HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

Os pongo fotos para que os hagáis una idea de cómo tengo toda la instalación.

Ver el archivos adjunto 147037

En esta imagen está la principal toma de todas las conexiones. Como se puede ver, hay una toma PLC donde va enchufada la regleta que va detrás de la TV y a partir de ahí está conectado todo, el router de Vodafone que es ese cacharro blanco, el otro cacharro negro es un repetidor de wifi también de Vodafone que me salía gratis y tiene que ir conectado por cable al router para darle señal al otro repetidor que tengo en el pasillo y pueda dar señal wifi a la zona más alejada de la casa, un TV Box y el decodificador de Vodafone TV.

Las siguientes imágenes son del repetidor wifi del pasillo y del otro PLC que está en mi habitación para conectar por cable el pc.

Ver el archivos adjunto 147038

Ver el archivos adjunto 147039

¿Sabes que la espuma de extintor hay que recargarla cada año no?

Me consuela saber que no soy el único con un router enorme por culpa de la nueva velocidad por cable, veo que independientemente de la compañía a todos nos putean por igual.
 
El extintor en el salón hará las delicias de @ilovegintonic.
No hay nada en el salón de @laeas que no haga mis delicias. Nada. Pero desde luego no me esperaba también que hubiera un extintor en un rincón. Me parece un hallazgo, una idea brillante, porque ¿quién no quiere un extintor en el salón? ¿Cómo no se le ha ocurrido a nadie tener un extintor en el salón? Lo único discutible es tenerlo así de pie en un rincón, yo lo pondría en la pared entre el cuadro de la virgen y la foto de la comunión, al lado de la tele. Que luzca bien.
 
Todo ese rincón va tapado con una mesita por lo que no se ve nada, de hecho, ni me acuerdo que está ese extintor ahí que debe estar hasta caducado, creo que es de 2016 o 2017. Por cierto, me lo regalaron en la empresa que estaba , sino ni de coña lo compro.

Bueno, pues ya veré lo que hago porque total para el capricho de tener solo una toma de ethernet más y cambiarlo todo lo mismo conecto la tele otra vez por wifi y a tomar por culo, que con lo que tengo voy sobrado y no pienso poner más aparatos.

Gracias por las recomendaciones.
 
Tengo un problema con un pendrive.
Lo inserto en el PC y no aparece nada, da la impresión de que no lo reconoce.
He intentado repararlo mediante un comando de windows y me sale este mensaje:

 
Tengo un problema con un pendrive.
Lo inserto en el PC y no aparece nada, da la impresión de que no lo reconoce.
He intentado repararlo mediante un comando de windows y me sale este mensaje:

Tienes que ejecutar CMD o Powershell como administrador, no escribir ejecutar como administrador que has puesto.
 
Phorers, creo que mi ordenador ha petado. Es un portátil HP de hijo de puta y no me deja pasar de la fotito chulis del salvapantallas de Windows, no me sale ni el recuadro del password cuando pincho en ella. He probado ctrl+alt+supr y nada. He probado con otro teclado por si estuviera ahí el problema y tampoco.

He reiniciado y pulsado esc para ir a f11 y solucionar problemas, la cuestión está en que no quiero tocar nada sin saber para no joder aún más la cosa.

Y ahora qué?

IMG-20231003-WA0007.jpeg


Me sale igualmente el recovery manager y las opciones avanzadas...

Obviamente no quiero perder información importante (desinstalar firma electrónica, perder archivos, joder configuraciones, etc.)
 
Última edición:
Phorers, creo que mi ordenador ha petado. Es un portátil HP de hijo de puta y no me deja pasar de la fotito chulis del salvapantallas de Windows, no me sale ni el recuadro del password cuando pincho en ella. He probado ctrl+alt+supr y nada. He probado con otro teclado por si estuviera ahí el problema y tampoco.

He reiniciado y pulsado esc para ir a f11 y solucionar problemas, la cuestión está en que no quiero tocar nada sin saber para no joder aún más la cosa.

Y ahora qué?

Ver el archivos adjunto 147447

Me sale igualmente el recovery manager y las opciones avanzadas...

Obviamente no quiero perder información importante (desinstalar firma electrónica, perder archivos, joder configuraciones, etc.)
En teoría te lo recupera hasta el último punto de recuperación que tiene, pocas veces me ha funcionado, pero lo ha hecho alguna vez.

Tienes dos opciones, darle a restablecer y rezar o entrar con una ISO booteable de recuperación e intentar reparar, y como último mal, copiar toda la información en un disco duro externo y formatear y empezar con todo limpio.
 
En teoría te lo recupera hasta el último punto de recuperación que tiene, pocas veces me ha funcionado, pero lo ha hecho alguna vez.

Tienes dos opciones, darle a restablecer y rezar o entrar con una ISO booteable de recuperación e intentar reparar, y como último mal, copiar toda la información en un disco duro externo y formatear y empezar con todo limpio.

La variable "hacer y rezar" sólo se computa si es la última línea de defensa. Tengo cosas importantes de trabajo en el ordenador, no se trata de andar de primeras con porsiacas si hay alternativas.

