HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

Necesito un PC para trabajar con fotografías de gran tamaño, del orden de varios gigabytes, ¿en qué soltaríais la guita? ¿procesador? ¿ram? ¿gráfica? ¿todo?

RAM lo primero, una grafica decentilla y un procesador que sea bueno pero tampoco te gastas mucho en el.
 
Gente, me pasa algo extraño. El sonido de mi pc no va. He probado en el administrador de sonido de Realtek y los altavoces suenan a la perfección, pero no reproduce ningun sonido cuando quiero ver videos del youtube, usar soft de audio etc.

le doy al icono del volumen (abajo a la derecha) y me sale esto: no hay ningun dispositivo mezclador disponible. para instalar los dispositivos mezcladores, vaya al Panel de control, haga click en impresoras y otro hardware y a continuación haga clic en agregar hardware.

He seguido esas instrucciones de mierda y windows dice que todo el hardware
funciona de maravilla. ¿que ostias?
 
Oigan, ¿alguno de ustedes es usuario de alguna de esas ofertas de Internet móvil?, Orange everywhere y demás historias de módems USB. ¿Tienen un rendimiento calidad precio aceptable o son carne de basurero?
 
Jonathan Crane rebuznó:
Oigan, ¿alguno de ustedes es usuario de alguna de esas ofertas de Internet móvil?, Orange everywhere y demás historias de módems USB. ¿Tienen un rendimiento calidad precio aceptable o son carne de basurero?


yo no tengo esas, pero tengo 2 familiares que si. y por lo que pagan es la mierda mas grande que hay. muy poca velocidad.
 
Necesito un PC para trabajar con fotografías de gran tamaño, del orden de varios gigabytes, ¿en qué soltaríais la guita? ¿procesador? ¿ram? ¿gráfica? ¿todo?


Procesador Core i5, minimo 4 GB de RAM, disco duro de 1 TB ya estaria bien y grafica puedes pillarte una Radeon de 1GB.
 
Crackdevila rebuznó:
Es para meneársela mejor con cada píxel de la vagina de Tory Lane.

Contemplar una foto de un chumino de 1 giga tiene que ser como caer en un agujero negro de clamidia y sidra.

Hai lo dejo.
 
Jonathan Crane rebuznó:
Oigan, ¿alguno de ustedes es usuario de alguna de esas ofertas de Internet móvil?, Orange everywhere y demás historias de módems USB. ¿Tienen un rendimiento calidad precio aceptable o son carne de basurero?

Yo tengo el de simyo, que no tengo permanencia, y me gusta bastante.

Hombre, no se te baja el porno en un segundo pero tampoco tengo que esperar con el video en pausa para que se cargue :137 pero claro, eso lo uso cuando estoy fuera de casa, con eso de net principal vas cuesta abajo y sin frenos.

Tengo la oferta más barata, 30 euros al mes sin permanencia está bastante bien.
 
NoSabeNoContest rebuznó:
Yo tengo el de simyo, que no tengo permanencia, y me gusta bastante.

Hombre, no se te baja el porno en un segundo pero tampoco tengo que esperar con el video en pausa para que se cargue :137 pero claro, eso lo uso cuando estoy fuera de casa, con eso de net principal vas cuesta abajo y sin frenos.

Tengo la oferta más barata, 30 euros al mes sin permanencia está bastante bien.

Ahí quería yo llegar, a si era factible utilizarla como red principal. Veo que no, y de todos modos por esos precios está claro que sale más rentable una línea como Dios manda.

No sé porque pensaba yo que esto del internet móvil estaba regalado. Los cojones vaya.

Y sobre ofertas de ADSL como Dios manda, alguna recomendación?
 
Jonathan Crane rebuznó:
Ahí quería yo llegar, a si era factible utilizarla como red principal. Veo que no, y de todos modos por esos precios está claro que sale más rentable una línea como Dios manda.

No sé porque pensaba yo que esto del internet móvil estaba regalado. Los cojones vaya.

