se desprendieron literalmente las dos pestañas que unen el tft y el resto del portatil. Fue algo increible, las pestañas de hierro se desprendieron , en un principio pensé ke era del calor (fue la primera pestaña en romperse), pero al tiempo la del otro lado de la fuente de ventilación le pasó lo mismo.

La factura pone que tengo dos años de garantias. Que debo hacer? El servicio tecnico de Compaq es una mierda, pasan de mi, y escribo un email que me responden en un sudaca que no se entiende , salvo que pasan de mi. No he hecho nada malo con mi portatil.

Debo de ir a la tienda que lo compré? o eso ya no es problema suyo? Me podrian devolver el dinero más de un año después?

A mi se me cayo un proyector encima del portátil y no se veía la pantalla. Llame a los de Acer y me cambiaron la pantalla sin hacer preguntas.

Yo que tu lo mandaba a Compaq y que te lo arreglen.
 
Buenas!

a ver problema:

tengo un Sony Vaio Fz-11n con unidad de blu-ray y cuando el portatil con el proyector BENQ MP610 me dice que tiene un error en el driver rpc2 cuando intento ver el Blu-Ray de casino royale a través del proyector, decir que cuando reproduzco cualquier tipo de película por el proyector éste no da ningún tipo de mensaje ni nada funciona perfectamente, y que tambien me he instalado el AnyDVD HD 6.1.6.5 pero nada que el tema no se solucina, me podríais echar una mano?

Gracias!
 
Duda estupida,
tengo un ordenador al que le quiero ampliar la ram, pero la placa solo soporta hasta 333 mhz, y claro fui a la tienda y pedi 256 MB o 512 MB a 333 mhz y el hombreton me dijo que eso ya no se fabricaba, que me podia dar una de 400 mhz, y mi duda es, si pillo una de 400 la puedo poner? funciona? baja su velocidad para funcionar como 333?
me la suda que se ralentice, solo quiero saber si funciona, y si no voy a tener problemas, gracias.:taca anda ya hay platanitos
 
Citrico rebuznó:
Duda estupida,
tengo un ordenador al que le quiero ampliar la ram, pero la placa solo soporta hasta 333 mhz, y claro fui a la tienda y pedi 256 MB o 512 MB a 333 mhz y el hombreton me dijo que eso ya no se fabricaba, que me podia dar una de 400 mhz, y mi duda es, si pillo una de 400 la puedo poner? funciona? baja su velocidad para funcionar como 333?
me la suda que se ralentice, solo quiero saber si funciona, y si no voy a tener problemas, gracias.:taca anda ya hay platanitos
Hace años tuve un problema similar al tuyo (la placa base soportaba sdram a 100mhz y sólo se vendía nueva de 133mhz) y lo resolví consultando foros y viendo qué marcas funcionaban con mi equipo.
Prueba a consultarlo en algún foro o, sino, píllatela a 300mhz en eBay, que seguramente la encuentres (y más barata, incluso).
 
Citrico rebuznó:
Duda estupida,
tengo un ordenador al que le quiero ampliar la ram, pero la placa solo soporta hasta 333 mhz, y claro fui a la tienda y pedi 256 MB o 512 MB a 333 mhz y el hombreton me dijo que eso ya no se fabricaba, que me podia dar una de 400 mhz, y mi duda es, si pillo una de 400 la puedo poner? funciona? baja su velocidad para funcionar como 333?
me la suda que se ralentice, solo quiero saber si funciona, y si no voy a tener problemas, gracias.:taca anda ya hay platanitos

A mi me paso eso cuando puse otros 512 MB al PC. Si el tio te dice que es compatible con to ordenador, problema solucionado. Como bien dices, ese modulo te ira a una velocidad inferior y se adaptara a la velocidad del otro.
 
Citrico rebuznó:
Duda estupida,
tengo un ordenador al que le quiero ampliar la ram, pero la placa solo soporta hasta 333 mhz, y claro fui a la tienda y pedi 256 MB o 512 MB a 333 mhz y el hombreton me dijo que eso ya no se fabricaba, que me podia dar una de 400 mhz, y mi duda es, si pillo una de 400 la puedo poner? funciona? baja su velocidad para funcionar como 333?
me la suda que se ralentice, solo quiero saber si funciona, y si no voy a tener problemas, gracias.:taca anda ya hay platanitos


Pregunta al de la tienda si te la deja devolver sino te vale, en tiendas como pcbox no tienen problemas con eso, al menos en la que compro en coruña, los portatiles suelen ser algo perros con las memorias, le dije me la llevo y sino me es compatible te la devuelvo, su respuesta fue, si, sin problema.

De todas formas no suele haber problemas, no te funcionara a 400 logicamente, pero vamos, no creo que eso lo notes.
 
Atrás
Arriba Pie