No tengo opción de copiar todo en un disco externo si no me deja ni pasar del protector de pantalla.

Mediante los consejos de un conocido he trasteado con el f11 y me ha salido esto:

IMG_20231004_143912.webp
 
La variable "hacer y rezar" sólo se computa si es la última línea de defensa. Tengo cosas importantes de trabajo en el ordenador, no se trata de andar de primeras con porsiacas si hay alternativas.

No tengo opción de copiar todo en un disco externo si no me deja ni pasar del protector de pantalla.
con una iso booteable sí
Mediante los consejos de un conocido he trasteado con el f11 y me ha salido esto:

Ver el archivos adjunto 147457
Has hecho un chkdsk. No me mola nada la última frase, ¿es un disco mecánico? Es que hace referencia a algún sector defectuoso.
 
Última edición:
Has hecho un chkdsk. No me mola nada la última frase, ¿es un disco mecánico? Es que hace referencia a algún sector defectuoso.

Es el disco que llevaba un HP normalito de hace 6 ó 7 años, no sé decirle más.

Ahora estoy haciendo chkdsk c:/r /f /v... A ver qué sale.

Tié mala pinta, doltol? Porque me estoy cagando en todo lo que se menea...
 
hazle esto cuando puedas:

sfc /scannow

Se supone que el comando sfc /scannow examinará todos los archivos de sistema protegidos y remplaza los archivos dañados con una copia en caché ubicada en una carpeta comprimida en %WinDir%\System32\dllcache.
(El marcador de posición %WinDir% representa la carpeta del sistema operativo Windows).

A ver si con esas te repara el windows. Y de paso le cambias ahora que están bien de precio el mecánico por un SSD, verás la diferencia de velocidad.
 
Os pongo fotos para que os hagáis una idea de cómo tengo toda la instalación.

Ver el archivos adjunto 147037

En esta imagen está la principal toma de todas las conexiones. Como se puede ver, hay una toma PLC donde va enchufada la regleta que va detrás de la TV y a partir de ahí está conectado todo, el router de Vodafone que es ese cacharro blanco, el otro cacharro negro es un repetidor de wifi también de Vodafone que me salía gratis y tiene que ir conectado por cable al router para darle señal al otro repetidor que tengo en el pasillo y pueda dar señal wifi a la zona más alejada de la casa, un TV Box y el decodificador de Vodafone TV.

Las siguientes imágenes son del repetidor wifi del pasillo y del otro PLC que está en mi habitación para conectar por cable el pc.

Ver el archivos adjunto 147038

No es la mejor idea poner el router junto al radiador, y que se coma todo el calorazo de manera directa. ¿No lo puedes poner al otro lado de la tele?
 
Última edición:
@Tiboroski merece la pena que aprendas a hacer un usb con linux desde el que poder rescatar los archivos. Es la mejor forma de salvar esta situasión de la chingada.
 
@Tiboroski merece la pena que aprendas a hacer un usb con linux desde el que poder rescatar los archivos. Es la mejor forma de salvar esta situasión de la chingada.

Pues no le digo que no tenga usted toda la razón. Hago copias de seguridad semanales "a capón", pero no Linux mediante.
 
Última edición:
Tienes que ejecutar CMD o Powershell como administrador, no escribir ejecutar como administrador que has puesto.
Sí, y he puesto el comando chkdsk G:/f y nada, no puede repararlo.
Lo he llevado a una tienda de informática para que lo ponga en otro PC y nada, no sale en el explorador de archivos.
Al final lo voy a llevar a una centro de recuperación de datos...vaya rollo, y eso que el pendrive es nuevo (lo compré hace dos meses).
 
Pues no le digo que no tenga usted toda la razón. Hago copias de seguridad semanales "a capón", pero no Linux mediante.

Te he puesto un enlace con lo que te dice Macs, es un pendrive de arranque (igual eso de iso booteable te ha sonado a chino).
Con eso arrancas (los hay de linux y los hay de windows) te metes en el disco C y empiezas a guardar en otro disco todos los archivos, te va a permitir navegar por las carpetas, y más si pones uno de windows te va a ser más fácil. Una vez has guardado todo, formateo serio del disco y nueva instalación.

El certificado digital tendrás que volver a instalarlo, eso yes.
Si metías un usuario de Microsoft, toda la configuración de windows te la va a respetar, al menos cuentas, lo que tengas en Edge y los programas de la Store. Los programas que no son de la Store te tocará reinstalarlos.

Es más, yo cambiaría ese disco directamente. Ponle un SSD que va mucho más rápido y no te la juegas con un mecánico que igual está empezando a fallar. Y si es grande le haces dos particiones antes, una para el windows y la segunda para datos. Si se corrompe el sistema puedes volver a formatear e instalar porque lo importante lo habrás guardado en la segunda partición, de nombre D:, por ejemplo
Sí, y he puesto el comando chkdsk G:/f y nada, no puede repararlo.
Lo he llevado a una tienda de informática para que lo ponga en otro PC y nada, no sale en el explorador de archivos.
Al final lo voy a llevar a una centro de recuperación de datos...vaya rollo, y eso que el pendrive es nuevo (lo compré hace dos meses).
Espero que no te cobren mucho, siempre puedes intentar usar lo mismo que Tiboroski, un pendrive de arranque en linux con gparted, si es accesible desde linux podrías recuperar esa información. Incluso antes de todo eso, si entras en el Administrador de discos al menos puedes ver si el sistema lo reconoce.
 