Y sobre ofertas de ADSL como Dios manda, alguna recomendación?

Yo he tenido telefónica, vodafone y jazztel y lo que mejor me ha ido ha sido jazztel con mucha diferencia.

Pero claro, cada conexión es un mundo.
 
Krakenjitsu rebuznó:
Yonkispucela las fotos son de astronomia o que ostias?

Algunos de los trabajos sí. Se realizan varias fotografías de larga exposición de una misma región, después se apilan para mejorar la señal y se procesan. Después se pasa a la región adyacente de cielo y repetir la tarea. Al final, unas 8 tomas de 24 Mpx usando formatos sin compresión para editar, empalmar y presentar.

También hay otros trabajos más sencillos.

Si conocéis Gigapan, pues algo parecido. Muchas fotos a alta distancia focal hasta completar un panorama de 180 o más grados.
 
yonkispucela rebuznó:
Algunos de los trabajos sí. Se realizan varias fotografías de larga exposición de una misma región, después se apilan para mejorar la señal y se procesan. Después se pasa a la región adyacente de cielo y repetir la tarea. Al final, unas 8 tomas de 24 Mpx usando formatos sin compresión para editar, empalmar y presentar.

También hay otros trabajos más sencillos.

Si conocéis Gigapan, pues algo parecido. Muchas fotos a alta distancia focal hasta completar un panorama de 180 o más grados.

Acojonante el Gigapan este :115

Edito: Acojonantes Gigapanes de Gran Canaria

Como aficionado a la fotografia y a la astronomia esta pagina me va a dar muchas alegrias.

Por cierto, invierte en una buena placa madre, cuanta mas RAM mejor y un sistema de 64bits. Un procesador de gama alta tambien ayudaria a no tener que esperar al dia del juicio cuando tengas que procesar filtros o demas tareas.
 
Ya he estado mirando por ahí, creo que al final va a ser una de i7 870 y 12 Gb de RAM
 
yonkispucela rebuznó:
Ya he estado mirando por ahí, creo que al final va a ser una de i7 870 y 12 Gb de RAM

Como esta la diferencia de precio con el i7 860? Dicen que este es el 95% del 870.
 
A ver si alguien me echa un cablecillo. Tengo por ahí un portatil Dell que va como la seda, durante X minutos/horas, pero llegado un momento, se peta completamente, y a poco que pulsas el ratón o cualquier tecla dos o tres veces, emite un pitido insoportable que te obliga a apagarlo malamente.

No sé si es cosa de la tarjeta gráfica o qué. Ya le he pasado anti virus y demás historias a saco, le he hecho de todo lo que se me ha ocurrido dentro de mis conocimientos usuario style... y nada, sigue rebuznando salvajemente cuando se le pone en las pelotas. Y me cabrea porque es un ordenador cojonudo, que va como la bendita seda en todos los demás aspectos.

¿Alguna ayudita?
 
Jonathan Crane rebuznó:
A ver si alguien me echa un cablecillo. Tengo por ahí un portatil Dell que va como la seda, durante X minutos/horas, pero llegado un momento, se peta completamente, y a poco que pulsas el ratón o cualquier tecla dos o tres veces, emite un pitido insoportable que te obliga a apagarlo malamente.

No sé si es cosa de la tarjeta gráfica o qué. Ya le he pasado anti virus y demás historias a saco, le he hecho de todo lo que se me ha ocurrido dentro de mis conocimientos usuario style... y nada, sigue rebuznando salvajemente cuando se le pone en las pelotas. Y me cabrea porque es un ordenador cojonudo, que va como la bendita seda en todos los demás aspectos.

¿Alguna ayudita?

Temperatura?
 
Jonathan Crane rebuznó:
A ver si alguien me echa un cablecillo. Tengo por ahí un portatil Dell que va como la seda, durante X minutos/horas, pero llegado un momento, se peta completamente, y a poco que pulsas el ratón o cualquier tecla dos o tres veces, emite un pitido insoportable que te obliga a apagarlo malamente.