Última edición:
Te he puesto un enlace con lo que te dice Macs, es un pendrive de arranque (igual eso de iso booteable te ha sonado a chino).
Con eso arrancas (los hay de linux y los hay de windows) te metes en el disco C y empiezas a guardar en otro disco todos los archivos, te va a permitir navegar por las carpetas, y más si pones uno de windows te va a ser más fácil. Una vez has guardado todo, formateo serio del disco y nueva instalación.

El certificado digital tendrás que volver a instalarlo, eso yes.
Si metías un usuario de Microsoft, toda la configuración de windows te la va a respetar, al menos cuentas, lo que tengas en Edge y los programas de la Store. Los programas que no son de la Store te tocará reinstalarlos.

Es más, yo cambiaría ese disco directamente. Ponle un SSD que va mucho más rápido y no te la juegas con un mecánico que igual está empezando a fallar. Y si es grande le haces dos particiones antes, una para el windows y la segunda para datos. Si se corrompe el sistema puedes volver a formatear e instalar porque lo importante lo habrás guardado en la segunda partición, de nombre D:, por ejemplo

Espero que no te cobren mucho, siempre puedes intentar usar lo mismo que Tiboroski, un pendrive de arranque en linux con gparted, si es accesible desde linux podrías recuperar esa información. Incluso antes de todo eso, si entras en el Administrador de discos al menos puedes ver si el sistema lo reconoce.
Casi todo lo que me dice me suena a chino. Y tal y como me lo cuenta, lo veo como una derivada del problema principal. Yo necesito una solución más pronta*, porque no tengo ni idea de cambiar el disco duro, así que tendría que comprarlo, encargar que me lo cambiaran y luego hacer todo eso del pendrive. Vamos, que se me van días en eso y yo no puedo estar días sin ordenador. Una mierda para mí, por lo que veo.

* Esto es una reflexión en voz alta, no se lo digo a usted, le agradezco su ayuda.
 
Casi todo lo que me dice me suena a chino. Y tal y como me lo cuenta, lo veo como una derivada del problema principal. Yo necesito una solución más pronta*
Dale al botón de restablecer sistema, con DOS COJONAZOS, y que sea lo que Dios quiera. Pero manteniendo los archivos.
Como mal mayor te vas a quedar donde estás.

, porque no tengo ni idea de cambiar el disco duro, así que tendría que comprarlo, encargar que me lo cambiaran y luego hacer todo eso del pendrive. Vamos, que se me van días en eso y yo no puedo estar días sin ordenador. Una mierda para mí, por lo que veo.
El tema es si tienes acceso a otro ordenador. Porque crear el pendrive de recuperación son 10 minutos, si tienes un pendrive por ahí.
* Esto es una reflexión en voz alta, no se lo digo a usted, le agradezco su ayuda.
 
Dale al botón de restablecer sistema, con DOS COJONAZOS, y que sea lo que Dios quiera. Pero manteniendo los archivos.
Como mal mayor te vas a quedar donde estás.


El tema es si tienes acceso a otro ordenador. Porque crear el pendrive de recuperación son 10 minutos, si tienes un pendrive por ahí.

Tendría que buscar ordenador alternativo, porque no lo tengo. De todas formas, voy a esperar a que acabe el checkdisk que está haciendo ahora y a ver qué pasa.

Igual es una gilipollez de pregunta, pero... Por la vía del arranque seguro con el f8 se podría acceder y arreglar algo?
 
Espero que no te cobren mucho, siempre puedes intentar usar lo mismo que Tiboroski, un pendrive de arranque en linux con gparted, si es accesible desde linux podrías recuperar esa información. Incluso antes de todo eso, si entras en el Administrador de discos al menos puedes ver si el sistema lo reconoce.
Entonces como mi PC de sobremesa tiene dos puertos USB me parece eso se podría hacer.
Es decir, en un puerto meto el pendrive defectuoso y en el otro meto ese pendrive de arranque con linux.
Aquí hay un tutorial donde explica cómo hacer uno de esos (con programas como Etcher y Ventoy).
¿Qué opinas?. ¿Podría con eso recuperar la información?.
 
Entonces como mi PC de sobremesa tiene dos puertos USB me parece eso se podría hacer.
Es decir, en un puerto meto el pendrive defectuoso y en el otro meto ese pendrive de arranque con linux.
Aquí hay un tutorial donde explica cómo hacer uno de esos (con programas como Etcher y Ventoy).
¿Qué opinas?. ¿Podría con eso recuperar la información?.
Por ahora te interesa ver si puedes acceder, pero sí, esa sería la manera. Si consigues acceder copias todo en otro disco y reiniciando desde Windows miras si se ha guardado y accedes al nuevo disco.

Arreglar el pendrive puede ser más problemático.
 
Atrás
Arriba Pie