No sé si es cosa de la tarjeta gráfica o qué. Ya le he pasado anti virus y demás historias a saco, le he hecho de todo lo que se me ha ocurrido dentro de mis conocimientos usuario style... y nada, sigue rebuznando salvajemente cuando se le pone en las pelotas. Y me cabrea porque es un ordenador cojonudo, que va como la bendita seda en todos los demás aspectos.

¿Alguna ayudita?

Modelo del portatil y mira a ver si los LED se iluminan de alguna manera especial. Los Dell dan los codigos de error hardware con combinaciones de LED.
 

La temperatura es óptima, no da problemas de refrigeración. A veces incluso se peta tan rápido que es imposible materialmente que haya cogido temperatura suficiente para suponer un problema.

Krakenjitsu rebuznó:
Modelo del portatil y mira a ver si los LED se iluminan de alguna manera especial. Los Dell dan los codigos de error hardware con combinaciones de LED.

Es un Dell Vostro 3300. En los LED no percibo nada extraño, es simplemente como si le dieras al botón de pausa hasta que empieza a pitar y has de apagarlo.
 
Jonathan Crane rebuznó:
La temperatura es óptima, no da problemas de refrigeración. A veces incluso se peta tan rápido que es imposible materialmente que haya cogido temperatura suficiente para suponer un problema.



Es un Dell Vostro 3300. En los LED no percibo nada extraño, es simplemente como si le dieras al botón de pausa hasta que empieza a pitar y has de apagarlo.

Sistema operativo que corre. Cuando empezo el problema? Has probado a arrancar de un liveCD y reproducir el error? Ha estado el portatil a menos de 2 kilometros de Megapoitier?

Ya que estamos, mira en paneldecontror>herramientas administrativas>visor de sucesos a ver si ves algun error interesante.
 
Tengo un Toshiba Satellite que es un hijoputa. Me venía con vista y tras actualizarlo a 7 no deja de darme fallos. De informática ando pegado y no se que opciones tengo ya que no quiero perder la licencia original reinstalándole otro sistema operativo y tampoco puedo comprarme otro nuevo por lo que acabo cagándome en mis muertos por comprar un ordenador a una fábrica de aires acondicionados.
Formateo/reinstalo y que le den por culo a la licencia o es subsanable ?
gracias robots
 
Hola Chicas, os cuento mi problema:

Tengo algunos ratones ópticos (con cable) logitech, que están metidos en una caja junto a las cartas de mi novio el viajante de comercio. Pues bien, he visto por ahí que se pueden hacer mods chupis metiéndole distintos leds para colorearlos, pero yo quisiera ir un paso más allá. ¿Sabéis si hay por ahí ejemplos/tutoriales de qué cojones hacer con los mecanismos y las placas de esas putas mierdas de ratones ópticos?. No sé, cosas como detectores de infrarrojos, células fotoeléctricas, dildos, pistolas de rayos preternucleares.

Lo que sea, que tengo ganas de darle al soldador de estaño, copón.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Hola Chicas, os cuento mi problema:

Tengo algunos ratones ópticos (con cable) logitech, que están metidos en una caja junto a las cartas de mi novio el viajante de comercio. Pues bien, he visto por ahí que se pueden hacer mods chupis metiéndole distintos leds para colorearlos, pero yo quisiera ir un paso más allá. ¿Sabéis si hay por ahí ejemplos/tutoriales de qué cojones hacer con los mecanismos y las placas de esas putas mierdas de ratones ópticos?. No sé, cosas como detectores de infrarrojos, células fotoeléctricas, dildos, pistolas de rayos preternucleares.

Lo que sea, que tengo ganas de darle al soldador de estaño, copón.

He visto dos mods ratoniles super utiles:

El primero anyade un puerto usb al raton, el segundo calefaccion. Te paso los enlaces? :lol:
 
Atrás
Arriba Pie